PDA

Ver la Versión Completa : Objetivo barato para astrofotografia



Calamar8
11/10/11, 09:23:08
Estoy pensando en comprar un tele barato para empezar a probar con la astrofotografía.

¿Que me recomendáis?

¿Que me decís de los 500mm de espejo baratos que se ven en ebay? ¿Mejor los de montura m42 o los especificos para canon ef?

¿O mejor un "extender" 2x barato con el 55-250?

Dudas, dudas!! Tengo muchas dudas!!

Un saludo y muchas gracias.

djjavig
11/10/11, 09:58:04
Creo que con un "tele barato" lo máximo que puedes conseguir es hacer algún recorte de la luna ...

El tema de astrofotografía es bastante más complejo de lo que parece ... .:astrofotografia.es:. - Foros de astrofotografía, astronomía y ciencias afines. (http://www.astrofotografia.es/foro/viewforum.php?f=30&sid=6b090c2159321885450e01b0435a3a97)

Calamar8
11/10/11, 10:26:12
Acabo de descubrir un post muy interesante sobre este tema.

http://www.canonistas.com/foros/astrofotografia-y-digiscoping/255424-astrofotografia-camara-y-tripode.html
(http://www.canonistas.com/foros/astrofotografia-y-digiscoping/255424-astrofotografia-camara-y-tripode.html)
Creo que vas a tener razón djjavig. Gracias.

VegaKing
11/10/11, 11:09:38
Con tripode lo mejor es usar focales muy cortas (18mm) el pisa es perfectamente válido para coger la via lactea o constelaciones enteras, ISO alto no mas de 30 seg de exposición y tendrás estrellas puntuales, acuerdate de apagar el estabilizador de imagen pues cuando se usa tripode hay que apagarlo. No expongas mas de 30 segundos, para mas tiempo necesitarías una montura ecuatorial que te compense la rotación terrestre y a partir de ahí pues cuanto mejor quieras sacar mas tienes que invertir... telescopios, monturas, autoguiado, etc... mirate el foro de astrofotografía que hay bastantes tutoriales e información con el tema...


Un saludo, Nacho.

Calamar8
11/10/11, 11:29:37
Muchas gracias Nacho.

Me parece muy interesante el tema de la astrofotografía.

No sabía lo de apagar el estabilizador de imagen cuando se usa tripode.

Por otro lado he encontrado una web para construirte tu propia montura ecuatorial con seguimiento manual. Parece algo complejo, esto ya da mas pereza currarselo. Vas moviendo la montura apretando un tornillo de forma uniforme al ritmo de 1 vuelta por minuto!! juas!!
ecuatori.htm (http://www.arrakis.es/~cvera/aaf/ecuatori.htm)

Gracias crack!

Un saludo.

VegaKing
11/10/11, 11:42:23
.

Por otro lado he encontrado una web para construirte tu propia montura ecuatorial con seguimiento manual.

No he podido abrir el enlace, pero dudo mucho que sirva lo del seguimiento manual. Al menos para fotografia, cuando tiro largas exposiciones sobre montura ecuatorial a veces procuro ni andar cerca del telescopio para que la pequeña vibración del suelo pueda provocar un ligero movimiento del telescopio. Te puedes imaginar los movidas que pueden salir las fotos de larga exposición si andas corrigiendo tu manualmente el movimiento de la montura... Te digo mas, cuando se quiere exponer mas de 1 minuto se suele utilizar un telescopio secundario con una cámara secundaria (telescopio guia) que corrige las imperfecciones de la montura para que el telescopio principal haga un seguimiento cuasi-perfecto. Como ves esto de la astrofotografia es bonito pero complicado.

Saludos.

Calamar8
11/10/11, 12:03:51
Muy interesante lo que comentas... Cuanto mas cosas se aprenden, mas complejo se vuelve este mundo, jeje.

Vuelvo a poner el enlace:
(www.arrakis.es/~cvera/aaf/ecuatori.htm (http://www.arrakis.es/~cvera/aaf/ecuatori.htm))

Supongo que podrá servir cuando no hace falta mucha precisión (poca distancia focal y poco tiempo de exposición...). Pero vamos, aun así tiene tela construirse el aparatito.

¿Cuanto puede costar una montura ecuatorial para la cámara con y sin motor?