Ver la Versión Completa : ¿Lleva el 70-200L algun tratamiento que se dañe con líquido lipiador de lentes?
nitrous
12/10/11, 18:14:01
Hola.
He adquirido un filtro Hoya HMC para el 70-200 y leyendo los cuidados a tener para la limpieza dice que nunca se debe limpiar con líquido limpiador o cualquier otro producto con alcohol, ya que podria dañar las capas antirreflectantes.
Y mi pregunta es: ¿Se podria haber dañado mi 70-200L al limpiarlo con líquido limpiador de hama?, ya que ignorante de mí, le aplique el producto directamente a la lente y despues sequé con un paño de lentes.
Aparentemente está perfecta, no se ven manchas ni residuos, pero me queda esa duda existencial :(
Gracias de antemano.
Saludos
se referirá a si lo haces muchas veces, si en cada pasada te llevas una pila de moléculas pues al final quitarás todas las capas.
nitrous
12/10/11, 18:50:29
se referirá a si lo haces muchas veces, si en cada pasada te llevas una pila de moléculas pues al final quitarás todas las capas.
Te refieres al filtro, supongo. ¿tienes constancia de que pueda pasar en el vidrio del objetivo?
bueno, esto es lo que dicen en Canon.
Cuidado de los objetivos
Paso 1
Elimine con cuidado cualquier resto de polvo o suciedad utilizando un cepillo con perilla de aire comprimido (¡con el máximo cuidado!).
http://www.canon.es/Images/lens_step1_tcm86-30777.jpg
Paso 2
Eche una gota de líquido limpiaobjetivos en una hoja de papel limpiador o eche el aliento en la lente frontal del objetivo para que se condense humedad en su superficie.
http://www.canon.es/Images/lens_step2_tcm86-30778.jpg
Paso 3
Limpie suavemente la superficie de la lente frontal del objetivo desde los bordes hacia el centro de la misma, como levantando la suciedad más que restregándola. Una buena opción alternativa al papel limpiaobjetivos es un paño de microfibras, el cual no requiere la utilización de líquido limpiaobjetivos.
http://www.canon.es/Images/lens_step3_tcm86-30780.jpg
Protección del objetivo
Le recomendamos la utilización permanente de un filtro Skylight o un filtro UV para proteger los objetivos y para hacer las fotos a través de los mismos. Sólo deberá quitarlos cuando vaya a utilizar otro filtro para efectos especiales. Por supuesto, ¡no se olvide de utilizar siempre la tapa frontal y posterior del objetivo!
http://www.canon.es/Images/lens_protect01_tcm86-30782.jpg
Canon España - Tips & Hints Film Cameras (http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/filmcam_tips.asp)
quizás tendrías que saber qué contiene el líquido ese que le has dado, si es agua destilada no creo que le pueda pasar nada peor que frotar en seco :descompuesto
nitrous
12/10/11, 22:17:36
Gracias shot.
Me quedo un poco más tranquilo. El limpiador es "líquido limpiaobjetivos", la diferencia esque yo lo eche directamente sobre el objetivo y seque con un paño de microfibras.
Creo que todo a sido un susto, pero lo que esta claro esque en esto de la limpieza de lentes hay mucha controversia.
Habia leido que nunca se debe frotar en seco como tú comentas y por eso aplique el limpiaobjetivos, y hoy leyendo lo que dice el fabricante de filtros Hoya, dice casi lo contrario... para ser precavidos, lo mejor será limpiarlos sólo cuando sea imprescindible.
pues sí, yo creo que se referirá más bien a productos químicos, de hecho la forma de limpiar casi todas las cosas sensibles es con un paño y agua pero sin llegar a empapar, ligeramente humedecido, así que si es agua preparada para limpieza pues es lo ideal.
Yo creo que un paño seco será más abrasivo que húmedo donde resbalará mejor, pero he oído recomendaciones de que sea seco. Lo de echar el aliento también dicen que era malo por las bacterias y ahí lo recomienda Canon, también se dice siempre que se frote de adentró hacia afuera y ahora dicen estos que es de afuera hacia adentro. Así que.... lo mejor será no ensuciarla hasta que se aclare la cosa, aunque tampoco creo que pase nada por limpiarla de vez en cuando, otra cosa sería estar frotando todos los días.
kalandraka
16/10/11, 09:44:46
Buenas.
Os dejo la fórmula química marca "ACME" que se utiliza en los laboratorios para limpiar objetivos de microscopios, lupas y demás.
100 partes de ALCOHOL
10 partes de AGUA DESTILADA
2 partes de AMONIACO
El alcohol que utilizan en el laboratorio del que os hablo es Etanol, aunque probablemente sea mejor el Metanol.
Se coge un papel de los de limpiar objetivos, se empapa en liquido y se limpia las lentes con el movimiento circular que todo el mundo recomienda, segun la moda vigente, claro :) Después, si cuando se seca queda una fina película sobre la lente, se frota con un paño suave que no deje pelusa y listo.
Es fantastica cuando la lente (o el filtro) tiene una de esas inevitables marcas de dedos, etc... Por supuesto, recomendable primero soplar el polvo que pueda tener y todas esas cosas.
¡Salud!
GabrielB
17/10/11, 04:33:30
Lo que he estado usado con excelentes resultados es el metanol (alcohol metílico). Se seca rápido y no afecta el tratamiento de los lentes (al menos según mi experiencia)
deivits
17/10/11, 05:39:27
Gracias shot.
la diferencia esque yo lo eche directamente sobre el objetivo y seque con un paño de microfibras.
Si quieres comprar liquido pues para no errarle el que venden para objetivos, el que es para lentes normales yo alguna vez lei que es mas agresivo con las capas de los objetivos para camaras y yo te recomendaria que lo hicieras al reves, hecharle el liquido sobre la fibra ya que si hechas el liquido sobre el objetivo puedes correr con el riesgo de que se filtre un poco por los lados del lente, supongo que si es el 2.8 se corra con menos riesgo porque creo que ese ya tiene sello ambiental pero creo que mejor prevenir que lamentar XD
La otra, es que yo te puedo recomendar un lenspen, a mi siempre me daba cosa ver con que limpiar el lente porque luego me costaba trabajo que no quedaran como residuos incluso si era liquido especial para lentes, y con los lenspen me ha venido de lujo pues los deja como nuevos y no necesitas liquidos, ademas me ha funcionado para quitar las ocasionales marcas de dedos (de vez en cuando olvido que no tiene la tapita o algo y dedaso XD) y residuos que estan medio pegados, ya si le cae algo mas grueso de limpiar entonces si le meto un poco de liquido
Pero fuera de eso me ha quedado genial, al principio con un poco de miedo por el tema del grafito y eso pero la realidad es que no mancha ni deja residuos.
Eso si, los lenspen asi como cualquier modo de limpieza van dejando micro daños ahi en los recubrimientos de los lentes pero que yo alguna vez lei que pues los puedes ver solo si usas microscopio y no suelen tener una consecuencia grave, sin embargo se van dañando de poco a poco, si tu limpiaras con cualquier cosa por muy especializada que sea, de manera compulsiva diariamente los objetivos pues te los acabarias de seguro XD
La mejor manera de cuidar un lente es mantenerlo limpio, yo siempre que salgo procuro pasarle la brochita encima del lente para estar eliminando particulas y cualquier cosa que despues de un tiempo se le fuera a quedar pegada al lente, y tambien trato de dejar el lente expuesto al medio lo menos posible, en especial cuando estoy en lugares con mucho polvo y cosas asi, quito la tapa tomo foto y vuelvo a poner tapa.... a menos claro que sean situaciones muy movidas como conciertos o cosas asi, pero si se que voy a bajar la camara la bajo con tapita XD
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com