vigape
18/10/11, 11:50:06
La exposición reúne 170 fotografías y 2 piezas audiovisuales que examinan la historia de “la mirada indiscreta” en la fotografía y las artes visuales a través de temas tan diversos como el erotismo, el acecho a los famosos, la muerte, la violencia, la pornografía o la vigilancia en sus múltiples formas.
Imágenes de algunos de los fotógrafos más famosos de la historia, como Brassai, Cartier- Bresson, Walker Evans, Robert Frank, Dorothea Lange, Georges Dudognon, Weegee Garry Winogrand, Harry Callahan o Thomas Ruff, comparten espacio con trabajos de fotoperiodismo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/872/Shizuka_Yokomizo_Stranger_No_2_Shizuka_Yokomizo.jp g (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260104&title=observados-3a-voyeurismo-y-vigilancia-a-trave-26amp-3b-23769-3bs-de-la-ca-26amp-3b-23769-3bma&cat=872)
Shizuka Yokomizo , Stranger No. 2 © Shizuka Yokomizo
La exposición está formada por cinco bloques temáticos: El fotógrafo inadvertido, voyeurismo y deseo, celebridades y la mirada pública, testigos de la violencia, y vigilancia. A través de estas categorías se pueden examinar los aspectos más desgarradores y perturbadores de la fotografía, las posibilidades del uso o mal uso de la cámara oculta, algún desconocido perfil del erotismo y de la pornografía pero sin dejar a un lado la vida callejera y cotidiana desde hace aproximadamente un siglo y medio. Observados muestra cómo el concepto de intimidad varía con el tiempo y cómo la vigilancia, en cualquiera de sus vertientes, está cada vez más presente, y de forma más natural, en nuestras vidas.
http://www.canonistas.com/galerias/data/872/Tom_Howard_The_Electrocution_of_Ruth_Snyder_Tom_Ho ward.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260105&title=observados-3a-voyeurismo-y-vigilancia-a-trave-26amp-3b-23769-3bs-de-la-ca-26amp-3b-23769-3bma&cat=872)
Tom Howard, The Electrocution of Ruth Snyder © Tom Howard
Esta exposición ha pasado por la Tate Modern (Londres, 2010), por el SFMOMA (San Francisco- EE.UU, 2011) y por el Walker Art Center (Minneapolis- EE.UU, 2011)
Comisarios:
Sandra Phillips, conservadora de fotografía de SFMOMA
Simon Baker, conservador de fotografía y arte internacional de la Tate Modern
Apertura al público: 27 octubre 2011 – 8 enero 2012 ENTRADA LIBRE
Laborables y festivos: 11:00 a 20:00 horas/ Miércoles: cerrado a partir de las 15:00 h.
Imágenes de algunos de los fotógrafos más famosos de la historia, como Brassai, Cartier- Bresson, Walker Evans, Robert Frank, Dorothea Lange, Georges Dudognon, Weegee Garry Winogrand, Harry Callahan o Thomas Ruff, comparten espacio con trabajos de fotoperiodismo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/872/Shizuka_Yokomizo_Stranger_No_2_Shizuka_Yokomizo.jp g (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260104&title=observados-3a-voyeurismo-y-vigilancia-a-trave-26amp-3b-23769-3bs-de-la-ca-26amp-3b-23769-3bma&cat=872)
Shizuka Yokomizo , Stranger No. 2 © Shizuka Yokomizo
La exposición está formada por cinco bloques temáticos: El fotógrafo inadvertido, voyeurismo y deseo, celebridades y la mirada pública, testigos de la violencia, y vigilancia. A través de estas categorías se pueden examinar los aspectos más desgarradores y perturbadores de la fotografía, las posibilidades del uso o mal uso de la cámara oculta, algún desconocido perfil del erotismo y de la pornografía pero sin dejar a un lado la vida callejera y cotidiana desde hace aproximadamente un siglo y medio. Observados muestra cómo el concepto de intimidad varía con el tiempo y cómo la vigilancia, en cualquiera de sus vertientes, está cada vez más presente, y de forma más natural, en nuestras vidas.
http://www.canonistas.com/galerias/data/872/Tom_Howard_The_Electrocution_of_Ruth_Snyder_Tom_Ho ward.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260105&title=observados-3a-voyeurismo-y-vigilancia-a-trave-26amp-3b-23769-3bs-de-la-ca-26amp-3b-23769-3bma&cat=872)
Tom Howard, The Electrocution of Ruth Snyder © Tom Howard
Esta exposición ha pasado por la Tate Modern (Londres, 2010), por el SFMOMA (San Francisco- EE.UU, 2011) y por el Walker Art Center (Minneapolis- EE.UU, 2011)
Comisarios:
Sandra Phillips, conservadora de fotografía de SFMOMA
Simon Baker, conservador de fotografía y arte internacional de la Tate Modern
Apertura al público: 27 octubre 2011 – 8 enero 2012 ENTRADA LIBRE
Laborables y festivos: 11:00 a 20:00 horas/ Miércoles: cerrado a partir de las 15:00 h.