PDA

Ver la Versión Completa : Comparativa fotos con flash - iluminación natural



Inquieto
23/10/11, 19:24:39
Hola,


Estoy estrenando mi nuevo Metz 50 AF-1 y, después de tanto leer sobre fotografía con flash, ha sido el momento de ponerlo en práctica.

Lo primero que he querido probar ha sido la manera de suavizar la luz del flash para que parezca lo más natural posible. Descartando paraguas y softboxes, que todavía quedan lejos de mis posibilidades, he podido comparar (siempre en e-TTL):

Flash directo.
Flash directo con tarjeta difusora incluída en el flash.
Flash rebotado en el techo.
Flash rebotado en una pared.
Flash rebotado en un reflector dorado.

Os quiero dejar mis experiencias por si pueden ser de utilidad para alguien. Es la primera vez que subo fotos, por lo que si no sale bien a la primera os pido un poco de paciencia hasta que lo consiga.

Primera foto: disparo sin flash. Las fotos están hechas a 50mm, f/5.0, 1/60 e ISO 100. Fijaos que con esta selección, a pesar de ser mediodía, la imagen queda práctiamente negra. Lo he hecho a propósito para así evitar que la luz ambiente afecte a la comparativa.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_35272.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260674&title=mg-35272&cat=500)

Segunda foto: flash directo con zoom de flash a 50mm. Fijáos que la foto queda perfectamente expuesta pero la luz "dura":

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_35282.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260675&title=mg-35282&cat=500)

Tercera foto: he intentado suavizar la luz abriendo el difusor integrado. Se aprecia una pequeña diferencia a mejor. No subo las fotos, pero con zoom de flash a 24mm o accesorio mecabounce obtengo prácticamente los mismos resultados que los que véis con el difusor integrado (€12 del mecabounce tirados a la basura :():

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_3532.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260676&title=mg-3532&cat=500)

Cuarta foto: flash rebotado en el techo. El cambio es total, han desaparecido las sombras y la imagen se ilumina de manera muy uniforme y torna un poco a crema (el techo es blanco y las paredes de ese color). La noche y el día, vamos, en línea a lo que había leído y experimentado con el flash integrado de la 550D y un espejo para rebotar:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_3533.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260683&title=mg-3533&cat=500)

Quinta foto: flash rebotado a la pared enfrente de la "modelo". La imagen es igualmente satisfactoria, se tiñe un poco más todavía de color crema y aparecen algunas sombras que pueden ayudar a dar profundidad:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_3535.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260684&title=mg-3535&cat=500)

Útima foto: flash rebotado en un reflector dorado. Luz igualmente favorecedora pero con un juego de luz y sombras que abre muchas posibilidades (que yo todavía no se explotar, ¡poco a poco!):

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_3537.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=260685&title=mg-3537&cat=500)

En definitiva, aunque no siempre es posible, está claro que el empleo de modificadores de cierto tamaño (paredes, techos, reflectores, y por extensión paraguas y softboxes) marcan totalmente la diferencia en la naturalidad de las fotos con flash. Pequeños modificadores (mecabounce / sto-fen, difusor integrado, etc.) ayudan pero quedan muy lejos de los anteriores.

¡Espero que sea de interés de alguien! Agradecer a la modelo su colaboración y cualquier duda quedo a vuestra disposición :-)

Jaro95
24/10/11, 20:28:29
Estas pruebas siempre dan bastante chollo pero son de agradecer. Yo hice tb hace tiempo unas parecidas con el Nissin 622 cuando lo compré y las conclusiones son parecidas, la toma que quedaba más natural era la del flash rebotado en el techo y si además sacamos la tarjeta reflectora que llevan estos flashes los resultados son mejores aun porque ayudan a eliminar las pocas sombras que nos queden por el rebote de la luz (debajo de los ojos, nariz, boca...)