PDA

Ver la Versión Completa : Duda sobre efecto de polarizador y dirección de giro



duyuar
03/11/11, 19:26:13
Hola!. He comprado un CPL Heliopan de gama alta y estoy de pruebas. Malos dias por que no se ha visto el sol y uno de sus usos mas típicos es contrastar los cielos azules o con nubes sueltas. Pero tengo una duda. Comprobar el efecto sobre reflejos en superficies, para eliminarlos, es facil, se gira el polarizador y listo, se ve facilmente. Pero en las pruebas que he hecho en el cielo, con los escasisimos claros que se han visto hoy, ocurre algo que no se si es normal. Pues bien, para eliminar reflejos especulares en superficie, tengo que colocar el "1" de una escala graduada que hay en el filtro, que va de 1 a 18, arriba del todo, como si fuese en el Norte del filtro mirandolo de frente. Pero por lo que creo ver, para lograr el polarizado en cielos, tengo que tirar el filtro hacia el otro lado, hacia el "18". Es decir, que parece que con reflejos el efecto se consigue girando el filtro hacia un lado, y para contrastar cielos, el efecto se consigue girando el filtro justo hacia el otro lado. ¿Eso es normal?.

Borfie
03/11/11, 21:44:43
No sé a que graduación te refieres en tu filtro, ya que no dispongo del mismo, pero realmente, da igual la dirección hacia la que gires el filtro, pues si mientras miras a través del visor ves una caída de luz, será el punto en que el polarizador esté haciendo su efecto... es decir, el filtro es redondo y podrás girarlo por completo 270 grados a la derecha ó 90 grados a la izquierda, que llegarás al mismo punto :wink:

Micaya
03/11/11, 21:51:27
Una cosa absolutamente esencial:

Para que polarice, la luz tiene que incidir (de forma óptima) a 90° de ánglulo del polarizador. Es decir, que tienes que tener el sol a tu derecha, o a tu izquierda. Si lo tienes delante o detrás, no polariza nada.

Lo demás es pura práctica.

:) Un saludote!

Micaya
03/11/11, 21:56:44
Aquí puedes leer lo que quiras sobre los polarizadores. Está en inglés...

How to Use and Buy Polarizing Filters (http://digital-photography-school.com/how-to-use-and-buy-polarizing-filters)

Una cita:


"These filters are easy to use. Most of you will use a circular polarizing filter which allows you to adjust how it impacts your shots but simply rotating the front element of the filter. As you do this you’ll notice that colors and reflections in your shot change. Once you’ve got it to a point that you like simply take the shot.

For the greatest impact try to keep the sun at 90° to you (ie to your side – not at your back and not shooting into the sun). This will help your polarizer to have the greatest effect.

Be aware that shooting in low light, overcast days or at night with a polarizer is not advisable – it’s like wearing sunglasses indoors and will cut down the amount of light getting through to your image sensor."

jovisur
03/11/11, 23:06:20
Hay muchos polarizadores que vienen con una raya blanco o roja o bien un pequeño tornillo para girar el cristal, pues bien esas dos marcas han de estar mirando al sol, que como bien dice la compañera ha de estar a 90º con respecto al sol, o de lo contrario no produce el efecto deseado.
Saludos.

duyuar
03/11/11, 23:42:38
Hola!. Gracias a todos por vuestra ayuda, en esto soy un principiante. De todas formas creo que no me he debido expresar bien, la verdad que es un poco lioso lo que queria decir. Mas o menos algo sabía de como funciona un polarizador, pero lo que me ha extrañado al probarlo hoy es que para conseguir el efecto sobre superficies con reflejos, para eliminarlos, debo girar el polarizador hacia un lado (ponerlo en la posicion "1"), mientras que para lograr efectos en cielos, para que se saturen y se contrasten, tengo que girar hacia el lado contrario (ponerlo en el 18). Es como si la luz polarizada de los reflejos fuese contraria a la luz polarizada en cielos. Eso es lo que me extraña y es lo que os comentaba si es normal. El 1 y el 18 que comento son marcas graduadas que están en el borde del filtro, con sus respectivas subdivisiones, ocupando mas o menos la mitad del mismo en circunferencia.

OscarG
04/11/11, 23:06:22
¿y cual es el problema? que mas te da que número ponga, mientras cumpla su función. La mayoria de los polarizadores ni siquiera tienen escala. El polarizador lo que hace es elegir uno entre los infinitos planos de polarización de la luz, y para cada uso puede ser un plano diferente y puedes necesitar girarlo de manera diferente. Olvida la escala.

OscarG
04/11/11, 23:08:23
Por cierto, si no me equivoco, los que llevan escala son los lineales y no deberías usarlos en una 7D. Asegurate de que no lo sea y usa uno circular.

duyuar
04/11/11, 23:31:27
Hombre, es un polarizador Heliopan SH-PMC High trasmission, circular por supuesto, que hasta ahí llegamos jeje. Solo resta un paso de luz, es nuevo y segun dicen, de lo mejor que puede haber. Por el precio, así debe ser. Y el problema está en que a veces no es facil distinguir el efecto del polarizado por el visor de la camara, en reflejos si es facil, pero en cielos por lo que he comprobado, no tanto. Con lo quen si dependiendo de si dicho efecto se aplica en reflejos, o para saturar cielos, hay que colocar la escala en un lado o en otro, y dado al fotografiar, no estamos viendo dicha escala, uno se puede equivocar. Puede ser que creas que lo tienes en posición de polarizado, cuando no es así, y luego solo lo notes en el ordenador de tu casa. Ah, y muchas gracias por tu ayuda!

Carlitros
05/11/11, 00:11:24
Bueno, yo te hablo desde mi experiencia. Estoy de acuerdo con el compañero en que deberias de olvidarte de eso de la escala, en algun sitio he leido algo y tiene su logica, pero creo que vas a perder mas tiempo. Como mejor veras el efecto, es a traves del visor con tu propio ojo. Lo que creo que te pasa, es que como has dicho antes, no has pillado un cielo con nubes sueltas, sin que este cubierto, y por tanto no puedes ver tanto su efecto. Te puedo asegurar que es la leche, las nubes cogen mucho volumen y los colores saturan muy bien. Eso si, cuanta menos focal uses, mas cuidado hay que tener con la posición del sol. Aguanta unos dias a ver si mejora y veras como notas su efecto mejor.

Un saludo.

OscarG
05/11/11, 00:17:04
Vale, entonces si estoy equivocado. :wink: Pensaba que en los circulares no ponian la escala, pero se ve que no hay una regla fija.

No está mal tu planteamiento, pero normalmente cuando no se distingue es porque en esa posición puedes polarizar poco o nada (por ejemplo con el sol de frente o de espaldas). De todos modos siempre que uso el pola, presto atención al efecto en toda la escena y le doy varias vueltas, a veces la posición buena para el cielo, no es la mejor para un reflejo, o para la saturación de un color...

Shot
05/11/11, 00:34:52
hay efecto en cielo y en eliminación de brillos al mismo tiempo cuando la rallita apunta al sol, y que yo sepa no hay más.

http://img815.imageshack.us/img815/5986/polarizador.jpg

Carlitros
05/11/11, 01:27:31
El tema esta en, ¿Cual de las 18 rallitas?,:p:p.

duyuar
05/11/11, 10:32:19
El tema esta en, ¿Cual de las 18 rallitas?,:p:p.

¿¿Perdón??.

A ver, en primer lugar, muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda y comentarios. Sobre el tema de la escala, es que parecerá una tontería, pero creo que quien pensó en ponerla no iba mal pensado. Por ejemplo, he visto que con mi 15-85 con el parasol puesto, es literalmente imposible girar el polarizador mientras miro por el ocular. Al menos para mi, que no soy de manos chicas precisamente. Pues bien, sabiendo que efecto de polarizado hay en cada lugar de la escala, no tengo que preocuparme, giro el filtro hasta la marca deseado de esa escala, y ya se que ahí tendré la polarización de cielos, o de reflejos especulares, o lo que sea. Y si, sigo comprobando que si tengo una superficie reflejante y quiero eliminar las imagenes reflejadas en ella, tengo que poner el filtro en el 1, mientras que para saturar y contrastar cielos por ejemplo, el mayor efecto se produce colocando la escala en el 18. Esta mañana ya he visto algo el sol y he podido probar. Por cierto, otra cosa que he visto es que con el polarizado en cielos con nubes y claros, cuendo el suelo está menos iluminado, no solo se mejoran los colores, si no que el histograma queda mejor, mas lleno en la parte central.

Borfie
05/11/11, 11:46:11
A ver, lo que parece que no has terminado de entender, es que depende de tu ángulo con respecto al motivo a fotografiar, en caso de querer quitar reflejos, o con respecto al sol, en caso de querer saturar cielos, dependerá la posición del filtro, no tiene por qué ser el 1 ni el 18 para caso, puede darse la situación en que elimines los reflejos poniéndolo en el 4 o satures los cielos poniéndolo en el 10...

duyuar
05/11/11, 16:03:34
Si, por lo que veo es muy difícil de entender. Mi angulo con respecto al motivo y la fuente de luz ES EL MISMO. Por que hago las pruebas mientras estoy sentado enfrente de una ventana, con un guarda CDs, un trozo de plastico vamos, encima de la mesa, donde quiero evitar reflejos, y el cielo que se ve por esa ventana, que es el que quiero saturar. Si quiero que nada se refleje en el guarda CDs, tengo que poner el filtro en el 1. Y si quiero saturar el cielo de en frente, tengo que poner el filtro en el 18. Es evidente que el efecto deseado depende de que tipo de efecto deseemos. Valga la redundancia. Pero bueno, ya he hecho mis pruebas, ya se como va esto. Gracias.

Shot
05/11/11, 18:07:59
Tienes que tener en cuenta que la posición del motivo no importa, si no la fuente de luz. Y que la fuente del sol no tiene porqué ser la misma que la de los reflejos.

Si apuntas a un coche y giras puedes ver que eliminas diferentes reflejos de la parte de arriba o laterales, pero no todos al mismo tiempo, y que por tanto no dependen de la posición del sol como el cielo sino de la dirección de donde proceden esos reflejos. Esa es la explicación de que no te coincida.

jovisur
05/11/11, 21:29:31
Razón tiene quien dijo que una imagen vale mas que mil palabras.

Gracias Shot, la diferencia/mejoria es bastante apreciable