Ver la Versión Completa : Empezando con las barreras infrarrojas.
parestesias
05/11/11, 17:48:07
Bueno, primero me voy a enrrollar intentando, como siempre, compensar la falta de calidad de imagen con el exceso de palabrería...:wink:
Cuando uno está en casa con dos niñas y una santa esposa, mirando por la ventana, la mente maquina mucho...tanto que una vez más intenté montar un comedero en la terraza...poco a poco, como si fuera una pirámide (en realidad poco a poco para no despertar la desconfianza de las aves ni de mi esposa, juajua), voy poniendo una jardinera, luego una bandeja de plástico, una piedra, un tronco hueco....y como siempre magdalenas, lo que mejor resultado me ha dado siempre. Gracias a una cámara de fototrampeo que compré de segunda mano que me hace de espía, todos los días fuí revisando los resultados y sabía qué especies y más o menos a qué horas entraban...sorpresa!! una parejita de currucas cabecinegras habían tomado el comedero, y salvo unas gurriatas que a veces aparecían, tenía que aprovechar esa "presencia". Raudo y veloz encargo una barrera de infrarrojos a cybergenom (recomendables) aunque por cierto creo que me equivoqué y elegí el modelo menos adecuado a mis necesidades, pero éso es otra historia.
Las barreras infrarrojas son un pasote (las colocas y te olvidas, claro) pero colocarlas es todo un arte, por éso cuando vi hace poco la de la lechuza de Alejiga flipé, porque sé lo que es de trabajo de campo y de comerse el tarro para colocar trastos...bufff con lo perezoso que soy yo! Bueno, pues ahí estoy yo en mi terraza, lloviendo sin parar y yo colocando barreras, trípodes, cámara, flash....y todo tapadito con bolsitas de plástico para que no se moje y yo pasando frío mientras las niñas y mi mujer miran por la ventana cómo su papá ha perdido la razón...:descompuesto:descompuesto...y sienten MIEDO.
ASí que cuando uno revisa la tarjeta y de 300 fotos salva 5, sabe que algo hay que reajustar (mil cosas: encuadres, potencia de flash, tiempo de ráfaga...) pero hace una ilusióoooooonnnnn. No se la quiero dedicar a nadie en concreto por no ser pesao, pero un saludo y un abrazo a deivid por sus consejos y sus charletas por teléfono.:wink:
http://img51.imageshack.us/img51/9085/currucaalvuelo.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/51/currucaalvuelo.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
http://img830.imageshack.us/img830/3027/currucahembraculo.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/830/currucahembraculo.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Por cierto, vivo en una urbanización de Móstoles pero que da al campo, es una zona urbana pero tengo la suerte de que en mi terraza se puedan ver estas cosas. Lo digo porque parte del mérito de estas cosas está en lo asequible que le resulte a uno...hay gente que vive en una casa de campo donde en su jardín por la noche puede atraer jinetas, y gente que vive en pisos en el centro de una gran ciudad donde con suerte puede atraer a un gorrión al alféizar. No es lo mismo vivir en Monfragüe que en el centro de Madrid, así que me conformo con estar a medio camino.
candeannn
05/11/11, 17:52:40
Impresionante!!
Tengo una duda. Como funciona exactamente eso de los infrarojos?? Se colocan y cuando algo los interrumpe la camara dispara, pero si la camara esta mucho tiempo sin recibir accion alguna no entra en modo reposo o algo por el estilo??
Sir_Balto
05/11/11, 18:40:51
Parestesias, date con un canto en los dientes que no tienes gatas que te obligan a tener mosquiteras en las ventanas para que no les dé por tirarse al vacío, jejejeje...
Y ya sabes que, el que la sigue, la consigue, así que sigue intentándolo :wink:
SIERRAHU
05/11/11, 19:48:34
Me he lido la parrafada y creeme
SIERRAHU
05/11/11, 19:59:12
¡¡¡¡¡¡¡¡¡No se que ha pasao¡¡¡¡¡
Prosigo, Parestesias creeme que me he reido imaginando la parafernalia del montaje y con el comentario del Sir_Balro sobre la gata, desde luego lo de los infrarrojops tiene que ser una pasada, no tenia de idea de los montajes que se hacen por ahí, lo cual me llava a pensar que necesito unas clases prácticas lo antes posible. En cuanto a las fotos demás sabrás que necesitan una mejora. Estaré atento a tús próximas fotos.
Saludos.
parestesias
05/11/11, 20:05:12
Una calentita de hace un rato: reajustas parámetros, apuntas la barrera donde has observado en fotos anteriores que la curruca se posa y.... tengo otras más bonitas en cuanto a que no se le ve el pico lleno de magdalena, pero teniendo en cuenta que la iluminación no está pulida (es un flash en la zapata a 1/2 de potencia creo recordar, pero sin relleno y eliminando la poca iluminación natural que había) me interesa más que veáis un poco el making-off de la terraza que una foto bonita.
candeannn: la barrera son efectivamente un emisor y un receptor que disparan la cámara si algo interrumpe el rayo en cualquier punto de su trayectoria, es fácil el concepto pero una colocación buena no lo es tanto.
y Balto: sí, me imagino que unos gatos son peores que las niñas: más difíciles de aleccionar en cuanto a que tengan cuidado con no asustar a los pajaritos, y más estresantes para las aves, que no son tontas y saben qué tiene más peligro, jeje.
http://img803.imageshack.us/img803/5589/currucacabecinegrahembr.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/803/currucacabecinegrahembr.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
http://img207.imageshack.us/img207/3897/currucahembra2.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/207/currucahembra2.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
José Antonio
05/11/11, 20:52:23
Bueno, poco a poco vas obteniendo resultados, la ultima está mucho mejor Todo es cuestión de determinación.
Yo alguna vez he pensado en meterme con estos inventos, pero no tengo el sitio adecuado cerca de mi casa y, como comentas, supone un grandísimo esfuerzo.
Pensé en comprarme unas que hace un colega de Fotonatura que se llama Antonio Martínez, de Barcelona. El fabrica unas de reflexión directa (no necesitan receptor) que son una pasada, aunque algo más caras de las Cybergenom (unos 250 euros, creo recordar).
Aunque no he visto el libro, Ricardo Vila tiene un publicación que se llama "Siete años con las Aves" que en su momento fue famoso (y polémico) por las fotos de aves en vuelo hechas con barrera. Creo que el libro estaba agotado, pero no se si han sacado una nueva edición.
Saludos.
Hola coleguilla.
Ya veo que estas "liao" con lo de las barreras.
También es notable tu progreso.
Yo también las he tenido en la cabeza y estoy en la fase de recopilar información, así que estaré atento a todo lo que digas, jeje.
Saludos.
juaniko
05/11/11, 22:43:32
Date tiempo Andres, poco a poco saldra lo que buscas, ademas conoces muy buenos sitios y es cuestion de dedicacion, tu ya lo sabes!.
Por cierto cual pillaste la Fotocap o cual¿? yo estuve mirando hace algun tiempo pero al final no me decidi...
parestesias
05/11/11, 22:51:42
La de Antonio Martínez Jiménez, amj o algo así, posiblemente sea la mejor. vale 315 euros puesto en casa con cable adaptado, las de cybergenom son las mismas que martín iglesias pero más baratas (las de martín iglesias vienen de ellos, creo), alejiga usa la fotocap-usb que creo que es la mejor opción, pero yo me he pillado (no sé si con acierto o no, tal vez no) la fotocap 8, con un alcance de 8 metros pero que son dos módulos algo tochos, me ha costado 165 euros puesta en casa (la mitad que la de amj, aunque como le he dicho a vicente, vipuchol, a veces el que compra barato compra dos veces...no sé, ya os contaré porque no tengo suficiente experiencia (ninguna más bien) para deciros qué tal me ha ido con la historia. Para mí en una terraza es ideal (no me la pueden quitar, está más o menos a cubierto, cambio cosas sobre la marcha...) pero cuando la pruebe en el campo ya veremos. Un saludo a todos y ya os iré contando mi nueva "tontería" cómo me va, jeje.
Los progresos son notables, al final tanto trabajo tiene sus recompensas, estoy seguro que a partir de ahora nos pondrás muchas de estas.
Suerte compañero!!
Jo.. quien te ha leido y quien te lee, ( ya que el autentico refran no encaja..jejej) que cambios estas dando fotograficamente.. uf desde que te leo.. Y me alegro muchisimo.. ya veras como algun dia me sorprendes y dices que ya le metes mano hasta al photoshop..
saludos.
el tobe
06/11/11, 10:30:40
pues un trabajo impresionante .sigue asi que el dia menos pensado nos dejas con la boca abierta.un saludo
duckyshark
06/11/11, 19:41:47
Ya iremos viendo la progresion, es algo que cuando le pilles el truquillo se te dara genial, ya nos sorprenderas.
parestesias
06/11/11, 20:08:56
Una de esta tarde....he puesto el 100-400 a la 1000Dy la diferencia es notable, y mira que da cosa dejar el objetivo "bueno" a la medio intemperie..., lo siguiente es no sólo sacarlas comiendo sino al vuelo cuando entren a un posadero....ya os iré contando y enseñando.
http://img195.imageshack.us/img195/3508/curruco.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/195/curruco.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
webvitin
06/11/11, 21:17:03
Esta ultima es espectacular.
Tu dale caña a eso de las barreras y luego me cuentas como va el tema, que creo yo que as dado con la tecla correcta, vas a 100 por hora avanzas que das vértigo tío.
Ya te contare con eso de las barreras que también la estoy liando, eso si yo hago la barrera y tu le sacas partido.
Estoy con Zianra, cual quier día de estos nos sorprendes con Phoroshop
falconeti
06/11/11, 22:05:24
Jo, lo que se avanza con el 100-400. Esto ya empieza a dar envidia. Lo que me mola es lo del posadero porque, si te fijas bien, parece una loncha de jamón. Mañana te paso un posadero como Dios manda.
Y lo de la barrera tiene muy buena pinta, pero yo las asocio más a pájaros al vuelo. Bueno, todo se andará.
Un saludo, campeón.
preciosa una buena nitidez y colores
Hay que suscribirse a este hilo... la cosa pinta muy bien...
El tema de las barreras es una asignatura pendiente, pero me da una pereza enorme... jejeje además que prefiero tener a los bichos visibles... pero la verdad es que las posibilidades son enormes, ya nos irás contando...
Un saludo.
LitoAves
07/11/11, 16:03:43
Jo.. quien te ha leido y quien te lee, ( ya que el autentico refran no encaja..jejej) que cambios estas dando fotograficamente.. uf desde que te leo.. Y me alegro muchisimo.. ya veras como algun dia me sorprendes y dices que ya le metes mano hasta al photoshop..
saludos.
Eso, eso...
Dicen que renovarse es vivir parece que estás viviendo mucho estos días :)
Me da que pensar si las niñas y tu mujer no están en lo cierto con sus temores :descompuesto
parestesias
07/11/11, 18:53:29
Jeje, gracias chavales, pues algo de locura tiene que haber en estas cosas...como cuando me tiré unos 50 minutos la semana pasada hablando con deivid de barreras, batallitas, salidas nocturnas, fototrampeo...es una pasada porque cada vez que se pilla uno un inventito de éstos (éste ha sido porque he visto que entraban currucas cabecinegras al comedero de la terraza, si sólo hubieran entrado gorriones como otros años posiblemente lo habría dejado para más adelante, pero merecía la pena intentarlo), empieza a maquinar cómo y en qué situaciones lo va a usar.... Por cierto, pondré alguna foto del making-off para que os hagáis una idea de cómo es la terraza y cómo tengo el chiringuito, de momento tengo que cambiar la colocación para intentar que salga alguna en vuelo, pero salvo cuando se van, que lo hacen volando hacia los árboles que tengo enfrente en línea recta (en distintas direcciones cada vez, éso es lo malo de cara a tener la cámara pre-enfocada en un punto concreto), cuando entran resulta imposible que la barrera salte hasta que no están ya comiendo, porque se meten en los arbustos de mi terraza (aligustres) y van culebreando de ramita en ramita, totalmente emboscadas, hasta entrar a comer (no como los gorriones u otras aves que son de llegar, posarse en lo alto de algo, como por ejemplo en la propia cámara, y luego entrar al comedero en una línea más o menos establecida). Por cierto, dando vueltas a la cabeza a por qué los gorriones no acaban de coger cariño a este comedero, y después de hacer una pequeña prueba, he llegado a la conclusión de que con el comedero "tubular" no les mola mucho, cuando tenía la comida en una piedra en forma de pila venía todo cristo, pero ahora no entran tanto y creo que esa forma y el hecho de que tengan que meter la cabeza dentro les hace desconfiar, cosa que las currucas no....lo digo por si a alguien se le pasa por la cabeza cómo hacer para que no devoren todo (aunque ya dijimos que también son hijos de dios:wink:).
Ahí os pongo una de esta mañana...
http://img337.imageshack.us/img337/6853/peti.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/337/peti.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
parestesias
08/11/11, 13:07:08
Os cuelgo ahora un video hecho con la cámara de fototrampeo (scotguard 550), que tengo puesta desde el primer día que puse el comedero porque es muy pequeña y cómoda, se activa por movimiento con un sensor de proximidad, y me permitía revisar por las noches qué especies entraban, a qué horas, dónde se posaban, las peleas entre ellas etc. Así descubrí, por ejemplo, que al cambiar el comedero por otro tipo "túnel" los gorriones venían menos mientras las currucas se sentían a sus anchas. Podéis ver la barrera de infrarrojos al fondo (el emisor) tapado con una bolsa de plástico amarilla (vale, es poco estético, pero no hace falta camuflaje en una terraza), a la izquierda el tinglado (también poco fotogénico) del comedero, y los setos de la terraza etc., y los fogonazos raros que se ven en la reproduccióndel video son los flashazos, activados cuando el pájaro (primero el curruco cabecinegro y luego la mujer curruca) se interponen en el haz.
Flickr: parestesias' Photostream (http://www.flickr.com/photos/45620438@N03/)
Un saludo y os seguiré poniendo fotos.
Carlitros
08/11/11, 23:15:08
Me parecen estupendos los resultados que estas obteniendo, esta ultima esta muy bien, y un lujazo que tengas esas especies en un comedero en tu propia terraza. Estas hecho un maquina compi,:aplausos. Enhorabuena y a seguir sacandole fotos al montaje.
Un saludo.
LitoAves
08/11/11, 23:32:34
Realmente agradezco que compartas esas experiencias. Es muuuy interesante lo que haces.
parestesias
09/11/11, 13:58:51
Pues a ver ahora cuando llegue a casa, que he probado otra configuración para pillarlos al vuelo y he puesto la 7D y el 100-400 (bien protegiditos de la lluvia, que hasta ahora tenía a la 1000D veterana y al 18-55 o al 55-250 porque son menos valiosos),a ver si he pillado algo, de momento os pongo algunos primeros planos del otro día:
La hembrita:
http://img828.imageshack.us/img828/3897/currucahembra2.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/828/currucahembra2.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Y el machito (suele entrar justo después, cuando la hembra sale, no sé si se respetan el turno o si simplemente uno come mientras otro vigila):
http://img829.imageshack.us/img829/3508/curruco.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/829/curruco.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
aurantiaca
09/11/11, 21:33:22
Estaré atento a tus progresos, ya que llevo intentando hacer los pájaros en vuelo, pero con pocos resultados y creo que esto de la barrera me va a ayudar mucho.
Saludos.
parestesias
10/11/11, 00:37:14
Muchas gracias aurantiaca, una de esta tarde:
http://img850.imageshack.us/img850/8140/currucoaterrizandob.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/850/currucoaterrizandob.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
lógicamente, pillarlos en vuelo y que salgan a foco es muuuucho más difícil. Cuando sabes dónde se van a posar, sólo tienes que poner la barrera al ras de ese posadero para que salte, y el foco lo pruebas con cualquier cosa (yo suelo usar una pinza de la ropa, teniendo el chiringuito en la terraza...:)), pero al vuelo, con que pasen un par de centímetros alante o atrás , ya salen desenfocados, y en cuanto a la jodía velocidad, hasta que no he subido a 1/3000 no las veo medio nítidas :(...algo mal estaré haciendo, pero no sé qué será. Yo sigo intentándolo, total las currucas lo dan todo de sí mismas.
Esta ultima la veo muy bien, lo unico es que tiene mas luz, el posadero que la curruca..
saludos pero sigue que al final lo conseguiras..
Madre mia Parestesias, como te lo pasas sin salir de casa, y encima con protas guapos, sigue contando que somos muchos los que tenemos eso en mente y no nos hemos lanzado, aún, pero gracias a tu aporte noslo estas facilitando bastante.
falconeti
10/11/11, 11:09:51
Sr D Parestesias, en nombre de todos, te cantamos esta canción: "Todos quereeemooos másssss, todos quereeemooos más, todos queremos más, más y más y mucho mássssss..." (la música es más jodida de poner pero te la imaginas). Venga, macho, sigue ensayando que vas bien.
Un saludo.
aurantiaca
10/11/11, 23:46:47
pero al vuelo, con que pasen un par de centímetros alante o atrás , ya salen desenfocados.
Tienes toda la razón parestesias, para mi este es el gran problema, el plano de enfoque.
Yo lo he estado intentando haciendo un enfoque previo a unos 20 cm por detras del posadero y luego por medio de un disparador a distancia tiro fotos como loco a ojimetro cuando veo al pajaro acercarse volando para posarse. Hasta ahora he conseguido gastar pilas y llenar las tarjetas de memoria de cientos de pajaros bien congelados pero desenfocados.
Algún alma caritativa que nos ilumine con una tecnica que de más resultados.....
En cuanto consiga una foto medio buena la pongo . Saludos.
tempusfugitsvq
11/11/11, 08:33:17
también estoy en el lío de la barrera parestesias, a ver si contactamos y comentamos... buenos resultados!!!
juaniko
13/11/11, 16:40:36
No soy un experto en el tema ni nada por el estilo, de echo lo veo una fotografia muy dificil y no tengo ni barreras jajajajjaaja.
Habeis probado a calcular la hiperfocal¿? y directamente enfocar el obje a la distancia que os de?, asi a lo mejor arreglais el problema del foco no?, bueno supongo Andres que ya lo habras hecho.... y enhorabuena pues los resultados van siendo cojonudos!!!
piparmin
13/11/11, 17:52:09
Me encantan los resultados que has obtenido en las dos ultimas fotos. Me parecen chulisimas...
parestesias
15/11/11, 00:13:48
Espero no cansaros, pero estas son las últimas. Por fin he conseguido congelar (y no del todo aún) el movimiento. Pensé que usando el flash en alta velocidad y disparando a 1/4000 congelaría el vuelo, pero salían borrosas (se veía una estela muy pequeña pero suficiente para desenfocar el ave) y no conseguía tampoco la combinación de enfoque-valor f. Al final, he tenido que hacer las cosas como hay que hacerlas (siguiendo las "normas"), cerrando el diafragma hasta que la luz ambiente es casi nula, disparando a 1/250 simplemente y bajando la potencia del flash a 1/16 o 1/32 para que sea el flash el que congele el movimiento...y aunque me queda un poquito por pulir, ya voy viendo que ése es el camino. Ahí os pongo alguna posturita:
http://img269.imageshack.us/img269/5733/curru3.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/269/curru3.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
http://img43.imageshack.us/img43/4918/curru61de1.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/43/curru61de1.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
http://img696.imageshack.us/img696/7978/curru11de1.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/696/curru11de1.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
El detalle de congelarlo esta muy bien, pero creo que el efecto de movimiento en una velocidad un pelin mas baja , le da mayor dinamismo a la foto y por tanto mas fuerza visual..de hecho me gusta mas la anterior que pusiste..
sigue asi.. que estas que te sales..
saludos..
parestesias
15/11/11, 18:41:15
No sabía si abrir un post aparte, porque igual éste es "cansino" pero creo que se entenderá mejor viendo la progresión que han ido cogiendo las imágenes a medida que he ido haciendo las cosas bien. Ahora me falta poner dos flashes para que la luz no venga toda de un solo punto y tal vez mejorar un poco la ambientación. Cuando vuelves a casa, juegas un poco con las niñas, saludas a la familia, te quitas la ropa,e tc. etc. y te vas furtivamente a revisar la tarjeta para ver qué ha pasado en tu ausencia, y te encuentras escenas como éstas (la primera la "bonita" pero a mi al menos las otras dos me parecen más curiosas) merece la pena tanta parafernalia, aunque para este tipo de cosas hace falta muuuuucho tiempo, y éso en la terraza de casa es más o menos viable, pero en el campo no quiero ni imaginarlo.
La "bonita", un visitante esporádico al que tienen bien a ralla la pareja de currucas como podéis ver en la siguiente:
[/URL]
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/217/petiguapo.jpg/]http://img217.imageshack.us/img217/4017/petiguapo.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/412/petiguapo.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
http://img690.imageshack.us/img690/4909/currucaechandoalpetibis.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/690/currucaechandoalpetibis.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Y una pelea captada por la barrera , aunque parece a primera vista un revoltijo de plumas mal fotografiado (y de hecho éso es) el macho está posado de espaldas, y la hembra acaba de entrar y le está arreando un picotazo (más o menos lo mismo que me pasa a mi cuando paso demasiado tiempo en la terraza sin hacer caso a las niñas y mi mujer me recuerda mis deberes...que cualquier día me encuentro to el tinglao por los suelos, juajua):
http://img268.imageshack.us/img268/9262/peleacurrucas.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/268/peleacurrucas.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
jajaja la vida de casado es lo que tiene.. estas teniendo unos resultados fantasticos..
saludos.
Sir_Balto
15/11/11, 21:37:14
Coñe, esta última tanda está genial. Veo que ya le vas cogiendo el truco. Imagino que te las habrás ingeniado para que te entren desde un lugar determinado para así controlar mejor por dónde quieres que pasen.
Ahora que ya tienes eso conseguido, solamente te toca mejorar el tema de la iluminación y el entorno. En breves vas a tener verdaderos fotones :wink:
Y pensar que yo tengo que hacerme casi 50 kms de ida y otros tantos de vuelta solamente para poder hacer esto y, para colmo, el disparador de la barrera soy yo mismo, jajajaja!!!
duckyshark
15/11/11, 21:39:32
Andres que buenos progresos, vas a la velocidad de la luz, muy buenas estas ultimas.
aurantiaca
15/11/11, 21:44:40
La foto del petirrojo me parece un gran avance (que envidia) y solo con un flash en la zapata de la cámara.
Como bien dices es el flash el que congela el movimiento así que se deben tirar fotos sin flash hasta que salga una foto casi negra para que la luz que ilumine la escena sea solo la del flash. Con la apertura que te de y la velocidad de 1/250s que es la velocidad de sincronización del flash con la cámara se puede comenzar a probar.
Solo te falta otro flash para iluminar el fondo y ya lo tienes. Saludos.
parestesias
16/11/11, 12:56:12
Ahora con dos flashes:......
ayer le pedí a falconeti que me dejara su flash, jeje, aunque después de ver el video de cómo disparaban sin parar yo creo que me lo ha dejado con más miedo que otra cosa a pesar de que le he explicado que desde que puse la barrera para que sólo salte cuando pasan volando y a disparo único en lugar de ráfaga, ya sólo hago 10 o 20 fotos diarias (más curiosas éso sí). Espero que os guste, son dos flashes (uno lateral izqdo. algo elevado a 1/32 y otro desde debajo a 1/64 de potencia aprox) disparados por control remoto (con los trigger yongnuo de radiofrecuencia). Un saludo.
http://img41.imageshack.us/img41/2296/27111494.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/41/27111494.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
LitoAves
16/11/11, 13:13:13
Viéndola más grande todavía se nota mejor la calidad. Es notable el avance.
Y digo yo... ¿no había que inventar algo así fácilmente transportable, como para llevar en la furgo y armarlo cuando uno se va por unos días a algún lugar de esos donde hay variedad? Tu tienes una mina en tu casa, pero en la mía solo vienen gorriones
parestesias
16/11/11, 14:38:43
Viéndola más grande todavía se nota mejor la calidad. Es notable el avance.
Y digo yo... ¿no había que inventar algo así fácilmente transportable, como para llevar en la furgo y armarlo cuando uno se va por unos días a algún lugar de esos donde hay variedad? Tu tienes una mina en tu casa, pero en la mía solo vienen gorriones
jeje, la suerte que he tenido no me la creo ni yo, que es el tercer año que pongo comedero y nunca había funcionado así...en cuanto al equipo para que fuera transportable...lo único que se puede reducir es la barrera IR, que las hay (más caras) que sólo tienen una célula que funciona de emisor-receptor. Aún así entre cables, dos o tres flashes, trípodes para todos, colocar y enfilar la cosa, camuflar los trastos luego, comprobar que hay algún fallo y re-encuadrar o re-enfocar...no me lo puedo imaginar en el campo. Mi estilo es un poco como el tuyo, más de salto de mata, y con los meses la mochila pequeñita de accesorios fué creciendo, cambié de modelo varias veces, y ahora entre red, trípode, silla plegable, flash voy como una mula al campo, como para llevar las barreras, el día que llegue....Muchas gracias Lito.
webvitin
16/11/11, 22:51:49
A partir de ya dejo de hablar contigo y ya no te junto, lo tuyo macho no es normal menuda semana llevas, con los flash el posadero y la guarreria esa de la barrera. Y encima menudas fotos que estas sacando, esta ultima tiene la culpa de que te deje de hablar.
" Si la envidia fuera tiña, me llamarían tiñoso "
que bien se ve la evolución..., si buscases algo uniforme para el fondo (tela, cartulina..) creo que mejorarían. Un saludo
Ya le has pillado el tranquillo, muy guapas.
Carlitros
17/11/11, 00:53:22
Joooeee, no se te puede dejar un flash,:p:p. Menudos resultados estas consiguiendo compi. Creo que si elevaras un pelo la camara, quedarian menos contrapicadas y el fondo mas uniforme. Por lo demas, muy buena.
Un saludo.
parestesias
18/11/11, 13:04:10
Pues aquí una de las últimas, de ayer. la hembrita entrando con una pose de alas onduladas muy chula y con algo más de colorido gracias a las hojas de la parra que tengo en la terraza (una parra de esas de jardinería) , aprovechando que ahora tienen ese color, porque entre los grises de la curruca y los del posadero era un poco sosilla. Me han comentado la posibilidad de hacerlas de frente, pero tal y como lo tengo montado no puedo poner la cámara desde ese ángulo, además sería muy difícil que salieran a foco porque la barrera pilla a los pájaros en uno u otro punto según desde dónde y a qué velocidad vengan. Un saludo.
http://img69.imageshack.us/img69/5967/curruca1bisd.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/69/curruca1bisd.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
parestesias
18/11/11, 13:10:59
lo siento, mensaje duplicadoooo:descompuesto
LitoAves
18/11/11, 13:12:09
¡Qué bueno! Es un lujo ver como vas adelantando. Gracias.
Sir_Balto
18/11/11, 13:14:50
¡Ay, majo! Que nadie dijo que fuese fácil. Modifica el punto donde se posan antes del "último salto" y, si no tienen, proporciónaselo. Puedes poner dos puntos de comederos, uno con un tipo de comida y otro con otro y colocar la barrera enmedio. De este modo tendrás más posibilidades de pillarlos con el ángulo deseado :wink:
parestesias
18/11/11, 13:26:11
¡Ay, majo! Que nadie dijo que fuese fácil. Modifica el punto donde se posan antes del "último salto" y, si no tienen, proporciónaselo. Puedes poner dos puntos de comederos, uno con un tipo de comida y otro con otro y colocar la barrera enmedio. De este modo tendrás más posibilidades de pillarlos con el ángulo deseado :wink:
Pues no son puñeteras....tienen varias tácticas para entrar, o bien desde un posadero que tienen enfrente (a la derecha según se ve la foto) y entonces entran con un corto vuelo, o bien desde debajo desde el borde del plato donde está todo el tinglado, o bien desde cualquier punto de los setos que hay por debajo, según las ganas que tengan de ser vistas, de si hay otras aves cerca o la pareja..y éso que sólo tienen que llegar a un punto de alimentación, como para ponerlas dos...vamos que basta que cambie algo para adaptarme a sus manías para que ellas ese día entren de otro modo, así que cuando las tengo como aquí en un sitio, me da pereza tocar nada porque suele ser para peor, pero claro está que cuando ya no entran otras especies y tienes la misma foto con distintas poses, empieza a cansar y a ser necesario cambiar algo.:wink:. Un saludo y gracias por pasar, compañeros.
MAAAAAAAAADRE¡ Ahora mismo tengo una envidia que me esta matando , llevo con la barrera que me dejo un colega 5 meses metida en el armario y aun no le he puesto ni el conector para la 50 d, y mucho menos claro, pensar en montarla, y no por ganas si no por tiempo. Me parece una pasada este post, parestesias, y encima compartiendo con el resto tu progresion y conocimientos, gracias, y mendas fotitos salen ya.
Hola Andrés.
Ya sabes que estoy en la fase de recopilar datos e información sobre las barreras infrarrojas, por lo que sigo tu post con especial interés.
Ya veo los progresos que vas dando que son espectaculares.
Saludos y gracias por todas esa información.
PD: La marjal está totalmente anegada y la zona del hide está con medio palmo de agua.
webvitin
18/11/11, 20:50:32
Sr Parestesias, acaba de ganarse el titulo. :afoto
La ultima foto expuesta es sin duda unas de las mejores que tienes en tu galería (ya es decir) y mas aun sabiendo el trabajo que te esta dando el tema elegido, por favor no pares y sigue así de esta manera nos estarás allanando el terreno a todos los que seguimos este hilo, ademas de disfrutar de tus desventuras y como no de tus fotografías.
Animo y a seguir quemando tarjeta.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com