PDA

Ver la Versión Completa : [Ayuda] ¿Cómo mejorar y aumentar el sonido?



propro
05/11/11, 18:18:00
Hola, buenas tardes.
Me acabo de registrar en este foro, y os comento. Dentro de poco quiero hacer un proyecto en vídeo, de unos 20 ó 30 minutos, y para ello tengo una cámara fotográfica que también graba vídeos, en HD (1280p×720p), con el inconveniente de no incluir un micrófono 'en condiciones' al no estar orientado a ese tema (por lo que el sonido es muy bajo).
Ahora bien, ¿existe algún tipo de micrófono externo que, o bien conectado a la cámara (no sería muy cómodo) o bien con una memoria incluida, esté en el mercado? Como os digo soy novato en eso, así que cualquier recomendación me vendría genial.

Si no lo habéis entendido decídmelo y con gusto aclararé lo que tenga que aclarar (valga la redundancia).

Saludos.

STALKER
05/11/11, 22:06:51
Si tu cámara tiene entrada de micro puedes comprar un micro tipo rode videomic (80-90€), sino un grabador externo tipo zoom h1 (mismo precio) y luego sincronizar el audio.

No obstante el audio es mas que un micro o un grabador y si quieres que quede bien y no quieres problemas en edición trata de estudiar un poco el tema o buscar alguien que entienda.

saludos

D2VISUAL
06/11/11, 16:30:05
Ojo con un proyecto tan extenso. Tal y como comenta Stalker, busca a alguien que te asesore. El audio es importantísimo para tener un buen vídeo.

Biofix
06/11/11, 17:15:16
¡Buf! el mundo del audio es tan extenso y complejo como el de la imagen, así que todo dependerá de lo que quieras conseguir y a que nivel lo quieras conseguir:

1) ¿qué es lo que vas a grabar con el audio? no es lo mismo grabar un diálogo de dos personas, que grabar sonido ambiente (naturaleza, urbano, etc.), que grabar un grupo musical o un concierto, que...

2) ¿Qué "acabado" esperas conseguir? es decir, ¿quieres que tenga calidad "profesional", lo quieres hacer lo mejor posible dentro de tus posibilidades y conocimientos (lo haces para aprender), o simplemente quieres tener un audio más o menos decente que sea un poco mejor que el que ofrece el micro interno de la cámara?

3) ¿Cuál es el destino del vídeo y el sonido? ¿Lo quieres grabar en un DVD o incluso en un bluray a la mejor calidad posible, subirlo a internet en calidad HD, o crear un archivo de poco "peso" para distribuir fácilmente por internet o llevarlo en el móvil para enseñárselo a los colegas ;) ?

propro contesta a las preguntas y te comento.

ugaitz1979
22/11/11, 16:13:59
cuidado con lo de grabar audio con los previos de las camaras. me explico, esto lo comenbto por experiencia y consultas a gente q entiende de esto, los previos de las camaras normalmente graban el audio a una calidad normal para uso domestico y videos caseros de los q la mayoria hacemos, pero, si nos metemos a una peli en condiciones hay q tener en cuenta a cuantos bits graba este previo y q corte de frecuencia nos da, ademas del formato comprimido q pueda dar. lo mejor, personalmente, mirando el bolsillo, algo q mucha gente ya a olvidado, minidisc ( por estas calidades q hablamos) y un buen micro, teniendo en cuenta q tipo de audio querramos grabar. si es conversacion entre personas aconsejo un direccional con phantom portatil, sino luego habra problemas para la limpieza del audio o un par de lavaliere q los escondes en cualquier parte del prota. luego esta claro la edicion de audio pero bueno, eso son otros temas. todo esto seria para poder grabar en lugares sin acceso o falta de 220-230V,lo digo por lo del mini disc y la alimentacion phantom. si tenemos acceso a enchufes, un buen hardware de audio y el ordenata junto a el, con los micros q hemos comentado.
siento la chapa pero creo q te ayudara en algo.
yo la mayoria de esto lo he aprndido a base de prueba-error y es desesperante, si puede ser prefiero q la gente no pase por ello y desespere en el intento.
con lo q sea pregunta y respondere "si es q tengo conocimiento, jeje". un saludo

Biofix
23/11/11, 19:05:45
lo mejor, personalmente, mirando el bolsillo, algo q mucha gente ya a olvidado, minidisc ( por estas calidades q hablamos) y un buen micro,

Estoy totalmente de acuerdo con lo del micro, pero para nada con lo del minidisc. El minidisc graba la música en un formato comprimido, con una resolución de 16 bits y una frecuencia de muestreo de 44,1 KHz (lo que vendría a ser "calidad de CD"). Hoy en día casi cualquier grabadora puede grabar en archivos WAV, es decir, archivos sin comprimir (sin pérdida de calidad) o en mp3 (para cuando lo necesitemos) a resoluciones de 16 y 24 bits, y a frecuencias de muestreo que llegan hasta los 96 KHz, incluyendo claro está los 44,1 KHz e incluso algunas cuentan con frecuencias intermedias de 48KHz y 88KHz que son muy utilizadas en vídeo.
Por lo que en este punto los minidisc están más que superados por estos aparatos.
Otro punto a tener en cuenta es la capacidad de almacenamiento y los "consumibles" donde se almacena la información:
Los "cartuchos" o "cintas" de minidisc tienen una capacidad máxima de 1GB (según creo) frente a la capacidad de las tarjetas SDHC que usan habitualmente las grabadoras actuales que llegan a los 32GB (y sigue subiendo). Por no hablar de la dificultad de conseguir los primeros en tiendas y la facilidad de hacer lo mismo con las SD.

Pero realmente la calidad de una grabación la "provoca" en primer término el micrófono y en segundo lugar los "previos de micro" que tenga el aparato que usemos para conectar el micrófono. La función de los previos es la de convertir la señal de aparatos como un micrófono, un plato giradiscos o un instrumento (guitarra o bajo eléctrico por ejemplo) que trabajan con una impedancia o un nivel de señal distintos al estándar que es el que solemos llamar de "linea" (entrada o salida de línea).
Un previo de micro es por tanto el que convierte la señal de un micrófono a señal de línea.
Todo aparato al que se le pueda conectar un micro lleva un previo por tanto.
Los del minidisc y las grabadoras de gama baja o media son generalmente de calidad media-baja y con conectores no profesionales como pueden ser minijacks. En cambio hoy día existen grabadoras con conectores XLR y con previos más que decentes (así como alimentación phantom a diferents voltajes).

Por todo esto y porque actualmente si no tienes ya el minidisc, comprar uno se hace muy difícil y caro respecto a las grabadoras portátiles, creo que deberíamos empezar a pensar en darle un merecido retiro al viejo minidisc.

propro
11/02/12, 18:03:49
Disculpad la tardanza en responder... Gracias a todos por vuestras respuestas, os lo agradezco; pero bueno viendo lo complejo que parece el tema, y dada la escasa orientación profesional que va a tener el proyecto que tengo en mente, casi que me voy a 'abiar' con lo que dispongo jeje.
Gracias de nuevo.
Saludos.