PDA

Ver la Versión Completa : 7d y naturaleza



GaGMaN
13/11/11, 01:08:30
Antes de dar el paso de la 400d a la 7d, queria saber las opiniones de los que usaís la 7d para fotografia de naturaleza. Deduzco que para fotografia de acción (aves, fauna) es excelente por rafaga y enfoque.
Pero estáis satisfechos con el rendimiento en paisaje o fotografia mas... como decirlo, mas estática. Si creeís que para esta disciplina la cámara se adecua o al contrario, un escalón menos sería mejor.

Gracias!

PacoT
13/11/11, 01:17:04
A ver, te digo. Yo para paisaje no usaría la 7D por el factor de recorte, pero no porque no haga buenas fotos. Para paisaje la cámara ideal es una de formato completo, vg. la 5D con un angular. Aunque la 7D con, por ejemplo, el Sigma 8-16 o el Canon 10-22 también sería muy buena opción. Saludos.

GaGMaN
13/11/11, 01:32:23
Gracias por la respuesta. Si, para paisaje es mejor un ff, como comentas, basicamente para reencuadrar en revelado. Pero hoy por hoy, prefiero una aps-c. Para paisaje usaré el toki 11-16, que estoy muy contento con el.

Juan55
13/11/11, 06:52:43
Pues ahora mismo estoy realizando un curso de fotografía de paisaje en USA, llevo la 7D y la 5D Clásica. Mi 7D funciona de PM para paisaje, vamos que la 5D Clásica apenas la estoy usando, sobre todo por la facilidad que tengo para trabajar con la 7D. El hecho de que la 5D Clásica no tenga LV, y otra serie muchas de mejoras que incluye la 7D, hace que no la use practicamente ya que me resulta incómoda. Sólo cuando necesito tirar de angular la he usado y ha sido en pocas ocasiones. Porque además la foto de paisaje no solo se tira con el UWA !

No discuto que una FF buena es mejor para paisaje por el angular o factor de recorte, aparte de que está diseñada para esas aplicaciones, pero la 7D no desmerece para nada en resultados (bien empleada). En mi galería podéis ver tres fotos del Antelope Canyon sacadas de una sola exposición (sin HDR) y tres del HorseShoe, que acabo de sacar hace 3 días. Y eso que todavía puede mejorarse el aspecto final, tal como he aprendido ahora en este curso.

Mis compañeros americanos de curso llevaban muchos la 5D MkII, pero se dedican a eso: a fotografía de paisaje nada más. Y llevaban trípodes Gitzo, el Mountaner de 750$, y mucho más ! Pero el resultado final de las fotos era muy parecido al que yo conseguía con la 7D.

Eso sí, tengo claro que mi próxima adquisición en cuerpo de cámara será una FF, necesito imperiosamente cambiar la 5D Clásica. De hecho estoy pensando en venderla nada mas llegar de los dos viajes de estoy haciendo.

Saludiños

GaGMaN
13/11/11, 10:19:47
Muchas gracias Juan por tu comentario! Ufff que envidia de curso que estas haciendo!!

La foto de HorseShoe... senzillamente espectacular, el reflejo, el color azul suave que refleja la montaña!!

Una cosa que me ha llamado la atención, és la incisión del angular en FF, no consigues el mismo angular, con un Canon 10-20 o un Tokina 11-16?

Igual es un concepto que tengo equivocado yo, pero la ventaja principal o el echo que se emplee mas FF para paisaje es por el tamaño del sensor, para corregir o reencuadrar tomas y, lógicamente, poder sacar copiar mayores.

Gracias!

PD: Juan estaré atento a nuevas fotos de tu galería!

cadizta
13/11/11, 19:39:27
Te cuento lo que me pasa a mi
Yo venia como tu de la 400d y pase a la 7d, el cambio fue a mejor, por supuesto, pero el problema era que yo tenia un toki 12-24 y la 7d me pedia más, con él las fotos no me quedaban igual que antes.
Entonces me compre el canon 10-22 y ahora la verdad es que si que se nota, y bastante.
Esta claro que para paisaje la mark II es superior, no por el tema de los pegapixels sino por el FF y que las opticas que usarás son mejores. A parte, no habra tnata deformacion en los extremos con un 17-40 como con un 10-22 y mas cosillas que los expertos nos iran diciendo.
Lo dicho si tienes pasta FF sin aps-c

Juan55
14/11/11, 04:25:19
Te cuento lo que me pasa a mi
Yo venia como tu de la 400d y pase a la 7d, el cambio fue a mejor, por supuesto, pero el problema era que yo tenia un toki 12-24 y la 7d me pedia más, con él las fotos no me quedaban igual que antes.
Entonces me compre el canon 10-22 y ahora la verdad es que si que se nota, y bastante.
Esta claro que para paisaje la mark II es superior, no por el tema de los pegapixels sino por el FF y que las opticas que usarás son mejores. A parte, no habra tnata deformacion en los extremos con un 17-40 como con un 10-22 y mas cosillas que los expertos nos iran diciendo.
Lo dicho si tienes pasta FF sin aps-c

Perdona, pero yo estoy usando con la 7D las mejores ópticas y el resultado es excepcionalmente bueno, incluso mejor porque al ser el factor de recorte de x1,6, las deformaciones y aberraciones de las lentes EF hqcia los bordes no aparacen tan manifiestas. Por contra, tienes el problema de que por recortar precisamente se queda mas corta de perspectiva. Pero hasta ahora no lo he hechado mucho de menos, solo en el Horseshoe para ser exactos .... aunque queda siempre el remedio de tirar la panorámica vertical por segmentos y luego montarla. Que soluciones he aprendido que en fotografía hay para casi todo !

Con esto no quiero que parezca que defiendo la 7D a muerte, que no, que ahora ando suspirando por una FF que tenga las mismas cositas que la 7D en cuánto a ergonomía y facilidad de uso ... porque que os voy a contar cuando estas en una posición que los riñones y la espalda te están llamando de todo y encima no puedes cambiar la posición de la cámara y juras en hebreo y arameo porque con la pantalla de la 5D Clásica no sabes que puñeflas estás consiguiendo. En cambio el LV de la 7D es una gozada, con tres toques de un botón pasas por todo lo que necesitas para conseguir una foto clavada !! Para todo y sobre todo para paisaje y objetivos de focal manual es una facilidad tremenda, xxDD !!

Me veo comprando al final una MkII de segunda, ya verás ....




Una cosa que me ha llamado la atención, és la incisión del angular en FF, no consigues el mismo angular, con un Canon 10-20 o un Tokina 11-16?

Igual es un concepto que tengo equivocado yo, pero la ventaja principal o el echo que se emplee mas FF para paisaje es por el tamaño del sensor, para corregir o reencuadrar tomas y, lógicamente, poder sacar copiar mayores.

Gracias!

PD: Juan estaré atento a nuevas fotos de tu galería!

Vamos, al primer estamento, es cuestión de perspectiva y de factor de recorte. Es hacer lo números. Un 10-20 en APS-C te dá la misma perspectiva o ángulo de visión que si tuvieras un 16-32.

Respecto a las tres preguntas restantes:

El hecho de tener un sensor FF presenta ventajas en fotografía de paisaje dónde buscas un elemento de primer plano a resaltar con un angular, separas los planos y utilizas una determinada profundidad de campo. La difracción afecta menos a las FF.

Respecto a corregir o reencuadrar tomas, eso lo haces igual con cualquier cámara respecto al ángulo de visión que tienes (no sé si te refieres a eso).

Y lo de copias impresas mayores, la 7D tiene una densidad de megapixel mayor que la 5D, así que aquí creo que tampoco hay problema.

Saludiños

cadizta
14/11/11, 10:40:12
Lo que yo queria decir es que si te quedas con la 7d para paisajes y tiras con un 10-22 las esquinas no te saldran tan bien como con un 17-40, independientemente si usas el 17-40 en FF o con la 7d, ya que la construccion de las lentes para un 10 es mas curva que para un 17 (o eso creo) y por ese motivo las esquinas con un 17-40 seran mucho mejor definidas.
Y por ese motivo creo que es mejor el FF, ademas el precio del 10-22 es similar al de serie L 17-40, por lo que "solo" hay que gastarse la pasta en el cuerpo

GaGMaN
14/11/11, 10:45:20
Gracias!

Dicho esto, no es una mala inversión comprar la 7D para esta disciplina? Es decir, si compro la 7D pensando como cámara de naturaleza, no me equivoco. Como he dicho antes, he aprendido todo en réflex gracias a la 400D y pienso que la 7D se adecua a mis preteciones. Pero como veo que mucha gente la situa básicamente o bien para retratos o fotografia de acción.

Yo la cámara la usaré para senderismo, sacando paisaje y en un tiempo, iré a por un 100-400.

Quizá no me he eplicado bien, resumiendo sería, gastarse lo que cuesta la 7D es demasiada inversión para dicha disciplina?

Siento el tostón, pero para mi es una decisión importante, ya que el cuerpo dure muchos años.

Sir_Balto
14/11/11, 12:00:12
Yo llevo la 7D, siempre que tengo ocasión, encima.

Si es a mi bola, para fauna es indispensable. Si voy con la jefa, vamos a salto de mata, como quien dice. Si nos vamos de vacaciones, se porta igualmente fenomenal.

Vamos, que en el pirineo aragonés, por poner algún ejemplo, se porta fantásticamente bien.

davidjg
14/11/11, 12:11:17
Gracias!

Dicho esto, no es una mala inversión comprar la 7D para esta disciplina? Es decir, si compro la 7D pensando como cámara de naturaleza, no me equivoco. Como he dicho antes, he aprendido todo en réflex gracias a la 400D y pienso que la 7D se adecua a mis preteciones. Pero como veo que mucha gente la situa básicamente o bien para retratos o fotografia de acción.

Yo la cámara la usaré para senderismo, sacando paisaje y en un tiempo, iré a por un 100-400.

Quizá no me he eplicado bien, resumiendo sería, gastarse lo que cuesta la 7D es demasiada inversión para dicha disciplina?

Siento el tostón, pero para mi es una decisión importante, ya que el cuerpo dure muchos años.

La 7D vale para todo, como cualquier camara. El hecho de que se utilice mucho para fotografia de accion, es muy simple: ahi es donde destaca, y en esa gama de precios, no tiene rival.

¿demasiada inversion? eso solo lo puedes decidir tu. Pero si la utilizas en salidas de senderismo, es perfecta por su robustez y el sellado del cuerpo contra las inclemencias del tiempo. Yo tambien hago alguna que otra salida por la montaña, y la verdad es que estoy encantado.

Un saludo.

isleño
14/11/11, 12:22:52
Comentare que empleo la 7D para naturaleza y funciona muy bien , tengo puesto un Canon 17-40 L y un Sigma 10-20 .
Salgo mucho con mi hijo y el tiene una 5D MK II con un 17-40L y mas o menos el saca con su objetivo lo mismo que yo con el 10-20 ( hablando de focal ). Ya sabemos que la calidad de la foto en la 5D MK II es superior ( en el rango dinamico ) pero la 7D no se queda atras , y si tocamos el tema de la rafaga cuando vamos a las aves volando ya ni te cuento.La 7D es muy superior por velocidad de rafaga y rapidez de enfoque.
Estoy muy contendo con la 7D.

GaGMaN
14/11/11, 12:37:30
Gracias por vuestros comentarios.

Sir_Balto, justamente este fin de semana tengo una salida para ir a fotografiar la zona del Midi d'Ossau, en el pirineo Aragonés y la verdad, me hauria muchisima ilusión poder estrenarla allí, con al dificultad añanida que aun no la dominaré pero la motivación, aun es mayor :)

kainita
14/11/11, 12:59:02
Es cierto que para paisajes pierdes angular por el factor de recorte de la 7D, pero en caso de ser muy necesario puedes unir varias fotos para coger todo lo necesario (supongo que pocas veces te hará falta), y cuando vayas a tirar a detalles, te tienes que acercar menos por dicho factor de recorte.