Ver la Versión Completa : Dame Caña El tercero y ultimo, de momento.
Carlitros
14/11/11, 21:25:45
Buenas. Aqui os dejo el ultimo de los que me entro en el dia de los anteriores al posadero. En este si use el flash para rellenar, que saque como pude por debajo del faldon del hide con un rf 602 colocado en un mini tripode de esos flexibles, aunque creo que me quede un poco corto con la potencia, pero bueno, habra mas ocasiones para seguir practicando..
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Martin_3.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=264028&title=mi-tercer-martin&cat=500)
Gracias por pasaros y opinar.:wink:.
Un saludo.
Impresionante toma, buen encuadre, nitidez, el enfoque del ojo perfecto. Por pulir, diría que el color tiene una componente anaranjada, quizás por lo que cuentas del flash.
Ya quisiera yo hacer una así.
Un saludo
Sir_Balto
14/11/11, 21:43:10
¿Cómo se tomó el flashazo?
el tobe
14/11/11, 22:25:06
unos colores muy bonitos y muy buena nitided.un saludo
Parece que le sentó bien el flashazo a esta martina.
También veo los naranjas algo altos.
Buen encuadre y niitdez.
saludos.
Preciosa, buena nitidez y colores.
LitoAves
15/11/11, 00:14:32
Está muy bien. Algo cálida. Me sorprende que no se note nada del flashaso
Carlitros
15/11/11, 00:16:57
¿Cómo se tomó el flashazo?
No se si me explique mal, pero intuyo que os equivocais con el flashazo, aunque puede me equivoque yo tambien. El flash estaba a mi derecha, en el suelo, a unos 3 metros, a 1/16 de potencia y el difusor del gran angular puesto. ¿A lo mejor es mucha potencia?.
Lo de la izquierda es el sol de primeras horas. De echo, en la original se ve el agua y el sol relejado. Os dejo un recorte del ojo para que lo veais. El flash se ve a la derecha, y el sol y su reflejo a la izquierda.
http://img14.imageshack.us/img14/1382/ojoux.jpg
Me vendria muy bien que me aconsejarais sobre esto, a ver si voy a dejar a alguno ciego, cosa que no quisiera para nada.
Un saludo y gracias por pasaros y opinar.
LitoAves
15/11/11, 00:40:51
¡Guauuu! Ahora te entiendo mejor.
Como habrás notado ni se inmutó con el flash. La explicación del motivo por el que no se molestan las aves con el flash que más mola entre ornitólogos es que están habituados en la naturaleza a los relámpagos.
Me ha sorprendido que aves asustadizas les doy con el flash y siguen lo más campantes. No se me va ninguna por motivo de inquietarse con la luz, así que pienso que deben tener razón nomás.
Muy bien sacado, buena nitidez y detalle , y la luz desde luego da un color alto..
saludos..
parestesias
15/11/11, 11:54:55
Yo la veo algo saturada, aunque el sol del amanecer da esos tonos (el otro día me decía mi colega Webvitin que en una que tenía yo parecida, había que tocarle la temperatura de color para que se viera más natural, y yo le porfiaba diciendo que la foto era así porque el color de la luz en ese momento era ése, que no había que tocarlo, yo le decía que entonces tocaríamos la temperatura de color de la foto de un amanecer para que el sol se viera "blanco"....y perdería la gracia, pues con ésto igual, pero es que nos gusta discutir por deporte, juajua).
En cuanto a lo del flashazo, mira que me gustan poco los flashes, yo he comprobado que les asusta infinitamente más el sonido del obturador por leve que sea que el fogonazo del flash en sí, y que si están separados (el flash no está en la zapata sino en otro punto) les asusta aún menos. Yo creo que el flash hay que introducirlo poco a poco (primero sin él unos disparos o sesiones, según el bicho, luego sólo de vez en cuando y al final cuando haga falta) y según en qué especies, pero llevo muy poco con él, otros tienen mucha más experiencia como Balto (en martines tal vez no, pero en capuchinos....infinita, jeje), y creo que el martín es un alma cándida y un buenazo, mientras no hagas el ganso y vayas con un poquito de cuidado aguanta todo el animalito, y si no acordaros del video aquel que pasó sirBalto del que se metía en el hide y se posaba en la cabeza del fotógrafo.:wink:
Carlitros
16/11/11, 00:49:39
La verdad es que no se inmuto por el flash, pero supongo que el razonamiento de los cientificos llevara su parte de razon. Por ejemplo cuando vas tu mismo por el campo y cae un rayo detras, ves el fogonazo y dices, "va a haber tormenta", pero cuando cae el rayo delante tuyo, dices, "leches, vamos acelera el paso que nos va a caer uno encima", Claro, los pajaros nunca ven el rayo, al ser un flash, y delumbramientos veran durante todo el dia mismamente del agua.
La saturacion ni la he tocado, es lo que salio con el balance de blancos en luz de dia, pero es que esta martina tiene unos colores muy vivos, de echo es a la que mejor se a ve pasar volando por la zona. Por cierto, gracias Vip por el dato de que es martina. A mi tampoco me parece correcto el tocar la temperatura para que se vea mas natural, creo que lo natural es lo que has sacado si estas usando el balance de blancos correcto, ¿no?.Lo veo bien para darle un efecto a un paisaje o situacion, pero en naturaleza no lo veo necesario. Como siempre habra gente a favor y en contra de esto.
Gracias por pasaros y opinar, anima mucho.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com