PDA

Ver la Versión Completa : Problema con lente M42 y Adaptador a EOS (con final feliz :D)



brunoat
28/05/07, 12:47:45
Snif, snif... después de tener una semana aburrido en casa el SMC Takumar 50mm f1.4, hoy recibo el adaptador (de los que llevan chip de confirmación de enfoque incluido) y tengo problemas.

De primeras, ¿el adaptador no tiene un tope? Es decir... la montura M42 es de rosca, pero no le encuentro un fin a esa rosca. El objetivo gira y gira hasta que la rosca medio se endurece, pero no me parece normal. Además, ¡llegado ese punto el indicador de diafragma y distancias de enfoque me queda en la parte inferior!.

Otro problema que he notado ha sido que haciendo pruebas a ver si conseguía ajustarlo he visto que había dos posibilidades:

- A) No aprieto el objetivo lo suficiente, por lo que no enfoca al infinito, y además cuando giro la rueda de diafragmas o de enfoque ¡gira todo el objetivo también!

- B) Aprieto mucho el objetivo, se endurece la rosca de enfoque, y la de diafragmas no hay quien la mueva. En un par de casos al disparar la foto el ruido que ha hecho la cámara no ha sido normal (Creo estar seguro de que es cosa del espejo, que no se ha movido), y acto seguido me ha aparecido Error 01.

Todo me hace pensar que el problema está en que la rosca no tenga un tope. Mirando he visto que en la montura del objetivo hay un saliente de metal, que creo que tendría que servir de tope, pero que al pasar de cierto punto la rosca no hace de tope sino que se introduce un poco hacia el interior, permitiendo que la rosca siga, tal vez ya forzada.

Me gustaría tener a mano otro adaptador de M42 a EOS para ver si el problema es del objetivo o del adaptador, pero no es así. ¿Qué hago? ¿Es normal esto? ¿Intento buscar el punto de rosca adecuado y le pongo una gotita de superglue entre el adaptador y objetivo? (Esto último tendría 2 inconvenientes: por un lado creo que en ese punto justo los indicadores de distancias y diafragma se me quedan en la parte inferior. Por otro lado ya no podría usar el adaptador con otros objetivos M42 que pudiera comprar más adelante)

¿Y si es problema del objetivo y ese saliente, que está algo desviado hacia dentro y no cumple con su función de tope... lo intento mover un poco hacia fuera?

Socorrooooooooooooo!!!!

brunoat
28/05/07, 13:15:57
Gracias por moverlo de subforo... no caí en ponerlo en éste directamente.

Antes de que me preguntéis, aquí os pongo un enlace al adaptador que tengo: http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ih=002&sspagename=STRK%3AMEWN%3AIT&viewitem=&item=120120502933&rd=1&rd=1

juanmeitor
28/05/07, 15:38:15
Hola Bruno.

El problema es que hay mil tipos de adaptadores y no todos tienen las mismas características. Los hay con y sin tope, y depende de cómo estén hechos, la lente queda alineada de una u otra forma. Hace poco leí sobre el tema en este foro, donde hay mucha información. Hebía un post con reviews de varios adaptadores.

ttp://forum.manualfocus.org/viewforum.php?id=2&p=47

Yo también me quiero introducir en el mundillo de los objetivos "de los de antes". Si nos juntamos unos cuantos hasta podemos pedir que nos abran un subforo, ya que he visto algún usuario más de lentes manuales por aquí.

Saludos.

brunoat
28/05/07, 15:47:11
Gracias!!

De todos modos he seguido mirando (antes sólo le dediqué un ratillo, que iba con prisas) y el tope del que hablaba es justamente un saliente que se mueve al girar el anillo del diafragma.

Así que estoy pensando que... una de dos: O el objetivo tiene que dar aún más vueltas y es ese saliente (al rozar con el adaptador) lo que lo impide. O la rosca debería dar menos vueltas para así evitar que ese saliente roce con el adaptador.

Al menos la duda de por qué el anillo de diafragmas no se mueve cuando lo aprieto ya está resuelta.

Lo del error 01 me sigue intrigando, y no quiero (obviamente) romper nada de la cámara, que sería una faena. ¿Qué hago?

brunoat
28/05/07, 15:54:46
Y sigo avanzando en mis pesquisas... :)

He comprobado que al seguir girando (yendo adelante y atrás repetidas veces para que por el roce cada vez vaya más suave) llega un momento en el que efectivamente, alcanza un tope! En ese momento los indicadores ya quedan en la parte superior, la cámara no me da error de ningún tipo, y el único problema que ahora tengo es que el anillo de diafragmas va muy duro, (y que si del roce le cae algo de raspadura de metal al sensor no me haría gracia ninguna), y que el anillo de enfoque no gira hasta el infinito, supongo que porque este saliente se lo impide.

Supongo que esto será muy abstracto de leer, pero tal vez si alguien tiene un objetivo con esta montura sepa a que "saliente" me refiero.

brunoat
28/05/07, 16:37:20
Bueno, pues nada, todo solucionado. :) Al final el arreglo ha sido tan sencillo como coger un buen trozo de papel de lija, y repasar un poco el borde interno, para conseguir así que el saliente del diafragma no chocase con el adaptador, ni con las lentes al enfocar. ¡¡Todo solucionado!! :) (Sé que habría sido mucho más emocionante que este tema hubiese estado abierto días, con consejos arriesgados de expertos bricolajistas, devoluciones cabreadas por ebay, y esas cosillas, pero el mundo es más fresa que todo eso :) yuhuuuuu!!) En cuanto pueda, haré algunas pruebas, comparándolo con el 50mm f1.8 MarkII Un saludo!

juanmeitor
28/05/07, 17:54:04
Esperamos review y comparativa con el Canon. Me interesa el tema del adaptador, si funciona bien la confirmación de enfoque y si después de las primeras dudas, todo funciona como debe. ¿Cuanto ha tardado en llegarte?

Saludos.

JaimeG
28/05/07, 23:12:41
Pues me alegro de que lo hayas solucionado, pero sigo con la duda de cual es el problema que tenías. Yo tengo cuatro adaptadores, de tres marcas distintas, y me limito a roscar hasta el fondo cualquiera de las lentes.

Saludos,

zaronita
26/11/09, 19:02:04
Bueno, pues nada, todo solucionado. :) Al final el arreglo ha sido tan sencillo como coger un buen trozo de papel de lija, y repasar un poco el borde interno, para conseguir así que el saliente del diafragma no chocase con el adaptador, ni con las lentes al enfocar. ¡¡Todo solucionado!! :) (Sé que habría sido mucho más emocionante que este tema hubiese estado abierto días, con consejos arriesgados de expertos bricolajistas, devoluciones cabreadas por ebay, y esas cosillas, pero el mundo es más fresa que todo eso :) yuhuuuuu!!) En cuanto pueda, haré algunas pruebas, comparándolo con el 50mm f1.8 MarkII Un saludo!

Hola, te he mandado un privado, porque me he pedido este:

http://thumbs.ebaystatic.com/pict/2205152339796464_1.jpg (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fcgi.ebay.es%2Fws%2FeBayISAPI.dll %3FViewItem%26amp%3Bitem%3D220515233979%26amp%3Bss PageName%3DSTRK%3AMEWAX%3AIT)Pentax SMC Takumar 35mm 2.0 Lens Screw Mount 35 Wide f2 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fcgi.ebay.es%2Fws%2FeBayISAPI.dll %3FViewItem%26amp%3Bitem%3D220515233979%26amp%3Bss PageName%3DSTRK%3AMEWAX%3AIT)

y creo que voy a tener el mismo problema.

Saludos y mil gracias