Ver la Versión Completa : Fallo en 500D
badiator
31/01/12, 14:24:48
Muy buenas amigos.
Rebuscando no encontre ningun hilo de reparaciones, por lo que Me veo obligado a abrir esto aqui.
Resulta que despues de volver de mi viaje por Napoles , me di cuenta de que una pestañita de mi tarjeta sd estaba rota , Pero el Pc la pillo igual asi que omiti el dato.
Pasado un tiempo vuelvo a cojer la camara, Y resulta que no me detecta la SD , puesto que estaba sin esa pestañita, compro otra SD y sigue sin funcionar. Tengo una sd de esas ultraplanas y si que me la pilla y pienso en el invento de poner un poco de celo en la sd, y ahora si la pilla.
A alguien le ha pasado y a encontrado solucion? Si quiero enviarla a reparar cuales serian los pasos a realizar? entraria eso en la garantia?
Jose Javier
10/02/12, 22:05:26
Hola badiator, creo que no entiendo bien algunos puntos de tu mensaje, pero intentaré ayudar en lo posible.
Muy buenas amigos.
Rebuscando no encontre ningun hilo de reparaciones, por lo que Me veo obligado a abrir esto aqui.
Resulta que despues de volver de mi viaje por Napoles , me di cuenta de que una pestañita de mi tarjeta sd estaba rota , Pero el Pc la pillo igual asi que omiti el dato.
Supongo que te refieres a la pestaña de protección de escritura del lateral de la tarjeta.
Pasado un tiempo vuelvo a cojer la camara, Y resulta que no me detecta la SD , puesto que estaba sin esa pestañita, compro otra SD y sigue sin funcionar.
En este caso hay una posibilidad que el problema no sea de la tarjeta SD, sino de la ranura para tarjetas de tu cámara.
Tengo una sd de esas ultraplanas y si que me la pilla y pienso en el invento de poner un poco de celo en la sd, y ahora si la pilla.
¿Una SD ultraplana? Nunca he oído hablar de tal tarjeta. Todas las tarjetas SD tienen unas dimensiones estardar de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. No hablaré de las variantes MiniSD y Micro SD, ya que estas solo se podría usar en tu cámara con una tarjeta adaptadora SD.
Te desaconsejo completamente cualquier invento de poner celo ya que la garantia de la cámara quedará invalidada.
A alguien le ha pasado y a encontrado solucion? Si quiero enviarla a reparar cuales serian los pasos a realizar? entraria eso en la garantia?
Si tu cámara sigue en garantía, llévala al establecimiento donde la compraste con la factura de compra. Si ya no está en garantía entonces contacta tú con Setelsa (Web: http://www.setelsa.info (http://www.setelsa.info/)) que es el servicio técnico de Canon en España para que te indiquen los pasos que debes seguir.
Saludos
badiator
02/04/12, 21:09:56
Gracias por contestar jose, PEnsaba que habia caido el hilo en el olvido,
Respecto a la ranura, estoy convencido de que el problema es de la ranura , no de las SD.
Con sd ultraplana me refiero a esas que no tienen ranuras en los conectores, tamaño targeta de credito , creo que tipicas en algunos mobiles.
Foto con el invento:
Hoy fui a una tienda, y me han dicho que canon solo ofrece Tarifas planas en sus reparaciones, y que el preciod e ellas es de 370 € ?
Creo que si nadie lo hace a mejor precio Mis sd estaran decoradas con celo a partir de hoy
http://img13.imageshack.us/img13/7938/fffffgh.png
Jose Javier
05/04/12, 13:44:37
Siento mucho que la reparación del servicio técnico tenga un presupuesto tan elevado. Supongo que es porque el periodo de garantía habrá finalizado. Si dejara de funcionar completamente la lectura de tarjetas convendría más comprar otro cuerpo de segunda mano que repararlo.
Por desgracia, todas las compañías tiene muy bien integrado el sistema de obsolescencia programada (http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada). Acortan intencionadamente la vida útil de la cámara y con los precios desorbitados de reparación hacen que tengamos que adquirir un equipo nuevo.
Respecto a lo de las SD untraplanas, me temo que sigo sin saber a las que te refieres, ya que todas las tarjetas SD que acepta nuestra cámara tienen el mismo grosor y dimensiones estandar. Si te refieres a las que se usan el móviles y smartphones ¿serán entonces las micro SD? Envíanos alguna foto de alguna para aclarar la duda.
Saludos.
badiator
12/04/12, 14:44:15
Yo veo la foto de las SD mas arriba, :P
Gracias por la ayuda :)
Me voy a Paris y estamos encelando targetas a destajo con mi hermano :D
RisaZen
14/04/12, 03:06:39
Hola a Todos! Les cuento que mi Canon T1i Rebel 500d no muestra los cambios de ISO, nF ni vel. de obturacion en LCD..Antes, cuando estaba en modo manual, con vision en directo y pulsaba * para enfocar... yo acomodaba la imagen con nF, ISO, y vel de obturación y en el LCD veía el resultado perfectamente... la imagen se acomodaba a los parámetros... Ahora, por ejemplo, si coloco un ISO 1600 en el LCD no me muestra el resultado, veo la foto como si estuviera con ISO 200 y al disparar... sisorpresa! la foto aparece quemada como si hubiera usado ISO 1600... ¿Que le sucede? La visión directa tiene defectos? Mi objetivo es nuevo es un 55-250 de canon.:hechocaldo
Pido ayuda a los más experimentados.. Gracias!
badiator
23/04/12, 14:38:38
Buenas Risazen, sera mejor que abras tema, sera dificil que te lean aqui dentro, por mi Parte suficiente tengo con entender la pregunta, como para poder responderla :D soy un noob, Espero que tenga arreglo
DragosPop
24/04/12, 00:17:28
Hola a Todos! Les cuento que mi Canon T1i Rebel 500d no muestra los cambios de ISO, nF ni vel. de obturacion en LCD..Antes, cuando estaba en modo manual, con vision en directo y pulsaba * para enfocar... yo acomodaba la imagen con nF, ISO, y vel de obturación y en el LCD veía el resultado perfectamente... la imagen se acomodaba a los parámetros... Ahora, por ejemplo, si coloco un ISO 1600 en el LCD no me muestra el resultado, veo la foto como si estuviera con ISO 200 y al disparar... sisorpresa! la foto aparece quemada como si hubiera usado ISO 1600... ¿Que le sucede? La visión directa tiene defectos? Mi objetivo es nuevo es un 55-250 de canon.:hechocaldo
Pido ayuda a los más experimentados.. Gracias!
Verás, yo me he leído el Manual que venía con la cámara unas cuantas veces, y probando cosas y tal, lo único que puedo decirte es que quizás sea porque la simulación de exposición sea demasiado alta. Me explico, llega un momento en que la cámara llega a un máximo de luz que deja entrar y ver en el LCD, a partir de ahí, te aparecerá un icono, llamado Exp.Sim que si parpadea, quiere decir que está sobreexpuesta la toma o bien, subexpuexta, pero verás la pantalla LCD en negro, así que eso es más fácil de ver, para saber cuanto esta sobreexpuesta, miras en el indicador de nivel de composición, con que cambies la Vel, el F, o el ISO, creo que debería dejarte de parpadear, y aparecerte la imagen tal como te saldría en la foto. SI no es eso, ni idea, me uno para ver que podría ser. Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com