Ver la Versión Completa : DUDA HALOS PÚRPURA, SENSOR? LENTES??
cracotzia
06/03/06, 00:19:28
HOLA, Q TAL' SOYT NUEVO POOR AKÍ. ME ESTOY PENSANDO COMPRAR LA 350, CASI ME HE DECIDIDO, LA ÚNICA DUDA Q TENGO ES Q HE VISTO EN ALGUNAS FOTOS DE LA 35O D UN HALITO PURPURA Q NO ME GUSTA NADA, SUPONGO Q YA SABRÉIS DE Q HABLO, Y COMO SOY NOVATO NO SE SI SE DEBE A LA LENTE DE SERIE (18-55) O AL SENSOR. TENGO ENTENDIDO Q ES UN PROBLEMA Q SE DEBE AL SENSOR, BÁSICAMENTE. ADEMÁS ESTOY PENSANDO EN UN OBJETIVO UN POCO DECENTITO, PARA EMPEZAR, Q TAL ESTARÍA EL 17-40 F4? ME GUSTARÍA TAMBIÉN Q ME COMENTARAIS SOBRE ALGUNO TIRANDO A TELE PARA COMPLETAR. GRACIAS.
biketrialero
06/03/06, 00:29:10
Yo mas bien tengo oído q eso suele pasar con objetivos de calidad baja, y q n es por culpa del sensor.. puede ser una aberracion cromatica de la lente.
El 17-40 f4 ? una pasada, lo q leas de el será todo bueno, y un Tele intermedio' pues el 70-200 f 4 si te gusta seguir con la serie L o el 75-300 IS USM q tmb se habla muy bien de el.
Saludos.
cracotzia
06/03/06, 00:39:15
GRACIAS DE ANTEMANO, BIKE, POR RESPONDER. HE VISTO POR AHÍ OTRAS MUCHAS COSAS MUY TÉCNICAS ACERCA DE LOS SENSORES, Q VIENEN A DECIR Q EL PROBLEMA DEL HALO PÚRPURA EN SÍ ES COSA DEL SENSOR, EN REALIDAD AUN NO LO HE PODIDO COMPROBAR POR MI MISMO, POR ESO OS AGRADECERÍA Q ME CONTÁRAIS SI LO HABEIS NOTADO (EL HALO) CON EL OBJETIVO DE SERIE O CON OTROS MEJORES Q TENGAIS, A VER SI ME VOY DECICIENDO!!! TOMARÉ NOTA SOBRE LOS OBJETIVOS.
ENCANTADO DE NAVEGAR POR AKI!
fermaker
06/03/06, 01:10:33
Bueno, yo no lo he notado apenas... tal vez si me dedico a ampliar compulsivamente lo localice... La Sony 828 si que tenía esos problemas... vienen debidos a las ópticas, que no son todo lo "digitales" que debieran.
Saludos, y please, usa las minúsculas.
Fermaker
La discusion sobre si es un problema de lente o de sensor no esta 100% clara, es una mezcla de ambos. La aberracion cromatica ha existido siempre, sobre todo en lentes de consumo, se produce porque la lente no es capaz de enfocar los distintos colores de la luz en el mismo plano, es una caracteristica inherente a las lentes y necesita ser corregida por medio de cristales de refraccion anomala (fluorita p.ej) que combinadas con una lente "normal" palia el problema. En digital esto se agrava porque los sensores necesitan que la luz llegue al fotosito en un determinado angulo, para lo cual se emplean microlentes, pero que no son del todo efectivas, agravando cualquier aberracion que venga del objetivo. La solucion es usar la mejor lente posible, y aun ni asi se palia del todo el problema.
saludos
cracotzia
06/03/06, 11:22:03
Bien, gracias a todos ya lo tengo un poco más claro. Perdón por las mayúsculas, ejeje. La falta de costumbre. Espero q este problema no esté muy acusado con el cmos canon y unas lentes decentes, porque tengo pensado comprarmela...
cracotzia
06/03/06, 11:30:52
Ah, y muchas gracias, Josin por la explicación. Algo parecido ya había leído. Sin embargo (es que se lee de todo) también leí en una ocasión que este fenómeno podía deberse además a la compresión utilizada, y en este caso se podía evitar tirando en raw. En este caso, si la aberración es consecuencia de este proceso no tendría mucho q ver con la lente y el sensor, no? Alguien ha comprobado la imagen a este respecto tirando en raw?
Saludos.
Lo que se puede hacer desde raw es eliminar esta aberracion via software del conversor de raws, o por lo menos minimizarla,lo mismo que el ruido o el viñeteo.
saludos
cracotzia
06/03/06, 12:49:57
Gracias de nuevo Josin.
Si alguien más me quiere dejar algún comentario acerca de los resultados de la eos con objetivos que merezcan la pena, ( de esos que minimizan el halo )se lo agradezco.
saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com