vigape
06/02/12, 17:36:18
Publireportaje
Ediciones Omega fué fundada en 1948 por parte del grupo Editorial Iberia (1920), para centrarse en la línea editorial de libros de arte y libros de Fotografía. Duarante su trayectoria como editorial también se ha centrado en la publicación de libros científicos y técnicos. Pero en estos últimos años se ha potenciado la publicación de libros de Fotografía y Vídeo, temáticas que nos atañen a los canonistas.
http://www.canonistas.com/images/la-iluminacion-en-el-desnudo.jpg
El libro: La Iluminación en el Desnudo.
Se trata de la tercera edición del libro, lo que nos puede dar una idea de que es un libro con buena aceptación y buenas ventas. Dicho esto, la primera impresión es de calidad, vemos un libro con una buena presencia y calidad de impresión, donde abundan los gráficos y fotografías, por lo que no podía ser de otra forma. La segunda impresión fué de extrañez, no veía por ningún lado el nombre del autor, ni tan siquiera figuraba en su parte posterior una reseña del mismo, en cuanto leí la introducción lo entendí.
"Los grandes maestros profesionales revelan sus secretos"
El propósito del libro no era otro que crear un libro ilustrado con fotografías de alta calidad, que muestre con exactitud el esquema de iluminación de cada una de las imágenes. Así pues, cada imagen ha sido explicada por su fotógrafo, de forma que el libro no tiene un único autor, sino una gran cantidad de fotógrafos que aportan su experiencia y conocimientos para a través de ejemplos, trasladarnos la técnica, y sobre todo infundirnos ideas, ser una fuente de inspiración para todo aquel que ya sea profesional o aficionado quiera realizar sesiones de desnudo.
El libro va dirigido a fotógrafos profesionales, estudiantes de fotografía y aficionados que encontrarán en el mismo una gran fuente de información. El libro, además de como una fuente de inspiración para fotógrafos y directores artísticos, puede ser utilizado de dos formas:
Una más básica, quizá más útil para el principiante, que podrá utilizarlo para estudiar en cada fotografía la información técnica sobre como se ha dispuesto el esquema de iluminación, el material empleado, la pose del modelo, etc., pudiendo llevarlo a la práctica tratando de emular la fotografía.
Otra más avanzada, como un manual donde encontrar solución a los problemas que se pueden plantear en este tipo de fotografía, desde como realizar una técnica particular de contraluz hasta como crear una atmósfera de luz y espacio.
Es por ello, que se convertirá en un manual práctico que acompañará al fotógrafo interesado en la iluminación en el desnudo, tanto si es novel como profesional.
Desgranando el libro
Creo que la mejor forma de dar a conocer el libro, es a través de su índice, que en el caso de este libro ni tan siquiera es un índice al uso, sino un Índice de Materias.
Introducción: En este apartado nos comentan un poco la finalidad del libro y su estructura.
Como usar el libro: Nos explican como se debe utilizar, y como encontraremos estructurada la información
Diagramas: Encontraremos la diferente simbología que encontraremos en los esquemas para explicarnos el material utilizado.
Glosario de términos de iluminación: Un breve glosario de las palabras técnicas que nos podemos encontrar al hablar de iluminación
Desnudos: Se centra en algunos aspectos de la fotografía de desnudo, previos a la lectura de los diferentes esquemas y materias.
Aproximación al desnudo: Trata sobre el 'casi desnudo' que nos servirá para empezar una sesión y que el sujeto coja confianza.
Desnudos Clásicos: Se unen un fondo, composición e iluminación simple para investigar el desnudo del sujeto.
El desnudo doméstico: Como conseguir desnudos atractivos en un entorno hogareño.
Fantasías: Trata de trasladarnos la necesidad de aunar técnica y visión, tanto en la toma como post-producción para conseguir un buen resultado.
Desnudos masculinos y parejas: Mucho menos común que el femenino, no deja de tener su presencia y demanda.
El desnudo en exteriores: nos presenta dos corrientes estéticas, la desnudez natural y la desnudez creativa.
Símbolos y experimentos: Como imprimir un giro sutil surrealista a las tomas de desnudos.
Arte erótico: Introducción y pautas para este tipo de fotografía
Fantasía erótica: Realimos evidente frente a al surrealismo de Man Ray o Picasso
Abstracciones: Deshumanizar la imagen para centrar la atención en la forma del desnudo.
Accesorios y complementos: Para enfatizar, crear atmósfera, dirigir la atención o crear un escenario.
Dibujos, texturas y volúmenes: Buscan crear una fuerte impresión, producir sensaciones.
El encanto del fetichismo: El encanto o rechazo del fetichismo, su encanto erótico.
Look Romántico: Romper el papel de voyeur del espectador para crear una intimidad romántica.
Forzando límites: Planteamientos fuera de lo común del densudo fotográfico.
Imágenes provocativas: Introcucción para la fotografía de desnudo provocativo
Simple desnudez: Composición e iluminación para crear atmósfera erótica.
Peluqiería y maquillaje: Un estilimo o maquillaje creativo para transformar el sujeto.
Poses: Sacando el máximo provecho al modelo.
Complementos: Reforzar y mejorar la composición con complementos.
Efectos: Para conseguir ambientaciones especiales.
Vistiéndose: Sobre como influye en la toma las diferentes texturas y tejidos.
Imágenes Voyeuristas: Hechas para ser miradas.
Directorio de Fotógrafos: Encontraremos un directorio de los fotógrafos que han participado, sus datos de contacto y una breve biografía.
En la página del libro que aparece en la propia editorial, podrás ver unas páginas del interior del libro para poder tener más claro la forma en que se estructura: La Iluminación en el Desnudo (http://bit.ly/zxyxPa)
Datos Técnicos
Título: La Iluminación en el Desnudo. Tercera Edición
Autor: Varios
Editado por: Steve Luck
Categoría: Fotografía y Vídeo
Editorial: Ediciones Omega S.A.
Año de Edición: 2011
Traductor/es: F. Rosés
ISBN: 978-84-282-1571-8
Medidas: 190 (ancho) x 270 (alto)
Encuadernación: Rústica
Mi opinión
Un libro muy interesante, tanto para aprender de fotógrafos profesionales, observando como han realizado las fotografías, como para aprender a ver el desnudo, inspirándose en las tomas de estos autores. Muchas veces, el desnudo tiene como dificultad añadida el encontrar la pose y la escenografía adecuada, para que un desnudo artístico no deje de serlo, o para conseguir que realmente sea una foto erótica, este libro nos ayudará de forma muy gráfica a plantearnos todos estos aspectos.
Dónde comprarlo
Puedes encontrar este libro en las principales librerías de España y también online en la propia editorial a un precio de 40€: .-Comparar La Iluminación en el Desnudo - Ed. Omega -.
(http://bit.ly/zxyxPa)
Además, los suscriptores (http://www.canonistas.com/suscripcion) de canonistas.com podrán obtener un 5% de descuento en la compra de este libro o de cualquier otro a la venta en Tienda Online de Ediciones Omega (http://bit.ly/zxyxPa)
¡Infórmate en el foro de suscriptores!
- Más Información sobre el libro - (http://bit.ly/zxyxPa)
http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=150x150&chld=l%7C1&chl=http://www.ediciones-omega.es/fotografia-y-video/1408-la-iluminacion-en-el-desnudo-978-84-282-1571-8.html
Ediciones Omega fué fundada en 1948 por parte del grupo Editorial Iberia (1920), para centrarse en la línea editorial de libros de arte y libros de Fotografía. Duarante su trayectoria como editorial también se ha centrado en la publicación de libros científicos y técnicos. Pero en estos últimos años se ha potenciado la publicación de libros de Fotografía y Vídeo, temáticas que nos atañen a los canonistas.
http://www.canonistas.com/images/la-iluminacion-en-el-desnudo.jpg
El libro: La Iluminación en el Desnudo.
Se trata de la tercera edición del libro, lo que nos puede dar una idea de que es un libro con buena aceptación y buenas ventas. Dicho esto, la primera impresión es de calidad, vemos un libro con una buena presencia y calidad de impresión, donde abundan los gráficos y fotografías, por lo que no podía ser de otra forma. La segunda impresión fué de extrañez, no veía por ningún lado el nombre del autor, ni tan siquiera figuraba en su parte posterior una reseña del mismo, en cuanto leí la introducción lo entendí.
"Los grandes maestros profesionales revelan sus secretos"
El propósito del libro no era otro que crear un libro ilustrado con fotografías de alta calidad, que muestre con exactitud el esquema de iluminación de cada una de las imágenes. Así pues, cada imagen ha sido explicada por su fotógrafo, de forma que el libro no tiene un único autor, sino una gran cantidad de fotógrafos que aportan su experiencia y conocimientos para a través de ejemplos, trasladarnos la técnica, y sobre todo infundirnos ideas, ser una fuente de inspiración para todo aquel que ya sea profesional o aficionado quiera realizar sesiones de desnudo.
El libro va dirigido a fotógrafos profesionales, estudiantes de fotografía y aficionados que encontrarán en el mismo una gran fuente de información. El libro, además de como una fuente de inspiración para fotógrafos y directores artísticos, puede ser utilizado de dos formas:
Una más básica, quizá más útil para el principiante, que podrá utilizarlo para estudiar en cada fotografía la información técnica sobre como se ha dispuesto el esquema de iluminación, el material empleado, la pose del modelo, etc., pudiendo llevarlo a la práctica tratando de emular la fotografía.
Otra más avanzada, como un manual donde encontrar solución a los problemas que se pueden plantear en este tipo de fotografía, desde como realizar una técnica particular de contraluz hasta como crear una atmósfera de luz y espacio.
Es por ello, que se convertirá en un manual práctico que acompañará al fotógrafo interesado en la iluminación en el desnudo, tanto si es novel como profesional.
Desgranando el libro
Creo que la mejor forma de dar a conocer el libro, es a través de su índice, que en el caso de este libro ni tan siquiera es un índice al uso, sino un Índice de Materias.
Introducción: En este apartado nos comentan un poco la finalidad del libro y su estructura.
Como usar el libro: Nos explican como se debe utilizar, y como encontraremos estructurada la información
Diagramas: Encontraremos la diferente simbología que encontraremos en los esquemas para explicarnos el material utilizado.
Glosario de términos de iluminación: Un breve glosario de las palabras técnicas que nos podemos encontrar al hablar de iluminación
Desnudos: Se centra en algunos aspectos de la fotografía de desnudo, previos a la lectura de los diferentes esquemas y materias.
Aproximación al desnudo: Trata sobre el 'casi desnudo' que nos servirá para empezar una sesión y que el sujeto coja confianza.
Desnudos Clásicos: Se unen un fondo, composición e iluminación simple para investigar el desnudo del sujeto.
El desnudo doméstico: Como conseguir desnudos atractivos en un entorno hogareño.
Fantasías: Trata de trasladarnos la necesidad de aunar técnica y visión, tanto en la toma como post-producción para conseguir un buen resultado.
Desnudos masculinos y parejas: Mucho menos común que el femenino, no deja de tener su presencia y demanda.
El desnudo en exteriores: nos presenta dos corrientes estéticas, la desnudez natural y la desnudez creativa.
Símbolos y experimentos: Como imprimir un giro sutil surrealista a las tomas de desnudos.
Arte erótico: Introducción y pautas para este tipo de fotografía
Fantasía erótica: Realimos evidente frente a al surrealismo de Man Ray o Picasso
Abstracciones: Deshumanizar la imagen para centrar la atención en la forma del desnudo.
Accesorios y complementos: Para enfatizar, crear atmósfera, dirigir la atención o crear un escenario.
Dibujos, texturas y volúmenes: Buscan crear una fuerte impresión, producir sensaciones.
El encanto del fetichismo: El encanto o rechazo del fetichismo, su encanto erótico.
Look Romántico: Romper el papel de voyeur del espectador para crear una intimidad romántica.
Forzando límites: Planteamientos fuera de lo común del densudo fotográfico.
Imágenes provocativas: Introcucción para la fotografía de desnudo provocativo
Simple desnudez: Composición e iluminación para crear atmósfera erótica.
Peluqiería y maquillaje: Un estilimo o maquillaje creativo para transformar el sujeto.
Poses: Sacando el máximo provecho al modelo.
Complementos: Reforzar y mejorar la composición con complementos.
Efectos: Para conseguir ambientaciones especiales.
Vistiéndose: Sobre como influye en la toma las diferentes texturas y tejidos.
Imágenes Voyeuristas: Hechas para ser miradas.
Directorio de Fotógrafos: Encontraremos un directorio de los fotógrafos que han participado, sus datos de contacto y una breve biografía.
En la página del libro que aparece en la propia editorial, podrás ver unas páginas del interior del libro para poder tener más claro la forma en que se estructura: La Iluminación en el Desnudo (http://bit.ly/zxyxPa)
Datos Técnicos
Título: La Iluminación en el Desnudo. Tercera Edición
Autor: Varios
Editado por: Steve Luck
Categoría: Fotografía y Vídeo
Editorial: Ediciones Omega S.A.
Año de Edición: 2011
Traductor/es: F. Rosés
ISBN: 978-84-282-1571-8
Medidas: 190 (ancho) x 270 (alto)
Encuadernación: Rústica
Mi opinión
Un libro muy interesante, tanto para aprender de fotógrafos profesionales, observando como han realizado las fotografías, como para aprender a ver el desnudo, inspirándose en las tomas de estos autores. Muchas veces, el desnudo tiene como dificultad añadida el encontrar la pose y la escenografía adecuada, para que un desnudo artístico no deje de serlo, o para conseguir que realmente sea una foto erótica, este libro nos ayudará de forma muy gráfica a plantearnos todos estos aspectos.
Dónde comprarlo
Puedes encontrar este libro en las principales librerías de España y también online en la propia editorial a un precio de 40€: .-Comparar La Iluminación en el Desnudo - Ed. Omega -.
(http://bit.ly/zxyxPa)
Además, los suscriptores (http://www.canonistas.com/suscripcion) de canonistas.com podrán obtener un 5% de descuento en la compra de este libro o de cualquier otro a la venta en Tienda Online de Ediciones Omega (http://bit.ly/zxyxPa)
¡Infórmate en el foro de suscriptores!
- Más Información sobre el libro - (http://bit.ly/zxyxPa)
http://chart.apis.google.com/chart?cht=qr&chs=150x150&chld=l%7C1&chl=http://www.ediciones-omega.es/fotografia-y-video/1408-la-iluminacion-en-el-desnudo-978-84-282-1571-8.html