Ver la Versión Completa : Dudas a la hora de guardar raw
No se si este es el lugar idoneo para preguntar esta duda, pero ahí va y gracias por adelantado a quien me conteste.
En que formato y de que manera guardais las fotos hechas en RAW una vez ajustadas?
Me hago un poco de lio con eso de "agregar receta y guardar", "agregar receta y guardar como...", "convertir y guardar".. Que diferencias hay entre una forma y otro y para que sirve?
Soy novata ,,,, (aun)
cueceleches
07/06/07, 10:07:00
Pues yo normalmente "convertir y guardar". Eso cuando proceso de una en una. Normalmente lo que hago es primero procesar todas las RAW a mi gusto, y una vez contento, Proceso por lotes y a convertir a JPG.
No entiendo muy bien a qué te refieres.
Yo guardo las fotos en RAW, como guardaba antiguamente los negativos, convierto a JPG para mandar a revelar o para dáselas a alguien.
Pero los originales siempre los guardo en RAW, ocupan muchos megas, pero los DVD's no son muy caros y siempre tendrás el original.
Ten en cuenta que a hacer fotos estas aprendiendo continuamente, pero a retocar con Photoshop y otro software parecido mucho más, y una foto que hoy parece que ha quedado perfecta, dentro de un mes te parecerá que se puede mejorar mucho, o querras pasarla a blanco y negro y condeguir más rango con HDR, etc.
No sé si era sobre esto sobre lo que preguntabas, espero haberte ayudado.
Saludos.
Guardar en RAW esta claro, lo que no entiendo muy bien son las distintas opciones que te da el programa a la hora de guardar. En Tif? 8 bits? 16 bits? Merece la pena procesar las raw y guardarlas luego o mejor hacer el proceso para afinarlas en jpg y guardar?
Buenos días... Lo que yo hago es guardar raw como soporte bruto, si no lo borras, siempre tienes el positivo original, las modificaciones que hagas son añadidos... Raw es como el antiguo negativo, si era bueno: bien, si era malo: tocaba retocar en la ampliadora... Ahora lo digital se procesa hasta el infinito,y cualquier programa sirve para variar un raw... Y convertilo a otra cosa más manejable...Pero si como te han comentado antes, si no destruyes el raw, lo guardas en disco duro o en dvd, simpre dispones del raw original para manipularlo según tus necesidades y tiempos...Enjoy!
antonioccmm
09/06/07, 14:51:55
Guardar en RAW esta claro, lo que no entiendo muy bien son las distintas opciones que te da el programa a la hora de guardar. En Tif? 8 bits? 16 bits? Merece la pena procesar las raw y guardarlas luego o mejor hacer el proceso para afinarlas en jpg y guardar?
si quieres retocarlas de verdad en raw, puedes hacer autenticas virgerias,, que con el jpg no conseguirias tan facilmente.
haz la prueba con un raw y veras como no quieres mas jpg
Yo siempre guardo el RAW. Guardar los originales siempre es conveniente. Luego, en otra carpeta guardo los procesados, guardo una o, a veces, dos versiones de la misma foto. Y las guardo en jpg. El tiff ocupa mucho espacio y como normalmente las quiero para visualizarlas por pantalla con hacerlo en jpg es suficiente. Busca por el foro. Hay mucha información sobre todo esto.
Un saludo :)
pues yo la verdad que con lo que ocupa el modo RAW en la memoria de la camara y lo que ocupa jpg y viendo que con el Lightroom se modifica igual uno que otro, no se que decirte.
Porfavor convencedme de lo contrario.
¿Merece la pena tirar la fotos en modo RAW, si con el JPG las modificaciones basicas no notas la diferencia?
llorensan
11/06/07, 23:32:44
Hola,
Coincido con la opinion de los anteriores comentarios. Conserva el raw original. Si esto te costara un paston se justificaria el jpg pero hoy en dia puedes conseguir cf's de, por ejemplo 4 gb (380 fotos) por 50 y pico euros, no digamos los dvd que cuestan una miseria.
En cuanto a que es lo mismo procesar raw que jpg es valido para tomas casuales, viaje y similares. En mi caso, fotografia de naturaleza, no veas como cambian las cosas cuando has conseguido afotar un bicho que llevabas meses esperando hacerlo pero lo has encontrado a 50 metros de distncia, la luz no era buena y encima te ha salido subexpuesta. Es entonces cuando el raw te permite hacer toda una serie de perrerias para sacar una imagen aprovechable.
Saludos
Totalmente de acuerdo con llorensan...RAW es el negativo digital, a lo mejor el ejemplo que pongo es muy "bruto" pero tirar en jpg y luego modificarlo es como modificar una foto analógica escaneada y luego retocarla. Soy de la opinión, y lo he podido comprobar o eso es la sensación que a mi me da foto tras foto, que si te compras una reflex hay dos cosas básicas: RAW y modo manual.
Salu2
Gracias, creo que voy teniendo claro como actuar.
Guardo RAW original. Proceso las fotos que me gusten ya sea con LR o PS las guardo en jpg que es donde suelo tener las fotos para visualizarlas. Abro una carpeta para guardar las fotos que una vez procesadas y listas, quiera imprimir y lo hago en TIF .
No soy profesional pero me encanta hacer fotos, mimarlas, jugar con ellas y como no, imprimir y mostrar. Necesito soluciones que perduren por los siglos de los siglos ya que la mayoria de las tomas que hago, tienen una intención que dificilmente puede volver a repetirse si ademas tienen buena calidad y pueden emocionar, doblemente bien.
Laura
rodster
14/06/07, 06:44:41
Hola a todos.
Te doy mi punto de vista en éste tema, lo cual no implica que sea lo correcto. :)
Soy novato, y por ende no tengo mucha experiencia con las cámaras, pero estudio diseño multimedial y conozco bastante las extensiones de los archivos relacionados a la gráfica.
Como recomendación, te diría que siempre guardes los raw que más te gusten, los que no, obviamente los desechas. Como ya todos de dijeron, es el crudo, negativo, bruto, etc... de la foto. Tiene la mejor calidad que puedas obtener de tu cámara, y todos los datos exif.
Tener los raw de una serie hace que ante cualquier problema de copyright que puedas tener, te puedas defender simplemente mostrando que la foto es realmente tuya. De hecho, es una de las únicas maneras de confirmar ésto.
Ahora bien, si no es el raw.... todo depende de qué es lo que quieras hacer con el archivo ese.
Si vas a utilizarlo sólo para imprenta, sólo para web/medios digitales, o si es para ambas.
Aclaro ésto, ya que si vas a usarlo sólo en medios digitales, deberías guardar la imagen a 72dpi, que es lo máximo que reproduce un monitor.
Si vas a gráfica, todo depende de la calidad que tenga la impresora. A modo profesional se utilizan 300dpi.
El tema es que disminuir eso, achica considerablemente el tamaño del archivo. :) Ahí tienes la primera parte.
Lo que sigue, es saber que información quieres guardar en ese archivo.
Si vas a utilizarlo para gráfica/imprenta, lo más recomendable es tiff o psd.
Si es para web, debería ser gif, png o jpg.
Ahora bien, debes saber que el archivo tiff, te guarda todo lo que hagan en photoshop, al igual que un psd, es decir, capas, perfiles ICC, etc, y a su vez, te sirve como un archivo de imagen que puedes ver en el explorador de windows. Y es un archivo de alta calidad.
Por el contrario, un .jpg, ésta información no la almacena. Solo guarda los exif y cosas pequeñas como paths usados en el photoshop, por ejemplo.
Asique, como ves, todo depende de qué es lo que quieras hacer con la foto. :)
Espero que te haya servido mi ayuda, cualquire cosa ya sabes..., sólo pregunta. :OK
Gracias a todos, lo tengo aun mas claro.
Jpg para ver en ordenador
TIF para imprimir
RAW para guardar originales
laura
favagon
16/06/07, 10:04:24
pues yo la verdad que con lo que ocupa el modo RAW en la memoria de la camara y lo que ocupa jpg y viendo que con el Lightroom se modifica igual uno que otro, no se que decirte.
Porfavor convencedme de lo contrario.
¿Merece la pena tirar la fotos en modo RAW, si con el JPG las modificaciones basicas no notas la diferencia?
Hola cambri, lo mismo que opinas tu opino yo, yo te aseguro de que hice muchas pruebas en todos los formatos o extensiones, y después de mucho tiempo haciendo de todo llegue a la conclusión de que lo que mejor me viene a mi es el JPG, lo que sí hay que procurar es que la foto este bien hecha, si una sale mal se repite y listo, por que si sale mal y no se puede repetir, sea en el formato que sea la foto siempre estará mal, así que como las que hago poco tengo que retocarlas o nada pues con el JPG me vale y me sobra, así que cada uno es cada uno, pero yo rara vez guardo en RAW a no ser cuando hago pruebas que guardo en RAW+JPG.
Saludos.
DemenbikeR
16/06/07, 10:49:09
Yo proceso el raw con Lightroom y luego, las que me interesa las exporto a tiff y trabajo con ellas en PS CS3.
Desde que empeze con el RAW me siento mas seguro, ya que tomas casi inrrecuperables en JPG he podido salvarlas gracias al procesado en RAW, y mis copias de seguridad tengo el archivo RAW así como la conversión en JPG y siempre copia por duplicado en 2 DVDs.
Salu2...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com