PDA

Ver la Versión Completa : ¿ Cuando y como usar los filtros rectangulares ND ?



franciscorr
20/02/12, 19:26:17
Bueno, me gustaría crear este post, para que todos aquellos que como yo, nos adentramos en el mundo de los portafiltros y filtros rectangulares, independientemente de la marca, tengamos un lugar donde acudir para resolver las principales dudas:

1. ¿ Cuando usar un filtro ND ? Dias soleados, nublados, etc...
2. ¿ Como usar un filtro ND ? Tiempos de exposición, lugar de medición, etc..
3. ¿ Donde usar un filtro ND ? En aguas, playas, en cualquier lugar, etc...

En fin, todo lo que se os pueda ocurrir, lo podéis contar aquí.

Gracias a todos por participar de antemano.

quenoteam
20/02/12, 20:26:28
De momento no está de más repasar este documento en PDF:

uso de filtros (http://www.tucamon.es/archives/0000/1393/SESION09_EL_USO_DE_FILTROS.pdf)

saludos!!

lamborena
21/02/12, 00:25:42
ese documento de José Benito Ruiz es una maravilla... Todo su enorme conocimiento puesto en un PDF. Es el mejor punto de partida... Y de llegada!

Saludos!

franciscorr
21/02/12, 11:18:03
Gracias a ambos por las respuestas.

El enlace al pdf de Benito, es buenísimo, ya lo conocía por el curso de Un Año de Fotografía.

En el se comenta, que a la hora de medir la escena con los filtros ND, se debe hacer con el filtro puesto. Pero este finde he probado esto con el ND de 10 pasos, y los resultados no han sido buenos.

En casos de usar este tipo de filtros (10 stops ), ¿ no sería mejor medir la escena sin el filtro, y luego compensar la medición con esos 10 pasos o 9, y colocar el filtro ?

lamborena
21/02/12, 17:31:16
yo con el Big Stopper (10 pasos y medio en mi caso), el Hoya ND400 (8 pasos y medio) y similares, mido antes de ponerlos y luego calculo la exposición correcta en función del filtro que vaya a usar. Para eso es importante lo que te comentaba el otro día en el hilo del Hitech Pro Stop: Probar la densidad de nuestros filtros en un entorno controlado para luego hacer los cálculos con exactitud... Mi experiencia me dice que si se mide con estos filtros tan densos puestos, el fotómetro no suele atinar. Sobre todo si las exposiciones superan el medio minuto...

Cuando uso el ND8, mido con él puesto...

Saludos!

franciscorr
21/02/12, 18:57:02
yo con el Big Stopper (10 pasos y medio en mi caso), el Hoya ND400 (8 pasos y medio) y similares, mido antes de ponerlos y luego calculo la exposición correcta en función del filtro que vaya a usar. Para eso es importante lo que te comentaba el otro día en el hilo del Hitech Pro Stop: Probar la densidad de nuestros filtros en un entorno controlado para luego hacer los cálculos con exactitud... Mi experiencia me dice que si se mide con estos filtros tan densos puestos, el fotómetro no suele atinar. Sobre todo si las exposiciones superan el medio minuto...

Cuando uso el ND8, mido con él puesto...

Saludos!

Muchas gracias por todas tus respuestas.

Recuerdo lo que me recomendaste en mi anterior post sobre el Pro Stop. Tendré que realizar pruebas usando el método de medir sin filtro, colocar el filtro, y restar 10 pasos a la exposición.

Krpe2M
22/02/12, 06:54:45
yo tengo un nd400x que uso sin problemas de medicion.lo coloco y ya esta.no hago la medicion sin el filtro y me han salido bien las fotos.
un filtro nd puedes usarlo cuando quieras.
si saves lo que hace...y quieres "parar" el movimiento del agua,o lo que sea,o ser creativo...pues solo tienes que ponerlo por encima del objetivo y ya esta.
solo ten cuidado con el sensor-si esta sucio van a salir marcas en las fotos :D(debido al tiempo de exposicion y la apertura)