Ver la Versión Completa : Aburrimiento + ganas de pintar = enjendros imposibles
Ruben FS
24/02/12, 02:32:25
Saludos; pateándo la güeb he visto a este tipo, coreano, creo, que pinta Nikkor blancos y Canon negros, así sin más, para entretenerse. No se si se ha posteado alguna vez, pero puede resultar curioso por si alguien necesita un "repaso" en los objetivos que se pelan como naranjas. Por si acaso no le dejo el 80-200 que me lo "copitiza" en un momento.
파í¬ì˜ 오디오 & 공방 :: ìºë…¼ 300mm ëŒ€í¬ ë#Œì¦ˆ í‘통으로 ë„색하기. (http://parkinstyle.tistory.com/68)
También digitaliza analógicas, algo visto por aquí con Lumix, pero ésta es una Canon FX, nada menos.
파í¬ì˜ 오디오 & 공방 :: ìºë…¼ 빈티지 필카를 디카로 개조하기. (http://parkinstyle.tistory.com/77)
Ruben FS
24/02/12, 02:37:42
Ohhhhh, voy a echar mano de mi 50 1.8; como mola.
파í¬ì˜ 오디오 & 공방 :: ìºë…¼ 50.8 단ë#Œì¦ˆ ë„색, 백통 단ë#Œì¦ˆ 만들기 (http://parkinstyle.tistory.com/61)
aburrimiento y pelotas.. xDD porque vamos.. no te creas que es moco de pavo ponerse a desmontar eh.. yo el mes pasado me puse a cambiar la pantalla de un mini portatil de 10" q estaba jodida y .. es una cosa fina.. asi que imaginate ponerte a abrir el copito jojojo xDD
Simplemente genial, que paciencia y dedicacion. Hace tiempo pense hacer algo como lo de poner la digital dentro de la analogica, tengo 15 cuerpos analogicos y tres de ellos no me gustan ni de decoracion, asi que algundia tenia pensado intentarlo, pero seguro que no con este exito.
TAUPADA
25/02/12, 00:20:59
Fino, fino de cojones. Trabajo de relojero.
Pues mirar como deja el el sigma 70-200 pa flipar
파í¬ì˜ 오디오 & 공방 :: 시그마 70-200mm 1:2.8][ MACRO HSM 회통 만들기 (http://parkinstyle.tistory.com/66)
portugalete
25/02/12, 00:41:33
Flipante...le voy a dejar el coche a ver de lo que es capaz de hacer...
Con lo bonitos que son blanquitos... hay que ver.
Desde luego a mi me ha dejado loco lo de meter una Ixus en una Canon FX.. flipante el tio.
Andres Aguirre
25/02/12, 03:26:26
que paciencia tan brava
elmenda2003
25/02/12, 10:50:45
A eso se le llama habilidad. Increible el tio. Realmente admiro las personas que tienen estas maravillosas capacidades y además la imaginación y sentido del humor que hay que tener para atreverse con estas filigranas.
Ruben FS
25/02/12, 11:59:33
Exacto: sentido del humor. He leído por ahí que este personaje se ríe de lo fácil que es acabar con un cliché que encasilla a Nikonistas y Canonitas según el color de sus equipos. ¿No creeis que a veces parecemos miembros de una tribu en vez de sencillos foteros?.
Lo que sí me gustaría es saber de dónde saca las calcas para sustituír los textos que pinta; yo, antiguo maquetista de aviones, me privaría por saber crearlas en el ordenador e imprimirlas, o encontrar una gueb donde comprarlas. A ver si alguien investiga un poco sobre el tema. Saludos.
Alkariko
25/02/12, 12:13:18
Fino, fino de cojones. Trabajo de relojero.
Pues mirar como deja el el sigma 70-200 pa flipar
파í¬ì˜ 오디오 & 공방 :: 시그마 70-200mm 1:2.8][ MACRO HSM 회통 만들기 (http://parkinstyle.tistory.com/66)
Joder, qué bonito lo ha dejado. La leche!
jesusag
25/02/12, 13:25:30
Lo que sabe hacer la gente por esos mundos.
TAUPADA
25/02/12, 16:54:19
Exacto: sentido del humor. He leído por ahí que este personaje se ríe de lo fácil que es acabar con un cliché que encasilla a Nikonistas y Canonitas según el color de sus equipos. ¿No creeis que a veces parecemos miembros de una tribu en vez de sencillos foteros?.
Lo que sí me gustaría es saber de dónde saca las calcas para sustituír los textos que pinta; yo, antiguo maquetista de aviones, me privaría por saber crearlas en el ordenador e imprimirlas, o encontrar una gueb donde comprarlas. A ver si alguien investiga un poco sobre el tema. Saludos.
Muy buenas compañero:
Esto te puede sacar de la solución. Es la primera web que he encontrado al buscar.
Seguro que existirán mas tipos de calcas y calidades, todo es cosa de buscar en san google.
Fabricar calcas caseras - Modelismo - Yoryi (puntocom) (http://jbelena.en.eresmas.com/crear_calcas.html)
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=9579&p=82107&hilit=calca+virgen#p82107
Un saludo
patxijleon
26/02/12, 12:16:24
Ya me gustaría tener opción de tener eso objetivos jijiji
Lewosky
26/02/12, 12:37:10
Menudo artista... qué envidia lo manitas y paciente que es :)
Ruben FS
27/02/12, 02:02:57
Muy buenas compañero:
Esto te puede sacar de la solución. Es la primera web que he encontrado al buscar.
Seguro que existirán mas tipos de calcas y calidades, todo es cosa de buscar en san google.
Fabricar calcas caseras - Modelismo - Yoryi (puntocom) (http://jbelena.en.eresmas.com/crear_calcas.html)
ForoTrenes • Ver Tema - 333.3 Prima de CONVENSA (http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=9579&p=82107&hilit=calca+virgen#p82107)
Un saludo
Gracias Taupada, me ha picado el gusanillo y los enlaces de los foros sobre tiendas para comprar calca virgen son de mucha utilidad. Precisamente éste era un problema que me encontraba cuando montaba aviones de la Guerra Civil en 1:72, casi todos Republicanos; no existen decals de las escuadrillas y grupos concretos de guerra y preguerra. A ver si me animo alguna vez con calcas para Canon. Gracia spor el aporte.
AZORHPZ
27/02/12, 17:05:43
bonito si, no cabe la menor duda, ahora ni loco le hago yo eso a ningun objetivo, lo de los tuneados lo dejamos para otras cosas de menor precision y valor, el tiempo que invirtio este individuo en tunear el objetivo lo habria aprovechado para sacar unas buenas fotos!!
Que arte para manejar la brocha y :p el rodillo:aplausos
piparmin
04/03/12, 01:45:54
Tela marinera, lo meter la IXUS en la analógica ...
Lo de los colores, muy laborioso y bien currado, pero como los humanos: los negros quieren ser blancos, y los blancos quieren ser negros/morenos ...
Las transformaciones, son de flipar "en colores" ...
Juer con los Koreanos, se divierten y lo hacen bien. Yo no podría hacerlo.
ameliee
06/03/12, 15:27:35
increible, que maña....
elmapache
08/03/12, 00:32:38
Simplemente impresionante. Este tio tiene mucho tiempo libre y una buena mano increible.
flanker388
08/03/12, 00:43:32
Hola compañero fotografo-modelista!
Sobre las calcas... creo que no son calcas, son plantillas recortadas con cuter o similar se colocan sobre el objeto a pintar, se aerografia y a correr... con letras es mas facil, si te fijas bien en el logo de USM no queda tan perfecto...
En cuanto a las calcas de aviones, ojo con la base de calca virgen, si empleas la base transparente necesitaras un impresora especial para los blancos (hay mas bien pocas y caras capaces de imprimir en blanco. En ambos casos, bien emplees calca blanca o transparente, pinta una base con la forma externa de la calca suelen quedar muy transparentes.
Suerte!!!
farag_82
08/03/12, 23:49:13
Me parece la leche!!!
miguelangelp
09/03/12, 00:38:08
Hola compañero fotografo-modelista!
Sobre las calcas... creo que no son calcas, son plantillas recortadas con cuter o similar se colocan sobre el objeto a pintar, se aerografia y a correr... con letras es mas facil, si te fijas bien en el logo de USM no queda tan perfecto...
En cuanto a las calcas de aviones, ojo con la base de calca virgen, si empleas la base transparente necesitaras un impresora especial para los blancos (hay mas bien pocas y caras capaces de imprimir en blanco. En ambos casos, bien emplees calca blanca o transparente, pinta una base con la forma externa de la calca suelen quedar muy transparentes.
Suerte!!!
Mira soy rotulista-serigrafo, y eso un plotter de calidad media lo hace con la gorra. se puede imprimir cortar vinilo con espesores inferiores a MEDIO MILIMETRO. Hay vinilos de micras de milímetro de espesor, para hacer mascaras y pintar, o bien para corte directo con unos acabados perfectos y gran variedad de colores.
Me decanto por estos últimos, y su diseño corte y pegado son impecables y muy duraderos a la intemperie y rayos ultravioleta de 10 años de exposición constante a estos.
por lo que en un objetivo que sale a la luz y inclemencias en contadas ocasiones su durabilidad habría que multiplicarla por 50.
saludos y buena documentación.
PD. una impresora con sistema de impresión continua trucando el cartucho de una tinta puedes imprimir en blanco la base o lo que quieras, y eso es fácil y barato.
y si no impresora de sublimación, y sistema de impresión inverso sobre papel transfer y un decapador de calor o triste secador de pelo para transferir a la superficie
impresora de este sistema y decapador en a4 no mas de 200 euros.
Y para rizar el rizo tampografía o serigrafía y ademas sus revelados de pantallas son una diversión efímera e idéntica a la de la fotografía analógica, y me temo que es el sistema utilizado por este tipo y las propias fabricas por sencillez y economia.
rre saludos.
Ruben FS
10/03/12, 00:37:20
Hola compañero fotografo-modelista!
Sobre las calcas... creo que no son calcas, son plantillas recortadas con cuter o similar se colocan sobre el objeto a pintar, se aerografia y a correr... con letras es mas facil, si te fijas bien en el logo de USM no queda tan perfecto...
En cuanto a las calcas de aviones, ojo con la base de calca virgen, si empleas la base transparente necesitaras un impresora especial para los blancos (hay mas bien pocas y caras capaces de imprimir en blanco. En ambos casos, bien emplees calca blanca o transparente, pinta una base con la forma externa de la calca suelen quedar muy transparentes.
Suerte!!!
Hola flanker (Umm; flanker como el Sukhoi Su-27, ¿casualidad?) gracias por el aporte; tomo nota.
Ruben FS
10/03/12, 01:39:10
Mira soy rotulista-serigrafo, y eso un plotter de calidad media lo hace con la gorra. se puede imprimir cortar vinilo con espesores inferiores a MEDIO MILIMETRO. Hay vinilos de micras de milímetro de espesor, para hacer mascaras y pintar, o bien para corte directo con unos acabados perfectos y gran variedad de colores.
Me decanto por estos últimos, y su diseño corte y pegado son impecables y muy duraderos a la intemperie y rayos ultravioleta de 10 años de exposición constante a estos.
por lo que en un objetivo que sale a la luz y inclemencias en contadas ocasiones su durabilidad habría que multiplicarla por 50.
saludos y buena documentación.
PD. una impresora con sistema de impresión continua trucando el cartucho de una tinta puedes imprimir en blanco la base o lo que quieras, y eso es fácil y barato.
y si no impresora de sublimación, y sistema de impresión inverso sobre papel transfer y un decapador de calor o triste secador de pelo para transferir a la superficie
impresora de este sistema y decapador en a4 no mas de 200 euros.
Y para rizar el rizo tampografía o serigrafía y ademas sus revelados de pantallas son una diversión efímera e idéntica a la de la fotografía analógica, y me temo que es el sistema utilizado por este tipo y las propias fabricas por sencillez y economia.
rre saludos.
Jolín Farag; me quito el sombrero. Qué hubiera dado yo por conocer el tema del vinilo en mis tiempos de maquetista. Ni aún ahora se me había ocurrido esta posibilidad. La verdad es que ya no hago nada de este tema, pero me gustaba mucho. Lo que propones sí que es interesante para personalizar el material de fotografía, o para reparar logos estropeados, pero no sé cómo se lo tomará quien me vea pedir un vinilo de 5mm x 1mm para una lente. Me apropio de tus recomendaciones y lo tendré muy en cuenta para inventos y bricos de todo tipo: ¡pon un vinilo en tu vida!
Muchas gracias y un saludo a todos.
flanker388
28/03/12, 23:13:08
Mira soy rotulista-serigrafo, y eso un plotter de calidad media lo hace con la gorra. se puede imprimir cortar vinilo con espesores inferiores a MEDIO MILIMETRO. Hay vinilos de micras de milímetro de espesor, para hacer mascaras y pintar, o bien para corte directo con unos acabados perfectos y gran variedad de colores.
Me decanto por estos últimos, y su diseño corte y pegado son impecables y muy duraderos a la intemperie y rayos ultravioleta de 10 años de exposición constante a estos.
por lo que en un objetivo que sale a la luz y inclemencias en contadas ocasiones su durabilidad habría que multiplicarla por 50.
saludos y buena documentación.
PD. una impresora con sistema de impresión continua trucando el cartucho de una tinta puedes imprimir en blanco la base o lo que quieras, y eso es fácil y barato.
y si no impresora de sublimación, y sistema de impresión inverso sobre papel transfer y un decapador de calor o triste secador de pelo para transferir a la superficie
impresora de este sistema y decapador en a4 no mas de 200 euros.
Y para rizar el rizo tampografía o serigrafía y ademas sus revelados de pantallas son una diversión efímera e idéntica a la de la fotografía analógica, y me temo que es el sistema utilizado por este tipo y las propias fabricas por sencillez y economia.
rre saludos.
Coño! me has dejado flipando!!! tenia entendido que solo las impresoras ALPS o algo asin eran capaces de imprimir en blanco, por eso la calca virgen para maquetas se fabrica con base blanca o transparente, pero veo que me equivocaba. No me pienso meter en un proyecto semejante pero si que he visto fabricar logos sobre vinilo en plotters de corte CNC y es para flipar las posibilidades que tienen esos trastos.
GRACIAS por la info
Hola flanker (Umm; flanker como el Sukhoi Su-27, ¿casualidad?) gracias por el aporte; tomo nota.
Pues no, no es casualidad, desde que empecé a moverme por internet llevo este nick a todo foro o página que entro, con variaciones como flanker388... buena la página de Yoryi
Un saludo!
tevenet75
17/04/12, 00:55:10
este tio tiene el cielo ganado, jajaja.
que barbaro !!!
ASTURCON_79
17/04/12, 23:36:47
Hay q reconocer q hay gente muy pillada por la vida.
piccoloknd
18/04/12, 00:21:47
La peña tiene mucho tiempo libre y mucha pasta para probar a jugar con los objetivos. Estoy yo con mis cristales que los tengo como oro en paño!!!!
DeathHell
18/04/12, 10:13:08
A mi la verdad es que se me ponen los pelos como escarpias también, pero lo del vinilo me lo apunto, es más cada dia se ven imprentas digitales que ya trabajan el vinilo, e imprentas offset que han abierto mercado al "publico minoritario" , asi que se puede hacer el diseño enviarlo por correo o llebarlo en un usb imprimir y listo y no suele ser muy caro, yo pregunte para hacer una ampliación en vez de papel foto en vinilo a gran formato ( 1m x 1,37 m) montado en carton pluma sintetico ( mejor que el carton pluma no coge humedad) y salia por unos 60 o 70 €.... Tambien podia ser menos respetando el ancho y por consiguiente más barato...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com