Ver la Versión Completa : Parador de Alarcón HDR (nuevo procesado)
taponet
04/03/12, 15:07:49
Hola
A ver si os gusta, o la podemos pulir, es un HDR de 7 tomas.
http://farm8.staticflickr.com/7182/6805863192_b05b86248e_b.jpg
Gracias por antemano por los comentarios
Pues la nueva edicion a ver si os gusta mas he intentado solucionar algunos fallos, menos lo del halo, esta version es con solo 3 tomas, a ver que os parece
http://farm8.staticflickr.com/7187/6964997663_a93c168c28_b.jpg
Ignacio.R.
05/03/12, 13:55:37
otra de las cosas para que has usado 7 tomas para un hdr si con 3 sobra?
Estas seguro?
fsbolaos
05/03/12, 14:25:03
Tres tomas es lo normal, una bien balanceada de luces, otra subexpuesta y la tercera sobreexpuesta. Asi es como lo he visto siempre. Igual mas tomas enriquecen los rangos dinamicos, pero creo que con tres va bien.
id_74748
05/03/12, 20:00:40
Hola. La toma me gusta mucho, aunque el procesado con ese halo entre edificio, árboles y cielo no me gusta mucho. Suele aparecer en estos procesados, aunque creo que he visto alguno más disimulado.
Buen trabajo. Un saludo.
gayolopez
06/03/12, 09:24:31
¿Nadie ve los manchones del sensor?
taponet
06/03/12, 22:10:36
Gracias por todos los comentarios, lo de las tomas (7) a sido por probar, por el echo que dicen que cuantas mas tomas mejor... bueno con tres hubiera mas que bastado. Lo que no me habia dado cuenta es de los manchones, pero son del objetivo, que tendre que limpiar o ... ya veremos.
Estorki
06/03/12, 22:25:07
completamente seguro para un Hdr con tres fotos vale. una subexpuesta una normal y otra sobreexpuesta y no se necesitan mas.
incluso se puede simular un hdr con una sola foto.
hacer 7 fotos para un hdr es perder el tiempo tanto a la hora de hacer las fotos como de procesarlas.
Estoy de acuerdo que para hacer una toma HDR en el 95% de las veces con tres tomas basta.
Pero lo de simular un HDR con una foto?
Vamos a ver, si sacas una foto, dependerá del rango dinámico útil captado para que sea un HDR o no. Lo que creo que te refieres es a hacer un procesado tone mapping a la fotografía, que no es lo mismo.
Volviendo a la fotografía, efectivamente con muchas menos tomas te hubiera bastado. Pero bueno, ahí las tienes, puedes volver a proccesar y ver los resultados. La verdad que con programas tipo Photomatrix el variar el número de fotografías suele cambiar el resultado final, Dale un apr de vueltas de tuerca a ver si consigues algo mejor, y en general, procura no sacar esos halos.
Mi método es el de ver los aprámetros que quiero para no quemar ninguna luz, y a partir de ahí bajar dos o tres pasos para cada foto de más que necesite, en general una o dos más.
luigimoy
06/03/12, 23:44:42
La veo bien en cuanto a luz aunque como te dicen sobran tomas, pero el resultado está conseguido, la composición es correcta, el encuadre quizás un pequeño corte por la izquierda o sacando la toma más hacia la derecha, dejando el motivo en el tercio izquierdo y mostrando la pendiente que se ve por la derecha, daría más grandeza al motivo al verse en la cima, pero así no está mal.
El enfoque está bien, pero le falta nitidez a los árboles del primer plano, es decir, le falta profundidad de campo.
Saltan a la vista el halo que te ha quedado. Por otro lado le pondría colores más vivos, la climatología no favorece la foto, pero se podría arreglar por el balance de blancos y aumentando la saturación o intensidad, especialmente en el color del cielo, en los verdes y los naranjas, los colores que tiene dejan la toma muy apagada y el motivo es bonito como para dejarlo apagado.
Estorki
07/03/12, 02:00:28
La verdad que es entretenido tener debates contigo. Hoy al menos has tratado de poner argumentos sobre la mesa en lugar de simplemente decir tu palabra.
Veo que no tienes del todo claras las diferencias entre una imagen HDR y tone mapping. Es tarde y no me apetece ponerme a explicarte en exceso lo que es cada cosa. Es por ello que voy a aprovechar una cita de un post reciente. No es una explicación directa sobre lo que es el rango dinámico y porque en general es imposible obtener un HDR de una sola toma. Y digo en general porque empiezan a aparece camaras con las que se empieza a obtener rangos dinámicos apróximados a lo que se considera una imagen HDR.
Aquí el texto aprovechado:
¿Podrías explicar por que no es un HDR?
Claro, HDR significa Alto Rango Dinámico.
Así de manera rapida, el rango dinámico de una escena se determina por el número de pasos EV de la misma. Este número de pasos no es realidad más que la relación entra la luminosidad de las zonas más brillantes de la escena y la luminosidad de las zonas menos brillantes. Los pasos EV son una unidad de medida que transforma esa escala linear en una logarítmica en base 2.
El primero de los motivos por el que pienso que no es un HDR, es porque me da la impresión de que la escena real no tenía suficientes pasos EV como para calificarla de alto rango dinámico. Ahora bien, despues de ese procesado puedo estar equivocado.
El segundo motivo por el que creo que no es un HDR, es porque si no estoy muy equivocado y segun veo en lo exif, es un procesado tone mapping a partir de una sola toma con una 1Ds Mark II. Esa cámara tiene un rango dinámico de alrededor de 9 pasos (con un nivel de ruido aceptable), por lo que cualquier imagen obtenida con una sola toma debería quedar excluida del calificativo HDR.
Cuando una imagen se puede considerar de alto rango dinámico? Pues aquí no hay normas y es algo un poco subjetivo pero en general se suele considerar por encima de los 11 o 12 EV.
Total, que una toma puede estar hecha con 1 o muchas fotografías pero ninguna de las dos opciones indica que pueda o no ser un HDR. Lo que realmente importa es el número de pasos EV captados y en este caso creo que no alcanzan al calificativo de alto rango dínámico. Ahora igual me dices que has captado 15EV y entonces me callo la boca jeje :foto:
Un saludo!
A modo de resumen aplicado a una sola toma, si no tienes una camara que capture alrededor de 11-12 EV por mucho procesado y tone mapping que le hagas, nunca podras decir que es una imagen HDR simplemente porque la imagen no tiene el rango dinamico suficiente para considerarla como tal. El nuevo sensor de sony que se esta colocando en cámaras como la Nikon D7000, 5100, pentax k5, alguna sony y poco más andan por los 11EV. Aquí ya podríamos empezar a hablar de HDR a partir de una sola toma. Todo lo que sean tomas obtenidas con sensores con rango dinámico inferior no debería clasificarse como tal. Estoy deseando ver el rango dinamico de la nueva 5D markIII para ver por donde se mueve.
Por otro lado existe el Tone mapping. Esto si que lo puedes aplicar a cualquier fotografía. A menudo se confunde el tone mapping con el HDR. Esto es porque a las fotografías HDR es necesario aplicarles un procesado de tone mapping. ¿Por que? Porque nuestras pantallas, impresoras, etc no son físicamente capaces de representar rangos dinámicos tan grandes. Para solucionar esto se recurre al tone mapping que no es mas que un procesado que aumenta los contrastes locales para sacar a relucir toda la información.
Esas páginas que hablan sobre hacer un HDR a partir de una sola toma solamente hablan de hacer 3 exposiciones a partir de la foto, para luego hacer un procesado. El problema es que omiten el "pequeño" detalle de que la imagen de partida no es una imagen de alto rango dinámico, por lo que el resultado es imposible que lo sea.
Porque te crees que siempre se recomienda haccer 2 o 3 tomas para posteriormente hacer el procesado HDR? No es porque sea más comodo sacar los raw de la cámara, juntarlo y ya esta. Es porque de esa manera sí se consigue ampliar el rango dinámico.
Si realmente quieres profundizar sobre lo que es o no es el rango dinámico, obtener información veraz, te recomiendo que acudas a uno de los mayores gurus en este aspecto, Guillermo Luijk. Pocas webs encontraras con mejor información que la que ahí tienes disponible.
GUILLERMO LUIJK##-##b i t s & f o t o g r a f í a (http://www.guillermoluijk.com)
Si quieres enterarte realmente de lo que es el rango dinámico y el HDR, te ruego te leas todo su contenido y busques su comentarios en foros españoles y extrangeros donde se explaya muchisimo más (que ya es decir). Una vez tengas claro lo que es una imagen con alto rango dinamico (número de pasos EV) y tone mapping (tipo de procesado), podemos seguir con el debate, si al autor de la fotografía no le importa.
PD: Ahora bien, si tu tienes conceptos metafóricos de simulación del HDR lo voy a respetar porque ya has demostrado en numerosas ocasiones que eres un purista de la lengua. Desde luego para mi, una imagen Tiene o No tiene un alto rango dínamico (>11-12EV). Todo lo que sean "simulaciones a partir de una toma sin suficiente rango dinamico" no es más que procesado, totalmente lícito y bienvenido por cierto para conseguir ciertos efectos, pero no debería calificarse como HDR porque simplemente no lo es. Pero si quieres llamarlo simulación no hay mucho más que hablar.
PD2:
Por otra parte con una sola foto disparada en modo Raw se puede hacer un Hdr de 2 maneras una simulandolo y otra por procesado.
hay programas que simulan directamente un Hdr con una sola foto.
Otro metodo es revelar un archivo Raw y luego sobreexponerlo y subexponerlo con lo que conseguimos tres fotos...
Si has comprendido lo anterior creo que te darás cuenta del tremendo error que cometes al pensar que de un solo raw (sin suficiente rango dinámico) puede obtenerse un HDR.
Un saludo!
Estorki
07/03/12, 03:21:24
Bueno, al final vamos a estar deacuerdo y todo. Estaba confuso por ese segundo modo en el que nada decías de simulación y todos esos links de HDR a partir de una toma.
Ya hemos tenido suficiente, aunque en realidad sean debates relacionados con los post ambos sabemos que había pique. Yo por mi parte pido disculpas por haber entrado al trapo. Pero piensa que en el poco tiempo que llevas por aquí has tenido encontronazos con varios compañeros del foro debido a tus formas. En todo lo que llevo por aquí nunca había visto nada similar. Dale un par de vueltas a esto para ver si puede ser por tus modales o no. Piensa que has caido en descalificaciones muy facilmente, conmigo no hace falta irse muy lejos para comprobar una de ellas, y con otros foreros en diferente post.
Te vuelvo a repetir, te pido disculpas porque al final estaba un poco cansado de esas formas y me he metido con demasiado ímpetu a debatirte los conceptos que consideraba que explicabas mal (aunque probablemente sabía que conocías, pero no los explicabas bien bajo mi puntos de vista). Por cierto, siempre lo he hecho con conocimiento de causa, porque yo tampoco hablo por hablar y da la casualidad que me gusta informarme y trastear tanto como a ti.
Yo te recomendaría que hicieras lo mismo, pidieras disculpas a todas las personas a las que has faltado el respeto, que son varias, entre otras cosas para empezar con mejor pie por el foro.
Aquí te dejo el último consejo y las discupas. Como las lentejas, si quieres las tomas y sino las dejas.
Un saludo.
taponet
08/03/12, 22:09:18
Pues la nueva edicion a ver si os gusta mas he intentado solucionar algunos fallos, menos lo del halo, he probado varias configuraciones con el Photomatix, esta version es con solo 3 tomas, a ver que os parece
http://farm8.staticflickr.com/7187/6964997663_a93c168c28_b.jpg
Estorki
09/03/12, 02:52:46
Nunca he sido fan del Photomatrix para hacer HDR y he tirado por otros métodos, pero aun así siempre lo pruebo y a veces se pueden conseguir resultados bastante buenos. A la vista está que esta segunda toma ha quedado mejor en todos los sentidos, mejores colores, representación más fiel a la realidad, menos halos, etc.
Y a la vista también que te sobraban al menos 4 fotos :) Menos trabajo y mejores resultados.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com