PDA

Ver la Versión Completa : Sobre el ángulo que abarca el gran angular de un tele y de un objetivo dedicado



amungar
09/03/12, 18:55:36
Hola colegas:

Soy un novato. Dentro de poco voy a salir de crucero con mi mujer a los fiordos noruegos y deseo hacer fotos espectaculares de paisajes. Pero tengo una duda que me gustaría que me ayudeis a resolver.

Tengo un Teleobjetivo SIGMA 18-200 mm básico (300 euros nuevo) y me gustaría saber si el gran angular a 18 mm en el "tele" abarca el mismo ángulo que otro objetivo que es gran angular zoom fijado a 18 mm (estoy pensando el SIGMA 10-20 mm). La teoría dice que a 18 mm ambos deberían abarcar el mismo ángulo, pero ¿es esto cierto en la práctica para un teleobjetivo y para otro objetivo gran angular? Me gustaría saber esto antes de gastarme el dinero en el segundo objetivo (en la tienda me han dicho que vale 375 € con f4).

Muchas gracias por vuestras respuestas.

amungar
10/03/12, 14:39:13
No puedo entender cómo de 50 visitas nadie ha contestado a mi pregunta de respuesta supongo trivial. No creo que sea porque la ignoran, sino porque el sistema informático no deja insertar respuestas a mi pregunta. Lástima. Veamos si inserta este nuevo comentario. ¡Bien!. He comprobado que lo inserta. Por tanto, ignoro por qué nadie me contesta.

EOS50
10/03/12, 15:40:11
A ver, 18mm son 18mm sea focal fija o todo terreno... a veces los fabricantes "redondean" un poco en los zooms, pero suele ser más en el extremo largo que en el corto. En tu caso, la diferencia de ambos a 18mm será mínima en cuanto a ángulo, si existe. Por supuesto, el 10-20 es un verdadero angular, y el tramo de 10 a 18 se nota muchísimo, pero también lo vas a pagar en $$$... espero haberte ayudado.

amungar
11/03/12, 02:03:14
Me has ayudado mucho.
Muchas gracias

mckopy
11/03/12, 11:02:04
A ver, 18mm son 18mm sea focal fija o todo terreno... a veces los fabricantes "redondean" un poco en los zooms, pero suele ser más en el extremo largo que en el corto. En tu caso, la diferencia de ambos a 18mm será mínima en cuanto a ángulo, si existe. Por supuesto, el 10-20 es un verdadero angular, y el tramo de 10 a 18 se nota muchísimo, pero también lo vas a pagar en $$$... espero haberte ayudado.

Discrep un poco en tu respuesta o quizás no la entendido bien.

Yo tengo un 15-85 de canon y a 15mm no existe redondeo palpable, y es un zoom, en cambio he compredo recientemente el 8-15 de canon y sorpresa la mía cuando observo que lo 15 mm de uno y otro en el 8-15 el ángulo es mayor. Pero no solo eso tambien esferiza mas, tengo que hacer la prueba ahora con el 8-15 y el 10-22 pero me parece que serán los mismos resultados.
Así que Contestando a la pregunta de amungar si puede haber algor de diferencia entre 18 mm y 18mm poro nada que no se pueda corregír estirando y recortando!

shosuro
11/03/12, 11:41:43
Discrep un poco en tu respuesta o quizás no la entendido bien.

Yo tengo un 15-85 de canon y a 15mm no existe redondeo palpable, y es un zoom, en cambio he compredo recientemente el 8-15 de canon y sorpresa la mía cuando observo que lo 15 mm de uno y otro en el 8-15 el ángulo es mayor. Pero no solo eso tambien esferiza mas, tengo que hacer la prueba ahora con el 8-15 y el 10-22 pero me parece que serán los mismos resultados.
Así que Contestando a la pregunta de amungar si puede haber algor de diferencia entre 18 mm y 18mm poro nada que no se pueda corregír estirando y recortando!

Pero es que estás comparando los 15 mm de un objetivo "normal" (el 15-85) con los 15mm de un ojo de pez (el 8-15). El ojo de pez tiene más ángulo de visión y esferiza más de lo normal porque está creado para tener ese ángulo y distorsión, en cambio el 15-85 debe tener un poco de distorsión de barril a 15 pero no muy exagerada. Algo parecido te pasará si lo comparas con el 10-22.

P.D. Mckopy mira que a estas alturas hacerte estas preguntas, "almacántarus" :lengua

Josean0
11/03/12, 12:59:02
Aconsejo, por su simplicidad (eso creo), la explicación que se da sobre las focales y ángulos en esta página: Focal-Grados (http://www.santalices.net/cuadernos/grados/grados.htm)

Destaco estas líneas:

los datos concretos que aquí aporto son generales y hay que tener en cuenta que no todos los objetivos cumplen las reglas matemáticas. Los objetivos disponen de sistemas para corregir las deformaciones típicas que se generan, efecto barril y cojín. Si hablamos de lentes zoom la gran cantidad de lentes móviles que los componen nos darán ligeras inexactitudes. En las lentes macro hay que tener en cuenta también el factor de magnificación que tengan. Los objetivos “ojo de pez” están pensados para ofrecer deformaciones y sus ángulos son mas acusados. Aun así los valores obtenidos son una aproximación bastante exacta.
Un Saludo.

EOS50
11/03/12, 20:03:42
Discrep un poco en tu respuesta o quizás no la entendido bien.

Yo tengo un 15-85 de canon y a 15mm no existe redondeo palpable, y es un zoom, en cambio he compredo recientemente el 8-15 de canon y sorpresa la mía cuando observo que lo 15 mm de uno y otro en el 8-15 el ángulo es mayor. Pero no solo eso tambien esferiza mas, tengo que hacer la prueba ahora con el 8-15 y el 10-22 pero me parece que serán los mismos resultados.
Así que Contestando a la pregunta de amungar si puede haber algor de diferencia entre 18 mm y 18mm poro nada que no se pueda corregír estirando y recortando!

No, no me he explicado bien... al hablar de redondeo me refería a que el fabricante te pone, por ejemplo, 70-300 pero los 300mm pueden no ser exactos sino, digamos, 290mm. También está la historia de si son 300, pero sólo cuando enfocas a infinito y no a un objeto más cercano. No sé si lo estoy liando más... :descompuesto

En fin, que no me refería a distorsiones ni a esfericidades sino a la medida exacta del ángulo de visión de ambos objetivos. Para lo que preguntaba el compañero, el 18 del zoom (entiendo que en una cámara no FF) le va a dar resultados muy parecidos a los que le daría el sigma a 18mm, pero por supuesto no va a disfrutar del rango 10-18 que sí es el de un verdadero gran angular...