Ver la Versión Completa : Taller GAP v4.0 -ejercicio 39 - HDR realista
A estas alturas no os voy a explicar yo lo que es un HDR. Lo que quiero es que tratéis de supuerar las limitaciones técnicas de vuestros sensores fotografiando una escena de alto contraste sin que queden zonas empastadas ni zonas quemadas.
Quiero, asimismo, que prestéis especial atención a la gestión del ruido. Se trata de no tener que levantar sombras, de manera que podamos obtener detalle sin generar ruido.
Se trata de que presentéis dos fotos de la misma escena:
- Una con una sola toma, tratando de obtener la mejor exposición posible, aunque si la escena es de mucho contraste, invenitablemente presentará luces reventadas y sombras empastadas.
- La segunda utilizando la técnica del HDR, con un mínimo de tres fotos. Eso sí, no quiero bodrios, no quiero efectos radiactivos,... quiero, simplemente, una buena foto, realista.
Una última advertencia, atención a los halos de las zonas de alto contraste.
Presentación hasta el domingo, 18 de marzo a las 23:59:59
P.D.: ¡A ver si os ponéis las pilas, que así no vamos a ninguna parte!
jortlag
17/03/12, 18:39:40
http://www.canonistas.com/galerias/data/3104/39_1_GAP4.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=277921&title=39-1-gap4&cat=3104)
10 mm - F/14 - 1/100 Seg. - ISO 100
http://www.canonistas.com/galerias/data/3104/39_2_GAP4.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=277922&title=39-2-gap4&cat=3104)
5 fotos, todas 10 mm - F/14 - ISO 100, Tiempos 1/400 Seg., 1/200 Seg., 1/100 Seg., 1/40 Seg., y 1/20 Seg. para conseguir exposiciones -2. -1, 0, +1, y +2.
Unidas con Photomatix Pro 3.2
Tiffany
17/03/12, 20:22:34
http://farm8.staticflickr.com/7062/6844275052_1634a87347_b.jpg
ISO 100, f/10, 44 mm, 1/800 seg.
http://farm8.staticflickr.com/7209/6990406301_524dd2252d_b.jpg
3 FOTOS: ISO 100, F/10, 44 mm, 1/250 seg, 1/800 seg, 1/80 seg
ATA1968
18/03/12, 10:46:58
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Ejercicio_39_HDR_2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=277977&title=ejercicio-39-hdr-2&cat=500)
29 mm; 1/250; ISO 100; f/8.0
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Ejercicio_39_HDR_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=277978&title=ejercicio-39-hdr-1&cat=500)
3 tomas: 29 mm; ISO 100; f/8.0; velocidades: 1/250, 1/1000, 1/60; Fhotomatix pro 3
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/GAP_hdr_realista_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=278032&title=gap-hdr-realista-1&cat=500)
ISO 400
f/3.5
1/60seg
18.0 mm
tal cual, sin retoques
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/GAP_hdr_realista.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=278031&title=gap-hdr-realista&cat=500)
Lr y luego procesadas en Ps. tres tomas todas los mismos parametros que la anterior pero con exposiciones diferentes:
1/15
1/60
1/250
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/hdr_ori2.JPG
Iso 100
1/13
f/7,1
34 mm
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/hdr_campo.JPG
Mismos parametros menos velocidad, 1/6, 1/13, 1/25, 1/50, 1/100, 1/200 ,1/400 unidas en photoshop
webvitin
20/03/12, 23:13:01
https://lh4.googleusercontent.com/-WIvcXLSgzNs/T2jv0oA1JQI/AAAAAAAAC60/saonhhb70WM/s800/_MG_6612-3.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-cHgnlMx-nG8/T2jv0oD7SiI/AAAAAAAAC60/XK5lnK-t6sY/s800/_MG_6612_3_4%2520color.JPG
superkco
21/03/12, 09:45:15
http://farm8.staticflickr.com/7224/6856188916_a60e20c0dd_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/superkco/6856188916/)
http://farm8.staticflickr.com/7216/7002302877_345943cec0_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/superkco/7002302877/)
Hamilin
21/03/12, 11:50:03
Bo pongáis texto en las fotos. si no se ve lo que tenéis que hacer, de qué sirven los títulos sino para despistar.
http://img854.imageshack.us/img854/292/img1575retratos1.jpg
http://img85.imageshack.us/img85/2850/img1576retratos.jpg
9 fotos
Marilo C
25/03/12, 18:41:37
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_78241.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=278819&title=img-78241&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_7824_5_6_tonemapped.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=278820&title=img-7824-5-6-tonemapped&cat=500)
3 fotos
jortlag
29/03/12, 17:27:40
Buenas, con el aumento de la dificultad de los ejercicios se produce paralelamente una dificultad para valorarlos, intentaremos ir aprendiendo poco a poco.
Tiffany: Creo que no es lo mas adecuado para este ejercicio, si bien hay contraste entre cielo y resto no es lo que yo llamaria "alto contraste", si se ve mejora en la definicion tanto del cielo, como en la parte de abajo, lo que quiere decir que el procesado ha sido bueno, pero no llama la atencion la diferencia, creo que te toca remo al menos algun dia.
ATA1968: Los reflejos te han jugado una mala pasada en el coche negro, creo que el filtro polarizador (no se si lo llevabas), te hubiese ayudado, pero por culpa de ellos, una idea muy buena con los dos coches ha quedado un poco desmerecida, personalmente me gusta mas la foto sin procesado, un poco de remo no viene mal, pero a ritmo lento.
Oruga: Aunque esteticamente me dice poco, creo que cumple perfectamente, pues con el procesado se descubren zonas que sin el no se distinguian, que creo que es de lo que se trataba, y ademas tanto en las zonas claras como en las oscuras, a cubierta.
Neila: Evidente mejora en la parte exterior de la ventana, esteticamente tampoco es para matarse que digamos pero vale, no remas.:p
Webvitin: Luego dicen que mis fotos son un "caos", alguna que yo conozco ve un patio asi y le pega fuego si o si. Por lo demas como ejercicio esta bien, con el procesado se "levantan" zonas oscuras que no tenian detalle.
Superkco: ¡Si señor!, con la dificultad añadida de nocturna, era mi primera idea pero la deseche. Me gusta el trabajo y la foto, veo detalles en zonas claras y oscuras que antes no veia, como con Oruga, pero esta ademas bonita, a cubierta, y yo te pago un cubata.
Jaheca: Creo que no esta justificado el procesado, si veo una foto mas calida que otra y con un poco mas rango, pero veo unas zonas con mas detalle en una foto y otras en la otra foto, no lo veo claro, en la foto de arriba veo mejor la parte alta que en la otra y viceversa. A remar tocan.
Marilo_C: En la parte exterior se aprecia claramente la mejora y sutilmente en el interior, a cubierta.
Un abrazo.
superkco
30/03/12, 11:18:55
Jortlag --> Buena toma, has conseguido sacar detalle en las sombras empastadas de la primera y no has creado artificios raros. La toma me gusta, bien compuesta me recuerda a las películas del Oeste. A cubierta.
Tiffany --> Bonita toma, bien compuesta, pero no veo que se exceda el rango dinámico de la cámara, y el resultado, parece la misma toma pero con los colores más saturados, lástima, porque la toma es digna de un folleto de endesa :D Remas.
Ata --> Casi igual que Tiffany, aunque en esta ocasion si has sacado algo más de información de las sombras, los colores se han quedado un poco irreales, los rojos ahora son naranjas. Remas de lunes a viernes.
Oruga --> Excelente ejemplo extremo de lo que puede ser una foto para HDR, la toma original excede los límites de la cámara por los dos lados, pero, tambien has perdido los tonos reales, sobre todo en la bata y las cortinas. A cubierta, pero das agua.
Neila --> Otro buen ejemplo, en la línea de Oruga aunque con una composición descuidada. Te ha pasado tambien algo con los colores del exterior, por todo éste cúmulo de cosas, remas el fin de semana para dar relevo a Ata.
Webvitin --> En la línea de Tíffany y de Ata. Ésta toma, casi que no pedía un HDR, porque la toma original podría haber cubierto todo el rango y poca información más le has sacado a la toma. Tocas el tambor.
SuperKco --> Puedo prometer y prometeo, que volveré a éste sitio con un trípode. Os lo recomiendo a todos, aunque seguramente seré el único que aún no había ido, y eso que soy valenciano :D Pues en un principio me pareció que el resultado había sido bueno, ahora me he dado cuenta que ha salido un tono rojo en el agua en la parte de la izq que no debería estar. No obstante creo que cumple con el ejercicio, así que me voy a cubierta, aunque me toque barrerla.
Marilo --> Muy bonita, si señor, elegante, delicada, en tu línea vamos. Has conseguido sacar información a ese cielo lavado y a ese suelo expuesto al sol, la única pega es el exceso de saturación que hace que no sea real del todo, no obstante, a cubierta, pero a fregar lo que yo he barrido :D Si la repites, prueba a quitarle un poco de saturación. Por cierto, el photoshop y cualquier programa de adobe, lo puedes descargar para probarlo desde la propia web de adobe.
Jaheca --> Te he dejado para el final, porque me parece la toma más dificil de valorar.Y es que no me queda claro cual es el HDR y cual el normal. Si el HDR es la primera, vas a remar y mucho, porque has conseguido el efecto crontrario al que se debe perseguir, si el HDR, es la de abajo, remas pero poco, porque no has conseguido sacar información donde no la había, por tanto tampoco has logrado el objetivo final, pero la toma ha quedado muy natural, aunque me temo que el HDR es la de arriba.
Marilo C
30/03/12, 13:24:34
Jortlag la única diferencia que veo es que esos negros empastados han mejorado mucho con el HDR, además es una toma muy muy realista.
Tiffany creo que en este caso el HDR no aporta mucha más información simplemente aporta una saturación de colores más fuerte. Creo que remas.
Ata 1968 : el HDR ha mejorado mucho las luces tan duras de los blancos y las sombras, también los colores se ven mucho más vistosos aunque quizás un poco saturados.
Oruga aunque los colores del HDR quedan un pelín saturados en exceso, es muy buen ejemplo de lo que puede mejorar un HDR a contraluz.
Neila aunque la toma quizás no sea la más indicada, claramente ha mejorado mucho con el HDR se ha recuperado mucha información, especialmente del exterior.
Webvitin en este caso el HDR ha mejorado mucho la zona tan oscura de la casa del fondo, además los colores también me parecen muy realistas.
SuperKco aunque me gusta el encuadre y el sitio (mi tierra.. :)) eso no quita que el HDR en este caso creo que no mejora mucho la foto, simplemente aporta un poco más de luz en general, pero sigue estando muy oscura.
Jaheca Realmente no veo mucha mejoría con el HDR a pesar que está compuesto por 9 fotos, que pasada!
JORTLAG: tu foto muestra una zona con sombras que el HDR ha solucionado perfectamente. De todas formas, según he enetendido el ejercicio falta algo de contraste entre luz y sombras pero el detalle que has levantado es importante en la foto. Resultado realista. A cubierta.
TIFFANY: En tu foto original tambien faltan esos grandes contrastes que nos pedían de hecho no veo ninguno. El HDR en esta foto solo ha saturado mas el color pero el detalle es el mismo en las dos fotografías. Creo que no es lo que pedían en el ejercicio. Remas.
ATA: La foto me gusta, esta bien compuesta pero tambien le falta un poco de esos altos contrastes. Con el HDR solo mejora el detalle en las ruedas y un poco en las sobras que crean los coches y el tono de los colores... Aunque me gusta, creo que remas dias alternos.
NEILA: Aquí si hay contraste y las luces levantadas como pedía el ejercicio. Lo unico que no me cuadra son los colores que has conseguido, lo que se ve a través de la ventana no me parece acorde con lo del interior. No lo veo realista. Remas
WEBVITIN: Al comparar tus fotos, solo veo mejora en la caseta del final, a pesar de haber aclarado toda la foto, pero no lo veo sufiente. Con tanto desorden no es facil crear una buena composicion. Remas.
KCO: He estado ahí muchas veces pero siempre de ruta con patines y no suelo llevar la camara :( no son compatibles, Pero siempre que veo estas fotos pienso que debería ir a afotar la zona. En cuanto a tu ejercicio, el HDR si que ha mejorado la luz pero tambien me faltan esos contrastes de luces levantadas y sobras empastadas. Remas dias alternos.
JAHECA: No se si al usar tantas fotografias el efecto se te ha invertido, pero el HDR no lo veo correcto, de hecho lo veo mas oscuro que la original y con menos detalle. Remas.
MARILO: Parece un anuncio para promocionar Altea. Muy bonita, y como dice Kco, muy de tu estilo. Aquí tambien me faltan esos contrastes fuertes, aunque se ve mejoría en el fondo de tu fotografia, por aparecer los colores mas vivos y saturados.... Marcas el ritmo dos dias.
Saludos
Edito: Me había quedado en la 1ª página.
De todos modos, id aligerando con el tema de los comentarios.
Perdón por la tardanza en valorar, llevo unos dias con muy poquito tiempo.
Jortlag: Creo que el hdr te a ayudado a levantar esas sombras, aunque no tengo muy claro si era necesario hdr en esta toma, el rango dinamico creo que lo podia recoger tu camara, en cuanto a la foto me gusta y ademas el hdr te ha quedado natural. Subes pero sin tumbona.
Tiffany: Creo que el rango dinamico no era suficiente para justificar el hdr, aunque es de los que mas me gustan creo que remas.
ATA: Me pasa como con Tiffany, aunque en tu foto me gustan mucho mas los tonos de la original Remas
Oruga: La mejor del ejercicio, tomate algo en cubierta.
Webvitin: Has levantado las sombras pero eran sombras con detalle, creo que solo has conseguido una imagen poco contrastada y que sin hdr tambien la podias sacar de la original. Remas
Superkco: En esta si creo que sin hdr no hubiras podido rescatar toda la zona quemada de la izquierda. A cubierta
Jaheca: Como en otras, me faltan contrastes para justificar el hdr. Remas
Marilo: Esta se me habia pasado, tomate algo con Oruga en cubierta, la unica pequeña pega es que los tonos del cielo y el fondo estan un poco artificiales, pero me parece perfecta :aplausos
webvitin
31/03/12, 00:18:02
Neila, te as preocupado demasiado en encontrar un rincón digno para practicas con el HDR y te as despreocupado de la composición y del procesado, no me gusta para nada los colores que se ven a través de la ventana
Jortelag, una foto muy cuidada por todos los aspectos , pero en el apartado HDR flojea, en la sombra no termino de verlo todo y en la zona luces en el corte del monte tampoco.
Tiffany, lo siento no le encuentro el valor a la foto ¿culpa mia? y el HDR tampoco
ATA, as conseguido sacar el HDR y la foto esta mas que bien, pero el rojo de los chinos y el amarillo crema te hacen subir a cubierta por los pelos
Oruga, la compos de la foto parece mía, pero por lo contrario el HDR lo as sacado y con nota, paseas
Webvitin
Superkco, la foto es una maravilla, pero nada original por otro lado. El HDR esta hecho por los pelos
Jaheca, sin leer el pie de foto no se cual es el HDR
Marilo,solo una cosa el HDR tiene una falta de nitidez notable ¿as usado el trípode? La foto es una maravilla la que mas me a gustado de este ejercicio
ATA1968
31/03/12, 10:02:42
Jortlag: Ejercicio conseguido. Has conseguido levantar las sombras de la parte izquierda y te ha quedado muy natural. A cubierta.
Tiffany: Aprecio más saturación solamente en tu foto. Creo que te ha pasado como a mí que la escena no es de tan alto contraste como para que aprecie bien el hdr. Creo que remas.
Neila: Has conseguido ampliar el rango dinamico y se aprecia lo que tras la ventana, pero al saturar tanto no has conseguido la parte del ejercicio que pedía "realista". Creo que remas.
Oruga: Ampliación del rango dinamico conseguido y aunque te pasa un poco como a Neila, creo que has obtenido algo más realista. Me vale como ejercicio. A cubierta.
Webvitin: Para mí muy bien ejecutado el HDR realista. Has levantado todas las sombras para que se aprecie bien lo que hay en ellas. A cubierta.
Superkco: Has levantado un poco las sombras y con eso has ampliado algo el rango dinámico de esta imagen pero creo que no consigues que se aprecie mucho en la foto. Remas a días alternos.
Jaheca: Creo que te pasa como a mí, que no se aprecia la diferencia de rango dinamico entre una foto y otra. Creo que remas
Marilo: Buen ejercicio si no hubieras saturado tanto el cielo. Por lo demás conseguido. Tocas el tambor.
Siento haber tardado tanto en subir las valoraciones, pero estoy muy liado con mi bendita Semana Santa. Saludos a todos y feliz Pascua de Resurrección.-
Tiffany
01/04/12, 21:44:07
Siento el retraso, me había despistado.
Jortlag: Creo que has elegido una buena imagen para poder después destacar esas sombras y las luces. Veo diferencia entre una y otra foto con un hdr que has conseguido que se vea natural.
ATA: Me parece una foto preciosa, pero creo que el hdr no ha sido bueno. Me gusta más la primera.
Oruga: Como foto, no me convence, pero sí como hdr, creo que has conseguido mostrar los detalles de las zonas blancas y levantar las oscuras.
Neila: La composición no me parece nada buena y como hdr creo que has conseguido el 50 por ciento porque en las zonas oscuras no veo mucha diferencia.
Webvitin: Me gusta como foto, pero no veo grandes diferencias entre una y otra, creo que ha sido una mala elección para un hdr (no llores, a mí me ha pasado lo mismo ;D)
Superkco: Me encanta esta foto, y pienso que has conseguido un buen hdr levantado esas luces y sombras y mostrarnos esas estrellas que estaban ocultas en el cielo.
Jaheca: Casi, pero es que la composición no acaba de convencerme, quizás hubieras encontrado más contraste centrándote sólo en el árbol y sus sombras.
Marilo: Creo que sí es un hdr como el que nos habían pedido con suaves contrastes, natural, aunque veo más diferencias en la parte del fondo, me parece buena y me gusta.
Creo que falta uno por subir los comentarios. Mañana por la noche subiré los míos. Y después de mí nadie.
Así que espabilando que es gerundio.
jortlag: En tu foto original tenías un problema con las sombras bajo las tablas de la izquierda que no has acabado de solucionar a pesar del HDR. Sigue habiendo zonas empastadas. Remas.
Tiffany: ¿Qué problema tiene tu foto original? Desde luego no veo un problema de excesivo contraste que no pueda soportar el sensor de tu cámara como para que tengas que recurrir al HDR. De hecho, no hay nada en tu segunda foto que no hubieras podido obtener sin recurrir al HDR. Hay matices, en general de mayor saturación del terreno, pero nada más. Remas.
ATA1968: Pues tampoco veo la necesidad de recurrir al HDR con tu foto original. Hay alguna zona quemada, básicamente los reflejos metálicos del frontal de los vehículos (por cierto, que no se pueden corregir con el uso de un polarizador, a pesar de lo que diga jortlag). Pero esas zonas quemadas, ni las vas a poder corregir con HDR ni, a causa del origen de las mismas y el poco espacio que ocupan en el total de la imagen, llegan a molestar. En cambio, del resultado del procesado HDR sí me molestan esos tonos lavados y pocos realistas y que los blancos hayan dejado de ser blancos y que los negros hayan dejado de ser negros. Remas.
oruga: Ejercicio efectivo, aunque muy por debajo del nivel al que nos tienes acostumbrados. Consigues extraer detalles a través de la ventana. Detalles de vital importancia toda vez que la protagonista de tu foto está mirando a través de ella. Consigues asimismo levantar zonas empastadas, en especial en la cortina. Los tonos del pelo de la señora sí han quedado algo lavados, pero en términos generales el ejercicio está bien realizado. Sube a cubierta.
neila: Al margen de que la foto está poco elaborada, intentas obtener detalle de lo que se puede ver a través de la ventana que, en tu primera foto, aparece quemado. Y lo consigues, pero a costa de unos tonos irreales de ventana para afuera, en especial en lo que se refiere al cielo. Remas.
webvitin: No necesitas recurrir al HDR con tu foto original. El nivel de contraste de tu escena está soportado por el sensor y las escasas sombras profundas que aparecen son fácilmente recuperables sin necesidad de recurrir al HDR. Quizás consigas unos colores algo más vivos, pero para este viaje no hacían falta estas alforjas. Remas.
superkco: Poco margen tenías para el recurso del HDR. Si acaso, la zona de luces quemadas de la parte izquierda del encuadre que has sabido recuperar con eficacia. Sube a cubierta.
Jaheca: Tampoco veo la necesidad de recurrir al HDR. En tu primera foto no has perdido detalle en las sombras y las luces quemadas dan la sensación de ser fácilmente recuperables sin necesidad de recurrir al HDR. La tonalidad más cálida también se hubiera obtenido sin mucho esfuerzo de la primera imagen. El resultado está bien, pero partías de una situación que se podía resolver con mucha facilidad, por lo que el HDR no aporta nada. Remas.
Marilo C: En tu primera foto no hay contraste excesivo que justifique el uso del HDR. El cielo, en la primera foto no está quemado, por lo que se puede extraer detalle sin necesidad de recurrir al HDR. En cambio, el tono del cielo en la segunda foto es poco realista, por lo que en lugar de suponer una mejora técnica ha resultado en un estropicio. Remas.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com