Ver la Versión Completa : Difusor para hacer macro con el flash incorporado... muy cutre, pero funciona!!
Buenas... El otro dia me devolvieron el objetivo macro del SAT, ya que torpemente se me cayó al suelo...
Tenia ganas de probarlo, pero había muy poca luz, por lo que no podía hacer nada... Y flash macro no tengo... Y el flash externo da muchas sombras... Y el flash incorporado peor aún...
Así que siguiendo la idea del tetrabrick que puso un compañero por aquí, pero en modo más cutre aún, pues recorté un tetrabrick, lo coloqué en el flash incorporado, le puse una telilla de esas de la mopa, y a probar... Sin luz podia disparar con el macro enfocando a menos de 10cm del objetivo y sin que saliesen sombras provocadas por el parasol del objetivo... La idea no era conseguir iluminación perfecta, si no que lo que quería era poder hacer fotos nítidas con el macro, sin trípode y con poca luz, y para eso sí que me sirvió...
Si está repetido (yo no lo había visto antes... es muuuy cutre... jeje...), que algún moderador lo borre sin problema...
Aquí el artefacto...
http://img690.imageshack.us/img690/8999/dsc4059r.jpg
http://img267.imageshack.us/img267/4575/dsc4063b.jpg
Y aquí los resultados, en condiciones de poca luz, sin tripode ni nada más que lo que véis en las fotos de arriba...
En casa, con poquita luz...
1/100, f16, ISO200
http://img804.imageshack.us/img804/1231/mg5299.jpg
En la calle, con poquita luz (sí, salí a la calle con eso... jeje...)
1/100, f11, ISO200
http://img341.imageshack.us/img341/8581/mg5404.jpg
Y en el garaje (sin luz...)
1/100, f11, ISO200
http://img217.imageshack.us/img217/5326/mg5433.jpg
1/100, f11, ISO200
http://img171.imageshack.us/img171/6464/mg5430g.jpg
Saludos, y espero que le pueda ser útil a alguien...
dani9batan
14/03/12, 11:46:09
jajajaja qué guay! gracias por compartirlo!
Pues será cutre, pero a mi las fotos me han encantado el resultado, sobre todo la segunda.
jajajaja qué guay! gracias por compartirlo!
Pues será cutre, pero a mi las fotos me han encantado el resultado, sobre todo la segunda.
jeje... gracias!
Por cierto... el flash lo puse en ETTL con compensación +2/3, supongo que por lo que pierde de luz al rebotar en el brick de leche... salvo en las fotos de los mandos del coche, que se quemaba y tuve que poner -1 (pero eso es por el color negro...). Todas las fotos a pulso, sin tripode ni disparador ni nada de lo que habría que usar para hacerlo bien, pero bueno, para lo que buscaba me vale...
Saludos...
Andres Aguirre
14/03/12, 13:49:28
muy interesante, lo probare
amoebaz
14/03/12, 15:11:45
El resultado desde luego ha sido estupendo. Enhorabuena por el brico :-)
Alex CS
14/03/12, 15:26:26
Ingenioso, barato y ademas "Made in Spain" (en la primera foto):p
muy interesante, lo probare
El resultado desde luego ha sido estupendo. Enhorabuena por el brico :-)
Ingenioso, barato y ademas "Made in Spain" (en la primera foto):p
jeje, me alegro de que os guste el "inventillo"...
Saludos...
pilukajaime
15/03/12, 13:38:13
buenisima idea, enhorabuena, pero el proximo brik de la asturiana para que sea español total jeje.
hiperchou
15/03/12, 16:47:38
JAJAJAJA, que crack, me parece una idea buenísima!!!
Yo a veces simplemente le pongo un kleenex encima o similar y listo. Lo de cutre tiene fácil arreglo, le pones un cartón de Pascual enriquecida con calcio y sin lactosa y ya subes el nivel del difusor :D
alterego
15/03/12, 18:31:43
Yo tengo hecha la versión PRINGLES... y vaya si funciona!... jajaja...
http://img198.imageshack.us/img198/7348/pringlesm.jpg
http://farm8.staticflickr.com/7141/6841743395_fe2fe9e321.jpg
alterego
15/03/12, 18:32:23
Queda así:
http://img220.imageshack.us/img220/5932/pringlescamara.jpg
Solo te queda pintarle Canon en un lateral y queda profesional XD. Por cierto la flor muy chula.
EduardoBarna
16/03/12, 01:56:18
No es por pinchar el globo, estos que se muestran están muy bien y pueden ser muy efectivos, pero hay artilugios muy guapos y a muy poco dinero que funcionan de maravilla realmente para macro con un flash, por ejemplo este: http://www.ebay.es/itm/260841874490 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F260841874490 )
http://farm7.staticflickr.com/6080/6090587088_ecf272d66b_b.jpg http://farm7.staticflickr.com/6196/6090586594_94e88974fa_b.jpg
http://farm7.staticflickr.com/6203/6090962474_a873243eac_b.jpg
O este otro: www.strobella.com (http://www.strobella.com/acquista.htm)
http://farm7.staticflickr.com/6183/6090589696_988090ecb2_b.jpg http://farm7.staticflickr.com/6077/6090590228_e0a44b2e0f_b.jpg
http://farm7.staticflickr.com/6207/6090418361_acaf750b96_b.jpg
http://farm3.staticflickr.com/2612/5697786975_72a411993c_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5697786975/lightbox/)
Rosa del parque Cervantes IMG_1301 (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5697786975/) por Eduardo_Cabral (http://www.flickr.com/people/eduardo_cabral/), en Flickr
http://farm6.staticflickr.com/5148/5655758446_1836913657_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5655758446/lightbox/)
Jardí Botànic de Barcelona IMG_9442 (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5655758446/) por Eduardo_Cabral (http://www.flickr.com/people/eduardo_cabral/), en Flickr
http://farm6.staticflickr.com/5186/5655182089_0dccc590a9_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5655182089/lightbox/)
Jardí Botànic de Barcelona IMG_9424 (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5655182089/) por Eduardo_Cabral (http://www.flickr.com/people/eduardo_cabral/), en Flickr
Creo que por el precio que cuestan es una muy buena inversión, ya que puestos en casa el softbox cuesta 7€ y el paraguas 12,90€ yo tengo los dos y realmente son muy efectivos para todo lo que es macro
Saludos
Gabriel Gómez
16/03/12, 18:23:25
Me encanta el diseño, la construcción y los resultados. Enhorabuena. Yo llevo varias versiones de difusores para el flash incorporado, y creo que no consigo los mismos resultados, aunque he mejorado de versión a versión. Me has dado la pauta para diseñar mi próxima versión. Una pregunta:
el flash lo puse en ETTL con compensación +2/3
¿Usas la cámara en M, en Av, en Tv, en P? ¿Qué valores de diafragma y/o velocidad escoges? ¿Y qué ISO?
tornillo_6
16/03/12, 21:41:20
Jo para que me habre gastado una pasta, ya me decia mi madre que la leche era buenisima para todo. Unos fenomenos compañeros.
alterego
17/03/12, 11:19:44
No es por pinchar el globo....
Más que pincharlo, lo llenas un poco más... :)
Gracias a todos por vuestros comentarios...
alterego, el bote ese de pringles tiene mejor pinta que mi brick... Habrá que probar...
No es por pinchar el globo, estos que se muestran están muy bien y pueden ser muy efectivos, pero hay artilugios muy guapos y a muy poco dinero que funcionan de maravilla realmente para macro con un flash, por ejemplo este: http://www.ebay.es/itm/260841874490 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Frover.ebay.com%2Frover%2F1%2F118 5-53479-19255-0%2F1%3Fcampid%3D5336398485%26amp%3Btoolid%3D10001 %26amp%3Bmpre%3Dhttp%3A%2F%2Frover.ebay.com%2Frove r%2F1%2F1185-53479-19255-0%2F1%3Fcampid%3D5336398485%26amp%3Btoolid%3D10001 %26amp%3Bmpre%3Dhttp%3A%2F%2Frover.ebay.com%2Frove r%2F1%2F1185-53479-19255-0%2F1%3Fcampid%3D5336398485%26amp%3Btoolid%3D10001 %26amp%3Bmpre%3Dhttp%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2F2 60841874490)
http://farm7.staticflickr.com/6196/6090586594_94e88974fa_b.jpg
O este otro: www.strobella.com (http://www.strobella.com/acquista.htm)
Rosa del parque Cervantes IMG_1301 (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5697786975/) por Eduardo_Cabral (http://www.flickr.com/people/eduardo_cabral/), en Flickr
Jardí Botànic de Barcelona IMG_9442 (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5655758446/) por Eduardo_Cabral (http://www.flickr.com/people/eduardo_cabral/), en Flickr
Jardí Botànic de Barcelona IMG_9424 (http://www.flickr.com/photos/eduardo_cabral/5655182089/) por Eduardo_Cabral (http://www.flickr.com/people/eduardo_cabral/), en Flickr
Creo que por el precio que cuestan es una muy buena inversión, ya que puestos en casa el softbox cuesta 7€ y el paraguas 12,90€ yo tengo los dos y realmente son muy efectivos para todo lo que es macro
Saludos
Gracias por el enlace! Me ha gustado mucho ese mini soft box por menos de 7 euros, y los resultados son muy buenos... Creo que voy a pedir uno...
Me encanta el diseño, la construcción y los resultados. Enhorabuena. Yo llevo varias versiones de difusores para el flash incorporado, y creo que no consigo los mismos resultados, aunque he mejorado de versión a versión. Me has dado la pauta para diseñar mi próxima versión. Una pregunta:
¿Usas la cámara en M, en Av, en Tv, en P? ¿Qué valores de diafragma y/o velocidad escoges? ¿Y qué ISO?
La cámara la pongo en M... Edito el post de las fotos con los parámetros EXIF de cada foto... Pero en principio ponía 1/100, f11, ISO200...
Saludos...
La imaginación al poder...
Saludos
Gabriel Gómez
24/03/12, 01:12:27
jfazer, tu idea me ha gustado tanto que me he puesto manos a la obra en cuanto me he terminado el litro de leche.
Aquí está mi versión:
http://img696.imageshack.us/img696/8396/dsc03561hv.jpg
http://img441.imageshack.us/img441/7016/dsc03562t.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/441/dsc03562t.jpg/)
http://img705.imageshack.us/img705/4585/dsc03563t.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/705/dsc03563t.jpg/)
Además, funciona muy bien. Tanto es así que el próximo paso es hacer algo menos provisional y más definitivo, de color negro y otros aditamentos estéticos.
¡Gracias por la idea!
alterego
24/03/12, 14:23:48
Gracias a todos por vuestros comentarios...
alterego, el bote ese de pringles tiene mejor pinta que mi brick... Habrá que probar...
jajaja... Prueba a pintar el tetrabrick con un spray. Ya verás.
jfazer, tu idea me ha gustado tanto que me he puesto manos a la obra en cuanto me he terminado el litro de leche.
Aquí está mi versión:
http://img696.imageshack.us/img696/8396/dsc03561hv.jpg
http://img441.imageshack.us/img441/7016/dsc03562t.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/441/dsc03562t.jpg/)
http://img705.imageshack.us/img705/4585/dsc03563t.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/705/dsc03563t.jpg/)
Además, funciona muy bien. Tanto es así que el próximo paso es hacer algo menos provisional y más definitivo, de color negro y otros aditamentos estéticos.
¡Gracias por la idea!
jeje, te ha quedado muy curioso... Teníamos que hacer una quedada e ir con los bricks ahí puestos, a ver qué decía la gente...
jajaja... Prueba a pintar el tetrabrick con un spray. Ya verás.
Ya he hecho un apaño con una tela negra... queda más profesional... dentro de lo posible... jeje...
Saludos...
Gabriel Gómez
31/03/12, 13:41:39
Bueno, pues efectivamente, FUNCIONA MUY BIEN. Con el objeto de hacer las pruebas pertinentes, he puesto tres palillos paralelos, delante de un fondo blanco muy cercano, y con la cámara vertical, para que los palillos generaran una sombra bien visible.
Aquí, con el flash integrado sin difusor. Las sombras resultan muy evidentes:
http://img832.imageshack.us/img832/6136/img6042o.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/832/img6042o.jpg/)
Ahora, con mi último prototipo de difusor (antes de probar el brik). Consigo suavizar notablemente las sombras:
http://img201.imageshack.us/img201/246/img6041y.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/201/img6041y.jpg/)
Y ahora, con el difusor brik. ¡Las sombras han desaparecido!:
http://img198.imageshack.us/img198/8121/img6040c.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/198/img6040c.jpg/)
La única pega que le veo es que ocupa un montón de espacio en la mochila. Menos mal que me estoy bricoleando una mochila nueva, más grande, y me sobra un poco de espacio. Aún tengo que mejorar un detalle: el cartón es un poco finito y parte de la luz se pierde al atravesarlo. Tengo que "impermeabilizarlo" a la luz.
¡Gracias de nuevo por la idea!
Bueno, pues efectivamente, FUNCIONA MUY BIEN. Con el objeto de hacer las pruebas pertinentes, he puesto tres palillos paralelos, delante de un fondo blanco muy cercano, y con la cámara vertical, para que los palillos generaran una sombra bien visible.
Aquí, con el flash integrado sin difusor. Las sombras resultan muy evidentes:
http://img832.imageshack.us/img832/6136/img6042o.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/832/img6042o.jpg/)
Ahora, con mi último prototipo de difusor (antes de probar el brik). Consigo suavizar notablemente las sombras:
http://img201.imageshack.us/img201/246/img6041y.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/201/img6041y.jpg/)
Y ahora, con el difusor brik. ¡Las sombras han desaparecido!:
http://img198.imageshack.us/img198/8121/img6040c.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/198/img6040c.jpg/)
La única pega que le veo es que ocupa un montón de espacio en la mochila. Menos mal que me estoy bricoleando una mochila nueva, más grande, y me sobra un poco de espacio. Aún tengo que mejorar un detalle: el cartón es un poco finito y parte de la luz se pierde al atravesarlo. Tengo que "impermeabilizarlo" a la luz.
¡Gracias de nuevo por la idea!
Pues viendo tus pruebas sí que funciona!
Saludos...
peterwatkins
05/04/12, 17:37:34
Muy bueno lo del brick y tambien lo de pringles ejejjejeej.creo que muchas veces compramos cosas que podemos sustituir por cosas recicladas y vistos algunos resultados.........Aver si se anima mas gente a poner masinventos del estilo
Pepe Beltrán
17/05/12, 04:36:36
Hola Gabriel, he visto varios de tus post y me parece que tienes una buena imaginación cuando se trata de usar cosas convencionales para hacer magnificas fotos. La pregunta que tengo es: para el carton de leche, solo le quitas la tapa del fondo y la sustituyes con papel cebolla o el interior del envase lo forras con papel aluminio? muchas gracias. :-)
jfazer, tu idea me ha gustado tanto que me he puesto manos a la obra en cuanto me he terminado el litro de leche.
Aquí está mi versión:
http://img696.imageshack.us/img696/8396/dsc03561hv.jpg
http://img441.imageshack.us/img441/7016/dsc03562t.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/441/dsc03562t.jpg/)
http://img705.imageshack.us/img705/4585/dsc03563t.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/705/dsc03563t.jpg/)
Además, funciona muy bien. Tanto es así que el próximo paso es hacer algo menos provisional y más definitivo, de color negro y otros aditamentos estéticos.
¡Gracias por la idea!
Gabriel Gómez
18/05/12, 13:10:29
Hola Gabriel, he visto varios de tus post y me parece que tienes una buena imaginación cuando se trata de usar cosas convencionales para hacer magnificas fotos. La pregunta que tengo es: para el carton de leche, solo le quitas la tapa del fondo y la sustituyes con papel cebolla o el interior del envase lo forras con papel aluminio? muchas gracias. :-)
Pepe, gracias por tu comentario.
En el caso que nos ocupa, el cartón está recortado más o menos a la mitad de su longitud, es decir, no sólo he quitado el fondo. El interior es blanco y lo he dejado así. Además de complicarme menos la vida, el reflejo de la luz sobre el blanco es más suave que sobre el papel aluminio.
Ya casi he terminado la versión definitiva. La he hecho con plástico de caja de VHS, fuerte y flexible. Como es negro, el interior lo voy a forrar de plástico blanco. Tengo algo por casa que me ha sobrado de otros bricos. Espero que el resultado sea tan bueno como con el brik de leche.
Saludos.
Pepe, gracias por tu comentario.
En el caso que nos ocupa, el cartón está recortado más o menos a la mitad de su longitud, es decir, no sólo he quitado el fondo. El interior es blanco y lo he dejado así. Además de complicarme menos la vida, el reflejo de la luz sobre el blanco es más suave que sobre el papel aluminio.
Ya casi he terminado la versión definitiva. La he hecho con plástico de caja de VHS, fuerte y flexible. Como es negro, el interior lo voy a forrar de plástico blanco. Tengo algo por casa que me ha sobrado de otros bricos. Espero que el resultado sea tan bueno como con el brik de leche.
Saludos.
Pues ya nos enseñarás el resultado! Yo quiero intentar algo similar para el canon 550ex, que tiene más potencia que el integrado, y así no se come la bateria de la cámara tan rápido...
Saludos...
Muy buena idea con resultados excelentes.... ¿¿¿a como vendes el tetrabrick...????:aplausos
e_duardo
23/07/12, 17:34:53
la leche ......k fotos mas chulas.............si señores
ciclosello
25/07/12, 23:40:23
IMPRESIONANTE hasta donde puede llegar el ingenio en momentos de crisis. Me has dado una idea buenísima para iluminar las fotos de mi objetivo invertido.
Muchísimas gracias por el aporte.
Muy buena idea con resultados excelentes.... ¿¿¿a como vendes el tetrabrick...????:aplausos
la leche ......k fotos mas chulas.............si señores
IMPRESIONANTE hasta donde puede llegar el ingenio en momentos de crisis. Me has dado una idea buenísima para iluminar las fotos de mi objetivo invertido.
Muchísimas gracias por el aporte.
jeje, me alegro de que os guste el inventillo...
Saludos...
Gabriel Gómez
27/07/12, 18:51:33
jeje, me alegro de que os guste el inventillo...
Saludos...
¡Claro que sí!
Yo sigo con mis piezas cortadas pero sin terminar la versión "deluxe" del fantástico difusor "cutre-brik". A ver si en agosto...
Por cierto, he afotado bichos en un par de ocasiones, y en ninguna de las dos me llevé el difusor brik. Y en el foro me han dicho que la luz era muy dura. ¡Mecachis!
Fenomenal... Me has dado ideas.
saludos
¡Claro que sí!
Yo sigo con mis piezas cortadas pero sin terminar la versión "deluxe" del fantástico difusor "cutre-brik". A ver si en agosto...
Por cierto, he afotado bichos en un par de ocasiones, y en ninguna de las dos me llevé el difusor brik. Y en el foro me han dicho que la luz era muy dura. ¡Mecachis!
Fenomenal... Me has dado ideas.
saludos
Yo me llevo el cutre-difusor de vacaciones, pero a ver si hago una versión más "estable"... El mio lo tengo que atar un poco al objetivo para que no se mueva...
Si sale algo decente ya lo pondré por aqui...
Saludos...
Gabriel Gómez
10/08/12, 09:51:09
Yo me llevo el cutre-difusor de vacaciones, pero a ver si hago una versión más "estable"... El mio lo tengo que atar un poco al objetivo para que no se mueva...
Si sale algo decente ya lo pondré por aqui...
Saludos...
Mi cutre-difusor de brik también baila un poco, al pesar tan poquito: lo sujeto con una goma del pelo, no al objetivo, sí al saliente del flash integrado. Más que suficiente. La versión definitiva que tengo ya armada, pero aún por terminar, llevará una especie de pinza, hecha con una tarjeta de crédito, que sujeta firmemente el difusor al propio flash integrado.
Tengo unas ganas de terminarlo y enseñarlo...
Saludos.
salegrev
12/08/12, 13:29:01
Sois la leche!!!! jajaja
Me encantan estos bricos, mi problema es que me falta el objetivo macro...
Sabéis de otro brico para construirme uno bueno bonito y barato??? jajaja
En serio, mi más sincera enhorabuena. ;)
Gabriel Gómez
13/08/12, 08:33:02
Sois la leche!!!! jajaja
Me encantan estos bricos, mi problema es que me falta el objetivo macro...
Sabéis de otro brico para construirme uno bueno bonito y barato??? jajaja
En serio, mi más sincera enhorabuena. ;)
¡¡¡Pero si hay muchos bricos de éstos!!!
Cuando no tienes objetivo macro propiamente dicho, lo ideal es usar tubos de extensión con un objetivo de 50 mm. o el 18-55 del kit. Encontrarás bricos para construirte estos tubos de extensión.
También hay un hilo buenísimo sobre cómo convertir el pisa (18-55) en un objetivo macro. Recomendable al 100%. Yo lo hice y funciona de maravilla.
Y también puedes buscar cómo invertir el pisa u otros objetivos.
O sea, que material tienes todo el que quieras.
Saludos.
¿y en un 100 mm macro no pueden usarse los tubos de extensión? Sobre convertir el pisa en un macro ¿es muy complicado? Vi un vídeo en youtube que me dio miedo!! jaja No sé si será el mismo caso, se tocaban los circuitos...
Gabriel Gómez
14/08/12, 08:59:32
¿y en un 100 mm macro no pueden usarse los tubos de extensión?Claro que se puede.
Sobre convertir el pisa en un macro ¿es muy complicado? Vi un vídeo en youtube que me dio miedo!! jaja No sé si será el mismo caso, se tocaban los circuitos...Nada complicado, sin tocar circuitos y, además, reversible: puedes dejar el pisa en su estado original en unos segundos. Busca un hilo que se llamaba algo así como "Macro bueno, bonito y barato".
Okis ya decía yo, perfecto, lo busco entonces!
Muchas gracias!!
Gabriel Gómez
16/08/12, 17:03:02
Sin haber terminado mi versión definitiva, hoy me han visitado un par de avispas, al olor de mi chuleta de cerdo recién degustada. He montado el brik-difusor y he pillado una foto buena-buena:
http://img585.imageshack.us/img585/1630/img90401.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/585/img90401.jpg/)
No se ven sombras, ¿no?
Yo me he apretao la chuleta, pero la amiga se va a poner las botas también.
A ver cuándo narices termino la versión "de verdad". Me está llevando meses. Menos mal que, al menos, he ido documentando el proceso, ya os enseñaré las fotos.
Saludos.
Voy a probar yo también el tema del brik :)
Jo Gabriel ya tengo ganas de ver ese invento tuyo!!!
Muchas gracias por las ideas!!!
chidalgo
17/08/12, 22:53:50
Muy currado si señor
patosur
19/08/12, 14:24:36
felicitaciones, es muy ocurrente y por lo que se ve, funciona fantastico
Gabriel Gómez
28/08/12, 16:05:14
Menudo cabreo me he pillado. Tras meses de espera, construyendo mi difusor poquito a poquito… ¡no me sirve!
Ahora os cuento por qué, pero como lo prometido es deuda, os voy a poner el proceso bien documentado. Primero dibujé unos planitos:
http://img442.imageshack.us/img442/5373/dsc03605l.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/442/dsc03605l.jpg/)
Y construí un prototipo en papel:
http://img42.imageshack.us/img42/880/dsc03606t.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/42/dsc03606t.jpg/)
Demasiado “tocho”.
Otro intento con nuevo diseño de planos:
http://img39.imageshack.us/img39/2324/dsc03607gk.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/39/dsc03607gk.jpg/)
Y nuevo proto:
http://img688.imageshack.us/img688/1493/dsc03608h.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/688/dsc03608h.jpg/)
Esto va teniendo mejor pinta.
Así que me pongo a recortar las piezas utilizando plástico negro proveniente de las cajas de las antiguas cintas de vídeo.
http://img69.imageshack.us/img69/4482/dsc03611z.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/69/dsc03611z.jpg/)
El plástico ideal, negro mate, duro de narices, menudo esfuerzo cortarlo con tijeras, pero ya tengo las piezas. Aquí ya estoy empezando a pegarlas:
http://img194.imageshack.us/img194/1992/dsc03649og.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/194/dsc03649og.jpg/)
Aquí ya lo tengo todo armado. ¡Va cogiendo forma!:
http://img515.imageshack.us/img515/4930/dsc03651rv.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/515/dsc03651rv.jpg/)
Ahora falta ponerle los reflectores interiores para aprovechar bien toda la luz. Éstos han resultado fáciles de cortar. Tenía un trozo de plástico sobrante de alguna chapu:
http://img585.imageshack.us/img585/134/dsc03850cy.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/585/dsc03850cy.jpg/)
Aquí estoy con los reflectores ya pegados, sólo falta el de arriba:
http://img12.imageshack.us/img12/2171/dsc03852lf.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/12/dsc03852lf.jpg/)
Pero al ponerlo sobre el flash integrado para diseñar la sujeción, el conjunto pesa tanto que éste se pliega.
¡¡¡Me cago en todo lo que se menea!!!
Ha sido mucho tiempo de paciencia, ansia, esperanza, ilusión… para nada.
Bueno, para nada no, porque no desisto. He decidido hacerlo directamente sólo con el plástico blanco, menos estético pero mucho más ligero y fácil de trabajar que el negro.
Pues nada, otros pocos meses de paciencia, ansia, esperanza, ilusión…
jajaaja Jo pobrecito!! No sé si entendí bien eso de "se pliega", tal cual yo entiendo como que se va hacia alante ¿no? Bueno pues no desistas que debe haber solución... Yo lo que haría sería pegarle o adaptarle algo atrás para que al hacer de contrapeso, este no se vaya hacia alante... ¿cómo? Aprovecha el plástico que es duro, quizás con pegarlo con pegamento tipo loctite baste pero sino, yo me armaría una mini bolsita y ésta la acoplaría bien con algún cordoncito o hilo grueso tipo de ganchillo (bastaría hacer un agujerito al plástico para pasarlo) ¿qué opinas? a lo mejor entendí mal y éste rollo no sirve para nada!! ;-)
Que alguien aporte alguna idea!!! :)
Gabriel Gómez
29/08/12, 08:40:36
Nada, nada, Yoyfer, ya me he picado y voy a empezar de cero otra vez. Además, he pensado que voy a simplificar un poco el diseño y evitar los pliegues que le hice a la "caja" negra: marqué las aristas con un cutter y doblé a continuación. Quedaba bien, pero complicaba el diseño de las piezas. Ahora van a ser rectas, y además he pensado que el "clip" de sujeción no va a ir pegado, sino que va a formar parte de las propias piezas. Ya lo veréis más adelante.
Gracias en cualquier caso por la idea.
Saludos.
Gracias a ti por el tuto ;-) esperamos ese nuevo ehhh!! :wink:
Muakisss
Pues una pena, porque tenia muy buena pinta... No puedes poner algo para que se apoye en el objetivo, y no cargue tanto sobre el flash?
Por cierto, la foto de la avispa, impresionante... Ni una sombra ni luz fuerte, y vaya trocito bueno que se está llevando... Así duele cuando te muerde alguna... joe...
Saludos, y suerte con la v2.0...
Simeone1
13/09/12, 12:53:09
Sois unos maquinas,desde luego el resultado es el que vale.
compruebo
20/09/12, 00:01:20
Será cutre pero los resultados son geniales, voy a hacerme uno yo también.
Barry29
20/09/12, 23:29:06
+1 Gran resultado... a veces nos centramos más en los medios que en el fin... a mi me gusta más la leche del Ero... pero por lo demás un 10.
Saludos.
neKoV01
09/10/12, 20:21:26
Impresionante... gracias por las ideas... con lo que me gusta la macro y no se me había ocurrido fijarme en ni uno de estos post.
De un plumazo resuelvo el problema de no tener un objetivo propio para macro y la iluminación, GRACIAS :OK
quiles2009
09/10/12, 20:50:13
Me pregunto si este artilugio no sería también útil, al menos es mas práctico de transportar, alguien lo ha probado ?
http://www.ebay.es/itm/DIFUSOR-FLASH-CAMARA-DIGITAL-UNIVERSAL-GENERICO-/271066599696?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3f1cd41110#ht_1849wt_1007 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2FDIFUSOR-FLASH-CAMARA-DIGITAL-UNIVERSAL-GENERICO-%2F271066599696%3Fpt%3DLH_DefaultDomain_186%26hash %3Ditem3f1cd41110%23ht_1849wt_1007)
o este otro:
http://www.ebay.es/itm/UK-NEW-Pop-Up-Flash-Diffuser-for-Canon-Nikon-Olympus-/220776772336?_trksid=p4340.m8&_trkparms=algo%3DMW%26its%3DC%2BS%26itu%3DUCC%26ot n%3D12%26ps%3D63%26clkid%3D2626144939881574241#ht_ 2245wt_1014
Gabriel Gómez
09/10/12, 22:20:36
Me pregunto si este artilugio no sería también útil, al menos es mas práctico de transportar, alguien lo ha probado ?
http://www.ebay.es/itm/DIFUSOR-FLASH-CAMARA-DIGITAL-UNIVERSAL-GENERICO-/271066599696?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3f1cd41110#ht_1849wt_1007 (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2Fitm%2FDIFUSOR-FLASH-CAMARA-DIGITAL-UNIVERSAL-GENERICO-%2F271066599696%3Fpt%3DLH_DefaultDomain_186%26hash %3Ditem3f1cd41110%23ht_1849wt_1007)
Mucho más fácil de transportar, sin ninguna duda. Pero estoy seguro de que los resultados no serán los mismos.
A medida que he ido diseñando y construyendo mis diferentes versiones de difusor, he aprendido dos cosas:
1) cuanto más lejos esté el difusor del flash, mejor funciona
2) cuanta mayor sea la superficie del difusor, mejor funciona
Ambas cosas están relacionadas, porque si pones el difusor muy cerca del flash, ya puede ser grande la superficie, que da igual.
En el artilugio cuyo link envías hay una buena superficie, pero queda tan cerca del flash que no se va a aprovechar y la luz apenas se va a difuminar.
En mi versión de difusor, que fusilé de jfazer tras ver su genial idea, en lugar de tener los 1,8 cm2 de superficie del flash integrado, tengo nada menos que 49 cm2 en la versión tetrabrik y 64 cm2 en la versión final (la que pesaba demasiado).
Así sí que se consigue una buena difuminación de la luz, porque estoy ampliando 35 veces el tamaño de la fuente de luz. Y a la corta distancia a la que está el sujeto a fotografiar, esto se nota, y mucho.
Ahora, a ver si me pongo y hago la versión "ligera" del invento. El material ya lo tengo, ahora me toca ponerme manos a la obra. Según estoy escribiendo esto se me está ocurriendo que quizá sea conveniente "estirar" el diseño hacia abajo, para que la "caja" llegue a tocar el objetivo. Total, no utilizamos el anillo del foco para nada, conseguimos mayor superficie y aunque pese un poco, no plegará el flash integrado. Tengo que darle alguna vuelta, pero hoy estoy en otros temas.
Por cierto, volviendo al artilugio de eBay, tiene otra pega: la luz se escapa por los lados. Mi anterior bricodifusor tenía el mismo problema, mientras que en el caso del brik, la luz rebota en las paredes laterales y sigue su camino hacia el sujeto, en lugar de perderse por las zonas "abiertas".
Nos volvemos a ver pronto, espero.
Saludos.
quiles2009
09/10/12, 22:27:02
Esta claro que estos modelos no son para macro, pero tal vez hagan un poco de efecto Lambency o Ligthsphere
y si se hace de cartulina negra y el interior de cartulina blanca no pesara tanto que os parece???
Gabriel Gómez
09/10/12, 22:42:55
y si se hace de cartulina negra y el interior de cartulina blanca no pesara tanto que os parece???
De cartulina negra y blanca funcionaría de lujo, pero yo estoy tratando de construir algo más robusto.
alguien que tenga la imagen con las medidas la puede poner gracias
neKoV01
10/10/12, 08:32:43
De cartulina negra y blanca funcionaría de lujo, pero yo estoy tratando de construir algo más robusto.
Tengo una duda, y si se forra el interior con papel de aluminio
que es muy ligero y reflectante???
O tiene que ser superficie blanca por algun motivo??
Saludos.
Gabriel Gómez
10/10/12, 08:48:09
Tengo una duda, y si se forra el interior con papel de aluminio
que es muy ligero y reflectante???
O tiene que ser superficie blanca por algun motivo??
Saludos.
Serviría perfectamente. Pero prefiero la superficie blanca porque matiza más la luz, mientras que el papel de aluminio produce reflejos "duros".
De hecho, mi plástico blanco es brillante y lo lijo antes de usarlo para estos fines.
EnerOscu
16/11/12, 16:30:47
Tomo nota porque me viene de perlas esta ñapa.
Gracias por compartir.
Franuterio
16/11/12, 16:45:24
No creeis que funcionaria mejor con un brick de pascual? xD
Muy buena idea, desde luego te puedes ahorrar unos euros con el ingenio.
Gabriel Gómez
17/11/12, 00:20:52
Yo ya he empezado a construir mi versión más ligera. En la foto veréis ya cortadas la tapa superior y la inferior, mientras que en el trozo grande dibujo los laterales y después los corto con las tijeras:
http://img405.imageshack.us/img405/7576/img0639qp.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/405/img0639qp.jpg/)
La tapa superior es la que tiene el saliente ancho y corto. Una vez doblado, se sujeta al flash integrado por arriba y por detrás.
La tapa inferior es la del saliente largo y estrecho. Aprovechando la flexibilidad del plástico, hará de "pinza" para sujetar el conjunto por debajo del flash.
Ahora mismo ya tengo todo cortado y estoy pegando las piezas con cuidado de que queden a 90º.
Nada, nada, que al ritmo que voy, de aquí a dos años lo veréis montado y funcionando.
EnerOscu
17/11/12, 01:22:15
Sigue que vas muy bien.
Pamplinas Gabriel!! Ya mismo lo estarás usando y funcionará a la perfección!! Queremos fotos del bicho finalizado ya puesto en la cámara ehhh!! :wink:
Gabriel Gómez
19/11/12, 10:40:48
Pamplinas Gabriel!! Ya mismo lo estarás usando y funcionará a la perfección!! Queremos fotos del bicho finalizado ya puesto en la cámara ehhh!! :wink:
¡Paciencia, hermano!
Como lo veo avanzar, aunque poco a poco, yo mismo estoy también impaciente y cada día le dedico cinco minutillos. Ya tengo las cuatro caras pegadas casi en su totalidad, pero estoy siendo MUY minucioso y por eso voy tan despacio. Pego las aristas de los laterales casi casi centímetro a centímetro con cianocrilato, después doy el "toque mágico" con Araldit, y esto va lento, pero de verdad que está quedando muy bien.
Como al final este intento también pese demasiado para el flash, me suicido.
Saludos.
jaja No, no, no porque de los errores se aprende!!! Éste ya te parece mejor que el anterior ¿verdad? ;-) a motivarse así lo acabarás antes!!
Gabriel Gómez
24/11/12, 15:01:40
Mientras termino la versión que espero sea la definitiva, me ha surgido la oportunidad de fotografiar a un bichillo, así que he cogido mi tetra-brik (que aún conservo):
http://img805.imageshack.us/img805/7082/img0665ix.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/805/img0665ix.jpg/)
Y he fotografiado a un simpático gusanito sobre una manzana pocha:
http://img27.imageshack.us/img27/4210/img0086peq.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/27/img0086peq.jpg/)
Hay algunos brillos, pero lo mejor es que debajo del individuo no hay sombras marcadas. Espero que la versión definitiva, a la que ya le queda poco, funcione igual de bien que ésta.
:) Me voy a animar a probarlo también!! (no sé por qué tardé tanto sinceramente!)
kulturala
27/11/12, 09:08:01
Hace mucho que no entraba en el foro y he dado con este tema,
me parece genial la idea, Saludos
kulturala
27/11/12, 09:19:06
Bonitas las fotos de las orkideas y artefacto si pero de cutre nada Jfacer,
en iluminacion no todo esta escrito,
Buena idea , la verdad que al final voy a tener que decidirme y fabricar uno.
saludos.
Gabriel Gómez
02/12/12, 13:09:32
Mi siguiente versión va tomando forma:
http://img850.imageshack.us/img850/4551/img0705bn.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/850/img0705bn.jpg/)
Tengo unas ganas de terminarla...
Lo que falta ahora es el ajuste al flash integrado. Supongo que tendré que hacer algunos recortes y ahora, con las piezas pegadas, no resultará sencillo. Pero sigo adelante, poco a poco.
Saludos.
miguelangelp
02/12/12, 23:42:12
Un saludo Jaime, menudo invento te has montado (es la leche), es asombroso el resultado con algo tan simple. Y la idea es magnifica. Mira en lo que estoy pensando a lo mejor tu en Madrid encuentras fácil el material y lo pones en marcha. http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/396043-puesta-marcha-de-proyecto-realizar-flash-anular-casero.html
Ando detrás de poner esta idea en funcionamiento, y que todos seamos un poco los artífices de la creación. Y si funciona como creo que lo va a hacer obtener un flash anular de altas prestaciones por un bajisimo precio y una tarde de brico.
Saludos y magnifica iniciativa, gracias por compartir el brico.
Gabriel Gómez, tiene muy buena pinta!!!
Yo desde que he cambiado de cámara (cambié mi 7d por una 5d clasica...) ya no tengo flash integrado, así que voy a ver si me hago algo parecido a tu diseño, pero para el flash externo...
miguelangelp, me paso ahora a ver tu invento!
Saludos...
Gabriel Gómez
08/12/12, 19:15:36
Yo desde que he cambiado de cámara (cambié mi 7d por una 5d clasica...) ya no tengo flash integrado
¡¡¡Qué me dices!!!
Ahora ya no podemos echar peleas de brico-briks, qué pena.
Tu invento ha resultado tan bueno que además de currarme las diferentes versiones para el flash integrado, me compré un chisme similar para el flash de mano. Los resultados son estupendos, porque cumple las tres premisas que tiene que cumplir: grande (tamaño folio, más o menos), separado del flash y barato (no llegó a 3 €, puesto en casa). Además, es plegable y lo llevo en la mochila como si de una cartulina se tratase. Creo recordar que un forero puso una foto en este mismo hilo, pero no estoy seguro.
¡Y enhorabuena por tu FS!, la he abierto y me encanta, tiene una pureza de líneas que da gusto.
Saludos.
¿Te acuerdas del link de dónde lo compraste Gabriel?
Yo ya opine sobre la foto pero también me gustó mucho, y coincido con Gabriel!! Enhorabuena jfacer!!
Gabriel Gómez
08/12/12, 20:07:48
¿Te acuerdas del link de dónde lo compraste Gabriel?
Pues ni idea, Yoyfer, pero sí te puedo decir que es algo como éste:
http://www.ebay.es/itm/DIFUSOR-FLASH-CAJA-VENTANA-UNIVERSAL-GENERICO-/281027258552?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item416e87a8b8
El mío es más grande y más alejado del flash, pero la idea es idéntica. Y funciona muy bien.
Suerte en tu búsqueda.
Es que más o menos cuesta el que yo tenía en la lista, pero aún no compré :)
Muchas gracias Gabriel!!
pajaromito
09/12/12, 07:32:17
Muy bueno el brick-o-flash, solo si fuese plegable... sería perfecto.
Gracias por vuestros comentarios... aunque ahora tengo la 5d sin flash, sigo usando la 600d de mi chica, así que el brick sigue en la mochila... jeje...
Y gracias por lo de la FS!
anblanco
10/12/12, 10:48:22
Hola a todos.
En cuanto a la longitud del difusor supongo que se trata de adaptarla a la longitud de la óptica macro que se tenga ¿no?, en concreto Gabriel Gómez, ¿cual es la longitud de tu difusor?
Para todos: Todos los tetrabricks que conozco tienen el interior de color plata u aluminio, ¿sabeis de alguno que sea blanco aparte del prototipo de Gabriel Gómez? más que nada por no ir de peregrinación por la tiendas comprando leche y zumos de diferentes marcas hasta dar con uno blanco...
diegomi
11/12/12, 00:23:01
muy bueno, muchas gracias un saludo
DeathHell
02/01/13, 13:10:53
Lo primero genial brico...
Lo segundo:
Para todos: Todos los tetrabricks que conozco tienen el interior de color plata u aluminio, ¿sabeis de alguno que sea blanco aparte del prototipo de Gabriel Gómez? más que nada por no ir de peregrinación por la tiendas comprando leche y zumos de diferentes marcas hasta dar con uno blanco...
Los tetrabrick son todos de aluminio en el interior para conservar mejor los productos, lo cual también transporta mejor la luz, si por algún motivo quieres cambiarle el color yo lo que haría es coger un carton y hacerlo a medida con el interior al gusto, eso o despegar la solapa de ensamblaje del tetrabrick estiralo pegarle un folio del color deseado y volver a pegarlo, también se podria cortar con un cuter a la mitad(longitudinal),estirar, poner el papel y a la hora de unir poner un trozo de cartulina en la junta......
Un salu2.
Carlos 90
02/01/13, 16:44:56
Pero al ponerlo sobre el flash integrado para diseñar la sujeción, el conjunto pesa tanto que éste se pliega.
¡¡¡Me cago en todo lo que se menea!!!
¡Buenas! Si todavía guardas tu pequeña obra de arte... ¿Has probado a pegarle unas patas por abajo, en forma de arco, para que encaje en tu objetivo? Dales la medida necesaria para que quede a la altura que quieras y no se caiga el flash. Para que sea más robusto puedes pegar dos o tres cartulinas una sobre otra. Con una pata al final debería valer, si no, pues dos!
Yo tengo un difusor construido para el 270EX, que para el pobre no hay tantos accesorios como para los grandes (pero no es para macro, eso otro día jeje). Lo hice directamente de cartón, y es bastante rígido y no pesa mucho. Está pintado con spray y forrado por dentro con papel de plata.
Gabriel Gómez
03/01/13, 19:41:13
En cuanto a la longitud del difusor supongo que se trata de adaptarla a la longitud de la óptica macro que se tenga ¿no?, en concreto Gabriel Gómez, ¿cual es la longitud de tu difusor?
Hola anblanco. Perdona por la tardanza, pero llevo un tiempo desconectado. Creo recordar que mi difusor mide 12 cm., y efectivamente la longitud la calculé a ojo para el objetivo que uso: el 50 mm. con tubos de extensión.
¡Buenas! Si todavía guardas tu pequeña obra de arte... ¿Has probado a pegarle unas patas por abajo, en forma de arco, para que encaje en tu objetivo? Dales la medida necesaria para que quede a la altura que quieras y no se caiga el flash. Para que sea más robusto puedes pegar dos o tres cartulinas una sobre otra. Con una pata al final debería valer, si no, pues dos!
Sí, guardo la antigua "obra de arte". Pero la nueva versión que he construido, que sólo usa plástico blanco, pesa menos... aunque también demasiado, y sigue plegando el flash integrado. Lo he resuelto apoyándolo en el hueco del propio flash. Cuando llegue a casa pongo una foto (y mido la longitud).
Saludos.
Gabriel Gómez
06/01/13, 22:28:08
Cuando llegue a casa pongo una foto (y mido la longitud).
Sí, eran 12 cm. la longitud total del nuevo difusor.
Y ahora unas fotos. Primero, el conjunto montado en la cámara, sólo a falta del papel translúcido delante:
http://img823.imageshack.us/img823/7294/img0744nc.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/823/img0744nc.jpg/)
Ahora, un detalle en el que se aprecia la "pinza" que sujeta el conjunto al flash. La parte baja es fleaxible, y para desmontar el aparato presiono hacia abajo la lengüeta y se libera:
http://img835.imageshack.us/img835/8824/img0746cb.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/835/img0746cb.jpg/)
Y por último, el sistema que uso para apoyar el conjunto en el hueco que deja libre el flash cuando está levantado:
http://img96.imageshack.us/img96/9854/img0747bt.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/96/img0747bt.jpg/)
Sólo falta poner delante el papel difusor (papel de horno), pero como a estas alturas del año no hay mucho insecto por ahí, y además hace frío y tal, pues no me estoy dando mucha prisa que digamos.
jdcermeron
10/01/13, 11:29:39
esto esta evolucionando...
genial brico. Baratito y fácil de montar.
Oh Gabriel!! Me encantó el invento!! Me voy a animar yo también a probar!!
Yo hasta ahora, lo que hacía, era poner la "telita" esa que ponen para proteger televisiones, etc, que es como espumosa, con una goma de esas que vienen en las galletas :) , por probar no quedó desde luego! jaja
Un saludo a todos!!
anblanco
13/01/13, 09:35:12
Gracias por aclararme las dudas, al final he optado por utilizar mi SB800 en lugar del flash que incorpora la cámara y utilizando un cartón de leche forrado en su interior con cartulina blanca. Para que no se caiga he puesto un velcro abrazando el cuerpo del flash. Como frontal del difusor he utilizado un trozo de una pantalla de plástico blanco translúcido proveniente de una lámpara de pie de IKEA.
Saludos.
Edito:
La versión definitiva tiene forma de pirámide truncada y la superficie del elemento frontal casi duplica a la del difusor de la foto. Tambien lleva en su parte trasera la tira de velcro para que no caiga el "invento"
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/521549_504521162913184_1571322828_n.jpg
Gabriel Gómez
14/01/13, 09:41:21
Gracias por aclararme las dudas, al final he optado por utilizar mi SB800 en lugar del flash que incorpora la cámara y utilizando un cartón de leche forrado en su interior con cartulina blanca. Para que no se caiga he puesto un velcro abrazando el cuerpo del flash. Como frontal del difusor he utilizado un trozo de una pantalla de plástico blanco translúcido proveniente de una lámpara de pie de IKEA.
Saludos.
Edito:
La versión definitiva tiene forma de pirámide truncada y la superficie del elemento frontal casi duplica a la del difusor de la foto. Tambien lleva en su parte trasera la tira de velcro para que no caiga el "invento"
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/521549_504521162913184_1571322828_n.jpg
Tiene un aspecto bárbaro, con un único "pero": ¡¡¡la cámara es una Nikon!!! En serio, te ha quedado de lujo. Además, con un flash externo dispones de mucha más potencia, así que podrás cerrar más el diafragma. Ahora lo que necesitamos son muestras del resultado. ¡Adelante!
Eso, queremos ver resultados!
Viendo el último, voy a ver si hago algo para el flash externo, que con el extra de potencia seguro que va mejor...
Gabriel Gómez
19/03/13, 23:32:32
Bueno, ya está. Ayer me puse manos a la obra y he terminado el bricodifusor. Os lo presento:
http://img842.imageshack.us/img842/6505/img1210q.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/842/img1210q.jpg/)
http://img43.imageshack.us/img43/2842/img1209va.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/43/img1209va.jpg/)
Gabriel Gómez
19/03/13, 23:42:39
A continuación hice unas pruebas con buenos resultados, pero... qué le vamos a hacer, soy un perfeccionista y ya he ingeniado tres mejoras:
1) modificar el apoyo sobre el hueco del flash integrado. Hecho, ahora apoya aún mejor.
2) como las pruebas me han dado una levísima menor iluminación en la parte baja de las fotos, casi imperceptible, pero existente, he pensado en rebajar la longitud de la parte inferior del difusor. Es decir, cortarlo en bisel, quitándole un centímetro por abajo. Hecho, con la ayuda de la dremel no me ha resultado muy complicado.
3) y la mejora pendiente: el tema de sujetar el papel de horno con una gomita no queda muy estético que digamos. Además, he probado a meter el difusor en la mochila y la gomita se ha soltado varias veces (y el papel, claro), así que estoy dándole vueltas a un nuevo sistema de sujeción. Creo que voy a fabricar una especie de marco que encaje por delante a la vez que sujeta el papel. Vamos, como si fuera una goma, pero en rígido. Otra posibilidad es cambiar el papel de horno por un plástico translúcido más o menos rígido. Esto no me convence mucho porque el mejor material que he encontrado para difuminar la luz es el papel de horno, y volver el pástico sería dar un paso atrás... aunque antes de tomar la decisión definitiva volveré a probar.
Muy interesante, yo hago algo muy parecido, pero es con un papel bond pegado con un poco de cinta adhesiva en forma de arco, en principio con mi flash manual speedlite 200m
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/img_0001_01.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=315797&title=img-0001-01&cat=501)
Gabriel Gómez
19/03/13, 23:55:02
Y por último, la prueba definitiva. He puesto la cámara en vertical para maximizar la sombra del flash integrado, disparando a un pequeño tenedor situado delante de un fondo blanco. No os tenéis que fijar en la calidad de la foto ni en las manchas del sensor (¡madre mía!), sino en las sombras.
Primero, con el flash directo:
http://img542.imageshack.us/img542/7955/img0886tg.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/542/img0886tg.jpg/)
Y después, con el bricodifusor:
http://img854.imageshack.us/img854/1409/img0887yj.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/854/img0887yj.jpg/)
Creo que el resultado es aceptable, aunque podéis apreciar la diferencia de iluminación que os comentaba antes y que me ha hecho recortar la longitud por abajo (recordad que la cámara está vertical).
Tenía muchas ganas de avanzar con esto porque lleva unos cuantos días lloviendo a saco, la primavera y la Semana Santa están a la vuelta de la esquina y en cuanto salga el sol va a haber bichos a punta pala para experimentar.
Espero poder mostraros en breve la versión requetedefinitiva. Mientras tanto, ésta ya está lista para apuntar y disparar.
Saludos.
Jo Gabriel como te lo curras!! Muchas gracias por compartir!! Yo en breve me pondré a ello a ver qué consigo :)
Un saludo y muchas gracias por el aporte!!!
He hecho un pequeño apaño para mi flash, con resultados bastante buenos para mi gusto. ya subiré foto del apaño.
http://farm9.staticflickr.com/8521/8577737647_db74de4331_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/90472563@N07/8577737647/) _MG_8206 (http://www.flickr.com/photos/90472563@N07/8577737647/) por Marcelo Sánchez Foto (http://www.flickr.com/people/90472563@N07/), en Flickr
Gabriel Gómez
07/07/13, 12:34:05
Pues yo puedo decir orgulloso que ya he terminado mi bricodifusor. Al final he decidido dejar el papel de horno sujeto con una goma, porque es con lo que obtengo los mejores resultados. Una pega que encontré es que en las tomas en vertical el sistema bailaba un poco, así que me aventuré y pegué dos pequeños discos metálicos dentro del alojamiento del flash, asegurándome antes de que cerrara:
http://imageshack.us/a/img69/2722/zkrb.jpg
Después he pegado unos pequeños imanes en la parte del difusor que apoya en el alojamiento del flash (en la foto, el difusor está patas arriba):
http://imageshack.us/a/img153/1382/7xco.jpg
Y finalmente, una foto del conjunto montado:
http://imageshack.us/a/img163/6088/xoxt.jpg
Pero lo mejor son los resultados. Aquí podéis ver la iluminación uniforme que he conseguido. Primero con el 50 mm. y un tubo de extensión:
http://img32.imageshack.us/img32/535/vc66.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/32/vc66.jpg/)
Y después con dos tubos de extensión:
http://imageshack.us/a/img163/1922/3u2h.jpg
¿Qué os parece?
WOW! Estupendo Gabriel!!! Me encantó el invento!! Me quiero animar y todo porque por una cosa u otra, no me puse aún (tengo delito lo sé pero poco a poco y buena letra XD).
Yo por mi parte, te lo agradezco muchisisísisisimo!!
Un saludo grande a tod@s!!
Sigo teniendo en la mochila el cutre-difusor... aquí una foto de ayer:
http://imageshack.com/a/img822/3825/6bfn.jpg
Saludos...
Gabriel Gómez
09/02/14, 23:50:15
Una foto muy original.
Ya sabes que eres mi inspiración, mi musa para hacer mi difusor.
Ahora no está en la mochila, porque una vez la llevaba en la maleta de la moto y al llegar estaban varias de sus partes despegadas, así que ahora reposa en la mesa de operaciones esperando a que su creador tenga tiempo para dedicarle.
No se destrozó por las vibraciones de la moto: ¡es una Honda! Supongo que los causantes del desaguisado han sido los baches o los puñeteros badenes, que cada vez hay más.
Saludos.
Fabricado con un bote de pringles.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Difusor_para_macro_flash_incorporado.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350519&title=difusor-para-macro-flash-incorporado&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Difusor_para_macro_flash_incorporado-2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350517&title=difusor-2&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Difusor_para_macro_flash_incorporado-1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350516&title=difusor-1&cat=500)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Difusor_para_macro_flash_incorporado-3.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350518&title=difusor-para-macro-flash-incorporado-3&cat=500)
JCortes
01/03/14, 18:24:22
Réete de bricomanía! :aplausos
Gabriel Gómez
03/03/14, 10:11:21
libra, tu versión está bestial. Te lo has currado un montón. Una pregunta, ¿no se mueve en tomas verticales? Es lo que me llevó a ponerle los imanes.
Las fotos tienen una luz muy difusa, preciosa. El papel de horno es la clave, seguro. Cuando recomponga el mío (todavía está sobre la mesa de operaciones, el pobre) intentaré hacer alguna similar, con ajos o fresas, para comparar las sombras.
No, no se mueve en ninguna posición, el soporte que se ve en las fotos entra en el hueco que deja el flash y en el flash entra justo en el hueco del difusor.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com