PDA

Ver la Versión Completa : Yongnuo RF-603 y Posibilidad de disparar una 2ª cámara



KchoPrro
21/03/12, 14:52:46
Hola amigos!

No, no, no he encontrado la forma de hacerlo, pero lo posteo aquí por si alguien tiene una ligera idea si es factible realizar.

Me he comprado 2 pares de transceptores (emisores/receptores) Yongnuo RF-603 (http://www.hkyongnuo.com/e-detail.php?ID=282).

Estos dispositivos tienen la peculiaridad de poder disparar remotamente un flash (puesto el emisor en la zapata de la cámara), o una cámara si usamos el emisor como disparador pulsando sobre el botón y, el receptor lo tenemos puesto con el cable en la cámara).

Bien, si quiero disparar dos cámaras, podría usar un emisor y 2 receptores con cable para cada cámara pero esto es un rollo cuando usamos la cámara principal, yo prefiero usar el botón de disparo de la propia cámara.

Pensé que, si ponía el emisor en la cámara principal, en la zapata, y el receptor en la cámara remota, por cable, al disparar la principal se disparaba simultáneamente la remota (como si fuera un flash), pero veo que no es así, son dos funciones que tienen los RF-603 pero que no pueden mezclarse.

Y me pregunto yo (ya veis, preguntón que se ha levantao uno :cunao), ¿sería posible modificar el RF-603 del emisor para que al disparar la cámara, internamente éste mandara la señal normal del flash, pero también la del botón de disparo?

Si se pudiera hacer sería muy interesante porque también podría usarse a la inversa, que al pulsar el botón de disparo del emisor, se enviara la señal de los flashes y se dispararan sin necesidad de la cámara (útil para iluminación en nocturnas a base de flashazos que podrían estar colocados previamente en distintos lugares y distancias).

Si a alguien se le ocurre algo....me pongo a destriparlos!

KchoPrro

EDITO:
Para el que no se quiera leer el hilo completo, dejo el enlace donde ver el tutorial porque....sí, al final lo conseguí :)

http://www.adolfoventas.es/galeria/thumbnails.php?album=58

Para el que quiera ver de dónde viene todo, entonces lo mejor es leerse el hilo :p

Wifilibustero
23/03/12, 17:41:58
yo tengo los rf-602 y el tener conectado el disparador por cable no afecta al disparador normal, puedes seguir usándolo normalmente según te convenga... eso sí, si por ánimo científico te animas a destriparlos adelante, si te han costado lo mismo que a mí los míos (creo recordar que unos 20 euros) son totalmente "bricoleables"

KchoPrro
23/03/12, 19:29:16
yo tengo los rf-602 y el tener conectado el disparador por cable no afecta al disparador normal, puedes seguir usándolo normalmente según te convenga... eso sí, si por ánimo científico te animas a destriparlos adelante, si te han costado lo mismo que a mí los míos (creo recordar que unos 20 euros) son totalmente "bricoleables"

Hola Wifilibustero, gracias por contestar.

Creo que no me he explicado bien. Sé que lo que indicas es posible, es más, sé que es factible usar los dos juegos de los trigers para mezclar ambas funciones, de la siguiente manera;

A) Puedo poner un receptor conectado por cable a la cámara y éste ser disparado con un emisor a distancia. Si, además, en la zapata cámara pongo un emisor (en otro canal, de lo contrario da problemas), la cámara podrá a su vez disparar uno o varios flashes que tengan receptores con el mismo canal del emisor de la zapata.

B) Puedo disparar 2 cámaras a la vez si pongo dos receptores por cable en cada una de ellas y los disparo desde un mismo emisor. Todo en este caso en un mismo canal.

La opción B soluciona lo que quiero, pero es un latazo tener que estar usando un emisor a modo de disparador cuando yo estoy tras la cámara, solo para tener un mismo instante desde 2 puntos de vista distintos.

Lo que busco es poder disparar 2 cámaras desde la propia cámara, la mía y la remota. Te pongo un gráfico y seguro que lo entiendes;

http://img705.imageshack.us/img705/121/disparosrf.jpg

Lo ves ahora?, ya sé que puedo disparar la cámara de la derecha si pulso sobre el botón del emisor RF (Flecha Fucsia), pero lo que quiero es disparar la cámara pulsando sobre el botón de disparo de la propia cámara de la izda (flecha verde).

Por cámara solo se disparan los flashes y, al contrario, desde el botón de disparo del emisor RF solo se disparan cámaras, no flashes.

Saludos

KchoPrro

RaulMallorca
23/03/12, 20:09:08
Hola!
Yo lo que hice fue comprar un cable "conector cámara"- "conector receptor yongnuo", conectas en la cámara 1 el emisor en la zapata, y conectas en la cámara 2 el receptor con el cable a la entrada de "conector cámara". Cuando dispares la cámara 1, la cámara dos hará lo mismo. Hay un poco de retardo, muy poco.

Un saludo!

KchoPrro
23/03/12, 22:20:00
Hola!
Yo lo que hice fue comprar un cable "conector cámara"- "conector receptor yongnuo", conectas en la cámara 1 el emisor en la zapata, y conectas en la cámara 2 el receptor con el cable a la entrada de "conector cámara". Cuando dispares la cámara 1, la cámara dos hará lo mismo. Hay un poco de retardo, muy poco.

Un saludo!

No te sigo.

A ver los cables "conector cámara" - "Conector receptor Yongnuo" los tengo, de hecho tengo 2 ya que con cada par me venía un cable y compré dos pares.

El cabe que dices debe ser éste;

http://www.mystore365.com/media/catalog/product/cache/1/image/800x800/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/D/B/DB0120_4.jpg

Se puede ver los conectores, el minijack es para el receptor Yongnuo RF-603, el C3 es para la cámara EOS 40D.

Quedaría montado así, hablamos siempre de la cámara remota, el otro mando que se aprecia tendría que ir en la zapata de la principal;

http://www.borge.com.au/images/PRO-RF603C3-3.jpg

Entonces dices que pones;

1- El emisor en la zapata del flash de la cámara principal (no precisas enganchar el cable a la cámara).
2- El Recptor simplemente con el cable a la cámara remota.

Disparas desde el botón de la cámara principal (o el del grip) y dices que se dispara la otra aunque con unos instantes de retardo?? Usas el RF-603??, porque esto mismo lo he probado y no me va de ninguna manera.

Ojo que siempre hablo de disparar desde el propio boton de disparo de la cámara (el superior o el del grip si lo lleva).

En mi caso, no me funciona así, como dices sólo puedo disparar flashes no sé cómo lo haces tú. Por contra usando el botón de disparo del propio emisor sólo puedo disparar cámaras, pero no flashes.

KchoPrro

RaulMallorca
24/03/12, 10:22:04
Hola!
La versión que tengo es la 602, y mi montaje es tal como tú escribes. Si así no te funciona, no te se decir como hacerlo. Debería dispararse porque el emisor (cámara principal) envía la señal al receptor, cámara con cable. A no ser que la versión 603 tenga alguna limitación.
Seguro que lo has probado, pero tanto emisor y receptor funcionan, no?

KchoPrro
25/03/12, 13:20:23
Hola!
La versión que tengo es la 602, y mi montaje es tal como tú escribes. Si así no te funciona, no te se decir como hacerlo. Debería dispararse porque el emisor (cámara principal) envía la señal al receptor, cámara con cable. A no ser que la versión 603 tenga alguna limitación.
Seguro que lo has probado, pero tanto emisor y receptor funcionan, no?

Bien, ahora lo entiendo.

Creo que, aunque parecidos, los RF-602 y 603 no son iguales. El RF-603 es un trasnceptor, funciona tanto como emisor como receptor. Creo que es una ventaja, puedo usar los 4 tanto como emsirores como receptores, si me fastidia uno puedo elegir otro para el mismo trabajo (al contrario que el RF-602, que si se fastidia el emisor que hay comprar otro).

Por contra, me parece a mí que las funciones de disparar cámaras o flashes están separadas, como si tuviéramos dos mandos en uno, pero no pudieran mezclarse. Si uso el botón de disparo del emisor, sólo puedo disparar cámaras conectadas a receptores. Si uso el disparo de la cámara con un emisor conectado a la zapata, solo puedo disparar flashes.

Por eso era la idea de ver opciones de bricolage, creo que podría ser posible mezclar señales, pero no sabría como. Por ejemplo que al disparar con el botón de la cámara, a parte de accionarse los receptores para los flashes, de alguna forma el emisor también pulsara (mejor dicho, hiciera el corto), del botón de disparo del emisor. De esta forma se mandaría la señal de disparo por ambos métodos.

Con todo, los triggers tienen muchas configuraciones. Por ejemplo; puedo disparar a distancia con un mando disparador (usando el botón de disparo del emisor) una cámara con un receptor enchufado por cable y que, a su vez, tenga otro emisor en la zapata para disparar los flashes. Creo que usándose todo en el mismo canal no funciona, pero usándolos por pares en distintos canales sí.

En fin, que hay que hacer pruebas. Me consta que los Pocket Wizard sí que funcionan como quiero, claro que por la diferencia de precios me compro chorrocientos Yongnuo RF-603,je,je,je :cunao

KchoPrro
26/03/12, 11:20:20
Creo que usándose todo en el mismo canal no funciona, pero usándolos por pares en distintos canales sí.

Efectivamente no funciona, ayer estuve haciendo algunas pruebas y no va, de alguna forma los RF saben cuándo están en la zapata en enganchados por cable a la cámara. Si le quito el cable de conexión a la cámara remota, si dispara el flash que tiene arriba, pero en cuánto le conecto el cable ya no hace nada.

En fin, no parece sencillo. Tendré que investigarlo.

Saludos

KchoPrro

Wifilibustero
26/03/12, 18:40:34
dos aclaraciones que hacer:
-mis disparadores no son el rf602 sino el rf603, me equivoqué
-ahora si te entiendo, pero mientras no recupere la negrita que le dejé a un familiar no dispongo de una segunda cámara para hacer pruebas

me parece interesante, sobre todo para el que no disponga de más de una pareja de receptores, a ver si se pasan los que hace años colgaban hilos fabricando disparadores con los mandos de los coches teledirigidos y nos dan lecciones magistrales de electrónica y circuitos integrados

También se me ocurre otro brico para complicar más la cosa, fabricar o modificar una empuñadura donde alojar el tercer disparador que accione las dos camarás sin tener que coger la cámara principal con una sola mano

KchoPrro
26/03/12, 19:30:37
También se me ocurre otro brico para complicar más la cosa, fabricar o modificar una empuñadura donde alojar el tercer disparador que accione las dos camarás sin tener que coger la cámara principal con una sola mano

Esto para solo disparar dos cámaras no sería necesario, solo precisarías una pareja de transceptores. El emisor puesto en la zapata y el receptor en la cámara remota conectada por cable al receptor.

Si consiguiera lo que busco, al disparar la cámara principal, bien desde su botón, bien desde el del grip, haría funcionar el emisor de la zapata y éste mandaría la señal al receptor de la otra cámara que, al estar conectada por cable, también se dispararía.

Pero de esto se trata el post, de tunnear el emisor para que permita usarlo en la zapata y accionar el receptor de la otra cámara. Ahora mismo, desde la zapata de la cámara solo hace funcionar los receptores que tengan un flash puesto.

Saludos!

KchoPrro
P.D. claro que si lo que tu dices es poner un emisor pegado al grip para disparar por su botón y que éste mande la señal a las dos cámaras, principal y remota, cada uno con in receptor), entonces esto sí que se podría hacer, pero me parece un poco farragoso, me parece más sencillo tunear un emisor que tunear un grip para que se acople un emisor RF y disparar con su botón, el del emisor RF.

peterwatkins
06/04/12, 17:07:36
No tengo esos emisores-receptores pero en principio no deberia sermuy dificil si te atreves a destripar un mando disparador de cable.le tendras que abrir laparte del a cajita donde va el pulsador o si kieras sin necesidad de desmontarlo cortas el cable.Supongo que habra tres cables deberas provar a juntar los cables bien pelados de dos en dos , hasta que veas que la camara dispara(la otra parte del cable con su conectro debera estar enchufado ala camara).Una vez sepas que dos cables son los que acccionan el disaro en la camara , el tr tercero lo aislaras con un poco de celo oloque tengas amano.los dos cables que acccionan las camara los conectaras ala zapata del disparador en lugar del flah, esto puedes hacerlo soldando los cables a una zapata extraible, o en plan cutre los sujetas con celo directamente(porque soldarlos si loquieres utilizar para otra cosa lo veo menos factible).Supongo queigual ya hay un cable con zapata , pero igual noes muy asekible, tendre que mirar

KchoPrro
08/04/12, 12:21:39
No tengo esos emisores-receptores pero en principio no deberia sermuy dificil si te atreves a destripar un mando disparador de cable.le tendras que abrir laparte del a cajita donde va el pulsador o si kieras sin necesidad de desmontarlo cortas el cable.Supongo que habra tres cables deberas provar a juntar los cables bien pelados de dos en dos , hasta que veas que la camara dispara(la otra parte del cable con su conectro debera estar enchufado ala camara).Una vez sepas que dos cables son los que acccionan el disaro en la camara , el tr tercero lo aislaras con un poco de celo oloque tengas amano.los dos cables que acccionan las camara los conectaras ala zapata del disparador en lugar del flah, esto puedes hacerlo soldando los cables a una zapata extraible, o en plan cutre los sujetas con celo directamente(porque soldarlos si loquieres utilizar para otra cosa lo veo menos factible).Supongo queigual ya hay un cable con zapata , pero igual noes muy asekible, tendre que mirar

Tendré que mirarlo, pero esto no lo podré confirmar hasta abrir uno de los transceptores y ver qué porras tiene dentro ;)

Lo veré.

KchoPrro

LuisCarioca
08/04/12, 14:25:42
Si se pudiera hacer sería muy interesante porque también podría usarse a la inversa, que al pulsar el botón de disparo del emisor, se enviara la señal de los flashes y se dispararan sin necesidad de la cámara (útil para iluminación en nocturnas a base de flashazos que podrían estar colocados previamente en distintos lugares y distancias).

Si a alguien se le ocurre algo....me pongo a destriparlos!

KchoPrro

hola eso no es dificil de conseguir , aqui explico como :

http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/356496-disparar-flashes-rf-603-fuera-de-camara-solucion.html

saludos

KchoPrro
09/04/12, 09:05:04
.....Por ejemplo; puedo disparar a distancia con un mando disparador (usando el botón de disparo del emisor) una cámara con un receptor enchufado por cable y que, a su vez, tenga otro emisor en la zapata para disparar los flashes. Creo que usándose todo en el mismo canal no funciona, pero usándolos por pares en distintos canales sí.

Bien, esto que afirmo es correcto, pero gracias a un amigo me he dado cuenta que no es preciso complicarse tanto y nos ahorramos un RF. Se puede hacer esto mismo usando un Emisor en la mano, un Receptor en la zapata de la cámara, que a su vez está conectado por cable al disparo y éste, dispara los flashes. Y todo en el mismo canal (es el propio fabricante que dice que esto no funciona y que es preciso hacerlo con un receptor más y con canales distintos pero.....o no lo entendí bien del inglés o Yongnuo no sabe esta ventaja).

--> Añado; por más que busco en el manual no veo que diga que esto era posible solo si se trabajaba en canales diferentes, debí leerlo en otro sitio

En este caso, el RF que está en la cámara actúa, simultáneamente, como emisor y receptor (receptor del disparo remoto, emisor de disparo para los flashes).


hola eso no es dificil de conseguir , aqui explico como :

Disparar flashes con el RF - 603 fuera de la camara , la solucion .

Gracias por el aporte.

KchoPrro

KchoPrro
09/05/12, 10:40:32
Bien, esto que afirmo es correcto, pero gracias a un amigo me he dado cuenta que no es preciso complicarse tanto y nos ahorramos un RF. Se puede hacer esto mismo usando un Emisor en la mano, un Receptor en la zapata de la cámara, que a su vez está conectado por cable al disparo y éste, dispara los flashes. Y todo en el mismo canal (es el propio fabricante que dice que esto no funciona y que es preciso hacerlo con un receptor más y con canales distintos pero.....o no lo entendí bien del inglés o Yongnuo no sabe esta ventaja).

--> Añado; por más que busco en el manual no veo que diga que esto era posible solo si se trabajaba en canales diferentes, debí leerlo en otro sitio

En este caso, el RF que está en la cámara actúa, simultáneamente, como emisor y receptor (receptor del disparo remoto, emisor de disparo para los flashes).



Gracias por el aporte.

KchoPrro

Bueno, de nuevo me equivoco. Si bien el sistema teóricamente funciona, no es para nada fiable, quizás por eso lo leí en algún sitio y que Yongnuo recomendara usar dos grupos de RF para evitar problemas.

El finde pasado estuve haciendo pruebas en casa y tengo que decir que disparar una cámara con flashes desde un disparador remoto RF-603 en la mano, solo es fiable si lo hacemos a 1/60s o menos, por encima de eso los retardos que pueden existir hacen que en algunos casos la imagen no salga iluminada. De hecho, disparando a 1/200s he llegado a ver en algunos momentos cómo los flashes se disparaban casi un segundo después que la cámara. Por contra, si usábamos el botón de disparo de la cámara en lugar del RF en la mano, no habían problemas. Como digo, tan solo disparando a 1/60s (y supongo que a menos), el tiempo de obturación era suficiente para vencer el retardo en el disparo de los flashes.

Solucionar esto es factible usando cualquier otro disparador de la cámara remoto o bien una pareja de RF-603 en diferente canal a los de los flashes y cámara (por tanto la cámara tendría dos RF, uno en la zapata como emisor y otro por cable como receptor).

KchoPrro
09/05/12, 11:11:19
Cómo sigo dándole vueltas a tratar de disparar una segunda cámara con los RF desde la mía, me gustaría que alguien me echara un cable para ver cómo funcionan los contactos de la zapata de nuestras cámaras (los 5, más la masa) y cómo trabajaría el RF con un flash puesto.

Quiero ver esto porque tengo decidido modificar un RF-603, pero sería receptor de mi otra cámara. Me parece más fiable esto que modificar un RF-603 que haría de emisor en la zapata ya que no veo forma de mandar la señal de disparo de la 1ª cámara salvo por la activación del flash (por tanto del RF-603 emisor). Claro que también podría puentear el botón de disparo de la 40D pero me parece muuuuusho más complejo :p

La cuestión es que da grima enganchar por cable un RF-603 en la otra cámara que recibe la señal de disparar un flash (esto es lo que quiero puentear), ignoro si podría meter corriente cuando lo único que tendría que hacer es cerrar un circuito sin voltaje para que la cámara hiciera el disparo.

Por tal razón es fundamental comprender cómo funcionan las conexiones de los contactos de las zapatas en el momento del disparo porque si lo único que hacen también es cerrar un circuito el brico sería más factible y sin riesgo para la 2ª cámara.

¿Alguien tiene idea?

Aunque....pensándolo bien, creo que esto no será nada fácil porque los RF saben perfectamente cuándo tienen un flash puesto o no y, de esta forma, activan una función y otra. Si el receptor de la cámara recibe la señal del disparo del flash, como NO tenga algo puesto en su zapata, éste no cerrará el circuito.

KchoPrro

Stolz
22/10/12, 18:08:44
Aqui destripan un 603 y dan detalles del pinout:

DIY: modifying the Yongnuo RF603N wireless remote flash trigger | Nikon Rumors (http://nikonrumors.com/2012/06/02/diy-modifying-the-yongnuo-rf603n-wireless-remote-flash-trigger.aspx/)

KchoPrro
22/10/12, 18:40:31
Aqui destripan un 603 y dan detalles del pinout:

DIY: modifying the Yongnuo RF603N wireless remote flash trigger | Nikon Rumors (http://nikonrumors.com/2012/06/02/diy-modifying-the-yongnuo-rf603n-wireless-remote-flash-trigger.aspx/)

Muchas gracias, aunque no sé exactamente para qué lo modifican porque el traductor de google (como el resto) no es que sea muy fiable y creo que lo que hacen es modificar el RF-603 para poder disparar un flash, remotamente, con el transmisor en la mano (como si fuera una cámara). Esto es algo que ya puede conseguirse, tan solo mojando algunos contactos del RF603 (o bien, si lo tienes en lo alto de la zapata de la cámara, activando el RF pulsando a la mitad el disparador de la cámara para, a continuación, pulsar el botón de disparo del RF).

Pero yo lo que quiero es justo lo contrario, con el RF en la zapata poder disparar una segunda cámara disparando la primera y así tener la misma escena desde dos puntos de vista distintos.

Todavía no se me ha ocurrido nada, no he tenido tiempo de sentarme a pensarlo, la verdad, pero una cosa es cierto (como indican en el blog), el RF tiene dos componentes, uno para las cámaras y otro para los flashes, habría que engañar al RF emisor para que piense que estamos disparando fuera de la zapata y pulsado el botón (o engañar al receptor para que piense que tiene un flash cuando en realidad tiene la cámara conectada por cable). En ambos caso habría que cruzar las señales pero no se me ocurre nada.

KchoPrro

Nacho Esteve
28/10/12, 00:32:20
Hola, yo me he construídos dos. Te cuento. Andaba buscando un disparador de cámara mediante célula fotosensible para poder captar rayos. Los dos métodos que hay son mediante larga exposición y uso de intervalómetro, confiando en que caiga un rayo en el encuadre en alguno de los momentos de apertura del obturador. He conseguido que funcione, es decir, disparo la cámara cuando cae un rayo, sea de día o de noche. Hay tambien un montaje con circuitería electrónica para poder regular la sensibilidad dependiendo de la luminosidad, osea, dejarlo justo al límite para cuando caiga un rayo superando un umbral. Yo lo he hecho mucho más sencillo y a mi parecer más efectivo.
El problema es que se dispara la cámara, pero no se pilla el rayo. La razón es que un rayo dura entre 20-50 milisegundos, y las mejores cámaras dan 49 ms de shutter lag, es decir el tiempo que transcurre entre la actuación sobre el disparador (cuando pega el relámpago) con mi invento y la captura de imagen en el sensor. En mi 5D MKII es de 73ms, osea que llega tarde de todas todas.
Pero para lo que si que sirve es para lo que tu pretendes: con el remoto disparas la cámara principal, con su flash, y este flash activa mi disparador de la segunda cámara (73ms despúes), con lo que tienes la segunda toma que andas buscando. Lo he probado y hace exactamente eso, podríamos llamarlo "Disparador esclavo de cámara".
Si estás interesado en más detalles seguimos posteando por aquí.
Saludos.

Muchas gracias, aunque no sé exactamente para qué lo modifican porque el traductor de google (como el resto) no es que sea muy fiable y creo que lo que hacen es modificar el RF-603 para poder disparar un flash, remotamente, con el transmisor en la mano (como si fuera una cámara). Esto es algo que ya puede conseguirse, tan solo mojando algunos contactos del RF603 (o bien, si lo tienes en lo alto de la zapata de la cámara, activando el RF pulsando a la mitad el disparador de la cámara para, a continuación, pulsar el botón de disparo del RF).

Pero yo lo que quiero es justo lo contrario, con el RF en la zapata poder disparar una segunda cámara disparando la primera y así tener la misma escena desde dos puntos de vista distintos.

Todavía no se me ha ocurrido nada, no he tenido tiempo de sentarme a pensarlo, la verdad, pero una cosa es cierto (como indican en el blog), el RF tiene dos componentes, uno para las cámaras y otro para los flashes, habría que engañar al RF emisor para que piense que estamos disparando fuera de la zapata y pulsado el botón (o engañar al receptor para que piense que tiene un flash cuando en realidad tiene la cámara conectada por cable). En ambos caso habría que cruzar las señales pero no se me ocurre nada.

KchoPrro

KchoPrro
28/10/12, 09:58:59
Hola, yo me he construídos dos. Te cuento. Andaba buscando un disparador de cámara mediante célula fotosensible para poder captar rayos. Los dos métodos que hay son mediante larga exposición y uso de intervalómetro, confiando en que caiga un rayo en el encuadre en alguno de los momentos de apertura del obturador. He conseguido que funcione, es decir, disparo la cámara cuando cae un rayo, sea de día o de noche. Hay tambien un montaje con circuitería electrónica para poder regular la sensibilidad dependiendo de la luminosidad, osea, dejarlo justo al límite para cuando caiga un rayo superando un umbral. Yo lo he hecho mucho más sencillo y a mi parecer más efectivo.
El problema es que se dispara la cámara, pero no se pilla el rayo. La razón es que un rayo dura entre 20-50 milisegundos, y las mejores cámaras dan 49 ms de shutter lag, es decir el tiempo que transcurre entre la actuación sobre el disparador (cuando pega el relámpago) con mi invento y la captura de imagen en el sensor. En mi 5D MKII es de 73ms, osea que llega tarde de todas todas.
Pero para lo que si que sirve es para lo que tu pretendes: con el remoto disparas la cámara principal, con su flash, y este flash activa mi disparador de la segunda cámara (73ms despúes), con lo que tienes la segunda toma que andas buscando. Lo he probado y hace exactamente eso, podríamos llamarlo "Disparador esclavo de cámara".
Si estás interesado en más detalles seguimos posteando por aquí.
Saludos.

No es exactamente lo que busco pero no cabe duda que es el paso más cercano porque me obliga a usar un flash y que, además, la cámara remota esté cerca para que se accione el disparo. La mayoría de las fotos las hago de día y, de hecho, muchas veces no está indicado el uso de flash porque, en naturaleza, los bichos corren como alma que lleva el diablo cuando lo ven. Ahora bien, supongo que podría poner en mi cámara un emisor y, el flash en la remota, mirando hacia otro lado (incluso mirandome a mí, y así sabría, con el destello, que se ha disparado). Al dispararse el flash, que lleva un receptor en la remota, podría disparar la cámara.

En definitiva supongo que lo que has hecho es construir una fotocélula, no?, com la que llevan algunos flashes. ¿Pero para eso no es preciso un RF, o sí?. Se podría poner una Fotocélula que al saltar una dos contactos y haga el disparo en la cámara. Con todo, siempre me queda la duda, importante, de ver que voltaje mete en la cámara ya que todos los disparadores lo único que hacen es unir un circuito (propio de la cámara), pero hay que tener mucho cuidado cuando metemos electricidad al circuito (y la fotocélula podría meterla).

¿Cómo hiciste el egendro?, es que creo que es mucho más complejo de lo que parece porque, me temo, los RF disparan una cosa u otra porque tienen los dos sistemas separados (disparo de flash, disparo de cámara) y no pueden mezclarse. Si el RF receptor detecta un flash (supongo que cuando los contactos se tocan), activa un sistema. Si detecta un minijack y NO hay ningún flash puesto, entoces activa el disparo de la cámara. El emisor hace lo mismo, cuando pulsamos el botón y no detecta que esté sobre la zapata de la cámara, manda la señal RF de cámara. Si está en la zapata y detecta el disparo de flash de nuestra cámara, manda la señal a los flashe. Además, no permite el uso del botón de disparo del RF emisor mientras esté puesto en la zapata (para disparar la segunda), solo nos sirve para que mande la señal a los flashes manualmente y, si previamente, hemos pulsado el disparador de la cámara a la mitad (así se detectan los RF's).

Por si fuera poco, está la cuestión del voltaje. Tengo dos opciones;

A) O modifico el emisor para que al usar el disparador de la cámara mande la señal del disparo de cámara (en lugar de flashes).
B) O modifico el receptor para que al recibir la señal de disparo de un flash, éste dipare la cámara.

De los dos casos, A) es más seguro ya que no afecta a la cámara emisora y, la receptora, no deja de funcionar de forma distinta a como si hubiera recibido la señala de mi disparador de mano. Pero tiene un inconveniente, si algún día tuviera que usar flashes, estos no se dispararían.

B) es el más eficaz porque podría disparar flashes y cámara a la vez, pero corro el riesgo de que mete voltaje en la cámara. Tendría que saber cómo funcionan las patillas de las zapatas en una cámara y como éstas disparan los flashes ya que, si lo único que hacen es cerrar circuitos sin meter electricidad, sería estupendo, pero si activan el flash con un impulso eléctrico (me temo que es así), entonces sería más complicado.


KchoPrro

Nacho Esteve
28/10/12, 10:32:11
Creo que es lo que necesitas. Lo que he hecho es intercalar una fotorresistencia entre las placas de contacto 2 y 3 del disparador de cable. El montaje es totalmente pasivo, y constructivamente queda perfecto, sólo asoma el pequeño componente por el lado del mando.
El flash es puramente de ayuda al disparo. Lo puedes concentrar y aislar del motivo apuntando a la segunda cámara con mi invento, por ejemplo mediante un honeycomb (tambien de brico por un euro).
No puedo colgar fotos hasta la semana que viene en Flickr, miraré de hacerlo por la galería del foro hoy.
Te aseguro que funciona. Y salvo que coloques la segunda cámara muy alejada, disparar dispara.

No es exactamente lo que busco pero no cabe duda que es el paso más cercano porque me obliga a usar un flash y que, además, la cámara remota esté cerca para que se accione el disparo. La mayoría de las fotos las hago de día y, de hecho, muchas veces no está indicado el uso de flash porque, en naturaleza, los bichos corren como alma que lleva el diablo cuando lo ven. Ahora bien, supongo que podría poner en mi cámara un emisor y, el flash en la remota, mirando hacia otro lado (incluso mirandome a mí, y así sabría, con el destello, que se ha disparado). Al dispararse el flash, que lleva un receptor en la remota, podría disparar la cámara.

En definitiva supongo que lo que has hecho es construir una fotocélula, no?, com la que llevan algunos flashes. ¿Pero para eso no es preciso un RF, o sí?. Se podría poner una Fotocélula que al saltar una dos contactos y haga el disparo en la cámara. Con todo, siempre me queda la duda, importante, de ver que voltaje mete en la cámara ya que todos los disparadores lo único que hacen es unir un circuito (propio de la cámara), pero hay que tener mucho cuidado cuando metemos electricidad al circuito (y la fotocélula podría meterla).

¿Cómo hiciste el egendro?, es que creo que es mucho más complejo de lo que parece porque, me temo, los RF disparan una cosa u otra porque tienen los dos sistemas separados (disparo de flash, disparo de cámara) y no pueden mezclarse. Si el RF receptor detecta un flash (supongo que cuando los contactos se tocan), activa un sistema. Si detecta un minijack y NO hay ningún flash puesto, entoces activa el disparo de la cámara. El emisor hace lo mismo, cuando pulsamos el botón y no detecta que esté sobre la zapata de la cámara, manda la señal RF de cámara. Si está en la zapata y detecta el disparo de flash de nuestra cámara, manda la señal a los flashe. Además, no permite el uso del botón de disparo del RF emisor mientras esté puesto en la zapata (para disparar la segunda), solo nos sirve para que mande la señal a los flashes manualmente y, si previamente, hemos pulsado el disparador de la cámara a la mitad (así se detectan los RF's).

Por si fuera poco, está la cuestión del voltaje. Tengo dos opciones;

A) O modifico el emisor para que al usar el disparador de la cámara mande la señal del disparo de cámara (en lugar de flashes).
B) O modifico el receptor para que al recibir la señal de disparo de un flash, éste dipare la cámara.

De los dos casos, A) es más seguro ya que no afecta a la cámara emisora y, la receptora, no deja de funcionar de forma distinta a como si hubiera recibido la señala de mi disparador de mano. Pero tiene un inconveniente, si algún día tuviera que usar flashes, estos no se dispararían.

B) es el más eficaz porque podría disparar flashes y cámara a la vez, pero corro el riesgo de que mete voltaje en la cámara. Tendría que saber cómo funcionan las patillas de las zapatas en una cámara y como éstas disparan los flashes ya que, si lo único que hacen es cerrar circuitos sin meter electricidad, sería estupendo, pero si activan el flash con un impulso eléctrico (me temo que es así), entonces sería más complicado.


KchoPrro

KchoPrro
28/10/12, 17:14:29
Creo que es lo que necesitas. Lo que he hecho es intercalar una fotorresistencia entre las placas de contacto 2 y 3 del disparador de cable. El montaje es totalmente pasivo, y constructivamente queda perfecto, sólo asoma el pequeño componente por el lado del mando.
El flash es puramente de ayuda al disparo. Lo puedes concentrar y aislar del motivo apuntando a la segunda cámara con mi invento, por ejemplo mediante un honeycomb (tambien de brico por un euro).
No puedo colgar fotos hasta la semana que viene en Flickr, miraré de hacerlo por la galería del foro hoy.
Te aseguro que funciona. Y salvo que coloques la segunda cámara muy alejada, disparar dispara.

Bueno, puedes usar imageshack para subir imágenes:) es que sin fotos. ....:confused:

Y qué es honeycomb?

KchoPrro
31/10/12, 22:03:21
ImageShack® - Online Photo and Video Hosting (http://www.imageshack.us/)

Puedes subirlas por ahí y, si no estás registrado, podrás poner el enlace de la propia imagen (para posterarla integrado en el hilo) o si lo prefieres la URL a la página. Eso sí, tienes que pulsar sobre el enlace de la imagen tan pronto se cargue antes de que te salga el mensaje del registro (si no te ha dado tiempo, recarga la página), entonces te saltarás el paso del registro mostrando la URL de la imagen.

KchoPrro

Nacho Esteve
31/10/12, 22:31:38
Ya, ya. Pero tengo que hacer un par de cosillas antes y tengo mis otras obligaciones. Mañana estoy de viaje y ya recupero mis megas mensuales en flickr, antes de que acabe la semana posteo, espero que con algun ejemplo de un motivo disparado desde cámara principal y esclava.
Un saludo.

ImageShack® - Online Photo and Video Hosting (http://www.imageshack.us/)

Puedes subirlas por ahí y, si no estás registrado, podrás poner el enlace de la propia imagen (para posterarla integrado en el hilo) o si lo prefieres la URL a la página. Eso sí, tienes que pulsar sobre el enlace de la imagen tan pronto se cargue antes de que te salga el mensaje del registro (si no te ha dado tiempo, recarga la página), entonces te saltarás el paso del registro mostrando la URL de la imagen.

KchoPrro

Nacho Esteve
01/11/12, 22:58:13
Bueno, ya está.
La siguiente foto es yo mismo disparando la cámara principal (una 350D). Como puede verse, el flash está ya apagado. Los 73ms de shutter lag de la cámara esclava hacen que esta llegue tarde y no pille el flash de la principal, que es el mismo problema que tengo con los rayos.

http://farm9.staticflickr.com/8329/8145706783_a1a5569b7c_n.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8145706783/)
IMG_0805 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8145706783/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr

Esta siguiente, es la toma que he hecho de la cámara "esclava" (5D MKII), con mi invento del disparador. Tiene el flash encendido porque la foto que he hecho yo con la camara maestra (la 350D) anterior, ha sido con baja velocidad de obturación, está trepidada, obviamente.

http://farm9.staticflickr.com/8332/8145721015_fa8669a5fe_n.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8145721015/)
IMG_9285 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8145721015/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr

Y esta es del disparador fotosensible conectado a la cámara esclava. Se me olvido re-configurarla y me ha salido movida tambien, pero bueno para ver el invento es suficiente.

http://farm9.staticflickr.com/8052/8145748840_3ccf883807_n.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8145748840/)
IMG_9298 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8145748840/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr

En resumen, un método para obtener fotos del mismo motivo, desde diferentes ángulos, casi en el mismo instante (menos de una décima de segunto de decalaje).

Nota, si ves las fotos en mi galería de Flickr, verás que las dos tomas están hechas con dos minutos de diferencia, es porque tengo esa diferencia horaria entre las dos cámaras, y por cierto, todavía no he cambiado al horario de invierno, lo haré ya mismo.

Hay otros set-up interesantes, por ejemplo, para disparar con luz ambiente. Si acaso ya lo comentamos si es de interés.

KchoPrro
03/11/12, 09:48:07
Bueno, ya está.
La siguiente foto es yo mismo disparando la cámara principal (una 350D). Como puede verse, el flash está ya apagado. Los 73ms de shutter lag de la cámara esclava hacen que esta llegue tarde y no pille el flash de la principal, que es el mismo problema que tengo con los rayos.

En resumen, un método para obtener fotos del mismo motivo, desde diferentes ángulos, casi en el mismo instante (menos de una décima de segunto de decalaje).

Nota, si ves las fotos en mi galería de Flickr, verás que las dos tomas están hechas con dos minutos de diferencia, es porque tengo esa diferencia horaria entre las dos cámaras, y por cierto, todavía no he cambiado al horario de invierno, lo haré ya mismo.

Hay otros set-up interesantes, por ejemplo, para disparar con luz ambiente. Si acaso ya lo comentamos si es de interés.

Gracias por el aporte.

Pensé que usabas un RF603 de receptor de la segunda cámara pero ahora veo que usas un disparador por cable con la fotocélula. Supongo que eso mismo se podría hacer con el RF603, el proceso debe ser el mismo, la forma en la que viaja la señal, no.

Si quieres intentar que la respuesta de la cámara remota sea todavía inferior, podrías comprar o incluso hacerte un cable de preactivación. Este cable te permite tener la cámara remota ya preparada para el disparo, como si estuvieras tú pulsando el botón de disparo a la mitad. Con esto seguro qeu reduces a la mitad esos 73ms, aunque no sé si serán suficientes. Yo tengo uno, pero me vino con la barrera de IR aunque sé que puede fabricarse. Creo que no es otra cosa que cruzar los cables para que, por defecto, estén haciendo contacto y la cámara enfocando continuamente (para esto es mejor tener el enfoque disociado). Luego he visto gente que le ha puesto un interruptor para activar o no el cable de preactivación ya que, con él puesto, no se pueden revisar la fotos ya que la cámara está activa. Eso sí, antes haría la prueba, pulsaría el botón de la cámara remota hasta la mitad y, sin soltarlo, dispararía la principal para ver si la remota pilla el flash también.

Si quieres que te cuadre todo, lo suyo es que ambas cámaras se disparen por el mismo método.

Lo dicho, gracias por el aporte, si algún día puedes subir una foto del invento abierto (o esquema del mismo) para ver cómo has soldado los cables para que la fotocélula haga el contacto, te lo agradecería.

Un saludo!

KchoPrro

Nacho Esteve
03/11/12, 11:04:31
Naaaaa, ni soldar ni nada. Es pura tecnología KISS (Keep-it-simple-and-stupid).

Premiero: con el RF603 (el que tiene la opción de disparo inmediato sin retardo de 2 o 10 segundo del temporizador de la cámara), fue lo primero que probé, porque además queda el montaje muy discreto y fácil. La idea era intercalar la fotocélula entre el + y el - de la pila botón, pero al introducir una resistencia en serie en la batería, el RF603 queda sub-alimentado, y no dispra. Obviamente se podría compensar esa caída de tensión con más circuitería, pero entonces no sería KISS.

Luego probé con el disparador de cable. Primeró pensé en colocar la fotocélula entre los contacos del jack de tres contactos del alargador del que viene provisto. Llégué a conseguir algo, pero perdiendo el paso de enfoque. Si mi invento hubiese valido para pillar rayos, me hubiese metido a fondo en un diseño de cajita pasiva (no como otro que hay por ahí con un regulador para la fotocélula) que fuese conectada intercalada entre las dos cables (el normal y el alargo) y ya está, pero.....el shutter lag sigue ahí desgraciadamente.

Así que decidí complicarme un poco y abrir el disparador de cable. Lo que hay dentro, en todos, es un interruptor de tres placas. La placa 1 hace contacto en el primer paso (disparador a la mitad) con la placa 2. Eso lo he dejado tal cual. La primera patilla de la fotocélula está intercalada entre las placas 2 y 3, asegurandome que las patillas no cortocircuitan nada (con un poco de cinta aislante). Estas son las que cierran el ciruito de disparo, despues del circuito de enfoque.

El cable de preactivación no aporta nada. Piensa que dejo el disparador presionado y bloqueado, y antes el pre-enfoque se ha realizado al apretar y contactar las placas 1 y 2 (sin fotocelula). Osea, que los 73 ms están si o si. De hecho, creo que Shutter Lag es justamente eso: Shutter (Obturador) Lag (retardo), osea el retardo de apertura del obturador, inherente a la cámara. No es ni el tiempo de reacción para disparar (ese sería el de la fotocélula, virtualmente instantáneo), ni tu retardo al presionar (ya está presionado continuamente). Vamos, que no sirve para rayos, snif.

El proceso de la toma es como indicas. La fotocélula se activa, y se produce el disparo con preenfoque, pero claro, hay que ir a la cámara a soltar el botón para finalizar el disparo (es como si disparases y siguieses apretando). Pero vamos, no está pensado para hacer disparos en ráfaga. Esto se podría conseguir, supongo, intercalando dos fotócélulas, preenfocando y haciendo AF-lock.

Adjunto foto del invento abierto. Fue una de las primeras fotos que hice, pero vamos, el montaje final es mas o menos así, sin soldar nada y asegurándose que los contactos son los correctos en los pasos correctos (por ejemplo, puede costar un poco que las placas 1 y 2 no queden en contacto permanente aún sin apretar el botón a la mitad). Ahora que ya sé como va, puedo tardar no más de cinco minutos en prepararlo.

Si te interesa todavía el asunto, seguieremos posteando y explicaré cómo se puede hacer funcionar el invento en diversas condiciones, cuestión de ingenio y pensar antes de hacer nada.

http://farm9.staticflickr.com/8048/8149956477_3d178ff537_n.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8149956477/)
Vilanova i la Geltrú-20120808-00265 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8149956477/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
Gracias por el aporte.

Pensé que usabas un RF603 de receptor de la segunda cámara pero ahora veo que usas un disparador por cable con la fotocélula. Supongo que eso mismo se podría hacer con el RF603, el proceso debe ser el mismo, la forma en la que viaja la señal, no.

Si quieres intentar que la respuesta de la cámara remota sea todavía inferior, podrías comprar o incluso hacerte un cable de preactivación. Este cable te permite tener la cámara remota ya preparada para el disparo, como si estuvieras tú pulsando el botón de disparo a la mitad. Con esto seguro qeu reduces a la mitad esos 73ms, aunque no sé si serán suficientes. Yo tengo uno, pero me vino con la barrera de IR aunque sé que puede fabricarse. Creo que no es otra cosa que cruzar los cables para que, por defecto, estén haciendo contacto y la cámara enfocando continuamente (para esto es mejor tener el enfoque disociado). Luego he visto gente que le ha puesto un interruptor para activar o no el cable de preactivación ya que, con él puesto, no se pueden revisar la fotos ya que la cámara está activa. Eso sí, antes haría la prueba, pulsaría el botón de la cámara remota hasta la mitad y, sin soltarlo, dispararía la principal para ver si la remota pilla el flash también.

Si quieres que te cuadre todo, lo suyo es que ambas cámaras se disparen por el mismo método.

Lo dicho, gracias por el aporte, si algún día puedes subir una foto del invento abierto (o esquema del mismo) para ver cómo has soldado los cables para que la fotocélula haga el contacto, te lo agradecería.

Un saludo!

KchoPrro

KchoPrro
19/02/13, 22:52:09
Hola amigos, todavía no he resuelto esto pero se me está ocurriendo una idea que no precisará mucha intervención. Para ello sería imprescindible conocer cómo funciona la zapata del flash de la cámara cuando se Acciona el disparo, es decir, preciso saber para qué sirven cada uno de los 5 contactos y la masa.

He buscado en google pero no he encontrado, , ni diagramas ni nada, alguien podría ayudarme?

La idea que tengo es; dado que los triguers saben cuando tienen puestos un flash encima, podría hacerme de un conector de Zapata con todos los contactos, engancharle el trigger y sacar los contactos para un cable disparador de la cámara, pero tendría que saber cómo funcionan estos contactos.

Muchas gracias!

KchoPrro

KchoPrro
21/02/13, 20:47:36
Por el momento he encontrado esto, pero no lo termino de entender y sigo sin saber si el disparo de flash se produce por descarga eléctrica del contacto central o, simplemente, por un toque de contactos.

http://static.photo.net/attachments/bboard/000/000xmg-476084.jpg

KchoPrro
22/02/13, 08:55:42
Y hoy encontré este hilo, creo que ya estoy cerca;

http://www.forobuceo.com/phpBB3/viewtopic.php?f=20&t=95814&start=0

KchoPrro
22/02/13, 14:31:25
Otra alternativa sería utilizando la clavija del disparador de la cámara "emisora" y conectar un cable allí que, así mismo, conecte con el botón de disparo del Emisor RF. Para esto, tendría que saber si podría disparar una segunda cámara usando el botón de disparo normal, conectando ambas simplemente por un cable que enlace sus clavijas o conectores de disparo. Creo que no es posible ésto, ¿pero si alguien aporta algún dato más?

Por tanto, dos opciones;

A) Engañando al RF receptor para que piense que tiene un flash puesto cuando realmente sólo tiene la zapata de un cable de los chinos cortado y enganchar a éstos un cable que conecte con el disparador de la 2ª cámara. Siempre y cuando, no meta electricidad alguna (para ello tendría que saber cómo se dispara un flash desde la zapata, por que si es a través del contacto central, metiendo un pulso eléctrico, no me serviría porque no podrá arriesgarme a estropear la segunda cámara metiendo carga eléctrica a través de su conector del disparador.

B) Dando por hecho que lo mismo que un disparador por cable dispara la cámara pues existe relación eléctrica entre clavija y botón de disparo de la cámara, usar el botón de la cámara cómo interruptor del cable para disparar la segunda.

Es lioso, no sé si me he explicado.

Saludos!

KchoPrro

KchoPrro
22/02/13, 15:59:42
Un diagrama de CANON interface TTL;

http://img15.hostingpics.net/pics/957481HotShoe2.jpg

KchoPrro
22/02/13, 21:50:47
Bueno, al parecer el flash se dispara con el contacto central y la masa. Cuando se Acciona el obturador la cámara cierra ese circuito y, por ende, el del flash que se dispara.

Por tanto, parece que no mete carga eléctrica, solo cierra el circuito y, por tanto, sería factible conectar otra cámara a la salida del sistema flash, en este caso del receptor RF.

Haré antes algunas pruebas y, si salen positivas me pondré con ello.

KchoPrro

KchoPrro
24/02/13, 20:05:09
Hola amigos, a ver si alguien me ayuda. Ya casi tenía claro como hacer este tema finalmente me decanto por la opción de usar un cable TTL en la zapata del RF603 Receptor. El Cable TTL ya lo tengo cortado del bruico que hice hace tiempo para alargar el cable TTL de canon (5 metros). Por tanto, sólo preciso empalmar al cable disparador de la cámara remota con el conector del cable TTL que saldrá del RF Receptor.

Hoy que he sacado un hueco me he puesto a realizar pruebas de conectividad pues, prácticamente tengo claro que los flashes se disparan tan solo cerrando circuitos, sólo es cuestión de aprovechar eso para trasladarlo al conector de una segunda cámara.

Sin embargo, como soy muy torpe, algo debo estar haciendo mal a razón de los valores que tengo. Lo único que pretendía era ver cómo cierra la cámara los pines de la zapata de un flash cuando enfoca y cuando dispara. La prueba ha sido fácil. La cámara sólo activa la zapata si tiene un flash (o algo) puesto en la zapata. Así pues, decidí ponerle el cable cortado TTL y revisar la continuadidad de los pines en el conector DIN de 6 patillas + la masa.

Para enfocar, he obtenido 4 resultados que dependían de si usaba el polo negativo o el positivo en cada pin, os pongo un diagrama (es una zapata de un flash boca arriba, como si viéramos el flash y su zapata desde abajo).

http://img843.imageshack.us/img843/6783/contactosenfoquezapataf.png

Los puntos negro y rojo corresponden con el color del terminal de mi polímetro. Como veis, si pongo el terminal negro en el ping 2 y el rojo en la masa, el téster pita indicando continuidad mientras enfoco con la cámara. Se de la curiosidad de que la continuidad eléctrica se mateniente unos segundos aunque ya no esté pulsando sobre el enfoque de la cámara. Sin embargo, si invierto los polos al polímetro y pongo el rojo en el ping 2 y el negro en la masa no me da continuidad. ¿qué hago mal?, pensé que es lo mismo poner un conector que otro en los pines pero parece que influye la polaridad.

Os pongo un diagrama de cómo tengo conectados los terminales del polímetro;

http://img845.imageshack.us/img845/9312/conexionestester.png

Es que si me salen 4 conectividades en el flash cuando uso el botón de enfoque de la cámara tan solo por variar los polos del testeador o polímetro, no os podéis hacer una idea de cuántos me salen cuando disparo la foto, que es lo realmente importante (bastantes más de 10!)

Así que, si alguien sabe si no estoy trabajando bien con el polímetro, en el cual tengo el selector puesto en la función de pitido cuando hay paso eléctrico, pues rogaría que me echara una mano.

Por cierto, el mío es exactamente éste;

http://www.peysanet.com/pics/POLIMETROS/POLIMETRO%20DIGITAL%20DT-830B.JPG

El selector lo dejo en en la única función que está enmarcada de rojo, entre los indicativos 200 y hFE

Un saludo!

KchoPrro

KchoPrro
24/02/13, 20:57:28
Bueno, parece que se pone la cosa más fácil. Ahora me ha dado por probar con el trigger directamente, en lugar de hacerlo con la cámara. Al no ser TTL, sólo se usan los pines que realmente disparan un flash.

Cuando se usa el enfoque, no hay ningún pin que haga continuidad con otros. Sin embargo, cuando disparo, en este caso en BULB, sólo hay dos que lo hacen, el resto no. Y en una polaridad, si le cambio la polaridad tampoco:

http://imageshack.us/scaled/landing/407/contactodisparo.png

Será cuestión de pillar esos pines al disparador de la cámara y listos, ¿no?, al menos disparo sí que tendría.

Pero si el flash se dispara con el contacto central y la masa, ¿por qué me sale el contacto 1 y la masa si el contacto central es el 5?

KchoPrro
25/02/13, 10:52:33
Será cuestión de pillar esos pines al disparador de la cámara y listos, ¿no?, al menos disparo sí que tendría.

Pues no, no sería tan sencillo. Unos amigos amigos me han dicho que si la polaridad influye en el polímetro es por que no está midiendo la señal entre un cable, donde daría señal independientemente de cómo colocáramos los polos del téster. Esto es porque está midiendo un diodo (http://es.wikipedia.org/wiki/Diodo), que sólo permite el paso de la electricidad en un sentido y es usado en circuitos. Por tanto, es casi seguro que los pines llevan electricidad y no puedo arriesgarme a crear un interruptor para la cámara remota por miedo a dañarla. El Tigger usa dos pilas AAA de 1.2v por lo que, supongo que hablamos de 2.4v.

Me han recomendado añadir un relé (http://es.wikipedia.org/wiki/Rel%C3%A9) que trabajé a ese voltaje y que sea el encargado de hacer de interruptor de la cámara remota. El relé se alimentaría del voltaje del trigger cada vez que éste metiera electricidad (cuando se produce el disparo) y éste haría de interruptor de la cámara remota para producir el disparo de ésta.

Un lío, quizás por eso al trigger no quisieron meterle más cosas y por eso algunos más avanzados (los Pocket Wizard, por ejemplo), tienen esa posibilidad que se activa con un interruptor.

Chavales!, os veo un poco callados!! :)

KchoPrro

Mainhost
27/02/13, 17:26:32
Unos amigos amigos me han dicho que si la polaridad influye en el polímetro es por que no está midiendo la señal entre un cable, donde daría señal independientemente de cómo colocáramos los polos del téster. Esto es porque está midiendo un diodo (http://es.wikipedia.org/wiki/Diodo), que sólo permite el paso de la electricidad en un sentido y es usado en circuitos.


Aunque por el momento no es de ninguna utilidad éste tema para mí. Sigo con bastante interés (de tanto en tanto) todas tus pruebas.

Sencillamente: porque me gustan las personas que son luchadoras y emprendedoras como lo eres tú. Necesitamos personas que sean así!. Como tú. :aplausos

Llevan razón tus amigos... Tu tester es muy básico pero por supuesto que te sirve muy bien para ésto.

-Si lo que quieres es mirar si hay "continuidad" entre dos puntos. Donde tienes que colocar la flecha del dial central es en la "zona marcada en verde" de los Ohms. (abajo a la izquierda)... que es la que te mide el valor resistivo.
-Si lo que quieres, es medir la "diferencia de tensión" que pueda existir entre dos puntos de un circuito en un momento determinado, es decir, si existe tensión o no entre ellos, y qué valor tiene en un momento u otro. Entonces, la flechita debe estar situada en la zona blanca DcV (arriba a la izquierda).

Ésto, claro está, siempre que estemos hablando de circuitos a Corriente Contínua (como es el caso)... Porque si estuviéramos tratando con c. alterna, entonces tendríamos que irnos a la zona AcV (arriba a la derecha).

Otra cosa.

-La zona especial pequeñita marcada en rojo de abajo a la derecha y con el símbolito de un diodo, sirve para probar si funciona correctamente la "continuidad o el corte" de un diodo.

Un diodo semiconductor (los hay de muchos tipos y clases) es un elemento que tiene la función de que sólo permite el paso de la corriente en un sentido y que la bloquea si ésta va en sentido contrario (dicho todo ésto muy básicamente, pero para el caso sirve).

Por tanto es perfectamente lógico que cuando tú colocas tus terminales rojo y negro de tu Tester de una forma concreta, puedes ver que no haya continuidad... pero que sin embargo si los inviertes en sus posiciones, sí que obtengas continuidad...

Solo estás descubriendo que en ese tramo de circuito que hay entre esos dos puntos de medición que tú estás comprobando, existe un diodo... y que éste diodo funciona correctamente. También así sabrás la polaridad (el sentido de circulación que tiene la corriente) según como tengas colocadas las puntas roja y negra cuando te confirme el tester que el circuito tiene continuidad.

Un saludo compi... me vuelvo de nuevo a la "sombra" que se está más fresquito... :p, pero eso sí:
Deseándote un final felíz y todo el éxito.

Mucho ánimo KchoPrro, y que sepas que apuesto totalmente por tí: Main. :wink:

KchoPrro
27/02/13, 19:48:44
Aunque por el momento no es de ninguna utilidad éste tema para mí. Sigo con bastante interés (de tanto en tanto) todas tus pruebas.

Sencillamente: porque me gustan las personas que son luchadoras y emprendedoras como lo eres tú. Necesitamos personas que sean así!. Como tú. :aplausos

Llevan razón tus amigos... Tu tester es muy básico pero por supuesto que te sirve muy bien para ésto.

-Si lo que quieres es mirar si hay "continuidad" entre dos puntos. Donde tienes que colocar la flecha del dial central es en la "zona marcada en verde" de los Ohms. (abajo a la izquierda)... que es la que te mide el valor resistivo.
-Si lo que quieres, es medir la "diferencia de tensión" que pueda existir entre dos puntos de un circuito en un momento determinado, es decir, si existe tensión o no entre ellos, y qué valor tiene en un momento u otro. Entonces, la flechita debe estar situada en la zona blanca DcV (arriba a la izquierda).

Ésto, claro está, siempre que estemos hablando de circuitos a Corriente Contínua (como es el caso)... Porque si estuviéramos tratando con c. alterna, entonces tendríamos que irnos a la zona AcV (arriba a la derecha).

Otra cosa.

-La zona especial pequeñita marcada en rojo de abajo a la derecha y con el símbolito de un diodo, sirve para probar si funciona correctamente la "continuidad o el corte" de un diodo.

Un diodo semiconductor (los hay de muchos tipos y clases) es un elemento que tiene la función de que sólo permite el paso de la corriente en un sentido y que la bloquea si ésta va en sentido contrario (dicho todo ésto muy básicamente, pero para el caso sirve).

Por tanto es perfectamente lógico que cuando tú colocas tus terminales rojo y negro de tu Tester de una forma concreta, puedes ver que no haya continuidad... pero que sin embargo si los inviertes en sus posiciones, sí que obtengas continuidad...

Solo estás descubriendo que en ese tramo de circuito que hay entre esos dos puntos de medición que tú estás comprobando, existe un diodo... y que éste diodo funciona correctamente. También así sabrás la polaridad (el sentido de circulación que tiene la corriente) según como tengas colocadas las puntas roja y negra cuando te confirme el tester que el circuito tiene continuidad.

Un saludo compi... me vuelvo de nuevo a la "sombra" que se está más fresquito... :p, pero eso sí:
Deseándote un final felíz y todo el éxito.

Mucho ánimo KchoPrro, y que sepas que apuesto totalmente por tí: Main. :wink:

Gracias Amigo, no veas que bien sienta un poco de luz en el túnel oscuro. Sólo una pregunta más, entonces. Con las pruebas que he hecho y la medición del Diodo, cuando disparo la cámara y, a su vez, el trigger, el conector de la zapata del trigger recpetor mete tensión, ¿no? aunque sea pequeña (supongo que la de las pilas). Por tanto, si esto es así, si no tengo la seguridad de que no se dedicará solo a cerrar un circuito si no que, además, lo hará con tensión, sería una locura seguir por este camino, podría cargarme la cámara remota, ¿no?

Si esto es así, ¿por qué porras es precisa la tensión si un flash se dispara tan solo con unir el pin central y la masa de su zapata?. Es que lo comprobé el otro día gracias al consejo de un amigo. Me comentó que el flash se dispara al accionar el obturador de la cámara. El contacto central y la masa de la zapata de la cámara cierran el circuito con el flash. Así pues, cogí un flash Yongnuo, le di la vuelta y con un cable pelado toqué pin central y masa de la zapata y se disparaba cada vez que hacía el contacto (igual que si disparáramos una cámara por cable, tan solo cerrando el circuito, haciendo de interruptor).

En cualquier caso, he cambiado de camino, me parece muy arriesgado ir por éste porque pongo en riesgo una cámara con la tensión ( y es una pena porque ya lo tenía, sólo me quedaba comprar un conector para empalmar con el cable ttl cortado y, por el otro lado, conectarlo con el minijack que trae el cable del RF603 para disparar la cámara.

El camino 2 tengo que estudiarlo. Me gusta algo menos porque tendré que modificar el trigger emisor y no quería manipular los dispositivos, solo aprovechar lo que ya había.

La idea para este camino, 2, es;

1º Comprobar si cuando disparo una cámara desde su botón, cierra también el circuito de un disparador por cable. Yo estoy casi seguro que lo hace. El cable que trae el trigger para disparar la cámara es este;

http://ecmisdev.linkdelight.cn/data/upload/ldmedia/013653//013653_show1.jpg

La historia sería conectar el cable al disparador de la cámara y ver si cierra los contactos del conector minjack que luego iría al trigger emisor. En caso afirmativo (creo que sí será), conectar al minijack al trigger emisor pero, en lugar de hacerlo en su propio conector, usado para disparar la cámara por cable, hacer un brico para conectar los contactos al pulsador del trigger, al botón que usamos para disparar la cámara a distancia (o por el cable). De esta forma, cuando disparo la cámara principal, la señal de disparo cierra el circuito del trigger que, básicamente, lo que haría sería pulsar el botón propio cerrando el circuito y mandar esta señal de disparo al trigger receptor que estaría conectado a la cámara remota de manera normal.

¿Y por qué no uso el propio conector hembra que trae el trigger?, porque creo que tiene el mismo problema que tenía antes, de alguna forma creo que podría meter tensión a la cámara, aunque esto tendría que comprobarlo pero, de hecho, cuando meto el conector en su hembra del trigger simplemente, el trigger no manda la señal, supongo que se pone en modo de recepción porque, entiende, está esperando que el emisor le mande la señal para disparar la cámara.

Ofú!, qué lio!!

Gracias por el cable!.

KchoPrro

KchoPrro
01/03/13, 10:33:35
Bueno, ya casi había perdido la esperanza de probar por el méetodo 2, esto es, usando las conexiones del diparo por cable de las cámaras. Pensaba que el conector de la cámara y su botón de disparo estarían vinculados de alguna forma. Puse el mismo cable de los RF603, que tiene un conector C3 para la 40D y un Minijack en el otro extremo y me dispuse a ver si cerraba o no el circuito cuando disparaba desde la cámara. No logré resultados, al contrario, era yo el que cerraba el circuito con el minijack y disparaba o enfocaba tan solo con ir poniendo los punteros del tester en los 3 contactos del minijack.

Me armé de valor y le eché güevos (con "G" de güevo, ehin??, no H que son los de las gallinas :p) al asunto y, recordando que tenía un cable que hice ahce tiempo con un C3 y un minijack Hembra, me dispuse a conectar las dos cámaras entre sí;

http://img855.imageshack.us/img855/3252/20130228140615.jpg

Pensé que no habría tensión y, de haberla, sería la misma que tiene la cámara, creí que el único riesgo que habría sería que no funcionara o el circuito quedara cerrado y siempre se quedara disparando o enfocando.

Pero no, la cosa funcionó. Conectando ambos sistemas por cable podría enfocar y disparar por cualquiera de las dos cámaras que la otra hacía lo mismo.
Por tanto, ya tenía un primer paso, tengo hasta 30 metros de cable que usaba para disparar la cámara cuando los RF no existían todavía para estas cosas (o eran muy caros o no eran fiables).

Sin embargo, hacerlo por cable es un rollo y, de nuevo, vuelvo al sistema RF, menos lioso de montar y no ocupa tanto espacio en la mochila como 30 metros de cable.

Finalmente, me dispuse a destripar un RF603, algo que intentaba evitar a toda costa. No llegué muy lejos, la placa que tiene el circuito no conseguí quitarla (cuando pueda subo las fotos). Quité todos los tornillos pero, o bien estaba pegada o bien estaba soldada con los pines de los contactos de la zapata que lleva. Además, estaba casi seguro que el botón de disparo del RF603, al que debía soldarle el cable que me fabricara de la salida de la cámara 1, tendría que ser uno de esos botones donde no puede apreciarse los contactos del pulsador porque son minúsculos.

Por otro lado, tengo un mando RF, de los primeros que hacía Yongnuo, que no da la misma seguridad que el RF603, usa otras pilas y no podría ponerme a más de 30 metros entre cámaras. Pero tiene la ventaja que el pulsador es mecánico, grande, con 3 lengüetas que hacen contacto para producir el disparo o el enfoque. Aquí seguro que no tengo problema para soldar el conector desde la cámara.

La idea, use el RF603 o este mando, es;

1- Conectar a la 1ª Cámara el cable con conectores C3 y Minijack al puerto de disparo.
2- Conectar el Minijack de este cable al mando RF Emisor (sea el malo o el RF603), bien por un cable que me fabrique con conector minijack hembra o bien directamente incrustando el conector minijack hembra al mando (sería lo suyo).
3- Disparar la cámara 1 desde cualquiera de los botones (sea el propio, el del grip o incluso el del propio mando RF emisor)
4- El contacto se cerraría en el mando emisor y éste mandaría la señal RF al mando receptor que estaría en la cámara remota, conectado normalmente.
5- Se haría el disparo de ambas cámaras aunque doy por hecho que habría unas pequeñas diferencias de tiempos.

El RF603 abierto podríais verlo aquí;

DIY: modifying the Yongnuo RF603N wireless remote flash trigger | Nikon Rumors (http://nikonrumors.com/2012/06/02/diy-modifying-the-yongnuo-rf603n-wireless-remote-flash-trigger.aspx/)

Ya iincluye un conector minijack para disparar la cámara, aunque no funciona para emitir el disparo de la cámara 1, sólo para dispararla. Esto fue lo primero que probé, iluso de mí, conecté la cámara 1 al RF603 emisor por su cable y por su conector y la cámara 2 hice lo propio pero el sistema no funcionó, ignoro por qué, todo parecía estar pensado para ello pero algo o impide que funcione así (sino, ya me podría haber ahorrado este post :p).

Por tanto, deduzco que ese conector tiene cierta funcionalidad según reciba señales porque, sólo vale para disparar una cámara remota cuando usamos el disparador emisor en la mano, pero no es capaz de transmitir la señal de disparo de la cámara uno. Si llegara al botón del disparo del RF603, quizás podría puentear botón y conector minijack hembra que trae, aunque no sé si podría perjudicar alguna cosa.

Y por ahora, eso es todo, voy a ver si veo algo de nieve que por Sevilla no es sencillo ;). Saludos!

KchoPrro

Mainhost
02/03/13, 08:57:03
Hola amigo. Si te digo la verdad, a veces me resulta difícil seguirte en tus razonamientos ya que tú lo tienes muy claro y sabes perfectamente lo que estás haciendo, pero yo no estoy metido casi en éste tema sino que mis preocupaciones son de otro tipo.
Aún así veo que lo llevas muy bien.

Si me permites te haré una confidencia personal. Cuando algún tema se me complica un poco más de la cuenta y no es demasiado urgente (de "esos de"... los necesito solucionados, ¡para antes de ayer! :p). Prefiero dejarlos un poco apartados por un tiempo, ponerme con otras cosas, y regresar de nuevo a ellos un poco más adelante... Parece mentira lo mucho que se aclaran las ideas y lo fácil que se nos aparecen las soluciones tras un período de mantener los temas "archivados" y regresar a ellos con nuevas energías y diferentes criterios.

Dicha ésta tontería (je,je,je), lo del cable tampoco termina de convencerme. Es incómodo como dices, tienes retardo por la propia impedancia de todos esos metros, y también puede ser muy peligroso por "algo" que "pase" y que lo pueda enganchar... y ya se sabe: hay unas cámaras unidas a él...

Se me ocurre... ¿y qué tal dejar a un lado ese 603, y estudiar la posibilidad de conectar a los circuitos de disparo de las cámaras un sencillo sistema de apertura de puertas de garaje por rf..?. El mando conectado al cuerpo principal, y tantos receptores sincronizados a su frecuencia y canal como cámaras quieras disparar, conectados a ellas...

Si se me ocurriese algo más, ya te lo comentaría. De momento sólo ha sido ésto... Un saludo amigo!!.
Y suerte!!.

KchoPrro
02/03/13, 11:43:17
Hola amigo. Si te digo la verdad, a veces me resulta difícil seguirte en tus razonamientos ya que tú lo tienes muy claro y sabes perfectamente lo que estás haciendo, pero yo no estoy metido casi en éste tema sino que mis preocupaciones son de otro tipo.

Sí, es que, además, es un tema complejo, especialmente si alguien no tiene estos triggers, supongo que le será un mundo poderme seguir. En resumen, la cuestión es la que sigue;

Tengo hasta 3 parejas de los Triggers Yongnuo RF603. Estos triggers son transceptores, pueden hacer tanto de emisores como de receptores. Además, pueden disparar tanto los flashes como una cámara remota. Ahora bien, he aquí la historia, ¿cómo hace esto?

Para disparar los flashes, el RF603 que haga de emisor tiene que estar en la zapata del flash de la cámara (es lógico, recibe la señal de disparo de la cámara). Por el contrario, si usamos el emisor en la mano, éste no hace que se disparen los flashes remotos.

Para disparar la cámara de forma remota, los RF603 tienen un botón de disparo como cualquier disparador RF. Para disparar una cámara remota, el RF emisor tiene que dispararse desde el botón y éste NO puede estar en la zapata de una cámara, ha de hacerse en la mano.

Del enlace que os puse que, dicho sea de paso, todavía no sé qué porras quiere hacer el tipo modificando estos triggers, he sacado la siguiente explicación, traducida por San Google;


Cada unidad Yongnuo consta de dos componentes: un disparador remoto y un flash remoto. Cada componente puede funcionar como un receptor o como un transmisor. El mando a distancia de disparo es un receptor de forma predeterminada, se convierte en un transmisor cuando se pulsa el botón. El flash remoto es un transmisor cuando está instalado en un zapato Nikon caliente (flash transmisor de modo LED encendido) y es un receptor cuando no está en una zapata. Como receptor de flash, emite su señal de disparo a su propia zapata y su terminal de ordenador.

Bien, esto lo he descubierto ayer mismo, al traducir. Parece que el RF603 usa dos sistemas RF, uno para los flashes y otro para la cámara. Ambos sistemas pueden funcionar como emisor y receptor. ¿Cómo detecta esto?

Para los flashes. Se convierte en emisor en cuánto detecta que está puesto en la zapata de una cámara (ignoro cómo lo detecta, supongo que es cuando recibe el impulso de disparo del flash). Se convierte en receptor tan pronto detecta que tiene un flash puesto en su zapata. Por defecto, supongo, es receptor.

Para la cámara. Es receptor de forma predeterminada, sólo se convierte en emisor cuando se pulsa sobre el botón de disparo que incorpora como cualquier disparador (sea por cable o por RF, el mecanismo entiendo que es lo mismo).

¿Y qué pasa si queremos disparar los flashes desde con un emisor en nuestra mano?, suponed que hacemos una foto nocturna, tenemos un escenario y una larga exposición que iluminaremos con los flashes. Normalmente, con uno solo, iluminaríamos con la mano a base de flashazos y moviéndonos pero, si quisiéramos dejar varias unidades repartidas por el escenario y que se fueran disparando con distintas intensidades, o bien nos hacemos de la ayuda de varias personas (normalmente es así), o bien los tenemos que disparar a distancia pero.....si los tenemos con RF, sólo podríamos dispararlos una vez y sería preciso hacerlo múltiples veces hasta iluminar la escena correctamente. Bien, pues no podemos porque con un emisor RF603 en la mano no podemos disparar los flashes y en la zapata de nuestra cámara sólo se dispararían una vez (aunque hay un pequeño truco para dispararlos, mojándonos el dedo y tocándo algunos de los contactos del RF emisor para hacerle pensar que está en una zapata y poder hacer varios destellos).

¿Y qué pasa si quiero disparar otra cámara desde la mía?. Ahora mismo sería sencillo, un RF en la mano y dos receptores en cada cámara. Esta es la solución, pero esto es un rollo, yo quiero estar detras de la cámara y, mientras disparo la primera, que la segunda lo haga también y tener dos puntos de vista diferentes.

Fijaos en esta foto (por ejemplo);
http://www.resultados-futbol.com/abdoulay-konko-sevilla-mira-como-balon-toca-red-despues-matheus-braga-marco-gol-su-partido-futbol-liga-campeones-postemporada-estadio-sanchez-pizjuan-sevilla-rf_207829.jpg

Os puedo asegurar que el fotógrafo deportivo que la hizo no estaba disparando la cámara con un RF en la mano, estoy casi seguro que él estaba en alguno de los laterales con un teleobjetivo captando la jugada y, mientras disparaba su cámara, la remota, con otra visión, hacía lo mismo. Los Pockett Wizard permiten esta función, sirven tanto para disparar flashes como cámaras, pero valen un pastizal si lo comparamos con un RF603.

Bien, esto es lo que pretendo.

Los RF603 (por pareja), vienen un cable para usarlo como disparador en el RF Receptor;

http://flashraw.com/wp/wp-content/uploads/2011/01/yongnuo-rf-603-02.jpg

Aquí lo véis en una Nikon (Huuuuhh qué yu-yu!! :p). La foto es un poco engañosa, en ella se ve un RF en la zapata pero ese es el receptor que, para evitar dejarlo colgando de la cámara, se puede sujetar en la zapata. Lo realmente importante es la conexión. Como véis, del receptor sale un cable que conecta el recpetor y el puerto de disparo de la cámara. El emisor, se dispara en la mano pulsando sobre su botón, éste manda la señal RF al receptor y éste, a su vez, a través del cable, cierra el circuito de disparo y dispara la cámara. Incluso es posible complicarlo más porque, con el sistema de la foto, en RF que está en la cámara puede hacer, simultáneamente, de emisor y receptor para las diversas funciones. Hace de receptor para disparar su propia cámara cuando pulsamos desde el emisor en la mano. A su vez, dado que está en la zapata, puede disparar los flashes que tengan recpetores haciendo él, ahora, de emisor. Ojo!, pero no mezcla las señales, es receptor para disparar la cámara y emisor para disparar los flashes. Lógicamente, este sistema conlleva una parte negativa, la sincronización de los flashes baja y no es posible disparar sincronizadamente con ellos por encima de los 1/80s o algo más (Yongnuo mismamente recomienda no usarlo así, indica que lo suyo es usar dos grupos, uno para disparar la cámara remotamente y otro para disparar los flashes).

Bueno, pues hasta aquí el problema, ahora las soluciones!.

Disparar los flashes con un RF en la mano no era lo que buscaba (aunque ya os digo que hay un pequeño truco para hacerlo), me centro en la otra cuestión, disparar una segunda cámara desde la mía. Se me ocurrieron dos caminos;

A) Usar un RF en la zapata de la cámara y hacerle pensar al RF receptor que tiene un flash puesto en su zapata. Al poner el RF en la zapata de la cámara automáticamente se convierte en emisor. Al recpetor le puse un cable cortado en su zapata de flash TTL que me hice para alargar el original de Canon a 5 metros;

http://img293.imageshack.us/img293/7442/mg5060oi3.jpg

Por un lazo, ponía la cabeza en la zapata del RF Receptor. Por el otro, dejaba el conector DIN de 6 patillas para jugar con los contactos;

http://bifer.es/266-351-large/conector-din-macho-6-pins-45.jpg.

Lo que buscaba era aprovechar el disparo de la cámara para sacar la señal de corte del conector DIN que lleva la señal proporcionada por el RF receptor. Usé un multímetro y me dediqué a averiguar qué pines daban señal cuando enfocaba con la cámara y cuando disparaba para poder usar dos que cerraran un hipotético disparador por cable conectado a la segunda cámara. Por desgracia, descubrí que la zapata del flash (y por ende la del RF Receptor) meten tensión eléctrica (parece que 5v, según creí entender del que destripó el RF para su Nikon). Cerrar un circuito para disparar una cámara remota con tensión es casi, con total seguridad, estropear la cámara por algún corto circuito. Recordad que un cable disparador de nuestras canon solo hacen de interruptor, no meten electricidad, sólo hacen contactar los propios pines del conector interno de la cámara para enfocar o los tres si es para enfocar y disparar.

Así pues, la cosa se me complicó. Un opción alternativa era añadir un relé. Éste usaría la tensión eléctica para alimentarse y, en el momento de disparo, sólo haría de interruptor para disparar la segunda cámara.

Me pareció una opción compleja y abandoné esta idea a pesar que me atraía la opción de poder usar la opción cámara remota a voluntad tan solo con encender o apagar el emisor puesto en la zapata de la primera cámara.

B) Otra alternativa, usando la función del disparo de cámaras en lugar de la función de disparo de flashes. Cómo habéis visto, probé a unir dos cámaras por cable a través de sus conectores de disparo. Con ello conseguí enfocar y disparar desde cualquiera de las cámaras, las dos cámaras a la vez. El resultado estaba conseguido, esto es lo que busco exactamente, ahora la cuestión era como hacerlo por RF ya que, como dice el compañero, hacerlo por cable puede traer enganchones, etc, a parte de estar limitado a la distancia del cable, etc.

La solución la tenía en la mano, porras!, conecto un RF a la cámara 1 por su cable y otro RF también por su cable a la cámara 2 y, con algo de suerte, al disparar sobre una se dispara la otra!. Éste sería el esquema, todo ya lo aportaba Yongnuo, dí por hecho que funcionaría;

http://img849.imageshack.us/img849/4087/esquemam.jpg

Pero de ilusiones también se vive y esto no funcionó, por ello este hilo. El sistema no está pensado para eso. El RF emisor, en este caso, sólo emite la señal si disparamos desde el botón propio. El Conector minijack que tiene el RF para disparar la cámara no está conectado al botón de disparo (o eso creo yo), por tanto, aunque dispare desde la cámara 1, la señal no llega al botón (no cierra el circuito de disparo) y, finalmente, éste no manda la señal al receptor de la cámara 2, que no tendría problema alguno ya que está en función de recepción por defecto.

Por tanto, la solución vendría por;

1) Añadir un conector minijack hembra al RF Emisor que haga conexión con el botón de disparo.
2) Usar el propio que trae el emisor y puentearlo al botón de disparo. Esto, sin embargo, no lo tengo claro. No sé si podría afectar al funcionamiento del RF cuando hace de receptor ya que usa el mismo conector Minijack.

En cualquier caso, destripé el RF603 y me quedé en la misma imagen que el de Nikon, la placa del circuito no la pude quitar, posiblemente porque los contactos del flash están soldados a ella. Es preciso quitar esta placa, el botón de disparo esta en su interior y sería ahí donde tendría que cablear.

Otro problema que pensé que me iba a encontrar era las dimensiones del botón de disparo del RF. Una vez destripé un Disparador RF de los malos y tenía un botón que era rídiculo. Me fallaba y quise ver si lo podía arreglar. A la postre, solo era un botón del tamaño de 1Centimo por el exterior que lo único que hacía era empujar un minúsculo botón en el interior, algo parecido a los botones de los mandos de las televisiones, casi del tamaño de la punta de un bolígrafo y no pude siquiera ver cómo hacía contacto los 3 puntos de interrupción que tiene que tener para disparar una cámara.

Y aquí me he quedado. Como decía en el hilo anterior, puedo hacerlo por cable y lo dejaba listo, pero no quiero. La alternativa que tengo por RF sería con otro mando, concretamente por éste;

http://cloud.faout.com/G/201212/goods-img/1355768262552-P-542016.jpg

Tiene la ventaja de que el botón de disparo es muy mecánico, con grandes superficies de contactos y fácilmente manipulable. Sólo sería cuestión de adaptar un cable conectado al cable del RF emisor y que cierre los contactos de enfoque y disparo.

La parte negativa de este mando es que falla más que las escopetas de feria. No puedo alejarme mucho más de 10-20 metros si quiero fiabilidad. Las pilas también son diferentes, especialmente para el receptor que usa las CR2.


Se me ocurre... ¿y qué tal dejar a un lado ese 603, y estudiar la posibilidad de conectar a los circuitos de disparo de las cámaras un sencillo sistema de apertura de puertas de garaje por rf..?. El mando conectado al cuerpo principal, y tantos receptores sincronizados a su frecuencia y canal como cámaras quieras disparar, conectados a ellas...

Pues a eso mismo me refería, dejar los RF603 y buscar esta alternativa, aunque teniendo ya el mando....pa qué comprarme de los garajes si con este enfoco y disparo :)

Lo dejaré reposar, como dices, no tengo prisa, tan solo si entendiera un poco más de electrónica y supiera cómo está contruido el RF603, podría ir con más seguridad. Ahora mismo voy aprendiendo y deduciendo, no puedo hacer más :|

Peassssso de respuesta que acabo de hacer!!, ofú!!, esto resume todo el hilo completo!!! :p

KchoPrro

3runo
02/03/13, 17:16:23
Si entiendes algo de electrònica y eres creativo puedes desdoblar la señal del flash con analog switch tipo MAX323 y usar la salida para disparar la camara y flash simultaneamente, el tiempo de respuesta de este dispositivo es del orden de 100 nanosegundos, màs que suficiente para uso fotogràfico.

KchoPrro
02/03/13, 17:37:01
Si entiendes algo de electrònica y eres creativo puedes desdoblar la señal del flash con analog switch tipo MAX323 y usar la salida para disparar la camara y flash simultaneamente, el tiempo de respuesta de este dispositivo es del orden de 100 nanosegundos, màs que suficiente para uso fotogràfico.

Ese es el problema, mis conocimientos de electrónica son escasos, todo lo que no sea quitar y poner tornillos y pequeñas soldaduras se me escapa. Puedo hacer cosas, siguiendo tutoriales y demás, pero sin saber los conceptos y esto es peligroso cuando nos jugamos la salud de nuestras cámaras.

Apriori, creo que debo seguir por el camino B, sacar la señal de disparo de los disparadores. De hecho, si cojo mi RF malo lo tendría hecho ya, pero no quiero dejar de investigar el RF603 por si pudiera puentear el botón de disparo y añadirle un interruptor para no dejarlo siempre conectado.

Un saludo y gracias por pasarte

KchoPrro

Mainhost
02/03/13, 19:31:38
Hola de nuevo compi... ¡¡Menudo peazo de explicación!! que (por mi brevedad) te he hecho que pongas... ¡Lo siento mucho compañero!. Pero te has explicado de maravilla. Eso es cierto.

Verás: En lo que tú quieres conseguir para que te funcione como tú deseas, te entiendo perfectamente desde el principio.
Y en la forma cómo te lo planteas para poder conseguirlo, también lo tengo muy claro.

Mi juego de disparadores inalámbricos son los YN-622C (e-ttl). Pero sólo los he utilizado para su función normal... que es, poder disparar con la cámara dos o tres flashes remotos, o incluso poder colocar otro flash más sobre la propia zapata superior del 622C que hace de emisor, y que es, el que sabe que está colocado en la propia zapata de la cámara (y ésta última configuración en especial, aún no he probado si funciona o no..., aunque según el manual, sí que tendría que funcionar)...
Como verás no le he dedicado mucho tiempo al tema de momento...

Por eso era que anteriormente, te comentaba que no estaba "demasiado metido" en el tema (que veo que tú sí que lo estás a tope) y que se me escapaban algunos pequeños aspectos.
Y no por falta de buenas explicaciones tuyas... ¡No!. Sino que más bien, porque para el uso particular que yo necesito, me basta con un uso normal de éste sistema (al menos hasta la fecha).

Te entiendo muy bien lo que me comentas de que -si ya tienes los RF603 pues..., para qué buscar otros mandos rf....
¡Y llevas razón!.
Yo lo decía, para dejar así (por una parte) los disparadores de flash para realizar su función principal, que es la de disparar otros flashes. Y por otra parte hacerte otro sistema inalámbrico diferente (e independiente) con el que poder disparar otra (u otras) cámaras al mismo tiempo... sin perjuicio de poder utilizar (conjuntamente) tu equipo de strobist por si te fuese necesario usarlo (al mismo tiempo) para determinadas ocasiones...

Pero ahora, he recordado el título de tu Post... y por tanto, está claro que no hay nada más que decir:
"Posibilidad de disparar una 2ª cámara con el YN-603...". Eso es exactamente lo que tú quieres....
- - - -
Bien.
A lo que iba: Por lo que te he leído en tu respuesta, me parece que el último problema que te has encontrado (de momento) lo estás viendo al desarmar el 603, en el tamaño de los mini-pulsadores y sus contactos..... Ignoro si te puede servir de algo lo que te traigo. Pero espero que sí (ojalá!)

Te pongo una foto en donde verás a la izquierda, un circuito impreso con dos diodos y un mini-pulsador que espero que sea como el de tu 603.

A la derecha te pongo otra plaquita que lleva soldados dos pulsadores de éstos, y en donde se pueden ver perfectamente sus contactos y soldaduras. Te he puesto éste ejemplo adrede para que puedas ver que, sólo son dos circuitos distintos .. aunque hayan cuatro patillas.
-El 1y2 que en realidad son un mismo punto (llamemoslo "A"), y..
-El 3y4 que en realidad son otro mismo punto (llamémoslo "B").
-Y al apretar el pulsador, "juntamos eléctricamente" lo que haya soldado a cualquiera de las dos patillas de "A"--- con cualquier cosa que tengamos soldada a cualquiera de las dos patillas de "B" (a la pata 3 o a la 4).
-Si te fijas bien, todos los terminales (1,2, y 4) están soldados al circuito impreso... menos el contacto nº3 que sí que pasa a través de su orificio pero no verás soldadura!.

Porque no es necesario. El punto 4 es el que sí que está soldado al otro circuito.. y aquí no es necesario que el 3 lo esté (porque son exactamente la misma pieza).
Sin embargo el terminal 1 sí que está unido a un cablecito de los que suben por detrás y que a través del 2 se encarga de dar siempre continuidad a la masa de otro circuitillo.
Al pulsar, Estamos conectando a masa los terminales (3 y 4), con la masa principal que siempre hay en los terminales (1 y 2) y así dejamos pasar señal y activamos al pulsar el circuito dependiente. Es un disparador por masa.

http://img715.imageshack.us/img715/8868/tammy24704124.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/715/tammy24704124.jpg/)

La figura del centro es precisamente uno de éstos mini-pulsadores (éste estaba defectuoso, no hacía contacto, y lo tuve que desmontar de otra placa para sustituirlo).
No es difícil sacarlos aunque hay que llevar algo de cuidado. Para éstas soldaduras simplemente con un soldador de 15W máximo, y con ayuda de un buen estaño específico para electrónica de 1mm diámetro del tipo CR y decapante, o con buena resina de soldar, se puede apañar uno bien. Si hay que extraerlos... ya es otra cosa, pero tampoco es difícil.

En esos contactos (si estamos hablando de éstos mismos pulsadores) se puede soldar con bastante facilidad un cablecito. Eso sí, es conveniente que una vez soldado se proteja la soldadura con una gota de termofusible aislante, y que el cablecito quede bien unido sólidamente a la plaquita de c.i. (con pegamento, o con otro sistema) para que en caso de tirón, no sufra nunca la soldadura....

Me parece que me he pasado un par de pueblos.... ¿no? je,je,je.. :p
Pero (si por casualidad era ésto lo que te te daba problemas), ya ves que se puede hacer.

Siento no poder ayudarte más compañero... Pero ya te lo he dicho, los que yo tengo sólo los utilizo para lo básico... Te envío un saludo KchoPrro.
Main.

Nacho Esteve
02/03/13, 20:16:39
Perdonad que me meta en medio de vuestras disquisiciones, pero se me ocurre que se está todo volviendo un poco complicado, y peligroso para la cámara.
Os propongo lo siguiente:
1.- mirad anterior entrada al hilo, vereis que al final truqué un disparador por cable de cámara, de manera que cierra con un destello de luz.
2.- ahora pensad en el siguiente montaje: un flash acoplado sobre uno de los receptores RF, como siempre y normalmente, y "pegado a la luz del flash, sin que entre nada más de luz, mi disparador de cable trucado, con la célula "mirando" al flash. El cable conectado a la cámara remota.
3.- con este montaje, cuando la cámara maestra con el emisor rf en la zapata, sea disparada, el emisor mandará la señal rf al receptor rf, que disparará el flash, que activará la célula, que cerrará el disparador de cable, disparando la segunda cámara.

¿Es eso, no?

El montaje quedará un poco pedestre, pero funcionar seguro que funciona, y barato oiga¡.

Mainhost
03/03/13, 18:00:29
Si entiendes algo de electrònica y eres creativo puedes desdoblar la señal del flash con analog switch tipo MAX323 y usar la salida para disparar la camara y flash simultaneamente, el tiempo de respuesta de este dispositivo es del orden de 100 nanosegundos, màs que suficiente para uso fotogràfico.


Perdonad que me meta en medio de vuestras disquisiciones, pero se me ocurre que se está todo volviendo un poco complicado, y peligroso para la cámara.
Os propongo lo siguiente:
1.- mirad anterior entrada al hilo, vereis que al final truqué un disparador por cable de cámara, de manera que cierra con un destello de luz.
2.- ahora pensad en el siguiente montaje: un flash acoplado sobre uno de los receptores RF, como siempre y normalmente, y "pegado a la luz del flash, sin que entre nada más de luz, mi disparador de cable trucado, con la célula "mirando" al flash. El cable conectado a la cámara remota.
3.- con este montaje, cuando la cámara maestra con el emisor rf en la zapata, sea disparada, el emisor mandará la señal rf al receptor rf, que disparará el flash, que activará la célula, que cerrará el disparador de cable, disparando la segunda cámara.

¿Es eso, no?

El montaje quedará un poco pedestre, pero funcionar seguro que funciona, y barato oiga¡.

Las variantes de los dos compañeros son (desde mi humilde opinión) otras dos buenas opciones para poder hacer lo mismo... Exactamente, como la que yo ofrecí partiendo de un sencillo mando RF de apertura a distancia de puertas (y hay algunos con más de 200mts de alcance comprobados)....

Pero creo que éstas otras opciones tampoco se ajustan exactamente a lo que pretendía conseguir el autor del post.
Pudiendo puentear en las soldaduras del pulsador (que era lo que yo explicaba en mi anterior comentario, y en donde explicaba cómo hacerlo correctamente) sí que se ajustaba perfectamente a los compromisos del compañero KchoPrro.

Mainhost
03/03/13, 18:21:17
---

Otra cosa. Según las explicaciones que nos ha dado nuestro buen compañero Nacho, lo que yo le he entendido.. (y por supuesto que, pido mis disculpas por adelantado si yo lo he entendido mal)... es que habría que fabricarse algo parecido a lo que aparece en el esquema siguiente:

http://img254.imageshack.us/img254/1943/fotoimagen1.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/254/fotoimagen1.jpg/)

En donde, todo lo que aparece dentro de la zona sombreada debería de estar encerrado en una caja totalmente sellada para que el destello del flash interior no nos afecte en absoluto a nuestra foto.

La idea es buena, y seguro que funcionaría...
Pero para llevarla a la práctica,
-habría que tunear el disparador (o, todos los disparadores, si necesitamos más cámaras) para que reaccionara (n) con una fotocélula, eso es lógico. Pero lo veo un poco complicado y lo peor es que,
-necesitamos invertir en un flash extra para cada cámara más que queramos disparar.
-Y éstos flashes tan sólo nos sirven para eso, para activar la fotocélula del disparador. Pero,
-nos complican mucho el transporte y el montaje, porque no hay otro remedio que ocultar esos destellos no deseados con cajas o con gruesas fundas...

Aunque si pensamos y recordamos un poco lo que ya ha dicho el dueño de éste post, esa idea podría ser aún mucho más simple y económica, porque, aplicando las deducciones que con tanto esfuerzo ha hecho el amigo KchoPrro, tan sólo tendríamos que modificar el (o los) disparador(es) remotos de la cámara(s) extra, para que se activaran al recibir la señal de cierre de los receptores remotos de flash. No necesito extenderme porque el compañero ya lo explicó con detalle... el nuevo esquema de disposición de componentes, que simplifica a lo que anteriormente nos apuntaba el amigo Nacho, sería éste:

http://img706.imageshack.us/img706/8151/fotoimagen2.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/706/fotoimagen2.jpg/)

Mucho más sencillo ¿no?...Sin flashes extras, sin cajas negras, y sin fundas oscurecedoras... y muy pequeño y portable.

Gracias al amigo Nacho por la idea inicial.

De todas formas, me parece que tampoco sería exactamente esto, lo que yo "creo" que KchoPrro quería hacer... Me imagino que a él le gustaría más sacar directamente el contacto a partir de las patillas del pulsador del 603... y por eso fué por lo que ya indiqué anteriormente cuál era el funcionamiento de éstos pequeños componentes. Para así poder hacerlo con seguridad. La identificación de las patillas quedó muy clara (creo yo).

Por último:
Si yo necesitara "fabricarme algún día" algo así, sin duda que (hoy por hoy) mi decisión sería la de,
-dejar como están mis disparadores inalámbricos de flash y utilizarlos para lo que son.
-y hacerme (a parte) unos disparadores remotos rf para otras cámaras auxiliares, desde la conexión sincro o desde el conector del pulsador.

Un saludo a todos (visitantes incluídos je,je...). Main :wink:

KchoPrro
04/03/13, 12:04:15
Hola de nuevo compi... ¡¡Menudo peazo de explicación!! que (por mi brevedad) te he hecho que pongas... ¡Lo siento mucho compañero!. Pero te has explicado de maravilla. Eso es cierto.

Verás: En lo que tú quieres conseguir para que te funcione como tú deseas, te entiendo perfectamente desde el principio.
Y en la forma cómo te lo planteas para poder conseguirlo, también lo tengo muy claro.

Mi juego de disparadores inalámbricos son los YN-622C (e-ttl). Pero sólo los he utilizado para su función normal... que es, poder disparar con la cámara dos o tres flashes remotos, o incluso poder colocar otro flash más sobre la propia zapata superior del 622C que hace de emisor, y que es, el que sabe que está colocado en la propia zapata de la cámara (y ésta última configuración en especial, aún no he probado si funciona o no..., aunque según el manual, sí que tendría que funcionar)...
Como verás no le he dedicado mucho tiempo al tema de momento...

Por eso era que anteriormente, te comentaba que no estaba "demasiado metido" en el tema (que veo que tú sí que lo estás a tope) y que se me escapaban algunos pequeños aspectos.
Y no por falta de buenas explicaciones tuyas... ¡No!. Sino que más bien, porque para el uso particular que yo necesito, me basta con un uso normal de éste sistema (al menos hasta la fecha).

Te entiendo muy bien lo que me comentas de que -si ya tienes los RF603 pues..., para qué buscar otros mandos rf....
¡Y llevas razón!.
Yo lo decía, para dejar así (por una parte) los disparadores de flash para realizar su función principal, que es la de disparar otros flashes. Y por otra parte hacerte otro sistema inalámbrico diferente (e independiente) con el que poder disparar otra (u otras) cámaras al mismo tiempo... sin perjuicio de poder utilizar (conjuntamente) tu equipo de strobist por si te fuese necesario usarlo (al mismo tiempo) para determinadas ocasiones...

Pero ahora, he recordado el título de tu Post... y por tanto, está claro que no hay nada más que decir:
"Posibilidad de disparar una 2ª cámara con el YN-603...". Eso es exactamente lo que tú quieres....
- - - -
Bien.
A lo que iba: Por lo que te he leído en tu respuesta, me parece que el último problema que te has encontrado (de momento) lo estás viendo al desarmar el 603, en el tamaño de los mini-pulsadores y sus contactos..... Ignoro si te puede servir de algo lo que te traigo. Pero espero que sí (ojalá!)

Te pongo una foto en donde verás a la izquierda, un circuito impreso con dos diodos y un mini-pulsador que espero que sea como el de tu 603.

A la derecha te pongo otra plaquita que lleva soldados dos pulsadores de éstos, y en donde se pueden ver perfectamente sus contactos y soldaduras. Te he puesto éste ejemplo adrede para que puedas ver que, sólo son dos circuitos distintos .. aunque hayan cuatro patillas.
-El 1y2 que en realidad son un mismo punto (llamemoslo "A"), y..
-El 3y4 que en realidad son otro mismo punto (llamémoslo "B").
-Y al apretar el pulsador, "juntamos eléctricamente" lo que haya soldado a cualquiera de las dos patillas de "A"--- con cualquier cosa que tengamos soldada a cualquiera de las dos patillas de "B" (a la pata 3 o a la 4).
-Si te fijas bien, todos los terminales (1,2, y 4) están soldados al circuito impreso... menos el contacto nº3 que sí que pasa a través de su orificio pero no verás soldadura!.

Porque no es necesario. El punto 4 es el que sí que está soldado al otro circuito.. y aquí no es necesario que el 3 lo esté (porque son exactamente la misma pieza).
Sin embargo el terminal 1 sí que está unido a un cablecito de los que suben por detrás y que a través del 2 se encarga de dar siempre continuidad a la masa de otro circuitillo.
Al pulsar, Estamos conectando a masa los terminales (3 y 4), con la masa principal que siempre hay en los terminales (1 y 2) y así dejamos pasar señal y activamos al pulsar el circuito dependiente. Es un disparador por masa.

http://img715.imageshack.us/img715/8868/tammy24704124.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/715/tammy24704124.jpg/)

La figura del centro es precisamente uno de éstos mini-pulsadores (éste estaba defectuoso, no hacía contacto, y lo tuve que desmontar de otra placa para sustituirlo).
No es difícil sacarlos aunque hay que llevar algo de cuidado. Para éstas soldaduras simplemente con un soldador de 15W máximo, y con ayuda de un buen estaño específico para electrónica de 1mm diámetro del tipo CR y decapante, o con buena resina de soldar, se puede apañar uno bien. Si hay que extraerlos... ya es otra cosa, pero tampoco es difícil.

En esos contactos (si estamos hablando de éstos mismos pulsadores) se puede soldar con bastante facilidad un cablecito. Eso sí, es conveniente que una vez soldado se proteja la soldadura con una gota de termofusible aislante, y que el cablecito quede bien unido sólidamente a la plaquita de c.i. (con pegamento, o con otro sistema) para que en caso de tirón, no sufra nunca la soldadura....

Me parece que me he pasado un par de pueblos.... ¿no? je,je,je.. :p
Pero (si por casualidad era ésto lo que te te daba problemas), ya ves que se puede hacer.

Siento no poder ayudarte más compañero... Pero ya te lo he dicho, los que yo tengo sólo los utilizo para lo básico... Te envío un saludo KchoPrro.
Main.

P'os lamento decírtelo pero tus flamantes RF622c no pueden disparar cámaras, ;) y por lo que cuestan, yo tendría cuidado de manipularlos que estos son bastante más complejos que los RF603. Si algún día te hiciera falta, loe mejor es lo que tú mismo comentas, dejar los RF622 para lo que son y comprarte unos exclusivos para la cámara.

No he podido ver el pulsador del RF603, precisamente este es el problema que tengo, queda por debajo de la placa o circuito y no puedo quitarla. Posiblemente podría hacerlo pero creo que debería desoldar los pines de la zapata del flash del RF porque, sospechosamente, coinciden con puntos de soldadura del circuito. Es como si cada pin se metiera por la parte externa de la carcasa y se fijara al circuito por soldadura atravesándolo (a ver si puedo subir alguna foto de esto).

Pero recuerdo el pulsador del mando RF barato que os comentaba que intenté arreglar y, creo que era lo mismo. En cualquier caso, aún dando por hecho que fuera similar al del RF603, nos faltaría una pareja más de pines porque estos pulsadores contactan con 3 partes;

A+B, Enfocan
A+B+C Disparan (en realidad, B+C ya dispara pero el pulsador funciona secuencialmente, como el botón de disparo de la cámara, para contactar B+C antes hay que contactar A+B).

Pero no creo que ello fuera un problema, bastaría ir probando la combinación que produjera el enfoque y el disparo.

Gracias por la explicación


Perdonad que me meta en medio de vuestras disquisiciones, pero se me ocurre que se está todo volviendo un poco complicado, y peligroso para la cámara.
Os propongo lo siguiente:
1.- mirad anterior entrada al hilo, vereis que al final truqué un disparador por cable de cámara, de manera que cierra con un destello de luz.
2.- ahora pensad en el siguiente montaje: un flash acoplado sobre uno de los receptores RF, como siempre y normalmente, y "pegado a la luz del flash, sin que entre nada más de luz, mi disparador de cable trucado, con la célula "mirando" al flash. El cable conectado a la cámara remota.
3.- con este montaje, cuando la cámara maestra con el emisor rf en la zapata, sea disparada, el emisor mandará la señal rf al receptor rf, que disparará el flash, que activará la célula, que cerrará el disparador de cable, disparando la segunda cámara.

¿Es eso, no?

El montaje quedará un poco pedestre, pero funcionar seguro que funciona, y barato oiga¡.

No te metes en discusión alguna porque eres parte de la misma desde que has leído cualquier cosa del hilo, estaría bueno! ;)

Tu sistema es muy bueno, ya lo valoré en su momento. Por cierto, las fotos han dejado de verse, supongo que las quitaste de Flick. Yo siempre prefiero subirlas a imageshack si no son importantes, si me da igual perder el control de las mismas y no poderlas borrar, para los foros es lo ideal porque siempre permanecen.

Al principio pensé que debería tener el flash en la cámara y ello me daba poca distancia de disparo. Luego me fijé que era factible conectar el flash a un receptor RF 603 y ello me daba la misma distancia que yo iba buscando de hacer el brico. Por último, pensé en lo que fallan las fotocélulas en exteriores pero nada como hacer otro pequeño brico para sujetarla frente a la cabeza del flash y taparlo todo completamente porque, además de mejorar la fiabilidad, también impido que se vea un destello en alguna circunstancia donde el uso del flash me espantaría todo lo que estuviera fotografiando (lo quiero para fotografía de naturaleza, en campo abierto). Sólo le veo una pega, meto dos elementos nuevos en el brico, fotocélula y un flash. Como te ha comentado Mainhost, fotocélula tengo y ya no la uso desde que vi lo que fallaba en exteriores, pero disponer de un flash solo para disparar una segunda cámara (con sus pilas, soportes, y demás peregiles) me lo complica un poco todo si, finalmente, tengo una solución más sencilla.

Ojo!, el post lo inicio preguntando cómo hacer que un YN603 dispare una cámara remota desde otra, pero no es una camisa de fuerza, si hay alguna opción más sencilla e, igualmente fiable (e igual de barata), te aseguro que no le hago ascos, vamos!, que no estoy emperrao en hacerlo con el RF603 si encuentro una manera mejor!!. Lo que ocurre, es que creo que ésta, siendo muy útil (y ahora se me ocurre otro brico con mi fotocélua para solucionar el problema del Hackeo de la velocidad de sincronización del flash) creo que es menos efectiva. Quizás vuelva a ella para resolver otro misterio con mi RF603 y es que, si le pongo una fotocélula, ésta NO hace que el RF se dispare como emisor, pero esto es otro tema.


Las variantes de los dos compañeros son (desde mi humilde opinión) otras dos buenas opciones para poder hacer lo mismo... Exactamente, como la que yo ofrecí partiendo de un sencillo mando RF de apertura a distancia de puertas (y hay algunos con más de 200mts de alcance comprobados)....

Pero creo que éstas otras opciones tampoco se ajustan exactamente a lo que pretendía conseguir el autor del post.
Pudiendo puentear en las soldaduras del pulsador (que era lo que yo explicaba en mi anterior comentario, y en donde explicaba cómo hacerlo correctamente) sí que se ajustaba perfectamente a los compromisos del compañero KchoPrro.

Bueno, ya comentaba que no es una camisa de fuerza. Aunque encontrara un mando de garaje....me costaría lo mismo que un RF603??, creo que no. Es más, creo que finalmente voy a estudiar firmemente comprarme otro disparador, esta vez solo para cámaras, de Yongnuo, de 2.4Ghz y la misma eficacia sólo para el brico y así también desecho mi dos disparadores RF malos :).


---

Otra cosa. Según las explicaciones que nos ha dado nuestro buen compañero Nacho, lo que yo le he entendido.. (y por supuesto que, pido mis disculpas por adelantado si yo lo he entendido mal)... es que habría que fabricarse algo parecido a lo que aparece en el esquema siguiente:

http://img254.imageshack.us/img254/1943/fotoimagen1.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/254/fotoimagen1.jpg/)

En donde, todo lo que aparece dentro de la zona sombreada debería de estar encerrado en una caja totalmente sellada para que el destello del flash interior no nos afecte en absoluto a nuestra foto.

La idea es buena, y seguro que funcionaría...
Pero para llevarla a la práctica,
-habría que tunear el disparador (o, todos los disparadores, si necesitamos más cámaras) para que reaccionara (n) con una fotocélula, eso es lógico. Pero lo veo un poco complicado y lo peor es que,
-necesitamos invertir en un flash extra para cada cámara más que queramos disparar.
-Y éstos flashes tan sólo nos sirven para eso, para activar la fotocélula del disparador. Pero,
-nos complican mucho el transporte y el montaje, porque no hay otro remedio que ocultar esos destellos no deseados con cajas o con gruesas fundas...

Aunque si pensamos y recordamos un poco lo que ya ha dicho el dueño de éste post, esa idea podría ser aún mucho más simple y económica, porque, aplicando las deducciones que con tanto esfuerzo ha hecho el amigo KchoPrro, tan sólo tendríamos que modificar el (o los) disparador(es) remotos de la cámara(s) extra, para que se activaran al recibir la señal de cierre de los receptores remotos de flash. No necesito extenderme porque el compañero ya lo explicó con detalle... el nuevo esquema de disposición de componentes, que simplifica a lo que anteriormente nos apuntaba el amigo Nacho, sería éste:

http://img706.imageshack.us/img706/8151/fotoimagen2.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/706/fotoimagen2.jpg/)

Mucho más sencillo ¿no?...Sin flashes extras, sin cajas negras, y sin fundas oscurecedoras... y muy pequeño y portable.

Gracias al amigo Nacho por la idea inicial.

De todas formas, me parece que tampoco sería exactamente esto, lo que yo "creo" que KchoPrro quería hacer... Me imagino que a él le gustaría más sacar directamente el contacto a partir de las patillas del pulsador del 603... y por eso fué por lo que ya indiqué anteriormente cuál era el funcionamiento de éstos pequeños componentes. Para así poder hacerlo con seguridad. La identificación de las patillas quedó muy clara (creo yo).

Por último:
Si yo necesitara "fabricarme algún día" algo así, sin duda que (hoy por hoy) mi decisión sería la de,
-dejar como están mis disparadores inalámbricos de flash y utilizarlos para lo que son.
-y hacerme (a parte) unos disparadores remotos rf para otras cámaras auxiliares, desde la conexión sincro o desde el conector del pulsador.

Un saludo a todos (visitantes incluídos je,je...). Main :wink:

Ofú, vaya cable más malo te has buscao para la foto, el mío quedó más molón!! :p

No pillo estos esquemas fenómeno. Se supone que el de arriba es el de Nacho pero no has puesto la fotocélula. La pena es que la fotos de Nacho han dejado de verse, en ellas verías el montaje perfectamente. EL disparador de la cámara remota no tiene ni que ser inalámbrico, puede ser por cable. La señal le llega por RF al Flash, éste se dispara como cualquier flash montado en un RF y es el flash quien dispara la fotocélula quien, conectado al disparador, dispara la cámara. Yo iría más allá, quizás no haría falta ni un disparador para ello, bastaría con puentear los cables de la fotocélula y conectarlos en la cámara por cable. En cualquier caso, como ambos pensamos, disparar un flash para poder disparar una segunda cámara me parece mucha tela si se puede simplificar más.

Pero es el segundo esquema el que entiendo menos, pones un disparador (además RF y para flashes) pero...¿para qué?, en síntesis, solo sería preciso un cable de la cámara remota al RF (en este caso yo lo haría por conector minijack).

¿Cómo resuelves el problema de la tensión?¿Pones un disparador RF para la cámara para evitar que llegue tensión a la cámara?La idea es que llegue la señal del flash al RF Receptor y puentear éste para que dispare otro por cable?, ¿y la tensión?, al final meterías la tensión del disparo al mando por cable ya que esto sólo hace contactar los pines de la cámara. Casi sería preferible puentear el propio RF receptor con el botón de disparo y, de ahí, la cámara se dispararía a través de su minijack.

En cualquier caso, sólo tendría disparo mientras que si trabajo con la opción del disparo de cámaras de los RF (en lugar de flashes), además tengo enfoque.

Muchas gracias por las respuestas!, no veáis cómo se ha movido el hilo, es una alegría, pensé que no me leía nadie, snif, snif....

KchoPrro

KchoPrro
04/03/13, 12:39:03
Pues increíble, pero no veo disparadores Yongnuo por RF más baratos que los RF603. Los que he visto, y son como los que ya tengo y no me gustan nada, usan pilas CR2 y son de 433Mhz.

Y encima valen casi igual!

RF-603 Flash Trigger Single Transceiver Receiver Canon | eBay (http://www.ebay.es/itm/RF-603-Flash-Trigger-Single-Transceiver-Receiver-Canon-/160652879781?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2567a867a5)
Yongnuo Wireless Remote Control WRSII for Canon 1D 1DS 5D 7D 5D II 50D 40D 30D | eBay (http://www.ebay.es/itm/Yongnuo-Wireless-Remote-Control-WRSII-for-Canon-1D-1DS-5D-7D-5D-II-50D-40D-30D-/150868999664?pt=Camera_Camcorder_Remotes&hash=item23207e3df0)
Yongnuo Wireless Remote Control WR-126 / YN-126 for Canon 50D 40D 30D 20D 10D | eBay (http://www.ebay.es/itm/Yongnuo-Wireless-Remote-Control-WR-126-YN-126-for-Canon-50D-40D-30D-20D-10D-/160782674293?pt=Camera_Camcorder_Remotes&hash=item256f64e975)

Supongo que es porque con los disparadores llevan dos módulos, el emisor y el receptor.

En fin, para comprarme uno de estos ya tengo yo dos (el que tiene el botón que le funciona mal, solo dispara, no enfoca) y el otro de los contactos grandes para puentear.
Además, estoy valorando cambiar mis flashes YN560II por la versión III que ya tienen incorporado RF de 2.4Ghz compatible con los RF602/603 y 622c. Dado que tengo 6 unidades RF603, quizás puedo permitirme usar uno de ellos, bricolageado, solo como disparador para una segunda cámara.

Ya veré.

Saludos!

KchoPrro

KchoPrro
05/03/13, 00:34:29
Hola de nuevo. Finalmente destripé el Yongnuo RF603 y posteo las fotos por si le son de utilidad a alguien.

Cuando uno sólo quita los tornillos de la carcasa (3), quita las pilas y abre la carcasa, lo que se encuentra es esto;

http://img11.imageshack.us/img11/8804/img2670q.jpg

Como veis, en la placa o circuito se puede observar el Switch de Canales y el conector MiniJack de 2.5" hembra. He contorneado algunas cosas de diversos colores;

Círculo Verde: Único tornillo que sujeta la placa o circuito a la carcasa.
Círculos Azules Claros: Tornillos que sujetan la zapata donde se monta el flash. Al sujetar la zapata, también sujeta la placa por lo que hay que quitarlos.
Círculos Rojos: Pines de contacto de la zapata donde se acompla el flash. Ahora ya sé que es preciso desoldarlos si queremos liberar la placa ya que, como suponía, los pines se introducen desde el exterior y se sueldan al interior de la placa, impidiendo sacarla si solo se quitan los tornillos.
Círculos Amarillos: Tornillos que sujetan la zapata que va en lo alto de la cámara. No es preciso quitarlos pero sí se recomienda ya que, de lo contrario, tenemos que manipular las dos carcasas cuando, quitándolos, soltamos la inferior. Además, evitamos soltar alguno de los cables con la manipulación, algo que me pasó a mí, se soltó el amarillo de tanto darle vueltas al asunto con las carcasas puestas.

A continuación, la placa superior con su carcasa, liberada la inferior y quitado todos los tornillos, salvo los pines de la zapata, todavía soldados en la imagen. Ahora se ve perfectamente el cable suelto que me tocará repasar al montar, si es que llego a algo claro en esto.

http://img20.imageshack.us/img20/9363/img2681ba.jpg

Ahora se desueldan los pines, haciendo algo de presión con la punta del soldador para que se suelten y caigan por su peso;

http://img29.imageshack.us/img29/5071/img2682t.jpg

Finalmente, con los pines sueltos, la placa cede y sale. Vista la parte oculta, es así y ya aparece el pulsador;

http://img706.imageshack.us/img706/6307/img2684us.jpg

El pulsador algo más cerca;

http://img841.imageshack.us/img841/3167/img2686s.jpg

Como veis, es similar al que me indicaba Mainhost, aunque más pequeño. Lo fastidioso de todo es que he visto que sin el interruptor encendido, utilizando solo el disparador (disparando desde el pulsador la cámara por cable), el mando no funciona. Solo cuando encendemos el mando es posible enfocar y disparar. Por tanto, el pulsador NO solo es un interruptor, depende también del circuito que abre o cierra el paso cuando está encendido.

Total, que lo veo complejo, ahora no sabría donde soldar al pulsador porque, lo mismo al final no funciona el invento. Además, sigo con dudas, ¿Puenteo el conector Hembra al pulsador?¿Añado otro conector hembra por cable para no mezclar cosas? (es preciso entender que el conector hembra hace el corte de disparo cuando el mando Recibe la señal RF de un emisor en el que se ha pulsado el botón de disparo).

Tendré que meditarlo, quizás lo mejor sea soldar al pulsador un cable desde el disparador de la cámara.

Otra cuestión es que el joío pulsador, hace funcionar el RF emisor cuando lo usamos para disparar una cámara remota, pero también es capaz de disparar una cámara conectada por cable al conector Minijack Hembra. Por tanto, algo tendrá en el circuito que, de alguna forma, une pulsador y conector. Me queda una prueba, sólo por curiosidad. usar el pulsador y tener conectado por una lado una cámara por cable a su minijack, pero por otro tener otro RF con la otra cámara a ver si es capaz de disparar por RF y por Cable a la vez o solo puede hacer una de las cosas, quizás así entienda mejor cómo funciona el puñetero mando :|

Bueno, es tarde, me acuesto, ya sigo en otro momento.

Saludos!

KchoPrro

Nacho Esteve
05/03/13, 09:55:54
Hola a los locos de RF¡

Lo de las fotos de mi invento, que por cierto utilizo con regularidad, no me pilla rayos por el shutter lag pero hace cosas chulas.
Pues bien, las quité del flickr, más que nada porque estoy en plena faena de gestión de archivos ahí, dado que me han dado tres meses pro gratis.
Lo que haré, durante el día de hoy, es crear un album de chorradicas varias y meteré ahí todas las cosas que no sean fotos de la galería a visitar, luego las volveré a colgar en este hilo.
En cuanto a las inversiones: el disparador de cable son unos 12-15 €, y la fotocélula 1, en el montaje se tardan 15 minutos.
El coste del flash: cuando yo me metí con mi disparador de rayos, no lo contemplaba, pero vamos, te puedes comprar un flash por 15 € (yo tengo uno de stos para juguetear), tiene modo de disparo normal y esclavo (por luz), obviamente nada de E-TTL. Pero supongo que montado sobre uno de tus disparadores RF tambien actuaría, ¿no?
"La caja oscura": no es nada aparatosa, el flash baratuco es más pequeño que una cajetilla de tabaco, si se adquiere uno que lleve pie articulado, quedaría apilado sobre la zapata del RF, y eso se puede meter en una caja que tengas a mano, de donde salga el cable disparador a la cámara. Mi flash se monta a 90º sobre la zapata, pero puego podreis ver las fotos y haceros una idea.
Venga¡ que estamos ahí casi tocándolo¡....

P'os lamento decírtelo pero tus flamantes RF622c no pueden disparar cámaras, ;) y por lo que cuestan, yo tendría cuidado de manipularlos que estos son bastante más complejos que los RF603. Si algún día te hiciera falta, loe mejor es lo que tú mismo comentas, dejar los RF622 para lo que son y comprarte unos exclusivos para la cámara.

No he podido ver el pulsador del RF603, precisamente este es el problema que tengo, queda por debajo de la placa o circuito y no puedo quitarla. Posiblemente podría hacerlo pero creo que debería desoldar los pines de la zapata del flash del RF porque, sospechosamente, coinciden con puntos de soldadura del circuito. Es como si cada pin se metiera por la parte externa de la carcasa y se fijara al circuito por soldadura atravesándolo (a ver si puedo subir alguna foto de esto).

Pero recuerdo el pulsador del mando RF barato que os comentaba que intenté arreglar y, creo que era lo mismo. En cualquier caso, aún dando por hecho que fuera similar al del RF603, nos faltaría una pareja más de pines porque estos pulsadores contactan con 3 partes;

A+B, Enfocan
A+B+C Disparan (en realidad, B+C ya dispara pero el pulsador funciona secuencialmente, como el botón de disparo de la cámara, para contactar B+C antes hay que contactar A+B).

Pero no creo que ello fuera un problema, bastaría ir probando la combinación que produjera el enfoque y el disparo.

Gracias por la explicación



No te metes en discusión alguna porque eres parte de la misma desde que has leído cualquier cosa del hilo, estaría bueno! ;)

Tu sistema es muy bueno, ya lo valoré en su momento. Por cierto, las fotos han dejado de verse, supongo que las quitaste de Flick. Yo siempre prefiero subirlas a imageshack si no son importantes, si me da igual perder el control de las mismas y no poderlas borrar, para los foros es lo ideal porque siempre permanecen.

Al principio pensé que debería tener el flash en la cámara y ello me daba poca distancia de disparo. Luego me fijé que era factible conectar el flash a un receptor RF 603 y ello me daba la misma distancia que yo iba buscando de hacer el brico. Por último, pensé en lo que fallan las fotocélulas en exteriores pero nada como hacer otro pequeño brico para sujetarla frente a la cabeza del flash y taparlo todo completamente porque, además de mejorar la fiabilidad, también impido que se vea un destello en alguna circunstancia donde el uso del flash me espantaría todo lo que estuviera fotografiando (lo quiero para fotografía de naturaleza, en campo abierto). Sólo le veo una pega, meto dos elementos nuevos en el brico, fotocélula y un flash. Como te ha comentado Mainhost, fotocélula tengo y ya no la uso desde que vi lo que fallaba en exteriores, pero disponer de un flash solo para disparar una segunda cámara (con sus pilas, soportes, y demás peregiles) me lo complica un poco todo si, finalmente, tengo una solución más sencilla.

Ojo!, el post lo inicio preguntando cómo hacer que un YN603 dispare una cámara remota desde otra, pero no es una camisa de fuerza, si hay alguna opción más sencilla e, igualmente fiable (e igual de barata), te aseguro que no le hago ascos, vamos!, que no estoy emperrao en hacerlo con el RF603 si encuentro una manera mejor!!. Lo que ocurre, es que creo que ésta, siendo muy útil (y ahora se me ocurre otro brico con mi fotocélua para solucionar el problema del Hackeo de la velocidad de sincronización del flash) creo que es menos efectiva. Quizás vuelva a ella para resolver otro misterio con mi RF603 y es que, si le pongo una fotocélula, ésta NO hace que el RF se dispare como emisor, pero esto es otro tema.



Bueno, ya comentaba que no es una camisa de fuerza. Aunque encontrara un mando de garaje....me costaría lo mismo que un RF603??, creo que no. Es más, creo que finalmente voy a estudiar firmemente comprarme otro disparador, esta vez solo para cámaras, de Yongnuo, de 2.4Ghz y la misma eficacia sólo para el brico y así también desecho mi dos disparadores RF malos :).



Ofú, vaya cable más malo te has buscao para la foto, el mío quedó más molón!! :p

No pillo estos esquemas fenómeno. Se supone que el de arriba es el de Nacho pero no has puesto la fotocélula. La pena es que la fotos de Nacho han dejado de verse, en ellas verías el montaje perfectamente. EL disparador de la cámara remota no tiene ni que ser inalámbrico, puede ser por cable. La señal le llega por RF al Flash, éste se dispara como cualquier flash montado en un RF y es el flash quien dispara la fotocélula quien, conectado al disparador, dispara la cámara. Yo iría más allá, quizás no haría falta ni un disparador para ello, bastaría con puentear los cables de la fotocélula y conectarlos en la cámara por cable. En cualquier caso, como ambos pensamos, disparar un flash para poder disparar una segunda cámara me parece mucha tela si se puede simplificar más.

Pero es el segundo esquema el que entiendo menos, pones un disparador (además RF y para flashes) pero...¿para qué?, en síntesis, solo sería preciso un cable de la cámara remota al RF (en este caso yo lo haría por conector minijack).

¿Cómo resuelves el problema de la tensión?¿Pones un disparador RF para la cámara para evitar que llegue tensión a la cámara?La idea es que llegue la señal del flash al RF Receptor y puentear éste para que dispare otro por cable?, ¿y la tensión?, al final meterías la tensión del disparo al mando por cable ya que esto sólo hace contactar los pines de la cámara. Casi sería preferible puentear el propio RF receptor con el botón de disparo y, de ahí, la cámara se dispararía a través de su minijack.

En cualquier caso, sólo tendría disparo mientras que si trabajo con la opción del disparo de cámaras de los RF (en lugar de flashes), además tengo enfoque.

Muchas gracias por las respuestas!, no veáis cómo se ha movido el hilo, es una alegría, pensé que no me leía nadie, snif, snif....

KchoPrro

KchoPrro
05/03/13, 12:49:27
Bueno, he encontrado un RF de 2.4Ghz de la marca Pixel (toda una garantía) que usa pilas AAA tanto en emisor como en receptor (20€ puesto en casa, aunque ya los estoy viendo por 15€);

RW-221/E3 Wireless Shutter Remote f Canon PowerShot G10 G11 G12 60D 1100D 1000D | eBay (http://www.ebay.es/itm/RW-221-E3-Wireless-Shutter-Remote-f-Canon-PowerShot-G10-G11-G12-60D-1100D-1000D-/270856031848)

Una opción por si abandono la idea de bricolear el RF603

Añadiré alguno más si lo encuentro.

La jodienda de todo es comprarte un disparador solo para cámara que te guste para bricolearlo y dejar los RF603 y tampoco poder con ello :p

KchoPrro

Nacho Esteve
05/03/13, 22:22:58
Vuelvo a colgar las fotos:
http://farm9.staticflickr.com/8228/8531436184_5322251e45_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8531436184/)
IMG_9297 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8531436184/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
http://farm9.staticflickr.com/8372/8531418836_4ae060d002_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8531418836/)
Vilanova i la Geltrú-20120806-00251 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8531418836/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr
http://farm9.staticflickr.com/8247/8531418540_bab5bf4080_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8531418540/)
Vilanova i la Geltrú-20120808-00265 (http://www.flickr.com/photos/nachoesteve/8531418540/) por Nacho Esteve (http://www.flickr.com/people/nachoesteve/), en Flickr

KchoPrro
06/03/13, 09:20:03
La verdad es que es una mínima modificación, apenas se nota puesto ;). Se vuelven a agradecer las fotos. El mando que yo tengo RF malo es idéntico, las placas de contactos son así de grandes y es fácil poder soldar cualquier cosa, no va con un minúsculo pulsador como el RF603. No obstante, ya que lo tengo destripao, seguiré viendo cómo soldar y dónde las conexiones del cable disparador, aunque me parece que es un tema complejo. Detectados los puntos del soldadura en el pulsador, veré si conviene usar un cable externo directamente con un conector minijack de 2,5" hembra o aprovechar el propio conector hembra MiniJack de 2.5" del RF603 y averiguar también dónde tendría que soldar ahí (aunque esto sería más sencillo).

La única pega que le veo es por el propio funcionamiento del conector RF603 que tendré que verlo más a fondo. Por el momento no tengo tiempo de mucho más, cuando pueda.

Saludos

KchoPrro

KchoPrro
15/03/13, 22:50:10
Bueno, hoy he sacado un pequeño ratito de tiempo para hacer una prueba con los RF malos y, tras cambiar la pila del emisor, tengo que decir que el sistema funciona perfectamente!!

La prueba fue sencilla, me fabriqué con un cable de 4 hilos, cada uno de un color para tenerlos bien identificados, 6 pinzas, 3 por cada extremo. A la cámara emisora le enganché las 3 pinzas y a la cámara remota, el mando receptor RF. Al mando emisor, le enganché las pinzas del otro extremo y fui probando la combinación hasta dar con la posición para saber cuál era cuál conector, el que enfocaba, y el que disparaba.

Hecho esto, como no podía ser de otra manera, enfocaba con una cámara y el emisor transmitía la orden a la cámara remota que hacía lo mismo. Cuando disparaba la primera, también lo hacía la segunda.

Lógicamente, al contrario que cuando probé con los cables, al revés no funciona ya que en este caso se usa emisor/receptor y, por tanto, desde la cámara remora no puedo disparar la principal, aunque supongo que con un transceptor.....

Me compré un conector Minijack para interior hembra y otro aéreo, ambos de de 3,5" porque no lo había de 2,5" que son los que usan normalmente los cacharros estos. Por desgracia, el conector interno no cabe en el mando así que tendré que buscarlo más pequeño para dejarlo bonito, de lo contrario, le meto un cable con el aéreo y lo pego en el interior del mando para que no se salga.

http://img856.imageshack.us/img856/9565/57619114.jpg

http://img51.imageshack.us/img51/2442/44735353.jpg
El cartóncito que véis en la foto sólo estaba para evitar contactos entre placas ya que las pinzas, aun siendo las mas pequeñas que encontré en la tienda de electrónica, eran lo suficientemente grandes para hacer que se tocaran las placas del mando emisor y producir contacto. Lógicamente, esto no pasará con los cables soldados.

Ahora me queda ver esto mismo con el Yongnuo RF603, pero me parece que es mucho más complejo, aunque no dejaré de intentarlo.

Saludos!

KchoPrro

pracan
15/03/13, 23:00:34
no tenia ni idea de que se podia hacer eso con los yougnuo

KchoPrro
17/03/13, 11:39:42
no tenia ni idea de que se podia hacer eso con los yougnuo

Pues sí, y no sólo en los Yongnuo, en cualquier otro mando porque tan sólo hay que puentear el botón. De hecho, ayer mismo he conseguido hacer lo propio con el mando objeto de este hilo, el Yongnuo RF603. Eso sí, tuve que pedirle ayuda a mi hijo ya que el RF603 no dispone de placas metálicas para poder enganchar las pinzas e ir probando combinaciones hasta dar con la que enfoque y dispare. Mi hijo apretaba el botón de disparo de la cámara y yo iba tocando las patillas del minúsculo pulsador que tiene el RF603. Lógicamente, esto lo hice que con la otra cámara encendida y las pilas puestas en el RF porque de lo contario era incapaz de ver cómo reaccionaba la combinación de cables.

Lo he resumido en la siguiente imagen donde podemos ver los colores cables conectados al cable disparador de la cámara y cómo tendrían que ir soldados a las patillas del pulsador;

http://img5.imageshack.us/img5/9707/43116926.jpg

Por tanto, lo más importante ya lo he conseguido, ahora solo me queda hacer el cable que una el conector minijack de la cámara emisora con un minijack hembra de 2,5mm y soldar al otro extremo en las patillas del pulsador.

Sin embargo, me gustaría pediros un consejo, a ver qué opináis. Tengo ahora dos caminos;

A) El más cutre, el más más trabajoso, pero el menos arriesgado. Se trata de hacer lo que he dicho antes, al cable que sale de la cámara emisora, acoplarle un conector minijack hembra (al que añadir un adaptardor de 3.5, a 2.5mm puesto que no lo encontré directamente de 2.5mm). Agujerear la carcasa del Mando emisor RF603 y soldar los cables cada cual a su patilla. Pegarlo todo de alguna forma para evitar que se pueda soltar y dejar el emisor con el cable minijack hembra colgando. Esto es la prueba que he hecho y que funciona sin riesgo para la cámara emisora (la receptora o remota, recordemos, tiene acoplado un mando RF603 receptor conectado normalmente).

B) El más sencillo y el que, estéticamente queda mejor. La idea sería aprovechar el conector minijack hembra de 2.5mm que ya incluye en mando RF y que es usado para disparar la cámara a distancia desde un mando RF en la mano, a través del cable que se aprecia puesto en la foto (y que tendría que estar puesto en cualquier caso). Sería cuestión de puentear los contactos del minikack integrado y unirlos con las patillas del botón, según correspondan. Sin embargo, soy cauteloso con ello puesto que el conector sólo se usa cuando el mando recibe la señal desde un RF en la mano, es decir, interviene el circuito. Pero, a la vez, también el botón funciona por ese conector porque puedo disparar el mando RF conectado en la cámara pulsando el botón de disparo;

http://img443.imageshack.us/img443/1518/30802042.jpg

Si nos olvidamos de que el mando receptor está en la zapata de la cámara, o que sólo está ahí para que no se quede colgado, en la imagen se ven las dos formas de disparar la cámara mediante RF. La más sencilla es usando el propio botón de disparo del RF que tiene conectado por cable (flechas rojas), pero también usando el módulo RF desde un RF en la mano, emisor (flecha verde).

En ambos casos, el RF receptor cierra el circuito de corte para disparar la cámara, pero también en ambos interviene el circuito del RF ya que si no está encendido, éste no hace nada. Ya sea porque usemos el RF emisor en la mano o porque pulsemos sobre el propio botón de disparo o pulsador, es el circuito el que manda el corte al conector MiniJack de 2,5mm integrado.

Aunque parezcan que ambos sistemas están unidos, no es así, de serlo, no tendría sentido este brico, sería cuestión de pulsar directamente desde la cámara principal, que tiene enganchado el RF por el cable y éste mandaría la señal de disparo. El circuito del RF NO devuelve el corte al pulsador del mando RF y, por tanto, éste no manda la señal de disparo.

¿Qué pasaría si los puenteo para que, aparte de ser el circuito el que cierre o abra el disparo, el conector integrado vaya soldado al pulsador del mando?¿correría algún riesgo la cámara? (creo que no), ¿correría algún riesgo el RF? (pues creo que tampoco).

Éstas son mis dudas, tiro por el camino A o por el camino B, ¿qué pensáis?

El camino B, es el que me gustaría tomar, la idea sería ésta (el pulsador está semitransparente y volteado porque está por debajo de la placa de circuito);

http://img708.imageshack.us/img708/5399/75404904.jpg

Las flechas de colores no tienen relación alguna con la combinación de los cables puestas anteriormente, de hecho, esto tendría que ser lo que averiguara ahora, saber qué patillas del conector hembra tendría que soldar a cada una de las 3 que hacen el contacto del pulsador.

KchoPrro

KchoPrro
18/03/13, 09:41:17
Bueno, no ha sido nada fácil, aunque la teoría sí que lo era pero, finalmente, lo he conseguido!!. Ahora no puedo subir fotos del invento pero espero poder hacerlo pronto.

Me he encontrado con una tremenda dificultad, soldar los cables en el pulsador del mando Yongnuo RF603. Las patillas son tan minúsculas que casi era imposible soldar nada y, cuando finalmente algo se conseguía, apenas se tocaba se soltaba. Al final algo pude hacer y terminé por añadir cinta aislante y silicona caliente para evitar que se muevan los cables.

Opté por el camino A (poner el conector externo e independiente del interno del propio RF), el más largo, no sin antes intentarlo con el B (usar el propio conector interno del RF). El camino B me dio problemas, no sé si soldé mal en los conectores pero cuando terminé de probar los contactos el RF hacía cosas raras como quedarse pillado en el disparo (botón rojo encendido) y alguna cosa más. No sé, lo repasé todo y creo que la combinación de pines del conector con los pines del pulsador era correcta pero siempre me quedé con la duda de que el circuito pudiera influir ya que era el que repartía la señal.

Total, que después de probar por el camino B y no conseguir resultados (habría que investigar más), cambié al camino A soldando 3 cables al pulsador y sacándolos al exterior conectándolos en un minijack aéreo de 3.5mm al que añadí un adaptador de 3.5mm a 2.5mm. Tuve que repasar un poco las soldaduras en dicho conector porque al terminar, alguna hacía mal contacto que hacía que empezara a dispararse la cámara como loca (pensé que tenía el RF dañado de la cantidad de intentos de soldaduras que hice en el pulsador).

El resultado es plenamente satisfactorio aunque el RF ha quedado un poco tocado (nada que no pueda recuperarse, si se quiere). No lo coloqué los pines de la zapata que contactan con un flash por si tenía que volver a abrirlo otra vez (recuerdo que para poder soltar la placa del circuito es preciso desoldar estos 5 pines). Tampoco el botón de disparo funciona correctamente, el pulsador no llega ahora al fondo del todo y no produce el disparo, solo el enfoque. Supongo que puede haber influido el hecho de haber levantado un poco las esquinas (solo las esquinas) de los pines para evitar que pudiera añadir estaño y tocara esta placa. En definitiva, ahora no le puedo montar un flash ni tampoco puedo usarlo en la mano para disparar una cámara remota, pero debería poder hacer de emisor para flashes y receptor de cámaras, al margen de hacer de emisor para disparar una cámara remota, objeto de este brico.

Asunto terminado, creo que la clave de todo esto está en el hecho de averiguar que pueden unirse dos cámaras a través de sus conectores de disparo y, lo que haces en una (enfocar y disparar), lo haces también en la otra. El cómo hagas esa unión, sea por cable o por RF, sólo es una forma de conseguirlo.

Un saludo y gracias a todos los que habéis puesto vuestro granito de arena.

KchoPrro

KchoPrro
19/03/13, 17:34:11
Ahora que puedo cuelgo algunas fotos por si pudieran ser de interés a alguien.

1) Los cables soldados al pulsador. Puede observarse que hay dos cables amarillos, el superior, en realidad es un cable más pequeño que tuve que buscarme porque, como decía anteriormente, me costó mucho trabajo soldar en esa patilla y sólo se me ocurrió buscar un cable de menor diámetro (es el que se rompió del conector de la propia placa que iba a la zapata del flash) y, dado la longitud era corta, luego añadí otro cable normal.

En este caso, los otros extremos llevan al conector minijack hembra del Trigger. Dado que luego reculé por no funcionarme esta posibilidad y el cable dichoso se me volvió a soltar unas cuantas veces, terminé por soldar el cable, en este caso el azul de diámetro normal, a la otra patilla que ahora se ve suelta ya que ambas estaban conectadas como bien explicó el compañero Mainhost (http://www.canonistas.com/foros/bricolaje/353429-yongnuo-rf-603-y-posibilidad-de-disparar-2-camara-post3968242.html#post3968242) en las fotos que subió de los pulsadores.

http://imageshack.us/scaled/landing/844/img2695bl.jpg

2) Ahora la placa ya montada y protegida con cinta aislante para evitar que los cables, bastante pelados en los extremos, contactaran con cualquier elemento de la placa. Además, quise darle más robustez al pulsador y sus soldaduras y así evitar que se soltaran los cables (algo que me siguió ocurriendo hasta casi el final). Como véis, hice tres taladros para sacar los cables y luego lo sellé todo con silicona caliente.

http://img22.imageshack.us/img22/2131/img2704rh.jpg

3) El invento terminado y montado, con el conector aéreo minijack hembra de 3.5mm

http://img515.imageshack.us/img515/5931/img2706rs.jpg

4) Por último, como quedó el conjunto tras probarlo. Ni qué decir tiene que la distancia entre las cámaras puede separarse hasta 100 metros!! :p

http://img28.imageshack.us/img28/3383/img2707pj.jpg

Ea!, por mí dejo el hilo listo, si alguien quiere preguntar cualquier cosa, por aquí andamos. Hemos pasado de hacer una consulta a terminar por hacer el brico.

Saludos!!

KchoPrro
P.D. joé!, también me ha costado bastantes meses terminarlo, qué "pasensia" la mía :cunao

dobe
28/03/13, 00:00:21
Enhorabuena por el pedazo curro que has hecho!

Mi pregunta es, a parte de los Pocket Wizard, ¿no hay otros triggers más económicos que permitan hacer esto?

Un saludo!

KchoPrro
28/03/13, 13:12:08
Enhorabuena por el pedazo curro que has hecho!

Mi pregunta es, a parte de los Pocket Wizard, ¿no hay otros triggers más económicos que permitan hacer esto?

Un saludo!

Muchas gracias, lo importante es que pueda serle útil a alguien.

Pues, sinceramente, no conozco otros RF que tengan esta función, supongo que es bastante minoritaria y por eso los fabricantes no se molestan en hacer algo así ya que no lo veo complicado. Tampoco descarto que los hayan hechos, yo no encontré ninguno pero no es descartable, aunque no sé a qué precio podrían estar.

No obstante, si no eres profesional (si lo eres, mejor gástate dinero), puedes bricolear los mandos RF que tiene las placas de contacto, con un poco de maña no te haría falta ni soldador, solo dejar el cable bien sujeto a cada pestaña como hizo el compañero con la fotocélula. No sería complicado, te buscas el cable para tu cámara con conector minijack de 2.5mm, cortas el conector y, pelando los cables (los tres), los haces contactar con las placas de disparo del mando RF. Y ya está.

Un saludo!

KchoPrro

IRPM2
06/04/13, 07:27:34
Me parece genial que hayas subido fotografías con los triggers abiertos. Pienso que si los triggers traen dos zapatas, debería ser factible hacerlos funcionar en TTL puenteando cada uno de los contactos de la zapata de abajo con el correspondiente contacto de la de arriba, para permitir que la medición de la cámara llegue al flash montado sobre el trigger. La duda es que no sé si las baterías del trigger pudieran aumentar el voltaje que recibe la cámara y el flash. ¿Crees que esta idea se pueda realizar?

KchoPrro
06/04/13, 09:53:43
Me parece genial que hayas subido fotografías con los triggers abiertos. Pienso que si los triggers traen dos zapatas, debería ser factible hacerlos funcionar en TTL puenteando cada uno de los contactos de la zapata de abajo con el correspondiente contacto de la de arriba, para permitir que la medición de la cámara llegue al flash montado sobre el trigger. La duda es que no sé si las baterías del trigger pudieran aumentar el voltaje que recibe la cámara y el flash. ¿Crees que esta idea se pueda realizar?

Uffff, no sabría decirte pero a mí me parece muy complejo. Según creo, la medición TTL cámara y flash deben tener comunicación en ambos sentidos y como indicas creo que solo lo tiene en uno, cámara-->flash. En cualquier caso, los Yongnuo RF603 tienen 4 pines + Masa mientras que las zapatas TTL llevan 5+1:

http://img42.imageshack.us/img42/7286/triggersc.jpg

Y corresponde, según el diagrama a Quench (TTL), que no sé que porras es;

http://img15.hostingpics.net/pics/957481HotShoe2.jpg

Sinceramente, yo me compraría unos RF622c, son algo más caros pero asequibles a pesar de todo lo que aportan. Este brico lo hice porque no encontré ninguna alternativa asequible sin pasar por los Pockett Wizard que costaban un potosí.

Suerte con el tema, aquí andamos para ayudar en lo posible.

KcoPrro

Edoto
08/01/14, 15:12:39
Tal vez llegue muy tarde, pero yo con unos cuantos si que he disparado varias camaras y flashes. Te comento situaciones.

Disparar 2 camaras con dos flashes (2 o más)
si tu pones 2 o más camaras con su correspondiente cable con un tercer emisor puedes dispararlas a distancia, colocando flashes tambien con otros receptores tambien dispararían todo el conjunto.

Disparar 2 camaras desde el botón de disparo de la camara.
Para ello tienes que colocar otra camara con su correspondiente cable y otro emisor con un flash. el concepto es que al disparar la camara activa el emisor del flash y el emisor del flash activa la otra camara, si utilizas distintos modelos de camara (ya no solo marcas) he comprobado que el tiempo de reacción no es el mismo y no se consigue la foto en el mismo tiempo, varían milisegundos tal vez, pero lo suficiente como para perderte el flashazo.

espero haberte ayudado

KchoPrro
09/01/14, 12:33:05
Tal vez llegue muy tarde, pero yo con unos cuantos si que he disparado varias camaras y flashes. Te comento situaciones.

Disparar 2 camaras con dos flashes (2 o más)
si tu pones 2 o más camaras con su correspondiente cable con un tercer emisor puedes dispararlas a distancia, colocando flashes tambien con otros receptores tambien dispararían todo el conjunto.

Disparar 2 camaras desde el botón de disparo de la camara.
Para ello tienes que colocar otra camara con su correspondiente cable y otro emisor con un flash. el concepto es que al disparar la camara activa el emisor del flash y el emisor del flash activa la otra camara, si utilizas distintos modelos de camara (ya no solo marcas) he comprobado que el tiempo de reacción no es el mismo y no se consigue la foto en el mismo tiempo, varían milisegundos tal vez, pero lo suficiente como para perderte el flashazo.

espero haberte ayudado

Pues no lo pillo. ¿Cómo disparas otra cámara desde la principal?, no termino de entender la situación dos, que es la que trata el post. Indicas colocar otra cámara con su correspondiente cable (qué tipo de cable te refieres?). Un emisor con un flash (para qué se precisa un flash?).

No sé si me pierdo algo pero no termino de ver que desde el botón de disparo de una cámara puedas disparar otra. No veo la forma de que el flash active una cámara salvo que hayas hecho un brico, con una fotocélula, y ésta la tengas puesta en el cable del disparador para que active la señal de disparo, algo que ya se había explicado antes en el hilo pero que me pareció más engorroso que bricolear un mando RF.

Ya nos explicas que me has dejado en áscuas ;)

KchoPrro

KchoPrro
06/09/15, 10:34:43
Pues, sinceramente, no conozco otros RF que tengan esta función, supongo que es bastante minoritaria y por eso los fabricantes no se molestan en hacer algo así ya que no lo veo complicado. Tampoco descarto que los hayan hechos, yo no encontré ninguno pero no es descartable, aunque no sé a qué precio podrían estar.

Pues estaba equivocado, de hecho, ya lo comentó un compañero del foro al principio del hilo.

Hola!
La versión que tengo es la 602, y mi montaje es tal como tú escribes. Si así no te funciona, no te se decir como hacerlo. Debería dispararse porque el emisor (cámara principal) envía la señal al receptor, cámara con cable. A no ser que la versión 603 tenga alguna limitación.
Seguro que lo has probado, pero tanto emisor y receptor funcionan, no?

Los Yongnuo RF-602 (http://www.hkyongnuo.com/e-detaily.php?ID=255) sí que permiten esta función. Parece que todavía se fabrican a pesar de haber sido sustituídos por los RF603 y, posteriormente, por los RF-603II. Desde mi punto de vista, tienen más inconvenientes que los RF-603 pero esa gran ventaja, éstos sí que permiten el disparo sincrónico (que es así como lo llama Yongnuo). Observad esta imagen sacada de su propio manual (opción "Control other cameras to shoot synchronously"):

http://yongnuo.com.cn/usermanual/pdf/rf6022.jpg

Perdonad si refloto este hilo después de tanto tiempo, pero me animé a subir un tutorial de los métodos de disparo sincrónico a mi web y no quería dejar pasar la oportunidad de comentarlo aquí, por si le fuera útil a alguien. Además, al final decidí quitar el Conector PC-Sync del RF-603 que va en la cámara emisora (que nunca uso), y sustituirlo por un conector interno mini Jack de 3.5" para, de esta forma, tan solo enchufar el conector de la cámara (con un adaptador, minijack 2.5 a 3.5) a él (queda más estético porque los cables van por dentro, no salen hacia afuera).

Por desgracia, de tanto manipular los pines o patillas de contacto del pulsador del mando (terminé por quitar el botón de disparo, para intentar tener más accesibilidad a las patillas), el del enfoque prácticamente se quedó sin patilla, apenas un punto tan pequeño como la cabeza de un bolígrafo, al que ya no pude soldar nada).

Os dejo el enlace y lo añado al primer mensaje para que el usuario NO se tenga que leer el hilo completo si no quiere.

Un saludo

http://www.adolfoventas.es/galeria/thumbnails.php?album=58

JaGoFlo
23/02/17, 13:40:59
Buenas!

Siento reflotar el hilo, no se si tendrá cabida mi comentario o si alguien contestara, pero tengo una duda acerca de la aplicacion de lo que aqui se habla. He leido con atención el post pero debido a mis conocimientos limitados en cuanto a electrónica no llego a sacarle toda la chicha al tema. Bueno al grano, os expongo mi duda a ver si alguien puede ayudarme o conoce alguna solución.
Acabo de adquirir una Barrera IR, en concreto la Jokie de Eltima Electronics, supongo que la conocereis, si no, os comento como funciona, resulta que la barrera lleva una conexión para la fuente de alimentación (4 pilas AA) y otra conexión (jack 2.5) que va a la camara para el disparo. El sistema de disparo de la camara como podeis ver se hace mediante cable pero a mi me gustaria que fuese inalambrico, conectando al Jack 2.5 de la barrera un disparador yongnuo rf603 que a su vez haga de disparador de la camara (tambien con un rf603 sobre la zapata y conectado a la conexion del disparador remoto de la camara).
No se donde creo haber visto esto que comento, pero no recuerdo donde.
Espero haberme explicado y a ver si alguien me orienta, como digo no tengo muchos conocimientos asi que entre mas "mascado" me lo planteeis mejor jeje

Un saludo!

Adolfo Ventas
23/02/17, 19:47:48
Buenas!

Siento reflotar el hilo, no se si tendrá cabida mi comentario o si alguien contestara, pero tengo una duda acerca de la aplicacion de lo que aqui se habla. He leido con atención el post pero debido a mis conocimientos limitados en cuanto a electrónica no llego a sacarle toda la chicha al tema. Bueno al grano, os expongo mi duda a ver si alguien puede ayudarme o conoce alguna solución.
Acabo de adquirir una Barrera IR, en concreto la Jokie de Eltima Electronics, supongo que la conocereis, si no, os comento como funciona, resulta que la barrera lleva una conexión para la fuente de alimentación (4 pilas AA) y otra conexión (jack 2.5) que va a la camara para el disparo. El sistema de disparo de la camara como podeis ver se hace mediante cable pero a mi me gustaria que fuese inalambrico, conectando al Jack 2.5 de la barrera un disparador yongnuo rf603 que a su vez haga de disparador de la camara (tambien con un rf603 sobre la zapata y conectado a la conexion del disparador remoto de la camara).
No se donde creo haber visto esto que comento, pero no recuerdo donde.
Espero haberme explicado y a ver si alguien me orienta, como digo no tengo muchos conocimientos asi que entre mas "mascado" me lo planteeis mejor jeje

Un saludo!

Reflotar un tema nunca es para pedir disculpas si necesitas ayuda con ello (a menos que esté publicado hasta la saciedad, claro está, ,je,je,je).

Bueno, comprendo perfectamente lo que precisas, quieres usar una barrera y que te dispare una cámara, pero en lugar de hacerlo por cable, que lo haga por RF. Pues bien, si tu barrera no tiene esa función, y doy por hecho que no, es un tema complicado, pero es exactamente el mismo problema que el descrito aquí, salvo que en lugar de ser una cámara la que dispara otra, es la barrera la que lo hace. La solución es "bricolear" el RF603 para puentear el botón de disparo y, de esta forma, la célula al activarse, debería activar el disparo del RF y éste el de la cámara remota.

Te sugiero que te des una vuelta por mi hilo y te hagas una idea y decidas si no es demasiado complejo para lo que precisas:

http://www.adolfoventas.es/galeria/thumbnails.php?album=58

Mucho ojo con las patillas del botón de disparo del RF, son minúsculas.

Por otro lado, me consta que el anterior RF602 sí que era capaz de disparar una segunda cámara, aunque no sé si tendría que estar colocada en la zapata de la primera (supongo que recibiría la señal de disparo de la zapata del flash, pero ésta activaría el disparo remoto, en lugar del flash, u algo parecido). Si fuera tú, intentaría preguntar a alquien que tuviera el RF602 para ver si metiéndole el minijack del disparador de la cámara, es capaz de disparar una segunda desde el botón de la cámara principal (esté o no en la zapata). Si es así, supongo que todo sería más fácil, se pone el minijack de la Barrera en el RF602 y éste haría el disparo remoto a la otra cámara.

Y otra cosa fundamental que debes controlar son los tiempos de respuesta. Supongo que si, y de por sí, la barrera tiene un tiempo de respuesta con algunas décimas de segundo de retraso, que puedes llegar a calcular para que la foto quede a tu gusto, si además el produce el disparo por RF, es posible que todavía eso aumente un poco más.

A ver si otra persona tiene alguna idea mejor, seguro que las hay. Suerte!!

Adolfo Vebtas

JaGoFlo
27/02/17, 14:26:10
Muchisimas gracias Adolfo por contestar, y disculpa mi tardanza en comentar, he estado echando un vistazo a tu página y solo puedo darte la enhorabuena por tu trabajo, es realmente estupenda y muy didáctica!!

Con respecto a los disparadores lo he estado mirando con atencion pero como te decia mis conocimientos sobre electrónica son nulos, y mucho mas nulos en soldaduras (no tengo ni idea, vamos que soy un paquete!jaja) asi que no me veo con confianza ni para tan siquiera intentarlo asi que mi gozo en un pozo.
Intentaré concetar al disparador un intervalómetro, que supongo haria la misma función que la barrera (aun no la tengo) para ver si manda la señal y dispara la camara, en caso contrario (que sera lo mas seguro) pues me tendre que conformar con conectarla a la camara mediante cable, a menos que encuentre alguna otra posibilidad.
De nuevo muchas gracias compañero!!
Un abrazo!


Reflotar un tema nunca es para pedir disculpas si necesitas ayuda con ello (a menos que esté publicado hasta la saciedad, claro está, ,je,je,je).

Bueno, comprendo perfectamente lo que precisas, quieres usar una barrera y que te dispare una cámara, pero en lugar de hacerlo por cable, que lo haga por RF. Pues bien, si tu barrera no tiene esa función, y doy por hecho que no, es un tema complicado, pero es exactamente el mismo problema que el descrito aquí, salvo que en lugar de ser una cámara la que dispara otra, es la barrera la que lo hace. La solución es "bricolear" el RF603 para puentear el botón de disparo y, de esta forma, la célula al activarse, debería activar el disparo del RF y éste el de la cámara remota.

Te sugiero que te des una vuelta por mi hilo y te hagas una idea y decidas si no es demasiado complejo para lo que precisas:

http://www.adolfoventas.es/galeria/thumbnails.php?album=58

Mucho ojo con las patillas del botón de disparo del RF, son minúsculas.

Por otro lado, me consta que el anterior RF602 sí que era capaz de disparar una segunda cámara, aunque no sé si tendría que estar colocada en la zapata de la primera (supongo que recibiría la señal de disparo de la zapata del flash, pero ésta activaría el disparo remoto, en lugar del flash, u algo parecido). Si fuera tú, intentaría preguntar a alquien que tuviera el RF602 para ver si metiéndole el minijack del disparador de la cámara, es capaz de disparar una segunda desde el botón de la cámara principal (esté o no en la zapata). Si es así, supongo que todo sería más fácil, se pone el minijack de la Barrera en el RF602 y éste haría el disparo remoto a la otra cámara.

Y otra cosa fundamental que debes controlar son los tiempos de respuesta. Supongo que si, y de por sí, la barrera tiene un tiempo de respuesta con algunas décimas de segundo de retraso, que puedes llegar a calcular para que la foto quede a tu gusto, si además el produce el disparo por RF, es posible que todavía eso aumente un poco más.

A ver si otra persona tiene alguna idea mejor, seguro que las hay. Suerte!!

Adolfo Vebtas

Adolfo Ventas
02/03/17, 13:21:05
Muchisimas gracias Adolfo por contestar, y disculpa mi tardanza en comentar, he estado echando un vistazo a tu página y solo puedo darte la enhorabuena por tu trabajo, es realmente estupenda y muy didáctica!!

Con respecto a los disparadores lo he estado mirando con atencion pero como te decia mis conocimientos sobre electrónica son nulos, y mucho mas nulos en soldaduras (no tengo ni idea, vamos que soy un paquete!jaja) asi que no me veo con confianza ni para tan siquiera intentarlo asi que mi gozo en un pozo.
Intentaré concetar al disparador un intervalómetro, que supongo haria la misma función que la barrera (aun no la tengo) para ver si manda la señal y dispara la camara, en caso contrario (que sera lo mas seguro) pues me tendre que conformar con conectarla a la camara mediante cable, a menos que encuentre alguna otra posibilidad.
De nuevo muchas gracias compañero!!
Un abrazo!

No termino de entender lo del intervalómetro. Una barrera (normalmente de infrarrojos), corta la señal para el disparo cuando algo atraviesa el haz infrarrojo. Un intervalómetro solo te permitirá disparar a una hora determinada, una serie concreta de disparos y con una cadencia de disparos en concreto.

Supongo que lo que pretendes hacer es, en lugar de que haya un dispositivo que detecte el paso de algo, pones la cámara a disparar una foto cada X segundos y luego ves si ha pillado algo, no?

Si es así, esa una forma, pero creo que vas a necesitar algo de suerte para captar lo que quieras pillar, al menos que lo que quieres captar resulte que se quede un buen rato en la escena (o que pongas un disparo cada segundo o cada pocos segundos con lo que puedes encontrarte con miles de fotos en una noche).

Personalmente, la idea de disparar por RF no la descartaría. Es evidente que bricolear un RF603 no es nada fácil (te lo digo por experiencia, de hecho, uno de los pines, el del enfoque, lo gasté y no puedo usar esa función que, por otro lado, tampoco es fundamental porque dejo la cámara preenfocada y en manual), pero no descartes que el RF602 te permita hacer esa función, puesto que me consta que la tiene, el emisor puede disparar, desde la cámara, otra cámara con un receptor (y creo que podría ser el suyo o incluso un RF603). Yongnuo lo llama disparo sincrónico, solo habría que preguntar, a alguien que lo tuviera, si el Emisor dispara la otra cámara con los contactos de la zapata del flash o si tiene un conector para esta función. Si tiene conector, posiblemente tengas ahí la solución. No obstante, mirando la foto del manual del RF602, algún mensaje más arriba, parece que el emisor del RF602 solo actúa desde la zapata del flash, la cámara hace el corte en la zapata y el emisor, en este caso, manda orden de disparo al receptor, que está conectado por cable a la cámara remota, por tanto, la dispara (si estuviera en un flash lo haría en un flash). Quizás, lo mismo resulta que el tema no está tanto en el emisor del RF602 como en el receptor. Habría que darle más vueltas pero no parece fácil, no.

Tampoco desdeñes el RF605, apriori di por hecho que no admitía el disparo sincrónico pero localicé un vídeo de un tipo disparando una Nikon, con una Canon usando dos RF605. Lo tienes indicado al final de mi página, a la que te mandé, pero igual no lo has visto, te lo incrusto aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=DpKwhtBxPCk

Si fuera así (deberías asegurarte), supongo que podrías poner un RF605 en el conector de la barrera y el otro en la cámara remota. Creo que funcionaría pero habría que probarlo.

Adolfo

JaGoFlo
06/03/17, 10:14:40
Buenas Adolfo!

Disculpa por la tardanza en contestar, el tema del intervalometro lo decia no para hacer disparos sino que, al no tener la barrera aún, imaginé que podría mandar una señal parecida al RF-603 simulando ser la barrera y comprobar si disparaba la cámara, y no, no la disparó.

El viernes recibí por fin la barrera y me he tomado la libertad de grabar un video para mostrar mas o menos lo que quiero decir, disculpad por la calidad y las maneras de grabarlo pero fue todo un poco apresurado.

Como ves en el video la barrera va conectada directamente a la camara mediante un cable minijack 2.5, con esta configuración la camara dispara sin problemas, despues conecte los disparadores los cuales realizan el disparo remoto sin problemas, el problema viene cuando conecto la barrera al disparador, entonces no se si la señal que emite la barrera es suficiente para mandar la orden al disparador, y este a su vez comunicarse con el que esta en la cámara para producir el disparo.
Para despejar un poco las dudas he pedido un par de RF-605 que pueden disparar tanto como RF-602 como RF-603 y a ver si funciona, aunque no es que esté muy esperanzado la verdad.

En fin a ver que te parece, te dejo el enlace del video: https://youtu.be/kz2s53zkaD8

Un saludo!!

Adolfo Ventas
06/03/17, 12:28:46
Buenas Adolfo!

Disculpa por la tardanza en contestar, el tema del intervalometro lo decia no para hacer disparos sino que, al no tener la barrera aún, imaginé que podría mandar una señal parecida al RF-603 simulando ser la barrera y comprobar si disparaba la cámara, y no, no la disparó.

El viernes recibí por fin la barrera y me he tomado la libertad de grabar un video para mostrar mas o menos lo que quiero decir, disculpad por la calidad y las maneras de grabarlo pero fue todo un poco apresurado.

Como ves en el video la barrera va conectada directamente a la camara mediante un cable minijack 2.5, con esta configuración la camara dispara sin problemas, despues conecte los disparadores los cuales realizan el disparo remoto sin problemas, el problema viene cuando conecto la barrera al disparador, entonces no se si la señal que emite la barrera es suficiente para mandar la orden al disparador, y este a su vez comunicarse con el que esta en la cámara para producir el disparo.
Para despejar un poco las dudas he pedido un par de RF-605 que pueden disparar tanto como RF-602 como RF-603 y a ver si funciona, aunque no es que esté muy esperanzado la verdad.

En fin a ver que te parece, te dejo el enlace del video: https://youtu.be/kz2s53zkaD8

Un saludo!!

No era necesario el vídeo, si sabía perfectamente lo que querías intentar, de hecho, precisamente un amigo, hace un par de días me preguntó por algo parecido, pero para Nikon. Él si es un manitas y bricoleó los RF603 y le funciona sin problemas. Es más, yo que ya lo tengo hecho para disparar una segunda cámara, ya se me están ocurriendo cosas para reutilizar mi barrera, que la tengo medio oxidada,je,je,je!

El problema que tienes es que dar por hecho que el conector MiniJack que tienen los RF permiten usarse para disparar una cámara remota y es aquí donde te equivocas, solo vale pare disparar la propia cámara a la que lo conectas porque, por decirlo así, por ese conector solo se manda la señal, NO se recibe. Por tanto, la barrera NUNCA mandará la señal de corte por el conector minijack del RF603 que le conectas y, por ende, éste no transmite la señal de disparo. Si en lugar de una barrera, hubieras tenido una segunda cámara, te habría pasado lo mismo. Si leíste en mi web, es la primera prueba que hacemos todos, conectamos cada cámara con su conector minijack del RF603 y.....qué sencillo, se debería poder disparar cualquiera de las dos desde la otra, pero....ohh!!!, esto no es así. Y no es así porque el RF es un transceptor y, como digo en mi web, hace todo esto en un solo aparato:



A) Emisor Disparo de cámaras. Con el mando en mano, esta función se activa al apretar el botón de disparo.
B) Receptor de Disparo en Cámaras. Se activa esta opción al conectarle el cable con minijack de 2,5 mm en su conector hembra. Al conectarle el cable de la cámara, también se activa la opción de disparar la propia cámara por cable, pero deja de funcionar el disparo remoto desde el mando, es decir, al pulsar el botón de disparo del mando, se dispara la cámara al que está conectado, pero NO envía la señal de disparo por RF para otro mando remoto en otra cámara.

C) Emisor de Disparo de Flashes. Se activa esta opción en el momento que el RF603C detecta que se ha conectado a la zapata de la cámara.
D) Receptor de Disparo de Flashes. Se activa esta función cuando el RF603C detecta que se ha conectado un flash a su zapata.


Por tanto, él es capaz de saber en qué punto está, sabiendo si está conectado por la zapata del flash, si lo que tiene es un flash puesto en la zapata, si lo que tiene es puesto una cámara por el minijack para dispararla, etc. Estoy seguro que, lo mismo que se ha hackeado el RF603 para poder disparar flashes usando el RF en la mano (que es algo que tampoco se puede hacer), estoy seguro que, de alguna manera, se podría hackear el puerto minijack para entrada y salida de señales, pero no hay nadie que haya hecho algo así, por eso, solo se me ocurrió puentear el botón de disparo.

Con respecto al RF605, creo que te has precipitado un poco (o mucho), te sugerí que lo preguntaras, no que te los pidieras (que además no deben ser baratos, en comparación con los EF603, donde por menos de 20€ tenías la pareja en casa). Efectivamente, yo no vi ni leí que estos RF605 permitieran el disparo sincrónico, hasta que vi el vídeo que te indiqué. Pero!, siempre hay un PERO, si te fijas, en ese vídeo, ambos RF605 están montados en las zapatas de la cámara y, a la vez, conectados por sus minijacks. ¿Cómo se produce el disparo?, Por la zapata del Emisor???, por el cable minijack del emisor???. Esta es una duda fundamental porque si la cámara emisora activa el RF para disparar la segunda cámara por los contactos de la zapata, esto tampoco te serviría a ti. Ahora bien, si el disparo lo emite a través del cable minijack, entonces sí. NO quiero ser aguafiestas, pero me temo que el disparo de la cámara emisora lo realiza por la zapata del flash y es el receptor quien recibe la orden pero, al no tener ningún flash conectado, pero sí una cámara por su cable, entonces activaría el disparo de la segunda cámara.

Esta solución, para mí, que quiero disparar dos cámaras me sirve, pero para ti no (salvo que veas la forma de simular la señal de disparo de la barrera con una zapata de flash, que sería cuestión de verlo. Me parece que los RF602 les pasaba algo igual. El emisor, colocado en la zapata, mandaba la señal de disparo y era el receptor quien, detectando si tenía un flash puesto o una cámara por cable, dispara el flash o la cámara.

Si el vídeo NO mostrara los RF605 colocados en las zapatas, la cosa estaría clara, disparan por el cable pero....al esta ambos RF en la zapata, al menos yo NO puedo asegurar que no dispare la cámara principal por la zapata, y la receptora por el cable.

Sea como fuera, ya te los has pedido, pues bien, ya nos contarás qué tal el invento. Y, de paso, si tienes dos cámaras, podrías hacer el mismo experimento del chino y nos cuentas :)

Adolfo Ventas

Adolfo Ventas
14/03/17, 18:02:20
Buenas Adolfo!

Disculpa por la tardanza en contestar, el tema del intervalometro lo decia no para hacer disparos sino que, al no tener la barrera aún, imaginé que podría mandar una señal parecida al RF-603 simulando ser la barrera y comprobar si disparaba la cámara, y no, no la disparó.

El viernes recibí por fin la barrera y me he tomado la libertad de grabar un video para mostrar mas o menos lo que quiero decir, disculpad por la calidad y las maneras de grabarlo pero fue todo un poco apresurado.

Como ves en el video la barrera va conectada directamente a la camara mediante un cable minijack 2.5, con esta configuración la camara dispara sin problemas, despues conecte los disparadores los cuales realizan el disparo remoto sin problemas, el problema viene cuando conecto la barrera al disparador, entonces no se si la señal que emite la barrera es suficiente para mandar la orden al disparador, y este a su vez comunicarse con el que esta en la cámara para producir el disparo.
Para despejar un poco las dudas he pedido un par de RF-605 que pueden disparar tanto como RF-602 como RF-603 y a ver si funciona, aunque no es que esté muy esperanzado la verdad.

En fin a ver que te parece, te dejo el enlace del video: https://youtu.be/kz2s53zkaD8

Un saludo!!

A todo esto, comentarte que he usado mi RF603 y mi barrera AMJ y no me funciona y es algo raro, pero la teoría es correcta. Puse el minijack conectado a la barrera y el otro extremo al RF603 modificado y no hacía nada. Comprobé que el RF modificado funcionaba correctamente....y funcionaba!. Comprobé que la barrera funcionaba y...funcionaba, entonces? por qué no hacía el corte en el RF para emitir el disparo???. Puedes debe ser algo relacionado con la barrera. Cogí el polímetro y revisé la continuidad entre los pines del minijack que iba al RF603. Casualmente, estando la barrera encendida, la masa o común y el contacto de enfoque estaban siempre en contacto, es decir, entre ellos, el circuito estaba cerrado. Aún así, no pasaría nada porque mi RF no permitía el enfoque, pero debería disparar al cortar la barrera así que, hice lo propio, dejé la mano puesta cortando la barrera, el led naranja de corte se quedaba encendido pero, entre los contactos de la masa y el disparo no había continuidad y, sin embargo, si ponía la cámara, ésta se disparaba.

Creo que tiene mucho que ver el cable para la cámara que se proporciona esta barrera que tiene un botón de preactivación, es decir, que deja en contacto constante el enfoque, así la cámara está siempre alerta y no se pierden esos milisegundos en el disparo. Creo que se me olvidó ver el paso de corriente en el corte de la barrera entre el enfoque y el disparo, lo mismo el autor de la barrera usó el contacto central como masa. Le he preguntado a Antonio (creador de esta barrera) y estoy a la espera de respuesta.

Seguiré investigando, ahora me tienta la curiosidad, pero vamos!, que un amigo ha hecho exactamente lo que quieres hacer con un RF603 modificado y su barrera, pero dice que es muy antigua, de las primeras que salieron.

Adolfo Ventas

JaGoFlo
31/03/17, 12:50:00
Hola!

Vuelvo con noticias! Hace unos dias recibí los disparadores RF-605 y hasta hoy no he podido realizar algunas pruebas, como sabeis estos disparadores pueden disparar tanto en modo RF-603 como en RF-602, pues bien, configuré uno de los disparadores como transmior RF-603 (conectado a la barrera mediante cable minijack en ambos extremos) y otro como receptor (conectado a la camara mediante minijack en un extremo y conexión para la 5DMIII en el otro) las pruebas no fueron satisfactorias, la barrera se activa pero no manda la señal a la camara para que realice el disparo, cambié a modo RF-602 y lo mismo....

A tu pregunta Adolfo, si es capaz de disparar dos camaras, si, es posible, he logrado disparar la Canon y una Pentax en modo RF-602, por lo que deduzco que teniendo los disparadores RF-602 debería ser factible).

Volviendo a tema y dándole muchas vueltas se me ocurrió probar una cosa, si la barrera funciona, los disparadores funcionan y la cámara funciona...el problema debe ser las conexiones, y por consiguiente si por el minijack no dispara, ¿que otra conexión tendria disponible? pues si, cogí una zapata para flash (Hot Shoe) que tenía por casa y conecté el PCSync de la zapata a la barrera (PCSync-Minijack 2.5) y a la zapata conecté el disparador (transmisor), las conexiones en la cámara se quedan igual y....en modo RF-603 nada de nada, pero al cambiar a modo RF-602 cuando activo la barrera, la camara hace el disparo!!!
En conclusion, aparentemente el disparador recoge la señal de disparo a traves de la conexion de la zapata y de ahí si es posible disparar la cámara inalambricamente a traves de los disparadors RF-605 (RF-602).
Bien, con este punto solucionado me surgió otro inconveniente, ¿como disparar los flashes si no tengo disparadores RF-602? bueno, coloque un RF-603 sobre el RF-605 que estaba en la cámar y en el otro RF-603 coloqué un flash, al disparar la cámara no se activó el flash, solución? con un cable minijack macho del que salen dos hembras conecté ambos disparardores entre si (RF-605 y RF-603 ambos los que estan sobre la cámara) y entonces si fué posible el disprara la cámara mediante RF-602 (iniciado por la barrera) y los flashes mediante RF-603 (conectado al RF-605 de la camara que está en modo RF-602)

Uff, vaya parrafada, no se si todo ha quedado mas o menos claro, tampoco sé si me explique con claridad, de todos modos si hay dudas por aqui estoy.

Un saludo!!

Adolfo Ventas
01/04/17, 09:42:45
Hola!

Vuelvo con noticias! Hace unos dias recibí los disparadores RF-605 y hasta hoy no he podido realizar algunas pruebas, como sabeis estos disparadores pueden disparar tanto en modo RF-603 como en RF-602, pues bien, configuré uno de los disparadores como transmior RF-603 (conectado a la barrera mediante cable minijack en ambos extremos) y otro como receptor (conectado a la camara mediante minijack en un extremo y conexión para la 5DMIII en el otro) las pruebas no fueron satisfactorias, la barrera se activa pero no manda la señal a la camara para que realice el disparo, cambié a modo RF-602 y lo mismo....

A tu pregunta Adolfo, si es capaz de disparar dos camaras, si, es posible, he logrado disparar la Canon y una Pentax en modo RF-602, por lo que deduzco que teniendo los disparadores RF-602 debería ser factible).

Volviendo a tema y dándole muchas vueltas se me ocurrió probar una cosa, si la barrera funciona, los disparadores funcionan y la cámara funciona...el problema debe ser las conexiones, y por consiguiente si por el minijack no dispara, ¿que otra conexión tendria disponible? pues si, cogí una zapata para flash (Hot Shoe) que tenía por casa y conecté el PCSync de la zapata a la barrera (PCSync-Minijack 2.5) y a la zapata conecté el disparador (transmisor), las conexiones en la cámara se quedan igual y....en modo RF-603 nada de nada, pero al cambiar a modo RF-602 cuando activo la barrera, la camara hace el disparo!!!
En conclusion, aparentemente el disparador recoge la señal de disparo a traves de la conexion de la zapata y de ahí si es posible disparar la cámara inalambricamente a traves de los disparadors RF-605 (RF-602).
Bien, con este punto solucionado me surgió otro inconveniente, ¿como disparar los flashes si no tengo disparadores RF-602? bueno, coloque un RF-603 sobre el RF-605 que estaba en la cámar y en el otro RF-603 coloqué un flash, al disparar la cámara no se activó el flash, solución? con un cable minijack macho del que salen dos hembras conecté ambos disparardores entre si (RF-605 y RF-603 ambos los que estan sobre la cámara) y entonces si fué posible el disprara la cámara mediante RF-602 (iniciado por la barrera) y los flashes mediante RF-603 (conectado al RF-605 de la camara que está en modo RF-602)

Uff, vaya parrafada, no se si todo ha quedado mas o menos claro, tampoco sé si me explique con claridad, de todos modos si hay dudas por aqui estoy.

Un saludo!!

No me enterao de nada,ja,ja,ja,ja! podrías poner alguna foto del montaje total?, es decir, de los los dos disparadores conectados entre sí y el resto?

Y otra pregunta, si no tienes un RF-602, cómo pudiste disparar dos cámaras?. Supongo que usando dos disparadores RF-605, uno de transmisor y, el receptor, entiendo que poniéndo el RF605 en modo RF-602. Por consiguiente, das por hecho que si la segunda cámara tiene un RF602 debería funcionar. En cualquier caso, me sirve la pruebas que has hecho y para mí es muy concluyente porque he preguntado esto antes y la respuesta siempre ha sido categórica, no, no se puede disparar una segunda cámara con estos RF605 (hasta que vi el vídeo que puse anteriormente). Por fortuna, has hecho bien en hacer pruebas distintas y has dado con la tecla, simplemente poniendo el recepctor en modo RF-602. Encualquier caso, dudo mucho que se puedan comprar ya los RF602 y, de haberlos, no creoque cueste mucho menos que los RF605 por lo que, lo suyo, es dos RF605 y te quitas de problemas.

Sobre el tema del disparo por la zpata era otro de los caminos que se me ocurrió. En lugar de disparar la segunda cámara "puenteando" el botón de disparo, pensé usar los conectores de la zapata. Sin emabrgo, descubrí que un disparo por la zapata podría meter carga eléctrica a la cámara y me lo pensé mejor, puentear el botón de disparo parecía más inócuo. En cualquier caso, habría que darle vueltas, la verdad es que nunca pensé en usar el conector PC-Sync, igual a la postre también hubiera sido posible.

Gracias por el esfuerzo, me alegro que finalmente te funcionara.

Saludos

Adolfo

Adolfo Ventas
12/04/17, 11:44:52
Hola!

Volviendo a tema y dándole muchas vueltas se me ocurrió probar una cosa, si la barrera funciona, los disparadores funcionan y la cámara funciona...el problema debe ser las conexiones, y por consiguiente si por el minijack no dispara, ¿que otra conexión tendria disponible? pues si, cogí una zapata para flash (Hot Shoe) que tenía por casa y conecté el PCSync de la zapata a la barrera (PCSync-Minijack 2.5) y a la zapata conecté el disparador (transmisor), las conexiones en la cámara se quedan igual y....en modo RF-603 nada de nada, pero al cambiar a modo RF-602 cuando activo la barrera, la camara hace el disparo!!!
En conclusion, aparentemente el disparador recoge la señal de disparo a traves de la conexion de la zapata y de ahí si es posible disparar la cámara inalambricamente a traves de los disparadors RF-605 (RF-602).
Bien, con este punto solucionado me surgió otro inconveniente, ¿como disparar los flashes si no tengo disparadores RF-602? bueno, coloque un RF-603 sobre el RF-605 que estaba en la cámar y en el otro RF-603 coloqué un flash, al disparar la cámara no se activó el flash, solución? con un cable minijack macho del que salen dos hembras conecté ambos disparardores entre si (RF-605 y RF-603 ambos los que estan sobre la cámara) y entonces si fué posible el disprara la cámara mediante RF-602 (iniciado por la barrera) y los flashes mediante RF-603 (conectado al RF-605 de la camara que está en modo RF-602)

Uff, vaya parrafada, no se si todo ha quedado mas o menos claro, tampoco sé si me explique con claridad, de todos modos si hay dudas por aqui estoy.

Un saludo!!

Parece que lo voy entendiendo. Conectaste una Zapata de flash externa directamente a la barrera. Sobre ésta pusiste un RF603 (bueno, un RF605 en modo RF603). Al hacer esto, el RF605 "entiende" que está en la zapata de la cámara y, al activar la barrera, lo que manda es la señal de disparo de los flashes. Por consiguiente, la cámara no se dispara porque la tienes conectada en modo disparador, pero de haber tenido un flash, posiblemente habría disparado el flash (y solo el flash). Sin embargo, dado que el RF605 admite funcionar como un RF602 y este RF sí que admite disparar una cámara, la cámara se debió disparar. Lógicamente, o disparas una cosa (la cámara) u otra (los flashes). Para disparar los flashes, la cuestión es diferente (creo), lo más fácil es haber montado en la zapata de la cámara otro RF (es decir, cuentas con dos, uno por el cable minijack y otro para la zapata). Al producir la cámara el disparo desde la zapata, activaría los flashes que tengas también conectados. Sin embargo, este sistema, he comprobado que es problemático porque no sincroniza bien salvo que dispares a velocidades, lentas (1/60s o así) ya que el retardo que se produce, aunque mínimo, es suficiente para que flashes y disparo de la cámara con queden perfectos y te salga alguna de las cortinillas (fallo de sincronización).

Entiendo que esto lo has solucionado "enganchando" ambos disparadores con un mismo minijack que dispara dos RF, el de la cámara y el otro RF para los flashes, has probado si la sincro es buena?

Una foto del montaje ayudaría mucho a entender lo que finalmente has hecho. En cualquier caso, gracias por aportarme luz sobre el proceso. El caso de mi barrera es otro, porque yo la tengo bricoleada, se supone que la barrera debería hacer un corto en el botón de disparo del RF y dispara la cámara pero....no es así y también me consta que es por las conexiones pero, en este caso, mi barrera es algo más compleja (es la AMJ) ya que tiene un potenciómetro de dejar el disparo más largo o más corto para producir una sola foto o una ráfaga. Tendría que abrir la barrera y ver las conexiones pero...bueno, ahora mismo ya no me hace falta, seguiré con ello cuando vuelta a tener la opción.

Por favor, no dejes de subir una foto del invento, ayudaría mucho JaGoFlo ;)

Adolfo

JaGoFlo
17/04/17, 09:02:08
Muy buenas, ante todo Adolfo mis disculpas por tardar tanto en subir esas fotos de la configuración pero recientemente he estrenado paternidad y bueno...no tengo tiempo para literalmente nada!, excepto para el peque y la mama jaja.
Bueno al lio!

En esta primera foto se aprecia la barrera conectada mediante cable PcSync-Jack 2.5 a la zapata o Hot Shoe, al cual irá conectado el RF-605:
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/2_Medium_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=412930&title=muestra&cat=500)

Por el lado de la barrera esta tod listo, no haría falta ninguna conesion mas, bueno si quisieramos tambien podriamos conectar al jack del RF-605 un cable al que fuese conectado un flash por ejemplo, u otra camara por ejemplo, pero teniendo estos disparadores hacerlo por cable no tendria sentido ya que todo este "tinglado" es para hacerlo remotamente jeje.
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/1_Medium_5.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=412929&title=muestra&cat=500)

(aqui el conjunto montado)

La siguiente foto muestra la cámara con las siguientes conexiones. Primeramente conectado a la zapata de la cámara va el RF-605 que sera el que actúe como disparador, si conectamos este directamente a la camara mediante el cable el conjunto camara-barrera ya sería opetarivo y al accionarse la barrera dispararía la cámara.
Por cierto y MUY IMPORTANTE! el RF-605 tiene dos modos (Modo RF-603 y RF-602) con el único que funciona es con el modo RF-602.
El inconveniente que me surgió a mi es que no tengo disparadores RF-602 para los flashes, solo tengo los RF-603 y al estar el RF-605 en modo RF-602 no me los disparaba...(no se si me explico bien)

Buscando una solución configuré todo como se vé en la foto:

RF-605 conectado a la zapata de la cámara, sobre él un RF-603 (para aprovechar el disparo del RF-605 y que los flashes se disparen a su vez) y ahora solo tenía que conectar todo entre sí. Del RF-605 sale un Jack 2.5 con dos conexiones hembra, una de ellas para el RF-603 y la otra para el cable disprardor de la cámara(pasa por detrás de mi mano).
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/3_Medium_2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=412931&title=muestra&cat=500)

Bien, con todo esto y todo colocado cuando hay un corte en la barrera, tanto la camara como los flahes (yo tengo los YN-560-III que tienen el receptor RF-603 integrado) se disparan. Parece un poco engorroso pero en ocasiones puede ser útil realizar tomas inalambricamente sin cables de por medio.
Una vez mas dispculpas por la calidad de las fotos, las hice con el movil a toda prisa jeje.
Con respecto al retardo no lo he probado aún, a simple vista no percibo nada raro pero seria cuestion de hacer algunas prubas...espero que pronto.

Un saludo!!

Adolfo Ventas
18/04/17, 08:39:37
Muy buenas, ante todo Adolfo mis disculpas por tardar tanto en subir esas fotos de la configuración pero recientemente he estrenado paternidad y bueno...no tengo tiempo para literalmente nada!, excepto para el peque y la mama jaja.
Bueno al lio!

En esta primera foto se aprecia la barrera conectada mediante cable PcSync-Jack 2.5 a la zapata o Hot Shoe, al cual irá conectado el RF-605:
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/2_Medium_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=412930&title=muestra&cat=500)

Por el lado de la barrera esta tod listo, no haría falta ninguna conesion mas, bueno si quisieramos tambien podriamos conectar al jack del RF-605 un cable al que fuese conectado un flash por ejemplo, u otra camara por ejemplo, pero teniendo estos disparadores hacerlo por cable no tendria sentido ya que todo este "tinglado" es para hacerlo remotamente jeje.
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/1_Medium_5.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=412929&title=muestra&cat=500)

(aqui el conjunto montado)

La siguiente foto muestra la cámara con las siguientes conexiones. Primeramente conectado a la zapata de la cámara va el RF-605 que sera el que actúe como disparador, si conectamos este directamente a la camara mediante el cable el conjunto camara-barrera ya sería opetarivo y al accionarse la barrera dispararía la cámara.
Por cierto y MUY IMPORTANTE! el RF-605 tiene dos modos (Modo RF-603 y RF-602) con el único que funciona es con el modo RF-602.
El inconveniente que me surgió a mi es que no tengo disparadores RF-602 para los flashes, solo tengo los RF-603 y al estar el RF-605 en modo RF-602 no me los disparaba...(no se si me explico bien)

Buscando una solución configuré todo como se vé en la foto:

RF-605 conectado a la zapata de la cámara, sobre él un RF-603 (para aprovechar el disparo del RF-605 y que los flashes se disparen a su vez) y ahora solo tenía que conectar todo entre sí. Del RF-605 sale un Jack 2.5 con dos conexiones hembra, una de ellas para el RF-603 y la otra para el cable disprardor de la cámara(pasa por detrás de mi mano).
http://static.canonistas.com/galerias/data/500/3_Medium_2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=412931&title=muestra&cat=500)

Bien, con todo esto y todo colocado cuando hay un corte en la barrera, tanto la camara como los flahes (yo tengo los YN-560-III que tienen el receptor RF-603 integrado) se disparan. Parece un poco engorroso pero en ocasiones puede ser útil realizar tomas inalambricamente sin cables de por medio.
Una vez mas dispculpas por la calidad de las fotos, las hice con el movil a toda prisa jeje.
Con respecto al retardo no lo he probado aún, a simple vista no percibo nada raro pero seria cuestion de hacer algunas prubas...espero que pronto.

Un saludo!!

Bueno, bueno, si es por una paternidad reciente, estás excusado, que ya te iba a dar 2 o 3 palizas, ja, ja, ja! felicidades!!!

Con respecto a tu montaje me quedan algunas dudas. Supongo que montas el RF605 en la cámara, en lo alto de la zapata, porque, a su vez, te interesa disparar los flashes, verdad?, si solo quieras disparar la cámara (sin flashes) no es preciso que montaras el RF Receptor, que funciona como un RF602 en la zapata. ¿Esto es así?

Por otro lado, como quieres disparar los flashes YN-560III pero tienes los RF605 en el modo RF602, no los puedes disparar, por consiguiente, tan solo debes conectar un disparador a otro. Pensaba que con solo conectar el RF603 en la zapata del RF605 sería suficiente pero si los conectas por cable es que, entiendo, no se puede hacer de otra manera, verdad? y, sin embargo, me cuesta creer que eres capaz de disparar los flashes desde el RF603 cuando has conectado el disparo por el minijack. La conexión minijack del RF603 solo sirve para disparar una cámara por cable. Me parece extraño.

Por otro lado, si fuera tú, yo miraría el manual de los YN-560III (yo tengo 4), porque si no recuerdo mal, creo que podían funcionar en el modo RF603, pero también en el RF602 por lo que, si tienes el RF605 funcionando como un RF602, tan solo tendrías que cambiar de modo los flashes a RF602 y no te haría falta ese montaje, simplemente teniendo el RF605 en la zapata de la cámara debería ser suficiente.

Sobre el retardo, te garantizo que es, casi seguro, que lo tendrás. Usando los RF603 he probado a usar un solo mando, el RF603, para disparar la cámara y los flashes (ya sabes, conectas el RF603 en la zapata, desde ésta la conectas a la cámara por el minijack). Con otro disparador, para disparar la cámara a distancia con la mano (que es lo mismo que hace la barrera), no sincronizas bien con los flashes a 1/250s, tienes que empezar a bajar la velocidad de disparo para darle tiempo suficiente para meter en el mismo tiempo disparo y flashes. Creo que estaba por debajo de los 1/125s, ahora no recuerdo bien, si querías cierta garantía, por encima de esa velocidad, a veces funcionaba y otras no.

gracias por las fotos!!

Adolfo Ventas

CONÑ
30/03/18, 19:03:37
Enhorabuena por el pedazo curro que has hecho!

Mi pregunta es, a parte de los Pocket Wizard, ¿no hay otros triggers más económicos que permitan hacer esto?

Un saludo!



Si que los hay, el propio RF602 de yongnuo, lo mismo que el RF605 (configurado como RF602), lo que ocurre es que hay un pequeño retraso.

Y el Phottix Strato, con estos el retraso es inapreciable, al menos para fotografía de alta velocidad, que es como los he probado.

Con estos Phottix y con los Yongnuo 605 configurados como sistema 602, me atrevería a decir que a cualquier barrera IR se pueden conectar cámaras vía radio y así eliminar cualquier cableado. Probado y funcionando con la barrera de AMJ y con la Hähnel Captur Pro. Pero repito, el mejor resultado en cuanto a retraso se consigue con el Strato. No sé si con los RF602 se conseguiría un menor tiempo de respuesta que con los RF605 configurados como sistema 602.

UN SALUDO

JaGoFlo
30/03/18, 19:15:03
Yo para disminuir el retardo en la medida de lo posible he adquirido un cable de prevaricación, al menos se ahorra un par de milésimas, eso supone, dependiendo de la velocidad del animal, que la cámara se dispare nos unos 20cm antes.

CONÑ
30/03/18, 19:25:42
Yo para disminuir el retardo en la medida de lo posible he adquirido un cable de prevaricación, al menos se ahorra un par de milésimas, eso supone, dependiendo de la velocidad del animal, que la cámara se dispare nos unos 20cm antes.

Me imagino que al cable que te refieres es el que mantiene el enfoque activado.

JaGoFlo
30/03/18, 19:32:33
Me imagino que al cable que te refieres es el que mantiene el enfoque activado.

Exactamente, es un cable con un interruptor el cual deja la cámara como si pulsáramos el botón de disparo a medio camino, la pantalla de la cámara se desactiva y estaría preparada para el disparo.
El cable va conectado entre la cámara y la barrera.
Es marca PocketWizardc !

Saludos!

CONÑ
30/03/18, 19:46:48
En mi caso lo he solucionado con una zapata con un pin de contacto, que lleva un conector minijack de 3.5, que es donde monto el emisor Strato. Para conseguir que la máquina no entre en modo stand-by, por tanto que esté siempre en modo enfoque, lo que he hecho es unir el cable de enfoque con el cable de disparo. Claro está que, como tú bien dices, la previsualización se desactiva, yo la activo desenchufando el receptor del cable que conecta con la cámara Esta zapata la conecto a la barrera con el emisor conectado y en la cámara un receptor. Bien, pues de esta forma con los Strato la respuesta es inmediata, pero con los RF605 es un poco mayor.

JoKeR aRCHiViLLaNo
30/03/18, 20:28:37
Un hilo muy interesante, sabía que se podía trastear con ellos, y sacarles jugo, pero lo vuestro es de nota. :aplausos