PDA

Ver la Versión Completa : duda sobre hiperfocal con f/3.5



Nefreyu
02/04/12, 13:18:45
Buenas a todos,
ya se que es un tema ampliamente comentado por todos los sitios, pero yo tengo una duda y no soy capaz de encontrar una repuesta.
Todas las tablas que veo de hiperfocales, tinen la misma secuencia de diafragmas, (ya que estos son estándar, 1.4 2 2.8 4 5.6 8 ...) y mi duda es: ¿Donde se mete el 3.5? me explico.
Tengo un objetivo Sigma 10-20 3.5, y no encuentro ninguna tabla en la que se represente este valor, supongo que varía unos pocos centímetros, pero si tengo que enfocar a una distancia de 0.6 m a f/5.6 en 10mm a que distancia debería enfocar si quiero hacerlo a f/3.5?

Muchas gracias.
Un saludo, Nefreyu.

DanielMarin
02/04/12, 16:01:11
Realmente los diafragmas enteros son 1, 1.4, 2, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16 y 22
Se obtienen tomando los diafragmas básicos f/1 y f/1.4 y multiplicando por dos de forma intercalada: 1, 1,4, 2 (1x2), 2.8 (1.4x2), 4 (2x2) y así hasta f/32, f/44… dependiendo del objetivo.
Cada paso de un diafragma a otro más cerrado supone que entrará la mitad de luz (es decir, a f/2.8 entra el doble de luz que a f/4, y a f/16 entra la mitad de luz que a f/11). Todo diagrama como f/3.5, f/4.5, F/2.2… son diafragmas intermedios. Normalmente hay tres pasos entre diafragma y diafragma f/2 f/2.2, f/2.5 f/2.8

Aquí tienes una calculadora para obtener la hiperfocal, de todas formas es posible que no salga ese f/3.5 por lo que te he comentado.

Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)

Saludos

muvovum
02/04/12, 16:20:31
Realmente los diafragmas enteros son 1, 1.4, 2, 2.8, 4, 5.6, 8, 11, 16 y 22
Se obtienen tomando los diafragmas básicos f/1 y f/1.4 y multiplicando por dos de forma intercalada: 1, 1,4, 2 (1x2), 2.8 (1.4x2), 4 (2x2) y así hasta f/32, f/44… dependiendo del objetivo.
Cada paso de un diafragma a otro más cerrado supone que entrará la mitad de luz (es decir, a f/2.8 entra el doble de luz que a f/4, y a f/16 entra la mitad de luz que a f/11). Todo diagrama como f/3.5, f/4.5, F/2.2… son diafragmas intermedios. Normalmente hay tres pasos entre diafragma y diafragma f/2 f/2.2, f/2.5 f/2.8

Aquí tienes una calculadora para obtener la hiperfocal, de todas formas es posible que no salga ese f/3.5 por lo que te he comentado.

Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)

Saludosen realidad se obtienen multiplicando 1 por la raíz cuadrada de 2 y volviendo a multiplicar el resultado por la raíz cuadrada de 2.
1xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=1.4
1.4xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=2
2xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=2.8
2.8xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=4
etc...

DanielMarin
02/04/12, 17:13:31
en realidad se obtienen multiplicando 1 por la raíz cuadrada de 2 y volviendo a multiplicar el resultado por la raíz cuadrada de 2.
1xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=1.4
1.4xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=2
2xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=2.8
2.8xhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/es/math/2/a/8/2a8b5b987e8e129f59d2baafa796433a.png=4
etc...

Bueno, yo estaba contando la forma sencilla de obtener el resultado haciendo la cuenta de la vieja, que es como lo aprendí ;D
Muchas gracias por aclarar el origen de estos números :wink:

fermarin
02/04/12, 17:18:59
Bueno, al tema, el 3,5 está entre 2,8 y 4, por lo tanto si sabes el punto de enfoque para esos dos diafragmas, puedes poner tu punto de foco entre las dos medidas, así a grosos modo.