PDA

Ver la Versión Completa : Un par de dudas sobre el Samyaang 14 mm



edusub
12/04/12, 22:56:06
Buenas:
He estado viendo el foro y leyendo mucho sobre el Samyang 14 mm y todo lo que leo son buenas críticas. Ahora bien, me quedan un par de dudas. El primero es el tema del chip de enfoque, que no termino muy bien de entender para que sirve, y que es lo que hace y la dificultad que entraña el no tenerlo en el objetivo y la de ponerlo.
Por otro lado tengo la duda respecto a los filtros. Estoy leyendo en todos lados que no hay soporte de filtros para este objetivo, lo cual puede suponer un problema a la hora de decidir. ¿Sabéis de algún apaño o invento o marca que pueda vender algo para poder solucionar esto?
Muchas gracias a todos.

Pons92
14/04/12, 17:55:15
Que yo sepa no se le puede poner ningún filtro, ni a este ni al 8mm debido a que traen el parasol incorporado. Además, creo que la lente exterior sobresale, por lo que aunque no tuviera el parasol sería complicado ponerle algún filtro...

Este objetivo es manual, no tiene ningún tipo de comunicación electrónica con la cámara (por lo que tienes que enfocar tú manualmente), el chip de enfoque simula una comunicación cámara objetivo para que, cuando estés enfocando, el punto de AF se ilumine y así sepas que eso punto está enfocado, al igual que hacen los objetivos con AF usándolos en manual.
Si no lo tienes, tendrás que enfocar afinando a ojo, pero no creo que entrañe mucha dificultad, además estas focales son bastantes permisivas.

Espero haberte aclarado la duda.

edusub
14/04/12, 19:13:24
Rebuscando un poco más en internet, h eencontrado un portafiltros pero que sale más caro que el propio objetivo :S

ali babá
14/04/12, 20:14:12
Hola, es un objetivo con relación precio/calidad imbatible.- Con 14mm el enfoque a mano no es un problema, dada la gran PDC de los angulares.- Como no un objetivo para instantáneas, el AF es prescindible.- Vete a photozone y compáralo con el Cano 14 f2.8L; luego compara el precio.- Tengo un 8 mm (10 en realidad) y un 35 f 1.4 de Samyang.- Los recomiendo sin reservas.- Bastante mejores que otros mucho más caros.- No me "avergüenzo" de ninguna marca, ni tengo manías.- Los Zeiss con montura Canon (ZE) También son manuales con chip de confirmación de enfoque... y nadie se queja.- Mi Voigtländer 58 f 1.4, que es mejor que el Zeiss 50 f 1.4 (según lo veo yo), es manual y le puse un chip con la confirmación de enfoque.- Va de cine, pero hay que afinar mucho a diafragmas abiertos (como en todos).- Un abrazo

lensreporter
15/04/12, 17:50:32
Hola, el chip de enfoque solo te indica cuando el objetivo ha encontrado su enfoque en algun detalle de la imagen, hace piiip y yasta. No sirve para nada, pero transmite cierta seguridad a accionar el disparo, digamos una ayuda psicologica. El Samyang es muy facil de manejar, solo hay que accionar el anillo de apertura a un valor entre f2.8 y f22 y luego esta el anillo de enfoque manual, yo lo deje siempre cerca de 2m al infinito, el simbolo curvado al final de la escala (lo uso solo para paisajes). No haces mas vueltas, parece que los 300 que vas a invertir son una suma milionaria.... compralo y disfrutalo, y yasta compi!

edusub
15/04/12, 22:40:04
Si la gran calidad del objetivo y su inmejorable precio más o menos lo tenia claro, andaba con duda con el tema de los filtros pero creo que va a ser más complicado.
Muchas gracias a todos.

ali babá
16/04/12, 02:05:40
Si la gran calidad del objetivo y su inmejorable precio más o menos lo tenia claro, andaba con duda con el tema de los filtros pero creo que va a ser más complicado.
Muchas gracias a todos.

Hola, hay más angulares a los que no puedces poner un filtro de rosca o bayoneta (solo montajes exteriores, más o menos complejos): el 14-24 de Nikon, el 16-28 de Toki (tengo uno), los fisheye en general, etc.- la curvatura exterior de la lente lo impide.- Además, los filtros pueden producir sorpresas desagradables en los super grandes angulares (sobre todo PLC).- Un abrazo.