Ver la Versión Completa : Aprendiz mi primera vez
Hola a tod@s.
Esta es la primera toma que subo a la Pulidora, así que sed benévolos :wink:. Como dije en mi presentación soy novato en la fotografía digital, y práctivamente virgen en el tema del procesado. Como he podido ver en estos dias que estoy vouyereando el foro, me da la impresión hacer clic con la cámara es sólo la mitad (o menos) del trabajo y que en casa se puede hacer mucho por una foto. Así que, os rogaría que me indicarais qué se puede hacer con esta y un breve apunte de cómo hacerlo. Espero que no transgreda con esto las costumbres en este apartado.
Respecto a la toma, además de los datos técnicos (¿IFIX?) que podéis ver, sólo comentaros que la hice sin trípode. En cuanto al "procesado" lo único que he hecho ha sido recortarla, quitándole "aire" como decís vosotros, por arriba y por abajo y he utilizado un filtro de GIMP que se llama "enfoque", que no se muy bien lo que hace. Pretendía mejorar la nitidez, especialmente de las casas y los árboles del fondo, pero, como podéis ver, no es que haya mejorado mucho.
Bueno. Aquí esta la joya. Disparad.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/723p.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=281521&title=blade-runner&cat=500)
tatigb78
17/04/12, 08:08:13
Está trepidada aunque si no usaste trípode, es normal. Yo hubiese bajado el ISO, me ha parecido ver que estaba a 400, creo que es mucho para ser una foto a plena luz del dia , o eso parece y a una velocidad relativamente lenta.
Prueba a hacerla de noche, las luces dan mucho juego para incluso procesarla después.
En cuanto al procesado ¿por que usas Gimp? a mi me parece un poco complicado si eres novatillo en este mundo. Yo hasta ahora uso DPP, lo tienes en el CD que viene con la cámara y da unos resultados muy muy buenos.
Un saludo y gracias por la aportacion
Buenos días, breggo:
En primer lugar y viendo los datos EXIF de la toma, decirte que para una toma diurna en la que quieres mantener abierto el obturador el mayor tiempo posible para registrar el movimiento de ese vehículo, deberías haber dejado la velocidad ISO en 100 (además, con altas ISOs es mas probable que encontremos ruido en las imágenes (= grano en las texturas y brillos). Esto te permitiría disminuir algunos pasos la velocidad de obturación, registrando el movimiento durante mas tiempo y consiguiendo que el paso del autobus se vea como un halo mas alargado y trasparente. Aunque con menos velocidad de obturación y a pulso, mas trepidación de la imagen.
Te digo esto por que no se el efecto concreto que querías conseguir. Parece que te has quedado a madias, pues aunque el efecto "espectral" no está mal, el hecho de que no se vean las ruedas queda bastante extraño (si fuese un tren, no importaría demasiado).
Mi consejo es que, o bien intentes esta misma toma con un trípode y ajustes los parametros para conseguir el efecto deseado, o bien haces un barrido clásico a mano (siguiendo con el enfoque al vehículo, que quedará mas o menos nítido y enfocado, dependiendo de tu pericia, mientras el fondo aparecerá desenfocado y en movimiento).
Respecto a la toma en si, creo que un poco mas de contraste le vendría bien para mejorar la nitidez (y si te atrevieras con el Lightroom o el PS, una mascara de desenfoque bien aplicada también vendría de perlas... No se si el DPP hace esto, pero creo que los ajustes que se hacen con el Picasa son bastante básicos). Otra cosa: una vez obtenidos unos resultados aceptables, conviene abrir algo mas el plano (dando mas aire al motivo :wink:) y que el motivo aparezca algo menos centrado (en este caso, hacia el lado del movimiento y con el halo detrás).
Espero que mi respuesta no sea muy embarullada, pero es que cada cuestión siempre suscita otras mas y es complicado ser concreto en estos temas (al menos para mi :)). Saludos.
Gracias a ambos por vuestros comentarios.
He leído vuestras respuestas con atención y tomo nota de todo ello. Sólo comentaros que la toma fue realizada a última hora de la tarde y la luz empezaba a menguar, de echo los coches ya llevaban las luces encendidas.
En cualquier caso, muchas gracias, de nuevo, por vuestros consejos.
Hola Brego,
Es verdad que la foto puede estar trepidada y puestos a sacar defectos siempre se encuentran. Lo importante de la foto es el efecto de movimiento y a mi modo de ver lo has conseguido muy bien y al final de eso se trata, hay que ir aprendiendo poco a poco pero ante todo hay que divertirse.
Un saludo
Otra cosa que se me ha olvidado, si no tienes tripode en ese momento no pasa nada, no cas a llevar siempre el tripode ¡¡tu haz tu foto!! yo tengo algunas fotos de movimiento echas a pulso y bueno ¡¡Hay están!!
Gracias, Guby, por tu valoración.
Sí tengo trípode. Pero la toma fue echa un día que pasamos en Valencia en Fallas, con la family. Y claro, no era cuestión de llevarse el trípode de paseo todo el día por Valencia, jaja.
Un par de cositas, si me permitís.
He estado trasteando un poco con el DPP. Lo primero que he podido comprobar es que si no trabajas con el RAW, hay muchas funcionalidades no disponibles en la ventana de herramientas ¿es así? Y otra cosa, que me mosqueó mucho. Una vez retocada la foto (con la herramienta de mejora de nitidez ¡que maravilla! y recortado el encuadre), por más que le doy a "guardar" o "guardar como", la imagen no se guarda. Quiero decir que el fichero .jpg se queda como estaba, aunque haga "guardar como" en otra ubicación. No se una cosa muy rara.
Saludos.
dandradees
18/04/12, 11:55:56
Hola Brego,
Aparte de lo que te comentan arriba se me ocurre que si había poca luz podías haber abierto un par de pasos el diafragma que has puesto a f13 y compensar bajando el ISO.
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com