Ver la Versión Completa : Después de calibrar pantalla con spidey, como configuro perfiles?
cat3rina
18/04/12, 10:32:49
Hola, tengo el spider pro 3 y he configurado la pantalla. Tengo en photoshop el perfil de adobe 1998 que es el que creo usa canon en las fotos.
Tengo qu asignar el perfil del monitor? o mantengo el d adobe?
Es que si edito con el de adobe luego veo las imagenes más apagadas de colores con la calibración que me izo el spider.
Un saludo
yass450d
18/04/12, 10:44:52
Saludos,
Cuando tu has realizado la calibracion, spyder ya te carga automaticamente los perfiles de calibracion en la tarjeta grafica, de esa manera lo que ves en pantalla coincide. En photoshop has asignado el color Adobe1998 para que el espacio sea el representado, pero ojo! un monitor que no sea capaz de representarte todo el espacio Adobe, no es una fiabilidad 100%.
cat3rina
18/04/12, 17:04:52
es un imac 24, como se si puede? Un saludo
http://dl.dropbox.com/u/74122386/Captura de pantalla 2012-04-18 a las 17.06.52.png
ESTA ES Mi configuracion en photosho, Esta ok?
la cosa es que yo edito la foto vale con este perfil y al guardarla el color se vuelve más apagado que en photoshop. Porque
xevigut
18/04/12, 19:29:43
Ojo!!!, donde pone Normas de gestion de color, tienes desactivado El modo RGB, lo cual no gestionas el color en tus imagenes, debes poner lo mismo que en los demas Conservar perfiles incrustados.
En un iMac, no tienes el 100% del espacio de Adobe. si lo tienes calibrado y perfilado, puedes trabajar tranquilamente, pero debes ser consciente que el resultado no sera nunca al 100% de lo que ves.
cat3rina
18/04/12, 19:41:30
entonces activo el rgb?
xevigut
19/04/12, 00:11:56
activalo, y pon "conservar perfiles incrustados"
Luis Tarraga Candel
19/04/12, 10:49:21
La respuesta del compañero es la correcta,por lo menos en mi PC, en IMac como no lo tengo no te puedo decir activa el rgb.
Photoshop reconoce automáticamente el perfil que has creado para tu monitor, no has de ponerlo en ningún sitio. La gestión de color se refiere a las fotos y los perfiles que utilizas para ellas.
Has de tener en cuenta que los iMac tienen un espacio de color muy semejante a sRGB, que es mucho más pequeño que AdobeRGB; cuando tienes una foto en AdobeRGB se está realizando una conversión al espacio de tu monitor en la que los colores fuera de gama van a estar recortados y van a aparecer como completamente saturados sin que necesariamente lo estén (es una conversión por relativo colorimétrico) Si son muchos los colores fuera de gama vas a tener una percepción de tu foto muy diferente a lo que es en realidad.
Si no vas a imprimir con asiduidad pienso que deberías plantearte trabajar en sRGB hasta que puedas conseguir un monitor más idóneo. El iMac es chulísimo pero no está hecho para esto.
cat3rina
19/04/12, 11:40:10
Ok gracias por esto, ahora se entiende mejor. Es que veras me encargan cosas que luegos las imprimen y temo que se puedan ver muy diferentes .también tengo un portatil de asus k53-sv pero dudo que ese tenga buena pantalla jaja.
Gracias por todo
Si lo van a imprimir entonces mejor que trabajes en AdobeRGB o eciRGB pero no pierdas de vista el histograma; aunque veas saturaciones en el monitor podrás saber si las hay o no en el histograma.
El iMac para Final Cut de coña, pero para foto y diseño... Tienes un hilo por aquí donde discutimos bastante este tema (otra cosa que necesitas es evitar los reflejos que produce esa pantalla, hay un artilugio para eso)
FLEXmanta
19/04/12, 16:34:23
Aqui en Europa tu CMYK debería ser Fogra39 o ISO Coated v2. Euroscale Coated v2 está obsoleto.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com