Ver la Versión Completa : Problema de nitidez usando Filtro B+W F-PRO
KikeNieto
20/04/12, 17:00:26
Tengo una 5D Mark II con la que me venía el 24-70 f/2.8 L. Incluso antes de tener la cámara, compré este filtro por las recomendaciones de mucha gente, para proteger sobre todo. Llevo más de dos años usándolo sin quitarlo de la lente, desde el primer día vamos, y hoy, no se por qué, me dio por hacer una prueba, para ver si había diferencias, y madre mia si las hay. Aquí la muestra
http://img690.imageshack.us/img690/8189/filtrosrk.jpg
Llevo más de dos años pensando que mi 24-70 no daba para más y mira por donde.
Pensé que los B+W eran los mejores filtros. Veo que estaba equivocado.
artubito
20/04/12, 17:08:41
A mi se me plantea la pregunta... sería ya asi desde el primer dia o es que se ha degradado el filtro con el paso del tiempo?? En 2 años se habra ensuciado, y limpiado quizá haya afectado a la nitidez, habria que hacer la prueba con un filtro nuevo a ver si arroja esos resultados tan drasticos, yo tengo en todos mis objetivos filtros B+W por si acaso ya ni hago la prueba asi no me cag.... en to!!!! con lo caros que son!!!!
KikeNieto
20/04/12, 17:15:48
Por eso yo también me he cag... en to!!! No fue barato, y si, puede ser que con el paso del tiempo se degrade, siempre he usado la tapa del objetivo, y lo habré limpiado en contadas ocasiones frotándolo (2 o 3 como mucho en estos años), el resto de veces solo con una pera soplando para quitar el polvo.
Añado que ambas fotografias están tomadas con los siguientes parámetros:
Apertura: f/2.8
Distancia focal: 70mm
Velocidad: 1/80
ISO: 125
Y que he realizado varias con y sin filtro y los resultados han sido iguales en todos los casos.
dragonu
20/04/12, 17:36:37
Y que esperabas?da igual que filtro le pongas aunque sea el mas caro,siempre resta nitidez
KikeNieto
20/04/12, 17:46:35
Pues si, quizá debería haber puesto en el título "prueba de campo" en vez de "problema" pero bueno, lo hecho, hecho está xD
paraninfo
20/04/12, 23:36:17
Pues si, quizá debería haber puesto en el título "prueba de campo" en vez de "problema" pero bueno, lo hecho, hecho está xD
Y eso es con un B+W no me quiero imaginar con un Kenko o Hama....
PD: Yo tb tengo varios B+W y algun Hoya HMC super no sé qué... Ya no hago la prueba no vaya ser q me líe con el martillo y...
Seguramene sea uno de los mejores filtros, pero eso no quiere decir que no afecte en nada. Cualquier cosa que pongas delante del objetivo, afecta a la imagen en menor o mayor medida.
Por otra parte, quizas el problema sea precisamente no haberlo quitado en dos años y haberlo limpiado solo 2 o 3 veces y solo por fuera. Seguramente habrá acumulado suciedad por dentro y en el frontal del objetivo, y sea la suciedad la que provoca tanta falta de nitidez.
Yo soy de no usar UV, pero esa diferencia en un B+W tampoco me parece normal
EduardoBarna
22/04/12, 20:08:19
Si la idea es proteger al objetivo lo mejor es usar un parasol, un filtro siempre va a quitar calidad y además genera reflejos y no es lo más adecuado si lo que se busca es nitidez.
Yo hace tiempo no uso ningún filtro, una vez quitada la tapa del objetivo, el segundo paso es el parasol, sea día o noche, así se consigue un mejor resultado.
Saludos
Esa pérdida de nitidez no la he visto ni con un hama de 10€, ni siquiera disparando a través de un cristal, así que debe ser algo raro.
De hecho que yo sepa todavía nadie ha demostrado lo de la pérdida de nitidez de ningún filtro, así que reto nuevamente a quien lo afirme a que ponga las pruebas o calle para siempre.
Esa pérdida de nitidez no la he visto ni con un hama de 10€, ni siquiera disparando a través de un cristal, así que debe ser algo raro.
De hecho que yo sepa todavía nadie ha demostrado lo de la pérdida de nitidez de ningún filtro, así que reto nuevamente a quien lo afirme a que ponga las pruebas o calle para siempre.
Te refieres a que nadie a demostrado que los filtros restan nitidez?
Esa pérdida de nitidez no la he visto ni con un hama de 10€, ni siquiera disparando a través de un cristal, así que debe ser algo raro.
De hecho que yo sepa todavía nadie ha demostrado lo de la pérdida de nitidez de ningún filtro, así que reto nuevamente a quien lo afirme a que ponga las pruebas o calle para siempre.
Pues yo me "atrevo" a afirmarlo, por varias razones, una de ellas y lo mas importante es que los filtros se unen a un sistema en el que esta perfectamente todo calculado, la respuesta y reflexiones intercristales (en las dos caras lo que es peor) y demás, si pones algo en el sistema te puede hacer perder debido simplemente a un tema de reflexion interna entre el primer cristal del objetivo y el filtro, algo de contraste, lo que se traduce en que la acutancia se modifica.
Por otro lado los filtros tienen problemas como los objetivos, de aberraciones, esto puede, aunque suele ser muy poco, añadir problemas del tipo de imágenes fantasmas en altas luces puntuales, que hace que salga un cierto reborde por las zonas muy luminosas. Esto suele ser por la posición del filtro con respecto al elemento frontal del objetivo, que siempre es mucho mejor que cualquier filtro que pongas delante.
No hace falta ni que sean fuertes esas luces, la reflexion interna crea una "pelicula" que disminuye la nitidez total, no es problema de transparencia del cristal del filtro, sino lo que se llama cambio de impedancia de medio, esta impedancia debido a que es diferente entre filtro aire y aire objetivo modifica los rayos de luz generando esa falta de nitidez.
Los objetivos calculan este cambio de impedancia y se va corrigiendo con los elementos del objetivo poniendolos a distancias correctas y modificando curvaturas y demas, pero este efecto "ya nuevo" no lo corrige nadie y de ahi que siempre haya una pérdida de nitidez general, es cierto que cuanto mejor es el filtro será menor, y depende además del tipo de luz que le venga al objetivo, no en todos los casos ocurre, como no en todas las carreteras hay baches.
Una solución podría ser ponerlo a una distancia "especial" del primer elemento del objetivo, que no tiene porque ser la que la rosca impone, de esta forma se anularia lo que serian señales estacionarias producidas por las diferentes impedancias del medio (que meten esa especie de perdida de nitidez) o poner otro cristal compensador, lo que si te das cuenta estas formando un nuevo objetivo.
Yo jamas recomiendo un filtro a un buen objetivo, salvo casos especiales, donde no es tan importante la nitidez pura, y si otros efectos mas interesantes, pero sino un parasol es lo mejor ya que protege no solo al cristal frente a golpes, sino de otro enemigo muy poderoso que resta contraste y por tanto nitidez que es el flare.
Se pueden encontrar montones de pruebas en los libros de óptica, o aqui en Internet sobre el tema, yo mism he realizado pruebas de esto viendo que ocurre sin duda, lo que pasa es que como he dicho antes depende mucho del tipo de luz, aángulo, y "potencia" del luz.
Si se necesitan pruebas, puedo recomendar un par de libros de óptica donde se explica el proceso y se puede calcular con las ecuaciones de Fresnel donde se relaciona la intensidad de un haz luminoso con la intensidad de los haces reflejado y refractado. Se pueden ver las pérdidas que eso produce y por tanto lo que ocurre.
me refiero a que mucha gente lo afirma pero nadie pone un par de recortes donde se aprecie.
Lo que sí he comprobado yo es que se pierde contraste, como que tiene un efecto de potenciar luz parásita y reflejar la luz de la imagen, sobre todo sin parasol y más en angulares. Y eso se nota tabién en los colores.
Pero si nos referimos a la nitidez del hilo y a la que se refiere todo el mundo, donde los pixels aparecen difuminados, ese tipo de pérdida todavía no la he visto en ninguna prueba, y menos ese destrozo que parece más que ha salido desenfocada.
No digo que en un laboratorio no se pueda demostrar el efecto negativo sobre los haces de luz al pasar por un filtro, o que se note con un filtro marca NISU, pero lo de que se aprecie claramente no me lo creo. De hecho mucha gente afirma no tener ninguna pérdida. yo he hecho varias pruebas con diferentes filtros, UV, protector, Polarizador... y no ocurre lo que al autor del hilo ni parecido.
Hola, os dejo un ejemplo de protector Hoya:
Objetivo Zuiko 14-54
Espejo levantado
f/10
Expo=1/2s
Con protector:
http://img337.imageshack.us/img337/1856/conprotector96.jpg
Sin protector:
http://img688.imageshack.us/img688/8314/sinprotector97.jpg
Creo que la diferencia es mínima o eso me parece a mí, tienen un recorte como del 50% +-, yo desde luego voy mas tranquilo con el "invento" puesto.
Saludos.
cirelema2
23/04/12, 19:58:20
Yo jamas he notado diferencia....y he hecho pruebas en trípode, etc...poniendo y quitando el objetivo...a mi vista..jamas supe ver la diferencia a pesar de ampliar al 100%......el filtro que utilizaba era un HOYA HD y la cámara y el objetivo una 7d+15-85...
dCi_king
25/04/12, 18:51:51
Yo probaría a limpiar el filtro y hacer la prueba de nuevo. No es normal.
Resistencia de los filtros UV - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=0dpFkTrLVmk) recordando mi video de los UV
Resistencia de los filtros UV - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=0dpFkTrLVmk) recordando mi video de los UV
Si señor!:aplausosEsa es la prueba que hay que hacer. Misma caída con y sin filtro. Lo digo siempre que a alguien se le rompe el filtro y asume que por eso le ha protegido el objetivo. Claro que no siempre se tiene un objetivo que ponerse a maltratar así para probar :p.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com