Ver la Versión Completa : Tripode para hacer tumbing
straiker76
22/04/12, 18:03:06
Despues de ver que un compañero preguntaba por este tema"http://www.canonistas.com/foros/estudio-electronicos-y-otros/332556-tripode-tumbing.html"y dado que el encontro por internet un tipo de tripode hecho con una sarten(el cual lo podeis ver en el enlace que os he escrito),pues le estube dando vueltas a la mollera como fabricar uno ya que otro compañero del foro me dijo que ivamos a hacer fotos desde tumbing.Y ha raiz de eso pues me he fabricado yo esto que os presento y espero que os sirva u os ayude a fabricar uno.
Sencillamente esta hecho con unas tablas que tenia por el curro,las medidas de las 3 tablas son 40cm de largo por 10cm de ancho,lo unico que teneis que hacer es colocar la tabla central justo como vereis en las imagenes que os añado.Las patas se las añadi porque buscando un tornillo con la rosca de la rotula las encontre y como no me valia por poco para la rotula decidi ponerlas para el tripode ya que como sabeis los terrenos no son como nosotros queriamos.Yo de todas las ferreterias que hay por mi ciudad no encontre el tornillo con la metrica 3/8 que me hacia falta,por lo que me decidi a ir a esta tienda "fotocasion"y comprar por tan solo 18 euros(unico gasto en la fabricacion)el plato para rotula que vereis en las fotos.
Saludos.
Aqui las fotos.
http://img710.imageshack.us/img710/4576/095xp.jpg
http://img254.imageshack.us/img254/227/096qg.jpg
http://img210.imageshack.us/img210/1425/087ex.jpg
http://img715.imageshack.us/img715/2282/097mkv.jpg
http://img9.imageshack.us/img9/7900/094glr.jpg
http://img855.imageshack.us/img855/2712/093ck.jpg
Torreplata
22/04/12, 23:41:23
El tumbi esta muy vien , el tripode es quizas mas sencillo uno con la barra central corta , de todas formas esta muy bien
straiker76
23/04/12, 00:07:26
El tumbi esta muy vien , el tripode es quizas mas sencillo uno con la barra central corta , de todas formas esta muy bien
Gracias por pasar y comentar,ten en cuenta que solo es una idea de como lo podéis hacer.Ahora cada cual que lo haga como quiera.Yo,por ejemplo cuando vi lo del tumbing-hide por internet,pues vi tambien el trípode que tambien utilizaba y concretamente era solo un taco de madera nada mas,como ves se puede hacer de mil formas diferentes.
Saludos.
Alexcamo
23/04/12, 00:19:26
Si me permites una aportación, quizás puedas poner unos tornillos niveladores (como estos (http://plaspebar.com/images/niveladores_1.jpg)) mas largos con el fin de poder nivelar un poco el invento, que por cierto creo que está muy chulo ^_^
Saludos
straiker76
23/04/12, 01:08:02
Si me permites una aportación, quizás puedas poner unos tornillos niveladores (como estos (http://plaspebar.com/images/niveladores_1.jpg)) mas largos con el fin de poder nivelar un poco el invento, que por cierto creo que está muy chulo ^_^
Saludos
Por supuesto que te permito tu aporte.Creo que no te has dado cuenta pero las patas ya están para eso,si te fijas bien tienen unas palometas que se aflojan y de esa manera puede desenroscar las patas para ponerlas a nivel,mira la foto 4 para mas señas.
Por lo demás me alegro que te haya gustado el invento.
Saludos.
straiker76
23/04/12, 01:09:51
Por fin he conseguido poner las fotos directamente y no como antes que teníais quedar en el enlace.
Saludos.
cruzma13
23/04/12, 01:30:21
Tomo nota y junto con el tumbing-hide, idea tuya tambien, magnifico binomio. Saludos
straiker76
23/04/12, 01:40:22
Tomo nota y junto con el tumbing-hide, idea tuya tambien, magnifico binomio. Saludos
Gracias,me alegro que te guste.
Saludos.
Muy bien manitas, hay que hacer pensar algunas veces el coco..
Muy buena construcion..
saludos..
muy buen trabajo, tomamos nota.
straiker76
23/04/12, 15:43:23
Muy bien manitas, hay que hacer pensar algunas veces el coco..
Muy buena construcion..
saludos..
Pos nada,ahora te toca a ti trabajarlo,jajaja.Me alegro que te halla gustado.
Saludos y gracias por pasar+comentar.
straiker76
23/04/12, 15:45:11
muy buen trabajo, tomamos nota.
Gracias,ahora os toca a vosotros en poneros a trabajarlo.
Saludos+gracias por pasar y comentar.
KchoPrro
25/04/12, 10:33:33
Muy interesante. Me quedo con el tema de las patas niveladoras. El mío no es más que un cuadrado de madera de dos dedos de grosor. El tornillo central para la rótula no me fue difícil encontrarlo en una ferretería. La cuestión era que no girara sobre sí al enroscar la rótula lo cual conseguí con una tuerca sobre bien apretada. Sobre la tuerca enrosca la rótula pero, qué duda cabe!, tu sistema es más fino, en mi caso la rótula es menos estable al carecer de plato.
También hay otra alternativa si hablamos de madera. Hacer un agujero sensiblemente menor que el tornillo para que entre roscado. Si la madera es gruesa, te garantizo que queda bien fijado y no gira y te ahorras el plato ya que la rótula descansaría directamente sobre la tabla. En mi caso, lo hice tan apretado en un soporte para silla que terminé por cargarme la cabeza del tornillo y, finalmente, me vi obligado a cortarla y usar esa misma parte como rosca de la rótula.
En cuánto a las patas, sinceramente me quito el sombrero, ¿¿dónde las conseguiste??, yo puse 4 tornillos largos (sin gomas) con tuercas por arriba y abajo pero no me dan resultado, veo tu sistema mucho mejor aunque me faltaría tener más detalles porque no entiendo cómo se alargan si las palometas solo cierran por arriba, debes haber puesto alguna tuerca fijada con algo para poderlas desenroscar, ¿no?, o van roscadas a la misma madera?? (supongo que es esto último).
Ya nos cuenas. un saludo!
KchoPrro
straiker76
27/04/12, 00:39:41
Muy interesante. Me quedo con el tema de las patas niveladoras. El mío no es más que un cuadrado de madera de dos dedos de grosor. El tornillo central para la rótula no me fue difícil encontrarlo en una ferretería. La cuestión era que no girara sobre sí al enroscar la rótula lo cual conseguí con una tuerca sobre bien apretada. Sobre la tuerca enrosca la rótula pero, qué duda cabe!, tu sistema es más fino, en mi caso la rótula es menos estable al carecer de plato.
También hay otra alternativa si hablamos de madera. Hacer un agujero sensiblemente menor que el tornillo para que entre roscado. Si la madera es gruesa, te garantizo que queda bien fijado y no gira y te ahorras el plato ya que la rótula descansaría directamente sobre la tabla. En mi caso, lo hice tan apretado en un soporte para silla que terminé por cargarme la cabeza del tornillo y, finalmente, me vi obligado a cortarla y usar esa misma parte como rosca de la rótula.
En cuánto a las patas, sinceramente me quito el sombrero, ¿¿dónde las conseguiste??, yo puse 4 tornillos largos (sin gomas) con tuercas por arriba y abajo pero no me dan resultado, veo tu sistema mucho mejor aunque me faltaría tener más detalles porque no entiendo cómo se alargan si las palometas solo cierran por arriba, debes haber puesto alguna tuerca fijada con algo para poderlas desenroscar, ¿no?, o van roscadas a la misma madera?? (supongo que es esto último).
Ya nos cuenas. un saludo!
KchoPrro
Exactamente has acertado ya que va enroscada como dices a la madera,pero tambien puedes hacerla si quieres con la tuerca,solo tienes que encajar la tuerca en el agujero de la madera ha presión y ya lo tienes.Yo el material lo encontré en el curro pero vamos que me imagino que las venden en las ferreterías o en grandes almacenes de bricolage,pero vamos que sino las encuentras me lo dices y te las mando que tengo unas cuantas por el curro.
Ya he comentado que en las ferreterías de donde vivo no tenían dicho tornillo que por supuesto es mas económico que comprar el plato pero tambien si quieres economizar un poco mas(bueno noo,por una birra),jajaja.Si tienes algun conocido que trabaje con fresadoras con acero,aluminio,etc.... pues el mismo te puede hacer el plato,que seguro algun compañero de por aquí se lo a hecho asín.
Saludos y gracias por pasar+comentar y me alegro que el invento te haya gustado.
KchoPrro
27/04/12, 11:56:13
Exactamente has acertado ya que va enroscada como dices a la madera,pero tambien puedes hacerla si quieres con la tuerca,solo tienes que encajar la tuerca en el agujero de la madera ha presión y ya lo tienes.Yo el material lo encontré en el curro pero vamos que me imagino que las venden en las ferreterías o en grandes almacenes de bricolage,pero vamos que sino las encuentras me lo dices y te las mando que tengo unas cuantas por el curro.
Ya he comentado que en las ferreterías de donde vivo no tenían dicho tornillo que por supuesto es mas económico que comprar el plato pero tambien si quieres economizar un poco mas(bueno noo,por una birra),jajaja.Si tienes algun conocido que trabaje con fresadoras con acero,aluminio,etc.... pues el mismo te puede hacer el plato,que seguro algun compañero de por aquí se lo a hecho asín.
Saludos y gracias por pasar+comentar y me alegro que el invento te haya gustado.
Estoy seguro que si le llevas el tornillo te lo encuentra cualquier ferretería que se precie, pero claro, no puedes ir a una ferretería pequeñita sino alguna de las grandes.
El plato no lo preciso, como te digo es cuestión de roscar el tornillo en un agujero algo menor y te garantizo que se queda bien trabado. Tal es así que no tengo muy claro el sistema que usas para las patas. Dices que lo enroscas directamente en la madera pero.....te es fácil de desenroscar???, normalmente se hace el agujero y luego se mete a presión el tornillo que es el que va haciendo la rosca en la madera, pero esto hace que quede bastante duro en enroscar/desenroscar. Si el agujero es algo mayor se quedan sueltas las patas, solo sujetas por la palometa de arriba que, obviamente, no permite regular nada en altura.
Me gusta mucho el resultado, quizás lo veo un poco grande. Yo aportaría una idea más, la opción de poner una madera central más gruesa de forma que podamos tener 2 alturas para la rótula. La normal, la madera gruesa quedaría arriba, la inversa, le damos la vuelta al invento, colocamos las patas y el tornillo central de la zapata al revés y bajamos la altura. Incluso en tu caso creo que tiene el grosor perfecto, en la foto donde la pones invertida (con las patas hacia arriba), se observa que la madera central queda más baja, si ponemos las patas al revés, al igual que el tornillo central, tenemos menos altura si se requiere y la madera central nunca tocaría el suelo ya que las patas serían siempre algo más altas.
Otra alternativa serían unas patas más largas que te permitan jugar con la altura también, en fin, son solo ideas.
Un saludo!
KchoPrro
straiker76
30/04/12, 17:21:10
Estoy seguro que si le llevas el tornillo te lo encuentra cualquier ferretería que se precie, pero claro, no puedes ir a una ferretería pequeñita sino alguna de las grandes.
El plato no lo preciso, como te digo es cuestión de roscar el tornillo en un agujero algo menor y te garantizo que se queda bien trabado. Tal es así que no tengo muy claro el sistema que usas para las patas. Dices que lo enroscas directamente en la madera pero.....te es fácil de desenroscar???, normalmente se hace el agujero y luego se mete a presión el tornillo que es el que va haciendo la rosca en la madera, pero esto hace que quede bastante duro en enroscar/desenroscar. Si el agujero es algo mayor se quedan sueltas las patas, solo sujetas por la palometa de arriba que, obviamente, no permite regular nada en altura.
Me gusta mucho el resultado, quizás lo veo un poco grande. Yo aportaría una idea más, la opción de poner una madera central más gruesa de forma que podamos tener 2 alturas para la rótula. La normal, la madera gruesa quedaría arriba, la inversa, le damos la vuelta al invento, colocamos las patas y el tornillo central de la zapata al revés y bajamos la altura. Incluso en tu caso creo que tiene el grosor perfecto, en la foto donde la pones invertida (con las patas hacia arriba), se observa que la madera central queda más baja, si ponemos las patas al revés, al igual que el tornillo central, tenemos menos altura si se requiere y la madera central nunca tocaría el suelo ya que las patas serían siempre algo más altas.
Otra alternativa serían unas patas más largas que te permitan jugar con la altura también, en fin, son solo ideas.
Un saludo!
KchoPrro
Seguro que si hago loque me dices lo del tornillo lo encontraría,pero ya tengo la solución para otro plato ya que mi cuñado me los puede hacer y sin coste alguno.
Una pregunta,cuando fijas la rotula al tornillo y aprietas te queda fijo ó si fuerzas se sigue moviendo,te lo pregunto porque cuando la pones en el trípode tienes que apretar 3 tornillos que vienen por abajo para que no se mueva la rotula,es loque me dijo el dependiente cuando compre el plato y yo le dije como lo iba hacer.
Efectivamente tienes razón sobre las patas que al desenroscarlas tardas en roscar y desenroscar,como te he comentado en el post anterior,les pondré unas tuercas en los agujeros y asín podrá ser mas fácil lo anteriormente comentado.
Ten en cuenta que si subimos mas altura pues implicaría empinar mas los codos,levantar mas la
cabeza y como me imagino que sabes pues mas dolores en el cuerpo y a mi eso me mataría ya precisamente yo estoy operado de una hernia-cervical.
Lo que si me ha gustado y no había caído,es darle la vuelta y ponerlo mas bajo(muy buena idea compañero),gracias a ti,yo lo haré de la siguiente forma y para no estar cambiando el plato pues le pondré uno de los que me hará mi cuñado y asín solo tengo que cambiar la rotula,en tu caso seria en vez con un tornillo pues tendrías que conseguir un trozo de espárrago con la misma metrica y dos tuercas para ponerlas una a cada lado para que no sete mueva el espárrago.
Por cierto,seme olvidaba,para que poner otra madera mas si con las patas ya haces esa función de darle mas altura,si quieres mas todavía,pues solo tienes que conseguir las patas con el espárrago mas largo.
Saludos y muchas gracias por tus aportes para poder mejorar el brico.
KchoPrro
30/04/12, 23:11:23
Una pregunta,cuando fijas la rotula al tornillo y aprietas te queda fijo ó si fuerzas se sigue moviendo,te lo pregunto porque cuando la pones en el trípode tienes que apretar 3 tornillos que vienen por abajo para que no se mueva la rotula,es loque me dijo el dependiente cuando compre el plato y yo le dije como lo iba hacer.
No es preciso, pero todo depende. Efectivamente los platos tienen los tres tornillos para apretar pero, en mi caso, no se preciso hacer, la rótula sale y entra sin que se mueva el tornillo. Esto hablando de los platos, al menos el de mi trípode, pero en los inventos la cosa cambia.
En el caso de mi soporte para el tumbing el tornillo tiene una rosca bien apretada que impide que se gire, aunque antaño sí que se giraba al roscar la rótula (desde el último apretón parece que no).
En el hidro tampoco es muy estable esto, en este caso, le hice una muesca en la madera por debajo para que la rosca encajara dentro no girase sobre ella.
De todos los sistemas, he de reconocer que el soporte para la silla hide me ha ido mejor, me bastó con hacer un agujero en la madera sensiblemente más pequeño que el tornillo para que éste fuera abriéndose paso. Tanto fue así y tan duro quedó que no pude llegar al otro extremo de la madera para "asomar" el tornillo de la rótula, de tanto apretar terminé por gastar la cabeza del tornillo y ya no iba ni p'alante ni p'atrás. Finalmente decidí serrar la cabeza del tornillo para poder enroscar la rótula por ahí pues se quedó con la medida propicia.
Desde luego, nada como un plato "professional", pero tú ya sabes lo que valen y yo siempre prefiero ahorrarme unos dineritos que la jefa está un poco harta de verme gastarme dinero en "estas chorradas de la fotografía" :cunao
En cuánto a las alturas, hay veces que interesa enrasarse con el suelo todo lo que puedas, pero otras interesa no tanto porque tan raso incluso llegasmos a coger cielo. Si es posible tener un soporte donde poder aprovechar las dos opciones es interesante, creeme, peor es tener que levantar los codos y sostener la cámara a mano porque el soporte te ha quedado muy bajo!! :p
Un saludo!
KchoPrro
P.D. por cierto, estuve el sábado en una tienda de bricomanía y no logré encontrar las patas, ¿tan específicas son?
Adolfo Ventas
13/01/13, 18:37:51
Bueno, ésta es mi versión del soporte de suelo, ya tenía otra más cutre desde hace años, ahora era sólo cuestión de mejorarlo un poco (algo fácil de conseguir :p). Cambié la tabla hecha en DM y recogida junto a un contenedor de basura por una tabla de uso para carnes y comprada en los chinos. Cambié el tornillo de 3/8 con tuercas por arriba y por abajo para fijar el tornillo sin que girara sobre sí por un agujero más estrecho y que costara roscar el tornillo de 3/8 en sí. Y, para terminar, cambié las patas que tenía con tornillos y tuercas por un sistema de palometas en un primer momento, terminando por usar tornillos con pomos para poder subir o bajar las patas con las manos, sin herramientas, de manera sencilla.
Finalmente, un poco de pintura y listos! espero que os guste
Adolfo Ventas - Fotografiando la Naturaleza (http://www.adolfoventas.es/galeria/thumbnails.php?album=38)
Saludos!
Adolfo Ventas
P.D. Las mejoras e ideas serán bienvenidas!
sirjuanma
28/01/13, 12:47:40
Solo le falta unas ruedas y ya tienes un traveling
vilenco2001
31/01/13, 20:36:37
Saludos muy buen trabajo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com