PDA

Ver la Versión Completa : Kit iluminación Neewer: sincronización a alta velocidad?



xfrias
23/04/12, 17:16:32
Hola,

Compré hace un par de meses este kit de iluminación Neewer (http://www.ebay.es/itm/900W-Flash-Kit-Photography-Lighting-Studio-Strobe-Light-/180679316515?clk_rvr_id=335260266492). Me gustaría saber si alguien dispone del mismo y si hay algún tipo de manual de instrucciones. Yo no he sabido encontrarlo en internet.

Me interesaría poder configurarlo para que sincronice con altas velocidades. No puedo pasar de 1/200 con mi cámara.

¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias

andresgi
23/04/12, 20:07:00
Creo yo que depende tambien del trasmisor que utilices para dispararlos, que tal te ha ido con ese kit, le das un uso aficionado o profesional?

ZeVo
23/04/12, 20:18:16
Por física del obturador NO se puede pasar de esa velocidad salvo que uses en flash compatible con alta velocidad como los canon.

xfrias
23/04/12, 21:05:47
Creo yo que depende tambien del trasmisor que utilices para dispararlos, que tal te ha ido con ese kit, le das un uso aficionado o profesional?
Hola Andresgi,

El transmisor venía con el kit.
Siempre entendí que la posibilidad de sincronizar a alta velocidad depende del flash. En cualquier caso, son los que vienen en este link (http://www.neewer.com/new-professional-studio-lighting-kit-500w.html).

El uso es de aficionado; basicamente en el comedor de casa, jeje. Creo que tengo potencia más que de sobra y de ahí el interés en usar una velocidad algo más alta ya que cerrando prácticamente todo el diafragma (f16) y poniendo al mínimo la potencia (1/8), sigue habiendo mucha luz.

Saludos,

xfrias
23/04/12, 21:09:59
Por física del obturador NO se puede pasar de esa velocidad salvo que uses en flash compatible con alta velocidad como los canon.

Gracias ZeVo por pasarte y comentar. Pensé que no hacía falta que fuera Canon el flash para sincronizar a altas velocidades. Con el 580EX no hay problema, pero con los de estudio....pués no.

No sé de qué forma hacer para poder usar un diafragma más abierto y tener menos PDC, ya que el ISO que pongo es el mínimo en mi cámara (ISO100, a la espera de la 5DIII)). Tengo que alejar mucho los focos y no me sobra espacio aunque el comedor tiene casi 40 m.

Un saludo,

Dr. Hobbo
24/04/12, 01:56:24
¿Has probado a bajarle la potencia a los flashes? De todos modos, ¿a que diafragma quieres disparar? A f2.8?

xfrias
24/04/12, 07:21:51
¿Has probado a bajarle la potencia a los flashes? De todos modos, ¿a que diafragma quieres disparar? A f2.8?
Hola Dr. Hobbo,
Lo primero que intenté, evidentemente fue bajar la potencia de los flashes, pero incluso poniéndolos al mínimo, necesito cerrar el diafragma hasta por lo menos f16 y claro, para algún retrato, pués sí me puede interesar abrirlo más.

Gracias por pasarte y comentar.
Saludos,

Gopan
24/04/12, 08:24:11
La unica opcón que se me curre es que le pongas un filtro ND (densidad neutra) para que puedas abrir el diafragma los pasos necesarios
Saludos

xfrias
24/04/12, 08:25:54
La unica opcón que se me curre es que le pongas un filtro ND (densidad neutra) para que puedas abrir el diafragma los pasos necesarios
Saludos

Ostras, pués no se me había ocurrido. Lo pruebo esta misma tarde, aunque el que tengo es de 9 pasos !!

Gracias Gopan

Saludos,

DuDu
25/04/12, 16:02:14
me parece muy extraño lo que dices... Explicanos algo mas sobre la posicion de los flashes, que modificadores pones y cuantos utilizas al mismo tiempo.

xfrias
25/04/12, 16:18:32
me parece muy extraño lo que dices... Explicanos algo mas sobre la posicion de los flashes, que modificadores pones y cuantos utilizas al mismo tiempo.

Dudu,

Te adjunto el esquema con la posición de los flashes. La distancia de los softbox al sujeto es de aprox 2 m (la luz principal a 1/4 y las otras a 1/8 ya que no se pueden bajar más) y la luz de contra de 1 m. Un esquema clásico, vaya. No sé si lo puedo hacer de otra forma.

¿Qué te parece?

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/lighting-diagram-1335363185.png (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=282481&title=lighting-diagram-1335363185&cat=500)

DuDu
25/04/12, 17:43:00
El problema es que usas los 3 flashes y si o si te inundara todo de luz (Suma de luces), si estas empezando con esto, yo iria haciendo esquemas con una luz que ya de por si de mucho juego, luego 2 y luego con 3.

Haz una prueba con ese mismo esquema, ves encendiendo y combinando flashes, por ejemplo, solo los 2 frontales, flash frontal izquierdo con luz trasera, luz frontal derecha con luz trasera derecha y mira los resultados. Acerca mas los softbox y reduce la potencia al minimo, piensa que contra mas cerca este la fuente de luz el sujeto, la luz mas suave es y las sombras se hacen mas suaves.

xfrias
25/04/12, 17:57:05
El problema es que usas los 3 flashes y si o si te inundara todo de luz (Suma de luces), si estas empezando con esto, yo iria haciendo esquemas con una luz que ya de por si de mucho juego, luego 2 y luego con 3.

Haz una prueba con ese mismo esquema, ves encendiendo y combinando flashes, por ejemplo, solo los 2 frontales, flash frontal izquierdo con luz trasera, luz frontal derecha con luz trasera derecha y mira los resultados. Acerca mas los softbox y reduce la potencia al minimo, piensa que contra mas cerca este la fuente de luz el sujeto, la luz mas suave es y las sombras se hacen mas suaves.

Gracias Dudu,

La verdad es que he estado casi un año haciendo pruebas con un solo flash (580EXII) + paraguas traslúcido y he tenido resultados aceptables, pero el problema de estos focos de estudio es que no puedo ponerlos a menos potencia. Probé con los softbox a 1m y al mínimo de potencia (1/8) y para que no saliera quemada la imagen tenía que cerrar el diafragma a f22.

Seguiré tu consejo y empezaré probando con un solo softbox y luego con 2, pero eso quiere decir que no voy a poder usar los 3 con diafragmas superiores a f16?

En fin...

Gopan
25/04/12, 19:20:00
Te pongo un enlace sobre el uso del filtro de densidad neutra para poder abrir más el diafragma mezclando luz natural y de estudio. Memo Flores es muy didáctico y tiene más de 200 videos que son muy educativos.

Filtro de Densidad Neutra (http://www.memoflores.com/podcast/235-filtro-densidad-neutra/)

Espero que te sirva.
Saludos

xfrias
25/04/12, 21:06:13
Te pongo un enlace sobre el uso del filtro de densidad neutra para poder abrir más el diafragma mezclando luz natural y de estudio. Memo Flores es muy didáctico y tiene más de 200 videos que son muy educativos.

Filtro de Densidad Neutra (http://www.memoflores.com/podcast/235-filtro-densidad-neutra/)

Espero que te sirva.
Saludos

Gracias Gopan,
Me lo miraré con calma y haré las pruebas pertinentes. Ya os comentaré.

Saludos,

DuDu
25/04/12, 21:27:25
Pues si que dan castaña los flashes esos x'D si eres mañoso siempre puedes cambiar el regulador de potencia y ponerle mas pasos, pero eso ya es harina de otro costal...

Dr. Hobbo
26/04/12, 11:00:04
Jo, es que me parece una burrada que bajándolos al mínimo de potencia, tengas que cerrar a f22. Ojo, no por ti, si no por el propio flash.

Aunque suene muy idiota, y seguro que lo has comprobado, ¿A que iso disparas? Me imagino que a ISO 100, pero nunca está de más comprobar lo básico :). Pero vamos como dice DuDu, menudas castañas que suelta ese flash XD. ¿Que potencia tiene?

xfrias
26/04/12, 11:07:16
Jo, es que me parece una burrada que bajándolos al mínimo de potencia, tengas que cerrar a f22. Ojo, no por ti, si no por el propio flash.

Aunque suene muy idiota, y seguro que lo has comprobado, ¿A que iso disparas? Me imagino que a ISO 100, pero nunca está de más comprobar lo básico :). Pero vamos como dice DuDu, menudas castañas que suelta ese flash XD. ¿Que potencia tiene?

Sí, disparo a ISO100 y tampoco puedo bajarlo más. Yo también pensaba que serían menos potentes. Tienen 300W cada uno. Es este kit (http://www.neewer.com/900w-studio-kit-w-bag.html) que compré en eBay.

Saludos y gracias por la ayuda.

alme0484
27/04/12, 03:27:21
yo compre un kit parecido y estoy que me ahorco , soy nuevo en esto de flash de estudio etc. no logro obtener parametros correctos para que no me salga o subexpuesta o sobreexpuesta. :/ mi camara es una canon t3i y el kit que tengo es este: eBay - New & used electronics, cars, apparel, collectibles, sporting goods & more at low prices (http://www.ebay.com/itm/310309559655?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649#ht_5186wt_1270)

alguna ayuda por favor ...

xfrias
27/04/12, 07:14:50
yo compre un kit parecido y estoy que me ahorco , soy nuevo en esto de flash de estudio etc. no logro obtener parametros correctos para que no me salga o subexpuesta o sobreexpuesta. :/ mi camara es una canon t3i y el kit que tengo es este: eBay - New & used electronics, cars, apparel, collectibles, sporting goods & more at low prices (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.com%2Fitm%2F31030955965 5%3FssPageName%3DSTRK%3AMEWNX%3AIT%26amp%3B_trksid %3Dp3984.m1497.l2649%23ht_5186wt_1270)

alguna ayuda por favor ...
Hola alme0484,
Es el mismo kit que tengo yo. Ayer, siguiendo las recomendaciones de un compañero del foro, hice algunas pruebas usando solo uno de los flashes con la ventana. El resultado me convenció más que con los tres a la vez. Supongo que debo aprender mucho todavía, pero conseguí abrir el diafragma hasta f8, poniendo la máxima velocidad de mi cámara que es de 1/160.

Empieza con solo una luz y poco a poco ve incorporando las otras. Si gienes alguna duda, coméntalo aquí mismo. Seguro que alguien te echa una mano.
saludos,

DuDu
27/04/12, 07:37:23
Bueno ya es un gran paso que puedas abrir hasta f/8!!!

xfrias
27/04/12, 08:17:43
Bueno ya es un gran paso que puedas abrir hasta f/8!!!

Jeje, pués sí. Ahora sólo me queda hacer alguna prueba con el filtro ND en casos que necesite una PDC más pequeña y un diafragma más abierto.

Gracias,

DuDu
27/04/12, 08:30:56
el PDC lo puedes conesguir con una focal mayor, contra menos guarradas pongas delante del objetivo mas nitidez tendra!

xfrias
27/04/12, 08:34:19
Sí, tienes razón, pero para conseguir una focal mayor necesitas distancia y llega un momento en que me tengo que salir de casa, que el comedor no da pa tanto !jaja.

Gopan
27/04/12, 14:39:40
¿Las ventanas tienen una tela interna, aparte de la delantera?. Eso te quita 1 paso de luz y te da una luz -valga la redundancia- más difusa.
Saludos

xfrias
27/04/12, 14:47:05
¿Las ventanas tienen una tela interna, aparte de la delantera?. Eso te quita 1 paso de luz y te da una luz -valga la redundancia- más difusa.
Saludos

Sí, claro, las ventanas llevan esa tela interna además de la cubierta exterior.

xfrias
27/04/12, 20:45:48
Hola,

Creo que he encontrado una solución a mi "problema" de sincronización con altas velocidades. A falta de hacer algunas pruebas os comento cómo he conseguido disparar los flashes de estudio a alta velocidad.

En la entrada nº 6 de este post (http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/353710-sincronizacion-alta-velocidad-de-flash-de-estudio-se.html), el compañero Lurkan explica cómo hacerlo. Se trata simplemente usar un flash con capacidad de de sincronización a alta velocidad (en mi caso dispongo del 580EXII de Canon), ponerlo a la potencia mínima para que no afecte a la escena y que los flashes de estudio salten como esclavos.

De esta forma he conseguido dispararle al "osito" de mis hijas con velocidades de hasta 1/400 con un diafragma de f/4 sin quemar la escena. Ahora sólo falta que la modelo (mi sufrida mujer) se preste a una sesión de pruebas.

Saludos,