Ver la Versión Completa : Dudas sobre paraguas-difusor
¿Alguien utiliza algún paraguas-difusor de este tipo?
Paraguas reflector plateado con filtro de 91 cm (http://www.cablematic.com/buscador/paraguas/Paraguas-reflector-plateado-con-filtro-de-91-cm/?pag=15)
Me parece una alternativa cómoda y más transportable que los softboxes, y además me gusta el reflejo octogonal en los ojos en un retrato, pero no sé si se perderá mucha luz en las esquinas con un flash de mano, ya que éste no queda centrado, sino más arriba del eje del paraguas.
Una alternativa sería colocar el flash en horizontal, pero tampoco encuentro rótulas que permitan esto.
Yo lo uso, pero con flash de estudio que queda centrado. Pierde bastante potencia pero da una luz difusa y un reflejo en los ojos bastante bonito. No lo he comprobado pero creo que pierde algo más que con el softbox que tengo, pero también hay que tener en cuenta que tiene más superficie.
Saludos
Yo tengo uno de 110. Como bien dice el compañero, le come potencia al flash. se puede decir q es la alternativa barata/transportable de un octabox. Lo de la perdida viene porque la luz tiene que rebotar contra el paraguas y volver además de "chocar" contra el difusor. Son 2-2,5 pasos de pérdida.
Yo tengo uno. Se le conoce por brollybox. No es exactamente un paraguas difusor, y de hecho como a nadie se le escapa combina la reflexión con la difusión final, de ahí la suavidad así como la pérdida de potencia de emisión...
A mi personalmente me encanta la luz que da, muy suave y difusa, como una "softbox", aunque es cierto que te roba cerca de un par de pasos, o por ahí andará. En cualquier caso, si un paraguas normal difusor te "deja" usar el flash a, pongamos 1/8, con esto hay que meterlo a casi 1/2.
La pérdida de luz no se produce especialmente en las esquinas, más bien en la mitad en la que no está el flash, aunque esto en principio pasa con todos los sistemas basados en modificadores con varillas. Si lo piensas, el problema es común en todos esos sistemas. Si se colocan adecuadamente, y con unas buenas rótulas, que ya vienen con el agujero en el ángulo idóneo, creo que resulta un problema menor.
Y no es tan grave dependiendo del tamaño de lo que vayas a iluminar. En un retrato más bien corto, medio plano o plano cerrado pongamos, no me parece que sea demasiado perjudicial si se coloca adecuadamente.
Siempre queda como mencionas el recurso de colocar el flash en horizontal, lo más cerca y paralelamente posible al eje de la sombrilla. Aunque existen productos fabricados exprofeso para ese fin, hay páginas en la web sobre "DIY" de cómo hacerlos con una pletina en ángulo recto y poco más. Yo me hice dos, es muy sencillo y económico.
La verdad es que pocas veces tiro mano de ese brico.
High Contrast
01/05/12, 13:46:26
Genial esta información que das Emynon.
Sabes si has de comprar forzadamente un Brollybox o la tela difusora extra se puede comprar aparte y acoplar al paraguas?
Por ultimo, te puedo preguntar que pie y qué rotula tienes para tu brollybox?
Entro con algo de retraso al hilo, pido disculpas...
Genial esta información que das Emynon.
Sabes si has de comprar forzadamente un Brollybox o la tela difusora extra se puede comprar aparte y acoplar al paraguas?
Por ultimo, te puedo preguntar que pie y qué rotula tienes para tu brollybox?
Lo de comprar aparte la tela difusora..., pues comercializada, que yo sepa esta opción (brolly-box con tela desmontable/acoplable) no existe. Otra cosa es que teniendo un paraguas plateado normal, uno se quiera bricolear el tema y añadir la tela difusora, pero es un brico creo que complicado el hacerlo bien de verdad. Además, el material..., creo que sirven por ejemplo las cortinas de baño o materiales de ese tipo, pero como digo, yo personalmente veo difícil cerra bien la tela alrededor del paraguas y encima hacer el agujero para meter el flash..., pero si uno es manitas y se atreve con ello, no veo porqué no pueda ser factible.
La rótula es la 026 de Manfrotto, es la de este enlace:
http://www.zampano.eu/Assets/images/manfrotto articulacion026.jpg (http://www.zampano.eu/Assets/images/manfrotto%20articulacion026.jpg)
y la venden ya con un par de espigas como parte del kit. Creo que me salieron por unos 35€ o algo así..., no son baratas, pero tampoco es que sean excesivamente caras, y sólo las compras una vez. En Valencia las compré en Arpi.
Es para mí la opción ideal, y basta probarla para saber porqué.
Un saludo.
subiyama
07/05/12, 09:37:33
Me parece una opción muy interesante.
Decís que tanto se puede montar en flashes de zapata, como de estudio?
pensais que comprando este o uno mayor y montándolo en un flash gemini de 500W sería suficiente para iluminar exteriores? me refiero a usarlo como única fuente de luz en exteriores, para situaciones normales, ya supongo que no salvaré un contraluz a mediodía, pero para zonas sombreadas y demás?
saludos
alberruche
08/05/12, 23:19:26
Hola,
Yo tengo uno wallimex, creo que está algo mejor rematado que el de la foto. Esportable y me ha dado muy buenos resultados.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com