Ver la Versión Completa : Duda con las ráfagas
Hola amig@s, tengo el 580 EX. Lo utilizo con la 350D. Disparo a animales, especialmente aves. Cuando utilizo ráfagas, a las segunda más o menos se para para recargarse. ¿No hay una manera de que aguante más disparos?. Normalmente utilizo velocidades altas para congelar el vuelo.
Lo que me lio un poco es con regular la potencia del flash. Con el dial ajustando el + ó -, ¿que se consigue exactamente?
- Regular la intensidad de potencia del destello?
- Compensar la exposición del flash como en la cámara?.
Cuando lo he probado, dándole hacia el +, creo que pierde potencia, pero las fotos no salen bien expuestas, y si le doy hacia el -, salen quemadas.
Si alguien me lo puede explicar lo agradecería.
Un saludo y gracias de antemano.
pablocamacho
26/06/07, 23:56:46
Te recomendaría que leyeras el manual del flash, desde el dial se pueden ajustar varios parametros, entre ellos compensar la exposición.
Si no tienes el manual creo que todavía lo tengo en pdf, pero no te lo podría enviar hasta la semana que viene, no lo tengo aquí.
Hola, si tengo el manual, lo que pasa es que aún leyéndolo tengo esas dudas. Si me puedes aclarar algo de olo que pregunto te lo agradecería.
Un saludo y gracias por tu interés.
Inuitcat
27/06/07, 12:42:46
Lo que pasa es que depende de donde estén la aves el flash tiene que dispararse a mucha potencia para llegar al sujeto. Prueba a subir un punto o 2 la ISO, así el flash irá un poco mas desahogado y te aguantará mas disparos.
Haz una prueba. Haz una ráfaga a una pared blanca a una cierta distancia. Y luego lo mismo pero en una pared negra o bastante oscura. Ya nos dirás cuantas fotos has podido hacer en cada caso.
Un saludo
MOS-QUIS
27/06/07, 12:56:57
ciccio, existen unos zoom para flahs, que para aves te irian de fabula, no se si los conoces, son plegables y se acoplan a la caneza del flahs con una goma, yo uso un pedazo de bestia de la casa Metz en un Metz de estos gigantes laterales en modo manual, segun Metz podria alcanzar iluminacion sobre unos 200m. mas o menos, osea que para aves, es cosa fina.
Mirare de buscarte informacion sobre los extensores que te comentaba para tu Canon.
Un saludo.
Inuitcat
27/06/07, 14:53:27
existen unos zoom para flahs,
Tambien llamados teleflash (http://www.fotoboom.com/pagina.php?cat=446&marca=29&volver=0)
PERLA21
27/06/07, 16:37:46
Bueno, teniendo en cuenta que lo que realmente quiere es tirar en ráfagas lo que te sugiero es que tires en manual (yo así lo hago un 540 EZ de Canon), lo regules a 1/4 de potencia (más o menos) y así podrás hacer ráfagas de 4 o 5 disparos sin problemas.
El problema bien cuando, lógicamente, la potencia se reduce. Es decir, que le bajas el destello 1/4 de potencia. Te dura más, sí, pero a cambio de perder luminosidad. Si trabajas con aperturas grandes F/5.6 o más si puedes pues no mucho problema, la cuestión es que trabajes con poca luz, a potencia reducida y a gran distancia. Lógicamente, los resultados no serán los esperados.
Lo ideal sería poder andar con una unidad externa que suministre energia continua pero... como andamos con flashes "caseros" con pilas pues hay que andar con estos truquis.
En fin, te sugiero que hagas pruebas con las indicaciones que te he dado y seguramente te irá algo mejor de lo que te va ahora.
Saludos :wink:
El teleflash lo tengo. Lo compre´en Inglaterra y es especial para el 580EX. Los destellos van muy lejos para iluminar, lo que ocurre es que lo utilizo en vuelos de aves y mi problema siguen siendo las ráfagas, cuando hago uno o dos disparos se cortan, y mientras carga pues el bichejo ya se ha ido.
Sobrinillo
29/06/07, 08:12:53
No puede ser por las pilas???? Que no den la chicha suficiente???
No, las pilas son nuevas. Son las GP de 2700.
potreinas
02/07/07, 12:21:19
No, las pilas son nuevas. Son las GP de 2700.
tambien depende de la intensidad a la que cargues las baterias... a éstas hay que "acostumbrarlas" dependiendo del uso que se les quiera dar, si pretendes usarlas para una linternilla lo mejor es cargarla lo mas lento posible, con una carga de unos 250Mah unas 16 horas, con eso la bateria a lo largo de las cargas y descargas se acostumbra a recibir esa carga y a suministrarla lentamente. En cambio, si las cargas como yó a 1000 Mah o más... lo que estas haciendo es que se acostumbren a recibir y descargár más rápido, por lo que aunque su autonomia disminuye, su capacidad de dar mucha potencia en corto espacio de tiempo mejora muchisimo.
No es que use yo flashes aun, pero esto, aplicado a los coches radiocontrol electricos es VITAL.
Así pues, po preferiria cargar a 1A o incluso 2A, y poder hacer aunsuqe sean 150 fotos a tope, que hacer 300 fotoso con pausas por la demora en la q las baterias cargan los condensadores del flash.
No se si he aclarado/ayudado a alguien, o no, pero es importante saberlo, ademas de que si las baterias las tienes cargadas de hace varios dias... mejor vuelve a meterles carga, pues la perdida de capacidad es muy alta en baterias NI-MH como las 2700.
Saludos y si no es problema de las baterias... siento el TOSTON, ejjeje
Salvaorin
10/09/07, 15:19:16
Lógicamente cada flash tiene un tiempo de recarga. Si lo utilizas a la máxima potencia, cada vez tendrá que recargar y eso, según cada modelo de flash, está entre 5 y 7 segundos, aprox.
La verdad, fotografía de aves en vuelo con flash.... buf!
Puedes ayudarte de un teleflash: Al concentrar más el haz de luz, necesitarás menos potencia del flash. Si puedes tirar a 1/4 de la potencia máxima del flash, conseguir ráfagas de 4 disparos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com