Ver la Versión Completa : Amarre
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/MG_5989-Editar_1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=284445&title=amarre&cat=501)
topogear
09/05/12, 22:12:53
Una foto muy bonita, pero y quzas hubiera tirado a mas F para intentar que el paisaje de fonto tuviera mas nitidez
Panoramix
09/05/12, 22:56:16
pues opino como topogear, se me va la vista hacia ese desenfoque y no te creas que agrada, se hecha de menos que estuviese enfocado. Tenias una luz muy guapa para aprovecharla
justo eso mismo he pensado yo al ver la foto jejejeeje. igual oscureciendo la parte izquierda no hace que se te vayan los ojos para esa zona. por lo demas bonita foto, me gusta la composicion y el color. una pena que el cielo no tenga el mismo tono azulado que el agua XD.
podrias poner los EXIF?
un saludo.
Buenos días, eortiz:
Pues voy a discrepar de la opinión general. A mi si me gusta lo que has conseguido aquí, que creo que es un efecto totalmente buscado. La hora elegida para hacer la toma te ha dado unos colores muy cálidos y atractivos (de no ser así, tampoco me hubiese importado un fuerte empuje hacia arriba del balance de blancos). Creo que el efecto que se observa en la imagen no es consecuencia de una apertura inadecuada (F/14) sino mas bien de donde está hecho el foco, y por lo tanto, el resultado es el deseado.
Me gusta el leve regusto a vieja fotografía en color de los años 50-60, con colores torrefactados y empastados, abundancia de grano, etc.
Esta manera de ejecutar la toma destaca sobremanera el elemento que queremos destacar (ya muy destacado de por si dentro de la composición) y evita que la vista se pierda indefinidamente en los detalles del bonito decorado. Es cierto que se nos puede ir el ojo al desenfoque y a los colores caldeados, pero inevitablemente la vista se nos vuelve al primer plano que sobresale por la extrema nitidez.
Creo sinceramente que no hay que mirar todas las fotografías con el mismo patrón estético y tácnico. No podemos pretender que todas las imágenes deban ceñirse a una orquilla de valores o a un estandard de ejecución. También creo que debe haber lugar para la creatividad, para otros patrones estéticos y otras formas de ver la realidad. Pero para eso es indispensable conocer y dominar los rudimentos técnicos (cosa que creo que se cumple en este caso).
Pero esto tan solo es otra opinión con el mismo valor que otra cualquiera. Al final, lo único importante es la sensación que produce la imagen en cada uno, que en mi caso es muy positiva.
Saludos.
Buenos días a tod@s,
voy a intentar responder a los comentarios.
En esta foto (tengo otras con el fondo enfocado) el desenfoque del fondo está buscado a propósito y enfocado lo que yo quería (es una de esas fotos buscada a propósito donde puedo soltar una pequeña retahíla filosófica del sentido de la vida -no me miréis con esa cara de asombro, aunque no fumo suelo tener "ataques" filosóficos... jejeje-).
Por tanto, el efecto está totalmente buscado, como apunta el compañero noldor.
Está hecha al atardecer, a las 18:44 según los exif's y había una luz muy agradable, con la calma del lago y demás... un sitio para entretenerse. Es en Suecia, el lago Siljan a la altura de Rättvik, entre Mora y Falun.
En relación con los exifs, que solicitaba el compañero fer rs, están en la foto; solo hay que tener un plug-in o complemento en el navegador para visionarlos. Pero vamos los pongo aquí:
5D MarkII + 17-40L.
ISO400, 17mm, f14, 1/80 sg
Hora: 18:44 (atardecer)
Es verdad que el deformación (propia del objetivo en las esquinas con ese desenfoque) de la esquina superior izquierda puede "alterar" un poco la visión de la foto, pero la intención fue y es resaltar el amarre (nudo y eslabón) y la cuerda en el embarcadero; de hecho de ahí el título de la misma.
Gracias a todos por pasar y comentar.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com