PDA

Ver la Versión Completa : Para pequeños pájaros en libertad: Canon 70-300 IS USM o Tamron 70-300 DI VC?



rafaelbolso
11/05/12, 13:02:41
Hola, buenos días.


La consulta es específica para ese uso: fotografiar Passeriformes en diversas condiciones de luz y cuyo enfoque automático funcione realmente, de lo contrario muchas potenciales tomas se perderán, es lo que me ocurre actualmente con el Canon 55-250 IS que para otros usos va de maravilla, pero cuando por ejemplo se posa una tarabilla y dispones de unos poquitos segundos antes de que "salte" unos metros (o directamente la pierdas de vista), por lo general no dispones del tiempo suficiente para enfocar manualmente y el AF se vuelve literalmente loco a menos de que exista un pronunciado contraste...

En este hilo http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/96788-tus-mejores-fotos-canon-ef-70-300-usm-23.html rescato unas palabras escritas por el compañero Chispu, ya que también (ya que estamos con las aves) me interesaría que me sirviera para ir en busca de aves rapaces en su hábitat:
Todo de acuerdo contigo, pero el USM del 70-300 IS no olvidemos que no es el verdadero, es decir, es motor micro, no de anillo.

Esto hay que tenerlo en cuenta si vamos a utilizarlo para seguir sujetos en movimiento AI SERVO que vienen rápidamente hacia nosotros o cambian de dirección drásticamente, ya que no es tan rápido como uno de anillo. Respuesta #270.

Las preguntas son, en máxima focal, 300mm

a) ¿Cuál da mayor nitidez y "textura" del plumaje?
b) ¿Cuál de los dos tiene un enfoque automático más rápido y preciso?
c) ¿Cuál se comporta mejor tanto a plena luz, días nublados y cuando al atardecer escasea la luz?

Desde ya muchas gracias por vuestras respuestas.

Un saludo.

p.d. Sueño con el 100-400 L pero está totalmente fuera de mi alcance.

MrBobby
11/05/12, 16:48:43
el canon 70-300 is usm y el tamron 70-300 VC son dos objetivos similares, son los dos mejores zooms 70-300 dentro de su categoria, son mejores que tu 55-250 pero no hay diferencias estratosfericas.
Si quieres algo mejor y de verdad notar un salto en calidad tendras que rascarte el bolsillo: un 100-400L o algun fijo 300L f4 o 400L f5.6

Salud

dani40d
11/05/12, 18:19:46
Hola Rafael.
Si tienes pensado en hacer alguna foto en algún zoo o desde algún hide puedes comprar cualquiera de los 2 y te sirve. Si hablamos de pájaros en libertad y sin hide, de parque natural o ciudad no te vale ninguno de los 2. Primero los 300 mm, se te queda corto y de multiplicadores ni hablar. Incluso te diría que con el Canon 100-400 también se pierde más de una toma...pero si que se salva alguna de las buenas.

rafaelbolso
12/05/12, 11:41:09
el canon 70-300 is usm y el tamron 70-300 VC son dos objetivos similares, son los dos mejores zooms 70-300 dentro de su categoria, son mejores que tu 55-250 pero no hay diferencias estratosfericas.
Si quieres algo mejor y de verdad notar un salto en calidad tendras que rascarte el bolsillo: un 100-400L o algun fijo 300L f4 o 400L f5.6

Salud Hola, gracias por contestar.

Me dejas de piedra, pensaba que mejoraría notablemente el AF y la nitidez con alguno de estos dos teles con respecto al 55-250 IS que tengo, repito, si fotografío por ejemplo un faro, un edificio, un "robado", etc. y hago un recorte las fotos son estupendas, pero en pequeñas aves en un gran porcentaje el AF se vuelve loco, en otras sale desenfocado el pájaro, etc.
Sueño con el 100-400 L pero está totalmente fuera de mi alcance. :descompuesto

Salu2

rafaelbolso
12/05/12, 11:57:40
Hola Rafael.
Si tienes pensado en hacer alguna foto en algún zoo o desde algún hide puedes comprar cualquiera de los 2 y te sirve. Si hablamos de pájaros en libertad y sin hide, de parque natural o ciudad no te vale ninguno de los 2. Primero los 300 mm, se te queda corto y de multiplicadores ni hablar. Incluso te diría que con el Canon 100-400 también se pierde más de una toma...pero si que se salva alguna de las buenas. Hola, gracias por contestar.

Pues confirmas lo dicho por Mr.Bobby, sé que difícilmente pueda fotografiar bien aves rapaces a menos que tenga mucha suerte al encontrármela en un vuelo a baja altura y cerca, pero si el AF de cualquiera de estos dos objetivos lo clavan ya habría mejorado MUCHÍSIMO y en las tomas más distantes a base de recortes "puedo buscarme la vida". Os pongo un ejemplo para ilustrar mis palabras, moritos, distancia, como mucho unos 100 metros, el AF no enfocaba, el anillo de enfoque manual de este tele tampoco es que sea una maravilla, más la impericia del fotógrafo... evidentemente se trata de un recorte:

Avistando aves en Arteixo: Segunda visita al embalse de Ruxidoiro, Sabón, Arteixo, A Coruña. (http://avistandoavesenarteixo.blogspot.com.es/2012/04/segunda-visita-al-embalse-de-ruxidoiro.html)

Sin embargo cuando el objeto está cerca sí que lo clava: Avistando aves en Arteixo: Primera visita al embalse de Meicende (cerca del límite entre A Coruña y Arteixo). (http://avistandoavesenarteixo.blogspot.com.es/2012/04/primera-visita-al-embalse-de-meicende.html)

En resumen, me gustaría saber si el Tamron o el Canon 70-300mm serían capaces de clavar el enfoque en la foto de los moritos. Me encantaría poder probarlos, si alguien de A Coruña me lee. ;)

Salu2

djjavig
12/05/12, 12:29:24
Te dejo un link con una sesión de mosquitero realizada con el Tamron 70-300 VC USD. Eso sí, a 300mm, un backfocus "de cagarse" en distancias cortas (2 - 3 metros), medio corregido con un -15.

VerdeOscuroFoto: Mosquiteros (http://verdeoscurofoto.blogspot.com.es/2012/02/mosquiteros.html)

rafaelbolso
12/05/12, 12:43:40
Te dejo un link con una sesión de mosquitero realizada con el Tamron 70-300 VC USD. Eso sí, a 300mm, un backfocus "de cagarse" en distancias cortas (2 - 3 metros), medio corregido con un -15.

VerdeOscuroFoto: Mosquiteros (http://verdeoscurofoto.blogspot.com.es/2012/02/mosquiteros.html) Gracias por contestar.

Muy bonitas fotos, me gustas todas, especial la que está en vuelo. ¿Tienes alguna de algún pequeño pájaro que estuviera en una rama a unos 5 a 8 metros de distancia y alguna más lejana aun?

Salu2

rafaelbolso
12/05/12, 12:49:18
Hola.

Recién publicada la entrada, aquí están resumidas dos de las tres situaciones posibles: aves a corta distancia y a media, en el último caso se trata de la lavandera común a unos 15 metros aproximadamente: Avistando aves en Arteixo: Embalse de Meicende: fotos de la segunda visita. (http://avistandoavesenarteixo.blogspot.com.es/2012/05/embalse-de-meicende-fotos-de-la-segunda.html)

Gracias y saludos.

djjavig
12/05/12, 13:06:08
Gracias por contestar.

Muy bonitas fotos, me gustas todas, especial la que está en vuelo. ¿Tienes alguna de algún pequeño pájaro que estuviera en una rama a unos 5 a 8 metros de distancia y alguna más lejana aun?

Salu2

Al final del post hay un enlace con muestras. A ver si encuentras algo, ya que no recuerdo que puse ...

J.García Photography: Tamron SP 70-300mm Di f4-5.6 VC USD (http://garciapardo.blogspot.com.es/search/label/Tamron%20SP%2070-300mm%20Di%20f4-5.6%20VC%20USD)

bateleur
12/05/12, 14:06:11
No suelo hacer fotos de pequeños pajaros, por lo que mi aportacion a este hilo tiene que mirarse "con reservas", pero alguna vez se ha puesto un herrerillo a tiro, (Es un pajaro que abunda en un lugar al que voy con frecuencia) y me han salido fotos buenas, muy definidas de plumaje (Los recortes) y sin problemas de enfoque. Tiradas a unos 7 metros, estando el pajaro en la rama de un arbol. El objetivo utilizado ha sido un CopISto. El hecho de obtener esas fotos me hace valorar aun mas esa lente. Ese canon 70-200 L IS f:4 es un monstruo. Pero para los que os dedicais a las aves igual lo encontrais corto...No sé.

Felix de Vega
12/05/12, 15:10:14
No suelo hacer fotos de pequeños pajaros, por lo que mi aportacion a este hilo tiene que mirarse "con reservas", pero alguna vez se ha puesto un herrerillo a tiro, (Es un pajaro que abunda en un lugar al que voy con frecuencia) y me han salido fotos buenas, muy definidas de plumaje (Los recortes) y sin problemas de enfoque. Tiradas a unos 7 metros, estando el pajaro en la rama de un arbol. El objetivo utilizado ha sido un CopISto. El hecho de obtener esas fotos me hace valorar aun mas esa lente. Ese canon 70-200 L IS f:4 es un monstruo. Pero para los que os dedicais a las aves igual lo encontrais corto...No sé.

200mm si es corto para aves, 300 esta bien para aves pequeñas desde hide a 3-4 metros, si quieres hacer aves en vuelo o mas alejadas necesitaras 400mm o mas.

Felix de Vega
12/05/12, 15:11:26
Me gusta fotografiar aves y he tenido el canon 70-300 is usm y el tamron 70-300 VC, los dos tienen un enfoque preciso, en mi camara (450D) me gustaba mas el canon porque me daba algo mas de contraste que el tamron pero estaban muy a la par.

Los dos son válidos para aves que tengas a 3 - 4 metros, cerrando diafragma a f8 dan buenos resultados, a f5.6 son mas blandos. Te dejo algunos ejemplos:

Tamron 70-300 VC + 450D, 300mm f6.3 1/200 iso800
https://lh6.googleusercontent.com/_opq1S68shpU/TaYXBBgn4bI/AAAAAAAADrc/RBvo3g--sf0/s912/IMG_6071cr6ps2cr9.jpg


Canon 70-300 is usm + 450D, 300mm f6.3 1/100 iso800
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_2591crweb300k.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=257457&title=carbonero&cat=500)


Ahora uso un canon 300L f4 is usm. En velocidad de enfoque no hay grandes diferencias con respecto a los zoom aunque si que me parece mas preciso, en cuanto a resolucion si que esta claramente un escalon por encima incluso a maxima apertura.

canon 300L IS USM + 450D, 300m f5.6 1/250 iso200
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8879lrweb.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=259923&title=arrendajo-oto-f1o&cat=500)

recorte
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8879lrrecweb.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=259922&title=arrendajo-recorte&cat=500)

espero haberte aclarado algo,
un saludo

bateleur
12/05/12, 20:29:07
Felicidades, bonitas fotos Felix.

jrubio
14/05/12, 10:16:12
Buenas, lo que propones para aves pequeñas y grandes sin hide se te quedará bastante corto, desde hide podrás conseguir fotos interesantes, pero el problema de enfocar rápido depende en en parte del sistema del autofoco del objetivo, pero en situaciones de poco contraste el foco no puede fallar por el objetivo, si no por el sistema de enfoque de las cámaras, e incluso con cámaras pata negra y objetivos patanegra se fallan fotos, quizás menos pero se fallan.

Pero no todo son mm ya que a veces un exceso de focal puede perjudicar nuestras tomas... pero un 300 puede ser una buena opción de comienzo para "pajarear".

Saludos

www.Jorge Rubio.es (http://www.jorgerubio.es)

rafaelbolso
14/05/12, 18:38:17
...espero haberte aclarado algo,
un saludo

¡Vaya si me es de ayuda tu respuesta! Muchas gracias.

Ya que tienes la misma cámara que yo, quizás también pasara por tus manos el Canon 55-250 IS y bueno, quería preguntarte si hay una diferencia tan grande en prestaciones entre este lente -como la que hay en sus respectivos precios- con respecto al Canon 70-300 IS USM y el Tamron 70-300 VC.

Nuevamente gracias.

Un saludo.

p.d. Todas tus fotos están muy bonitas, el recorte del 300 L IS USM: bestial.

rafaelbolso
14/05/12, 18:58:08
Buenas, lo que propones para aves pequeñas y grandes sin hide se te quedará bastante corto, desde hide podrás conseguir fotos interesantes, pero el problema de enfocar rápido depende en en parte del sistema del autofoco del objetivo, pero en situaciones de poco contraste el foco no puede fallar por el objetivo, si no por el sistema de enfoque de las cámaras, e incluso con cámaras pata negra y objetivos patanegra se fallan fotos, quizás menos pero se fallan.

Pero no todo son mm ya que a veces un exceso de focal puede perjudicar nuestras tomas... pero un 300 puede ser una buena opción de comienzo para "pajarear".

Saludos

www.Jorge Rubio.es (http://www.jorgerubio.es) Hola Jorge, muchas gracias por contestar.

Pensaba que el problema del enfoque era del 55-250 IS debido a que se trata de una lente (de relación calidad/precio óptima) de gama económica, asumía que esa misma toma que no era capaz de enfocarla con otra lente de la siguiente gama (por la que pregunto) la tendría resuelta.

Con respecto a tu galería: sin palabras, eso sí, no vale usar aves embalsamadas. :p :p :cunao En serio, enhorabuena es una gozada. :wink:

Un saludo.

Yoyfer
15/05/12, 00:43:07
Me gusta fotografiar aves y he tenido el canon 70-300 is usm y el tamron 70-300 VC, los dos tienen un enfoque preciso, en mi camara (450D) me gustaba mas el canon porque me daba algo mas de contraste que el tamron pero estaban muy a la par.

Los dos son válidos para aves que tengas a 3 - 4 metros, cerrando diafragma a f8 dan buenos resultados, a f5.6 son mas blandos. Te dejo algunos ejemplos:

Tamron 70-300 VC + 450D, 300mm f6.3 1/200 iso800
https://lh6.googleusercontent.com/_opq1S68shpU/TaYXBBgn4bI/AAAAAAAADrc/RBvo3g--sf0/s912/IMG_6071cr6ps2cr9.jpg


Canon 70-300 is usm + 450D, 300mm f6.3 1/100 iso800
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_2591crweb300k.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=257457&title=carbonero&cat=500)


Ahora uso un canon 300L f4 is usm. En velocidad de enfoque no hay grandes diferencias con respecto a los zoom aunque si que me parece mas preciso, en cuanto a resolucion si que esta claramente un escalon por encima incluso a maxima apertura.

canon 300L IS USM + 450D, 300m f5.6 1/250 iso200
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8879lrweb.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=259923&title=arrendajo-oto-f1o&cat=500)

recorte
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_8879lrrecweb.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=259922&title=arrendajo-recorte&cat=500)

espero haberte aclarado algo,
un saludo

Fantásticas!!! ¿crees que se te han quedado cortos en algún momento? A mí me encanta fotografiar aves pero como no entiendo apenas nada del mundo del teleobjetivo. Voy buscando información y consejos u opiniones!!

Felix de Vega
15/05/12, 11:38:01
Fantásticas!!! ¿crees que se te han quedado cortos en algún momento? A mí me encanta fotografiar aves pero como no entiendo apenas nada del mundo del teleobjetivo. Voy buscando información y consejos u opiniones!!

Depende del tipo de foto que quieras hacer, lo mas importante es el estudio de la zona antes, tener unos posaderos despejados y un comedero-bebedero a 3 o 4 metros de tu escondite, para ese tipo de capturas 300mm es perfecto.
Si quieres ir al bosque e improvisar a ver lo que encuentras, normalmente no vas a poder acercarte tanto a las aves, en ese caso necesitaras 400mm o mas y para aves en vuelo tambien 400 o mas.
Un saludo

Felix de Vega
15/05/12, 11:58:39
¡Vaya si me es de ayuda tu respuesta! Muchas gracias.

Ya que tienes la misma cámara que yo, quizás también pasara por tus manos el Canon 55-250 IS y bueno, quería preguntarte si hay una diferencia tan grande en prestaciones entre este lente -como la que hay en sus respectivos precios- con respecto al Canon 70-300 IS USM y el Tamron 70-300 VC.

Nuevamente gracias.

Un saludo.

p.d. Todas tus fotos están muy bonitas, el recorte del 300 L IS USM: bestial.

No tuve el 55-250 antes, asi que no puedo comparar.
Pienso que no ganarás mucho en calidad porque el 55-250 no esta tan mal, si que ganarás en velocidad de enfoque y sobre todo esos 50mm extra, pero no te puedo decir mas sin haberlo probado.

Un saludo

Alpica
15/05/12, 22:51:02
Hola, aqui te dejo dos fotos hechas con el tamron y su recorte al 100%, eso si, cuidado si tu camara no tiene micro ajuste de foco, yo tengo una 50D y el tamron lo tengo en +5, y con este objetivo es algo relativamente frecuente. si no la nitidez se hubiese resentido bastante. en caso contrario debes probarlo antes de comparlo o al menos tener la posibilidad de mandarlo al SAT que la verdad en tamron no sé como va. si el foco esta fino, es de lo mejor en relación calidad-precio, eso si, milagos no hace, que por lo que vale no se le puede pedir más,

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_6936_2_web2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=284626&title=img-6936-2-web2&cat=500)

recorte 100%

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_6936_2b.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=284623&title=recorte-100-25-de-6936-2&cat=500)

otra:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_7232_2web.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=284859&title=img-7232-2web&cat=500)

y el recorte al 100%:

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/recorte_IMG_7232_2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285203&title=recorte-img-7232-2&cat=500)

espero que te sirva de ayuda,

rafaelbolso
17/05/12, 00:20:33
Hola Alpica.

Muchas gracias por tu respuesta.

Lo primero que hice fue buscar si la 450D tiene micro ajuste de foco, lo hice usando el buscador de este portal y no, no lo tiene. :pena: Te quería preguntar si la foto de los abejarucos tiene mucho retoque en su edición o esos colores tan contrastados son los que te ha dado el Tamron con el micro ajuste de foco.

Un saludo.

Alpica
17/05/12, 23:05:34
hola rafaelbolso, esa foto esta procesada con dpp por lo que procesado poco poco, saturación en +1 y contraste en +1, practicamente igual que tal y como sale de la cámara. el micro ajuste de foco no tiene nada que ver con los colores, que por tu última frase puede parecer que tengan algo que ver. Espero que te sea de ayuda, un saludo

rafaelbolso
18/05/12, 16:09:40
Hola Alpica, buenas tardes.

Perdón, el micro ajuste afecta al foco y no a los colores, lo había leído pero no sé porqué me líe, gracias por la aclaración en cuanto al procesado de las fotos, así que asumo que esa riqueza tonal es casi la natural. :OK

Muchas gracias y salu2

Yoyfer
21/05/12, 10:05:34
Muchas gracias por responderme!! Perdona por haber tardado en contestar pero no me llegó el mensaje. De hecho ahora lo he visto porque volví a meterme en el hilo.
He estado mirando los objetivos aquí nombrados ya que yo esto de las numeraciones lo llevo bastante mal, lo que son los mm vale, pero la numeración "pequeña" me descuadra totalmente.

Yo tengo un Sigma 70-300 1:4-5.6 Apo DG con macro (ya sé que el macro que ofrece no es real pero bueno). Yo no soy entendida en objetivos, éste la verdad que para muchas cosas a mí me ha ido estupendo pero para fotografiar pájaros o mariposas se me queda a veces bastante corto. Eso si le añado que parece que el autoenfoque cuando paso de normal a macro, se ha vuelto loco. Por lo que veo me sale mejor, comprarme otro, que arreglarlo y claro ahora viene mi duda....
Sobre el
Canon EF-S 55-250mm 1:4-6.5 IS ¿hay mucha diferencia? ¿qué tal el Sigma EX DG APO HSM RF 50-500 mm F/4.0-6.3?

rafaelbolso
22/05/12, 10:35:06
He estado mirando los objetivos aquí nombrados ya que yo esto de las numeraciones lo llevo bastante mal, lo que son los mm vale, pero la numeración "pequeña" me descuadra totalmente.

Yo tengo un Sigma 70-300 1:4-5.6 Apo DG Hola Yoyfer, te lo explico en base a tu lente: a la mínima focal (70mm) la abertura máxima del diafragma será de 4.0 y a la máxima focal (300mm) la abertura máxima del diafragma será de 5.6.

Salu2

Yoyfer
22/05/12, 16:35:35
Muchas gracias rafaelbolso!! Y referente a los objetivos que comenté en el mensaje anterior ¿qué opinas? ¿tú ya te has decidido con el tuyo?

rafaelbolso
22/05/12, 18:57:42
Muchas gracias rafaelbolso!! Y referente a los objetivos que comenté en el mensaje anterior ¿qué opinas? ¿tú ya te has decidido con el tuyo? Ok, allá vamos:

Canon EF-S 55-250mm 1:4-6.5 IS ¿hay mucha diferencia? ¿qué tal el Sigma EX DG APO HSM RF 50-500 mm F/4.0-6.3? No conozco al segundo, pero hay que tener en cuenta que cuanto mayor es el rango focal más floja suele ser la lente en todo su recorrido, al primero lo tengo y es en relación calidad/precio muy bueno para uso general y ofrece buenos recortes siempre que exista buena iluminación y contraste, para aves es flojito cuando no hay contraste de hecho el AF no suele funcionar como ya mencioné en este hilo.

Si puedes ahorrar un poquito ahora mismo en Amazon tienes al Tamron 70-300 DI VC por 337€: http://www.amazon.es/Tamron-70-300-para-Canon/dp/B003YUBTIU que como puedes ver en un hilo específico de esta lente en este mismo subforo tiene un gran rendimiento.

En cuanto a mí, no, no me he decidido, seguramente vaya a por el Tamron pero este mes no será, no hay €€€€ disponibles excepto que salga el súpermegachollo que claro está, nunca vendrá... :p

Salu2

Yoyfer
22/05/12, 22:08:34
Pero 70-300 ya tengo el Sigma ¿no me será igual o muy parecido? Yo con esto del recorrido me lío, porque entonces ¿para qué son realmente si pierden nitidez?

¿Recuerdas que abrí un hilo dónde me explicaste un poquito sobre macro? (me diste 3 opciones: Canon 100mm 2.8, Tamron 90mm 2.8 y Sigma 105mm 2.8)
Bueno pues también me gustaría comprar uno y aprovechar si van bien para retrato ya que de ello también busco uno ¿has probado alguno de ellos?

¿algo entre medio de los 2 no habrá algo?

Muchas gracias!!

Yoyfer
22/05/12, 22:12:04
Ah y lo olvidaba, referente a duplicadores ¿realmente hacen algo?

rafaelbolso
23/05/12, 15:41:33
Pero 70-300 ya tengo el Sigma ¿no me será igual o muy parecido? Yo con esto del recorrido me lío, porque entonces ¿para qué son realmente si pierden nitidez? Para empezar tu 70-300 me temo que no tiene estabilizador a menos que sea el que pone OS (siglas del estabilizador de Sigma), por lo tanto a partir de 200mm o disparas a mucha velocidad (obturación) o necesitarás usar un trípode para que las fotos no salgan trepidadas.


¿Recuerdas que abrí un hilo dónde me explicaste un poquito sobre macro? (me diste 3 opciones: Canon 100mm 2.8, Tamron 90mm 2.8 y Sigma 105mm 2.8)
Bueno pues también me gustaría comprar uno y aprovechar si van bien para retrato ya que de ello también busco uno ¿has probado alguno de ellos?

¿algo entre medio de los 2 no habrá algo?

Muchas gracias!!Para retrato los macro son magníficos: excelente en el detalle, luminosos y con un bokeh (traducción rápida = desenfoque) maravilloso, he probado el Tamron 90mm 2.8 y el Sigma 105mm 2.8 y me quedé con el primero, pero sinceramente son similares y los sueles encontrar en el mercadillo de canonistas, el Canon 100mm 2.8 dicen que da mayor calidad, tiene mayor precio, pero no lo he probado.

Un saludo.

Yoyfer
23/05/12, 15:44:38
Ok, entonces ahora entiendo que la diferencia sería por el estabilizador más que por la distancia ¿verdad?

Yoyfer
23/05/12, 15:52:21
¿qué os parece el
sigma 70-200 OS 2.8? Me han dicho que con duplicador puede hacer excelentes cosas...

rafaelbolso
23/05/12, 15:52:34
Ah y lo olvidaba, referente a duplicadores ¿realmente hacen algo? Ganas focal obviamente, :) con los 2x la calidad de la fotografía se resiente bastante, en cambio tiene buena fama el Canon 1.4x pero mejor usa el buscador del foro porque no tengo experiencia con los mismos. ;)

Salu2

rafaelbolso
23/05/12, 15:56:47
Ok, entonces ahora entiendo que la diferencia sería por el estabilizador más que por la distancia ¿verdad?Hola.

Estamos en línea. :D

Exacto, el rango focal es exactamente el mismo, pero uno lleva estabilizador (el que supera los 300€ aprox.) y el otro no (el que no llega a 200€ aprox.).

Salu2

Yoyfer
23/05/12, 16:10:10
Ok, comprendo. Entonces será un punto clave para mí a partir de ahora a tener en cuenta. Muchas gracias, voy avanzando :)

En el de macro te haré caso, miraré de coger el que usaste (Tamron 90mm 2.8). Ahora te haré una pregunta como para tontos pero si no la hago no me quedaré a gusto: Éste es para poder acercarme yo al objeto, no para usar zoom ¿verdad? Es que tengo un pelín de lío con eso porque yo lo quiero para fotografiar bichos pero hay algunos que en cuanto te acercas se van por eso me lío con el tele y por eso creo que el que me vaya bien para fotografiar pájaros, me irá bien para esos bichos...
Parece que la diferencia está clara, pero para mí no, porque desde lejos si puedo acercarme con el zoom, perfecto, y creo que esa es la diferencia con el macro, que a lo que yo entiendo, es para acercarnos nosotros a objetos o lo que sea pero quieto ¿no?

Llevo lío con esto pero lo cierto es que estoy buscando objetivo también para retratos osea que sé que necesito 2 pero por eso quiero tenerlo claro.

Perdona la molestia!

rafaelbolso
23/05/12, 16:31:20
Hola, tú pregunta todo lo que quieras, si está en mi responderte lo haré, pero quizás debieras consultar en el subforo de Macrofotografía para no desvirtual este hilo, ;) los macro son de focal fija, por lo tanto el zoom "son tus pies" :p dicho de otro modo, al no tener zoom serás tú la que te tengas que acercar al motivo a fotografiar, eso sí, deberás de tener en cuenta siempre la distancia mínima de enfoque, en el Tamron 90mm 2.8 es de unos 30cm aproximadamente, más detalles en: Tamron 90 mm f2.8 Di Macro (Canon): especificaciones (http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/objetivos/tamron-90-mm-f2.8-di-macro-(canon)-especificaciones,1217.html)

Salu2

Yoyfer
23/05/12, 16:35:37
Ok, confirmada mi "teoría" entonces. Muchas gracias!!

rafaelbolso
23/05/12, 16:37:35
¿qué os parece el
sigma 70-200 OS 2.8? Me han dicho que con duplicador puede hacer excelentes cosas...
Este juega en otra liga, en una muy distinta a los dos mencionados en el título (Canon 70-300 IS USM y Tamron 70-300 DI VC), son ya "patas negra" que te permitirán realizar tomas con menos luz, más velocidad, más nitidez, más de todo :D http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/281368-sigma-70-200-2-8-os-vs-canon-70-200-2-8-version-i.html

Salu2

Yoyfer
23/05/12, 16:40:57
Aha, vale pues yo con uno menos "pata negra" en principio me conformo :)
Y volviendo a los aquí mencionados (ahora ya sé que con estabilizador, muy importante!) ¿pueden usarse los famosos duplicadores?

rafaelbolso
19/02/13, 20:47:57
Hola.

Retomo este hilo para agradecer a mi querido Canon 55-250 IS por los servicios prestados :) pero llegó la hora de dar un salto cualitativo y cuantitativo: http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/147514-tus-mejores-fotos-sigma-120-400mm-f-4-5-5-6-dg-apo-os-hsm-canon-2.html

Enlace a una de las últimas fotos realizadas con el 55-250 IS: Fotografiando aves en Arteixo: Fotos de aves en el Paseo fluvial de Arteixo IV (http://avistandoavesenarteixo.blogspot.com.es/2013/02/fotos-de-aves-en-el-paseo-fluvial-de.html)

Salu2

p.d. Esta semana lo pondré a la venta. :wink:

Yoyfer
20/02/13, 01:42:17
Oh muchas gracias por los enlaces!! :wink: