PDA

Ver la Versión Completa : Mancha al cerrar el diafragma



Nuriia
13/05/12, 17:30:41
Buenas tardes! Al ver unas fotografías de hoy mismo he visto una mancha negra bastante molesta en la parte superior. He cambiado el objetivo para ver si el problema era del objetivo pero continuaba apareciendo. Cambiando los ajustes, la mancha aparece si cierro el diafragma. Si lo abro se difumina y apenas se aprecia.
¿Os ha pasado a alguien? ¿Qué puede ser? Mañana la llevaré a la tienda a ver que me dicen....

Os adjunto una fotografía para que veáis la mancha.

Saludos

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_60922.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=284866&title=img-60922&cat=500)

enricvision
13/05/12, 17:40:50
Pues es el Sensor sucio. Y aunque no debiera, es normal que se ensucie. Sigue todos los tutos de como limpiarlo que hay en el Foro.
Basicamente:
Enciende y apaga unas cuantas veces la cam dejando que haga el ciclo de limpiar Sensor
Pera de aire, usando la técnica de limpiar el sensor manualmente
Existen una especie de paletas que se pasa por el Sensor.
Otros métodos usan hasta soplete con una pasta especial
Y por último, aplicar toallita con líquidos extremadamente volatiles. No más de una gota

A más cierres más manchas se ven. Yo hago las pruebas hasta f/16, f/19 no más cerrado. Cuanto antes las quites, más facil será.

Algunos programas ya llevan su herramienta especifica para clonar esas manchas. Parece metira que hayamos subido a la Luna y estemos fregando sensores!!

Salu2

Nuriia
13/05/12, 17:45:06
Muchas gracias por tu rápida respuesta enricvision, voy a leerme los tutoriales y a ver si lo soluciono.

Saludos!

enricvision
13/05/12, 18:04:20
Se me olvidaba. Es de absoluta necesidad que la pera de aire, si es de farmacia, no contenga talco ni productos en el interior. Las especificas para eso venden en tiendas de Fotografía. Otro tipo de aire, que no contenga humedad ni propelentes!!. Por lo que no es buena idea soplar con la boca. las peras-pincel solo dejan grasa y polvo.

Yo uso la de farmacia (tipo mandarina) y una vez al año o bianual, le aplico Eclipse E2 con toallitas Pec-Pac si no funciona lo del aire. Pero es que soy muy anticuado. Las paletas especiales valen una pasta y sirven para un par de pasadas (o solo una pasada?)

Se me olvidaba. Existen unos pinceles estáticos. Los baratos (que uso yo y se cargan con la pera de aire) y los eléctricos. Ambos método seco.

Salu2

(el del soplete corre por Youtube!)

Nuriia
13/05/12, 18:19:10
Muchas gracias por la información! Mañana mismo voy a comprar la pera y demás accesorios para limpiarlo, que de momento no me había tocado,

Gracias!

saludos