Ver la Versión Completa : Anillo de inversión para macros
anjabuhe
17/05/12, 00:25:30
Hola he estado pensando en comprar un anillo de inversión para el PISA, que por aquí dicen que da buenos resultados para macros y es económico, aquí lo podéis ver.
http://www.ebay.es/itm/Anillo-inversor-CANON-58mm-macro-adaptador-anilla-reverse-/150814991628?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item231d46250c#ht_752wt_1270
¿Alguien lo ha probado, y qué tal los resultados?
Gracias.
Yo lo que tengo son tubos de extensión, me valieron sobre 14 euros creo, eso si, al igual que el sistema que propones, hay que hacer algún que otro malabarismo para cerrar el diafragma...
A ver si alguien probó el anillo que comentas con el pISa...
Funcionar, funciona, el problema es que el diafragma tienes que determinarlo montando el objetivo de manera normal en la cámara y lo cierras o abres como a tu quieras, y después le inviertes y se te queda esa apertura con el objetivo invertido, lo que ocurre que si quieres cambiar ese diafragma tienes otra vez que montarlo normalmente en la cámara y cambiar el valor.
Luego a nivel de enfoque pues te tienes que pegar literalmente al objeto que quieras fotografiar, eso si se puede obtener unas magnificaciones hasta 3:1 con una distancia focal de 28 mm y un 4:1 con una focal 18mm, el 1:1 lo conseguimos con una focal de 50 mm, este último dato parece más o menos exactos, los otros pues habría que cogerlos un poco con alfileres, aunque yo he comprobado que a 18mm invertidos la ampliación es tremenda, no se si será x4 o x5, x3, pero desde luego asusta, el problema es que a la hora de la verdad es complicado a pulso sacar algo con tanta ampliación. y si encima no está quieto ya ni te cuento.
Pero para que el diafragma quede cerrado hay que apretar el boton de previsualizacion de profundidad de campo y quitarlo sin levantar el dedo o bien poner una velocidad de obturacion de un par de segundos para que te de tiempo a quitar el objetivo mientras está cerrado.
anjabuhe
17/05/12, 17:16:11
Vamos que es un poco un pegote no??
Luis Tarraga Candel
18/05/12, 17:42:59
Bueno yo lo he tenido mas fácil,con un viejo objetivo de mi cámara analógica Zenit de 58m/m de focal fija,con un pequeño brico lo he solucionado el invertir objetivo,enfoque a infinito y acercando o retirando la cámara enfoca,a una distancia de unos 17 centímetros,pero como tenia por un cajón tres lentes de aproximación +1...+2...+3....para que tengáis una pequeña idea me puedo acercar a unos 4 o 5 centímetros,por lo que cubre por completo el fotograma con una moneda de dos céntimos de €, con el diafragma no tengo problema,puedo variar desde el mismo objetivo,lo mismo que la distancia,y referente a la velocidad según diafragma, pues va desde f/2 a f/16 teniendo la cámara en AV se ajusta la velocidad correcta,por supuesto empleando trípode a velocidades bajas.
Antes de ayer hice unas pruebas de una flor de un par de centímetros, dentro del salón de mi casa y os subo dos capturas de pantalla y el resultado final,para demostrar que no es ningún recorte.me falta hacer unas pruebas con las lentes de aproximación en el momento las tenga palabra que las subo en este post
laslas lentehttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/capturada_en_photoshop_email.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285348&title=captura-pamtalla-2&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/captura_proceso_raw.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285347&title=captuar-pantalla-1&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/flor_para_email.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285349&title=flor-en-macro&cat=500)
Luis Tarraga Candel
21/05/12, 15:50:51
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/MG_2897FLOR.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285872&title=mg-2897flor&cat=500)
Como prometí subo una fotografía de la misma flor anterior,con la diferencia que esta tomada a unos siete centímetros de distancia,con un pequeño brico con las lentes de aproximación,el diafragma esta a f/8 y la velocidad que me dio la cámara por la luz interior 0.3 por supuesto con el trípode claro,mas tarde subiré la captura de pantalla del DPP para demostrar que no tiene ninguna clase de recorte,con la información de la captura podréis ver que el diafragma esta a 0 es normal a ser manual pero la cámara reconoce la luz y en posición de AV se adapta a la velocidad adecuada.
Objetivo analógico de una cámara Zenit invertido con unas lentes de aproximacion.
Perdón el tamaño de la flor es de 1,69 centímetros
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Captura-de-pantalla1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=285874&title=captura-de-pantalla1&cat=500)
Subo la captura de pantalla para se pueda comprobar que no tiene ningún tipo de recorte
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com