PDA

Ver la Versión Completa : Alimentación externa Flash Sigma EF 530 DG Super



magl
22/05/12, 14:11:19
https://vgy.me/ujDz31.jpg
https://vgy.me/TRip4U.jpg
https://vgy.me/g2mayu.jpg
https://vgy.me/1lGBRH.jpg
https://vgy.me/DjJdkO.jpg
https://vgy.me/pzEowA.jpg
https://vgy.me/tQs3sn.jpg
https://vgy.me/cVfx2N.jpg
https://vgy.me/lghuzP.jpg
https://vgy.me/T5847Z.jpg
https://vgy.me/Uc2U7q.jpg

j.chakal
22/05/12, 15:28:25
Muy bueno compañero, que pena que no se pueda hacer pal canon 580exII....o si ?

Saludos

jmpita74
23/05/12, 00:12:36
Ja ja ja, que bueno. Yo ando detrás del mismo tema pero. ¿ que fuente usas y cuanto tiempo tarda en reciclar?.

Yo probé en su día con un transformador de 5voltios y 2,7 Amperios y me tardaba 9 segundos, me parece bastante tiempo......


Un saludo.

Chipoblete
24/05/12, 11:33:32
Con respecto a la fuente de alimentación he utilizado para las pruebas una fuente de alimentación de un ordenador. Lo cierto es que he probado con la alimentación de 5v. y tambien con otra salida de 6 v. (utilizando la salida de 12 voltios+regulador) y no he notado diferencias entre ambas; si que hay diferencia entre este sistema y las pilas tradicionales.
Además el uso de este sistema se nota especialmente para largas sesiones donde las pilas tradicionales se van agotando generando mayor tiempo de espera para el reciclado.

Estupendo trabajo Magl. El tema de la tapa con el adaptador me parece de lo mejor, habrá que probarlo.

magl
24/05/12, 14:50:42
Con respecto a los tiempos, el transformador que uso me da 6v a 800 mA, y no voy a decir los tiempos para conseguir plena potencia por no escandalizar :p :p. Lógicamente, necesito mas corriente.

Sin embargo, con este transformador me sobra para hacer fotos de colisiones de gotas, en las que selecciono la potencia del flash en 1/128, la cual me da tiempos de destellos muy breves y congelo mejor el movimiento. A esta potencia el reciclado el flash es instantaneo

Chipoblete, la tapa con el apataptador de alimentación, está diseñada para este flash. Cada uno tendrá que ver como hacerla para otros. Como habreis visto, esta tapa está hecha en plan económico. Se podría diseñar una como la de un circuito, con sus pistas de cobre, y quedaría mas elegante.

jmpita74
24/05/12, 15:14:52
Yo a mi yongnuo YN-460 II, le he metido un conector jack hembra, conectado a los bornes internos de las pilas. Ahora solo me queda conseguir una fuente. ;-)), tenía la de 5v 2700 ma, pero con los cables pelados hice un corto y se murió.

;-))

peperina
08/03/13, 16:51:03
Podrian decirme que amperaje debe tener la fuente para que la carga sea rapida ( 2 ó 3 segundos) con 3volt.
gracias

eduperez
09/03/13, 19:31:10
Podrian decirme que amperaje debe tener la fuente para que la carga sea rapida ( 2 ó 3 segundos) con 3volt.
gracias

Si el flash usa 4 pilas, necesitarás 5 ó 6 voltios para hacerlo funcionar.

peperina
09/03/13, 20:55:56
Si el flash usa 4 pilas, necesitarás 5 ó 6 voltios para hacerlo funcionar.
Perdón que no lo puse. Usa dos pilas AAA. Es un metz pequeño. Pero por lo que estoy leyendo creo que necesito 2,5-3 amp para carga rapida. A ver si alguien lo corrobora.
Gracias.

eduperez
09/03/13, 23:13:56
Perdón que no lo puse. Usa dos pilas AAA. Es un metz pequeño. Pero por lo que estoy leyendo creo que necesito 2,5-3 amp para carga rapida. A ver si alguien lo corrobora.
Gracias.

Las fuentes de alimentación ATX para PCs tienen una salida de 3.3v (cables de color naranja). Es un poco más de lo que en teoría espera el flash, pero probablemente lo soportará (repito: "probablemente", no me hago responsable si se quema algo, pero a menos que sea un flash caro, yo me arriesgaría). Y con la ventaja de que la mayoría de las fuentes dan bastante potencia en esa línea.

De todas formas, piensa que el tiempo de recarga puede reducirse al aumentar la potencia de la fuente de alimentación; pero sólo hasta un cierto límite. Después, por mucha potencia que sea capaz de entregar la fuente, el flash no la podrá aprovechar y no disminuirá el tiempo de recarga.

peperina
10/03/13, 15:40:11
Las fuentes de alimentación ATX para PCs tienen una salida de 3.3v (cables de color naranja). Es un poco más de lo que en teoría espera el flash, pero probablemente lo soportará (repito: "probablemente", no me hago responsable si se quema algo, pero a menos que sea un flash caro, yo me arriesgaría). Y con la ventaja de que la mayoría de las fuentes dan bastante potencia en esa línea.

De todas formas, piensa que el tiempo de recarga puede reducirse al aumentar la potencia de la fuente de alimentación; pero sólo hasta un cierto límite. Después, por mucha potencia que sea capaz de entregar la fuente, el flash no la podrá aprovechar y no disminuirá el tiempo de recarga.

Gracias por tu respuesta. es una buena opción. Dejo para que veas un enlace:
SB900 External Power Modification - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=mmXR4SGQtek)
En este caso el usuario conecta una bateria externa. Que opinas de poner un fusible de 10 amp en cada pila falsa como indica en el segundo 32 del video?
Y en este caso se ve que el tiempo de reciclado es casi instantaneo. Supongo que con una buena fuente se aproximaria.
Un saludo.

eduperez
10/03/13, 23:16:28
Gracias por tu respuesta. es una buena opción. Dejo para que veas un enlace:
SB900 External Power Modification - YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=mmXR4SGQtek)
En este caso el usuario conecta una bateria externa. Que opinas de poner un fusible de 10 amp en cada pila falsa como indica en el segundo 32 del video?
Y en este caso se ve que el tiempo de reciclado es casi instantaneo. Supongo que con una buena fuente se aproximaria.
Un saludo.

Hombre, poner un fusible en cada pila falsa, más otro en el conector que va a la batería externa me parece excesivo... pero tampoco harán ningún daño. Lo de usar un LED para advertir de la polaridad es buena idea (probablemente el propio flash ya lleve internamente un diodo de protección, pero nunca está de más). Yo he preparado un Yongnuo y un Sigma, y ninguno de los dos era capaz de reciclar así de rápido al disparar a plena potencia; pero a partir de 1/4 de potencia para abajo, sí que podía hacer un disparo por segundo sin parar.

j.chakal
11/03/13, 01:20:47
Yo estoy haciendo pruebas con unas baterías de moto de 6V. una de 1,2A y otra de 4,5A, y recicla mucho mas rapido que con pilas recargables o no, y dura un mundo de disparos, no mire cuantos la verdad ni cuanto mas rapido recicla con una que la otra pero son una pasada y no pesan mucho.

Saludos.

SABALITO
11/03/13, 20:08:37
Hola, yo he modificado mis flashes con el mismo conectos que ha usado MAGL, autor de este post, pero, he ido un poco mas lejos aun, ya que estoy familiarizado con la electronica y el despiece de aparatos por mi trabajo. He desarmado mis flashes y buscado interiormente las lineas que van por dentro del conectos original de baterias y he llevado esas lineas al conector externo, el cual he instalado fijo en algun lugar libre que encuentre en el cuerpo del flash, de tal manera que los pueda usar con baterias AA o con bateria externa, lo cual me deja en libertad de elejir, eso si, NUNCA USO LA BATERIA EXTERNA CON LAS BATERIAS AA COLOCADAS, en teoria no debe pasar nada, pero por seguridad, no lo recomiendo, ademas con la bateria externa que uso, (bateria sellada de plomo - acido de 6 voltios 4 ampere/hora) el tiempo de reciclado es excelente, aun mejor que con el juego de AA recien cargadas. Por tanto, dependiendo de la duracion de la sesion que vaya a hacer, si es por unos cuentos flashasos, podria poner las AA, pero si va a ser de largo tiempo, siempre uso la externa plomo/acido, que es ya casi mi norma de trabajo con los flashes.
Para flashes de 4 baterias AA la de bateria plomo - acido de 6 volts 4 amperios/hora va perfecta, pero, tengo algunos flashes Sunpak viejitos (como todo mi equipo) que usan 6 pilas, lo que me da 9 volts, para eso uno la bateria de mi nobreack de la PC, (con un regulador de voltaje del tipo 7809 montado entre el flash y la bateria que me reduce los 12 voltios de la bateria del nobreack a 9 voltios que usa el flash) que la he sacado del cuerpo del nobreack y dejado los cables hacia afuera, de tal manera que la puedo quitar y poner con facilidad, con la conveniencia de que siempre esta a toda carga, no asi las de 6 volts, que hay que cargarlas cada determinado numero de sesiones, lo cual hago tambien sin problemas, al conectarlas por pares (2 baterias en serie) y en paralelo con la bateria del nobreack, por lo general un dia antes de usarlas, y tambien las carga sin problemas.
Por favor, si no he sido claro, haganmelo saber y podria tratar de explicar y / o mostrar algunas fotos de mis Frankenflashes. Les dejo un saludo.