Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Réflex o bridge, mi caso particular.



patrao10289
23/05/12, 14:35:46
Hola, antes que nada decir que ya he buscado sobre el tema y no me sacan de dudas, unos dicen que las bridge son una maravilla y otros que no valen para nada, que por un poco más de espacio y dinero, es mejor ir a por una réflex. Ahora bien, os cuento mi caso, siempre me ha gustado la fotografía, pero desde hace muchos años lo máximo que he tenido es una compacta de 5 Mp (que tengo que decir que casi hacía mejores fotos que muchas de 14 de ahora... y digo "hacía" porque dejo de funcionar la semana pasada) y cuando puedo le cojo a mi padre su bridge y las veces que se la he cogido me ha parecido una pasada, pero claro, viniendo de mi compacta...
La cosa es que me había planteado un precio máximo de 200€, mi idea inicial era una bridge (Fujifilm finepix S2950hd o S3280), pero al ver los comentarios negativos sobre este tipo de cámaras me replantee el pasar directamente a la réflex. Por una lado, no creo que me gaste mucho dinero (al menos durante un tiempo) en objetivos, pero por otro lado, las bridge tienen como base un pedazo de zoom que no lo quiero "pa ná", no suelo gastarlo, con uno normalito me conformo (el de la compacta era de 4x y pocas veces he echado de menos algo más grande).

¿Que uso le voy a dar? Pues fotos de todo lo que te puedas encontrar en una ruta de senderismo o bicicleta, para macro o desenfoques, que me gustan bastante los resultados y para lo de siempre, fotos a los amigos, familia, esas cosas.

¿Que busco? Pues no necesito zoom, ni 28347181272361 millones de megapíxels, a partir de 8 o 10 creo que ya se pueden sacar fotos más que decentes, busco algo un poco polivalente, que pueda hacer fotos a la familia y a la vez permitirme mis ratos de "artista" pero sobretodo que me permita un control manual medianamente decente, pero sin que se suba de precio.

¿Me merece la pena comprarme una bridge? ¿O a las 2 semanas de comprármela estaré deseando haberme comprado una réflex?

Muchas gracias a todos, pero sobretodo a los que os hayáis leído todo el rollo que acabo de soltar. :wink:
Un saludo. Sergio.

PD: Añado que tengo algunos objetivos TAMRON de una cámara analógica (de hace unos.. ¿15 o 20 años?) que en su época valían para Canon, y un par de adaptadores, en caso de valer, el desembolso para la réflex sería menor, aunque no podría usar algunas opciones automáticas según tengo entendido... Pero no me importaría usar siempre el "modo manual".

Andrzej
23/05/12, 20:49:21
Hola Patrao, antes que nada debo decirte que posees muy correcta información en que una bridge es una cámara intermedia entre una compacta y reflex. por consiguiente por dupuesto que muchas veces puedes ver manejarla como una pasada, siempre comparando con las compactas. Ahora, la diferencia entre una bridge y una reflex es a mi parecer aun más grande que entre la bridge y la compacta. por supuesto que te ofrecerá muchas más posibilidades, pero igual, las mejoras tienen un costo, primero las reflex son más caras, luego, en algun tiempo podrán exigirte adquirir otros objetivos (es mucho lo que quieres abarcar, desde viajes, por macro y la familia) finalmente, las bridge son mucho menos voluminosas que las reflex, para algunos eso es una ventaja, para otros clara desventaja.
Al sopesar las ventajas y desventajas de cualquier posible adquisición, tendrás el resultado que necesites para tu compra. Pero si piensas quedarte meramente en el nivel de aficionado que muy de vez en cuando saca la cámara, te recomiendo la bridge. Si, en cambio, cada momento de tu vida lo vives como posibilidad de sacar una estupenda foto, ve por la reflex, pero eso si, creo que los 200 euros te darían sólo para una de segunda mano, que igual, puede ser una excelente opción.

manuduard
23/05/12, 23:53:10
Por lo que comentas una camara que te vendria muy bien son las denominadas "evil" que son como una refelex pero sin espejo lo unico malo es que acaban de salir y los precios andan un poco elevados. Otra opcion es si no te importa comprar de segunda mano hay camaras que dan muy buenos resultados y acoplandole una optica como el 50 mm 1.8 que por 80 euros se consigue y ya que no te importa el zoom con una par de pasos alante un par de pasos atras ya tienes hecho el zoom. Yo lo veo una opcion muy interesante para hacer fotos en general y no ir muy cargado, de hecho yo estoy mirando algo asi para cuando no me apetece ir cargado con la mochila de diez quilos llenas de opticas y demas artilugios. un saludo.

patrao10289
24/05/12, 10:02:06
Lo primero y más importante de todo, ¡gracias a los dos por contestar!


Hola Patrao, antes que nada debo decirte que posees muy correcta información en que una bridge es una cámara intermedia entre una compacta y reflex. por consiguiente por dupuesto que muchas veces puedes ver manejarla como una pasada, siempre comparando con las compactas. Ahora, la diferencia entre una bridge y una reflex es a mi parecer aun más grande que entre la bridge y la compacta. por supuesto que te ofrecerá muchas más posibilidades, pero igual, las mejoras tienen un costo, primero las reflex son más caras, luego, en algun tiempo podrán exigirte adquirir otros objetivos (es mucho lo que quieres abarcar, desde viajes, por macro y la familia) finalmente, las bridge son mucho menos voluminosas que las reflex, para algunos eso es una ventaja, para otros clara desventaja.
Al sopesar las ventajas y desventajas de cualquier posible adquisición, tendrás el resultado que necesites para tu compra. Pero si piensas quedarte meramente en el nivel de aficionado que muy de vez en cuando saca la cámara, te recomiendo la bridge. Si, en cambio, cada momento de tu vida lo vives como posibilidad de sacar una estupenda foto, ve por la reflex, pero eso si, creo que los 200 euros te darían sólo para una de segunda mano, que igual, puede ser una excelente opción.

Si, es una pasada a la hora de manejarla, pero creo que aun asi, cuando te pones a ajustar enfoques y demás, es muy lento, además creo que el visor vale para poco y la pantalla me da la sensación de que lleva a engaño muchas veces. ¿No?

Es cierto que a lo mejor quiero abarcar mucho. Pero no se, me gustaría averiguar si valen mis objetivos antiguos, ya que tengo un teleobjetivo, un gran angular y un duplicador (que este no se exactamente para que sirve, tengo que mirarlo mejor) lo que seria un complemento bastante interesante para la réflex y sobretodo, barato (porque ya lo tengo jajaja). Y un par de adaptadores, uno es un "adaptall 2", el otro no lo sé, porque ahora mismo no lo tengo aquí.

Y lo que quería decir con eso de los objetivos es que, a lo mejor me puedo apañar con un kit réflex barato y con los objetivos que tengo (pese a que no tengan nada automático)... Si lo echo de menos, con el tiempo me podría comprar un macro.

Respecto a lo de como vivo la fotografía, no soy ningún profesional ni me acerco, seguramente no llego ni a principiante, pero soy de esos a los que les dejan una cámara para que haga una foto de grupo y la hace, sí, pero luego al cabo de media hora se lo encuentra por el resto de la casa haciendo fotos al perro, por el balcón, a las plantas, a una puerta... Vamos, que gustarme me gusta, mi novia no suele dejarme coger una cámara porque dice que si no me vuelvo ausente, pero de ahí a vivirlo como tu dices, no lo sé, más que nada porque no he tenido la oportunidad de tener algo decente a mano en mi vida cotidiana.

Los 200 euros es el tope que me he puesto, pero podría subir un poco más y no me importa comprar de segunda mano, pero por lo que he estado mirando en ebay, segundamano.es, milanuncios... la gente intenta vender cosas más caras que de primera mano, es un poco... flipante, por decirlo de alguna manera... si bien es cierto que todos no son así, pero ya te hace desconfiar de porque es más barato que lo demás. Por eso siempre he preferido comprar en foros, lo que pasa es que es muy lento y ahora mismo estoy al borde de empezar los exámenes de la universidad (y de un infarto también...) y me toca ir muy poco a poco.

patrao10289
24/05/12, 10:10:19
Por lo que comentas una camara que te vendria muy bien son las denominadas "evil" que son como una refelex pero sin espejo lo unico malo es que acaban de salir y los precios andan un poco elevados. Otra opcion es si no te importa comprar de segunda mano hay camaras que dan muy buenos resultados y acoplandole una optica como el 50 mm 1.8 que por 80 euros se consigue y ya que no te importa el zoom con una par de pasos alante un par de pasos atras ya tienes hecho el zoom. Yo lo veo una opcion muy interesante para hacer fotos en general y no ir muy cargado, de hecho yo estoy mirando algo asi para cuando no me apetece ir cargado con la mochila de diez quilos llenas de opticas y demas artilugios. un saludo.

Ya pensé lo de las Evil, pero de momento se me escapan, además, por comodidad, me gusta mucho más la ergonomía de una réflex o una bridge. Y a parte (sabiendo lo que se, que es muy poco) no le veo ninguna ventaja al "sin espejo", quitando la reducción considerable de tamaño claro.
Por lo demás, estoy de acuerdo contigo. Ya he dicho en la contestación de arriba que no me importa comprar de segunda mano y podría subir un poco de precio.

Te vuelvo a agradecer la contestación. ¡Así da gusto escribir en un foro!

manu76
24/05/12, 10:45:48
A las buenas,
la única ventaja de las bridge frente a las reflex son las dimensiones, si llevar un cacharro más grande no es un inconveniente para ti y te gusta realmente la fotografía sin duda hazte con una reflex.


sólo es mi opinión.

saludos

eos 50
24/05/12, 10:49:26
Para mi uno de los errores que se cometen en este ( y otros foros) es recomendar el 50mm 1.8 como una lente "principiante y para todo" por ser barato y de calidad.
Para empezar, ese rango focal es el idoneo por que abarca el angulo de nuestra vista en FULL FRAME (1Ds y 5D), no en aps-c (60D, 1000D 7D etc etc) que se multiplica al x1.6, teniendo un pequeño teleobjetivo. Su equivalente en aps-c seria el 30mm+- pero ese es tres veces mas caro.... a parte que un para todo, seria un todoterreno tipo Tamron 18-270. o si quieres calidad Canon 15-85.
El 50mm es barata y de calidad, pero si quieres sacar paisajes, o te montas panoramicas o aprender a componer por que te pueden salir buenos churros.

Al tema.
En tu caso, yo te recomendaria la Bridge, siempre que no estes dispuesto a meterte en este mundillo (caro pero agradecido...) por que vas a tener que gastar mas de lo que piensas. y pararte mucho mas a la hora de tomar fotos en jornadas de senderismo... a parte del mucho mas peso en bicicleta...
Las lentes que tienes no los conozco, pero en la epoca de carrete si no estabas muy metido en el mundillo no se miraba tanto las lentes que tenias, igual te pasabas 5 años con el 28-80 y te comprabas un tele barato y suficiente, a si que no se que calidad o nitidez te daran, pero yo, con mis objetivos mediocres de cuando tiraba en carrete(con los que dispare mas de 15 años) solo me valieron para darme cuenta que hasta el pisapapeles (18-55 que viene con el kit en las reflex) era de mayor nitidez que lo que tenia, por todo lo que habian evolucionado, por lo que al poco tuve que invertir en objetivos. Seria cuestion de probar con la camara de algun amigo.
Si cambias constatemente de lentes (sobre todo si vas en bici, y hay polvo) tienes que limpiar el sensor (si lo haces tu, bien, pero si lo mandas fuera, mas pasta).
En las bridge no hay polvo en el sensor. Es mas rapido y comodo cuando no es el principal motivo de la escursion (yo cuando salgo a fotografiar, no me importa "la cumbre", solo el resultado fotografico... pero si se consiguen los dos, mejor :), si te digo que he llegado a tardar casi 5 horas en hacer un recorrido de 2).
No se, la nitiez maxima la vas a conseguir con una reflex, pero dudo que las bridge te defrauden.
Un saludo y ya nos contaras ;)

Toppy
24/05/12, 11:32:17
Pues a mí me da la impresión de que eres el perfecto fotógrafo aficionado, y candidato a entrar en el mundo reflex. Las bridge ya las conoces. Por 200€ andas justo para empezar, y a la larga gastarás mas seguro, pero si no te importa comprar de segunda mano yo empezaría por una 400d o 1000d usada, que te va a dar muchas alegrías y te permitirá aprender mucho. De los objetivos canon antiguos olvidate, el adaptador que los hace compatibles te hará perder mucha calidad. Salvo que lo quieras para trastear sin mas.

Valora tamaño y comodidad que vas a perder con la reflex, eso si es muy importante bajo mi punto de vista.

manuduard
24/05/12, 12:07:09
Para mi uno de los errores que se cometen en este ( y otros foros) es recomendar el 50mm 1.8 como una lente "principiante y para todo" por ser barato y de calidad.
Para empezar, ese rango focal es el idoneo por que abarca el angulo de nuestra vista en FULL FRAME (1Ds y 5D), no en aps-c (60D, 1000D 7D etc etc) que se multiplica al x1.6, teniendo un pequeño teleobjetivo. Su equivalente en aps-c seria el 30mm+- pero ese es tres veces mas caro.... a parte que un para todo, seria un todoterreno tipo Tamron 18-270. o si quieres calidad Canon 15-85.
El 50mm es barata y de calidad, pero si quieres sacar paisajes, o te montas panoramicas o aprender a componer por que te pueden salir buenos churros.


Llevas razon se me olvidaba el factor de multiplicacion, se le quedaria en un 80 mm y como dices para componer en paisajes lo va a tener un poco chungo. Yo empeze en nikon con un 35 1.8 y una nikon D60 y la verdad es que si me servia para todo la camara. No podias hacer un paisaje en gran angular pero para sacar fotos de viaje y de recuerdo me vino muy bien lo que pasa es que en canon no hay o no se si hay optica en 35 mm que sea economica. Algunos me van a matar pero si no te importa la marca hacerte con una nikon D60 o D40x mas un 35 mm 1.8 no es una mala opcion es una equipo que a mi me dio muchas alegrias y aprendi mucho de fotografia ya que te obliga a posicionarte muy bien para encuadrar y al tener una apertura de 1.8 te da muchas opciones creativas lo que pasa es que ya se sube un poco el presupuesto porque el 35 mm se puede encontrar por unos 150 euros mas o menos y una D60 ultimamente se estan revalorizando y por menos de 240 no se ven muchas. Un saludo.

corros
24/05/12, 12:30:23
Hola patrao10289, yo tengo réflex y bridge, ¿la diferencia? muy fácil, sacrificas calidad por comodidad, en mi opinión creo que la réflex es para fotear con tranquilidad y de paso perder alguna foto, con una bridge puedes fotear a diestro y siniestro sin perder una instantánea (bueno, casi ninguna) y como dices que "senderas" creo que la idonea es una bridge, es solo mi opinión particular.

Saludos y Suerte. :aplausos:foto::aplausos

P.D. Mira que foticos hace esta Canon bridge:http://www.canonistas.com/foros/powershot/317484-canon-canon-powershot-sx40-hs-26.html

eos 50
24/05/12, 12:52:17
manuduard, cuando comentaba lo del 50mm no era especialmente por ti, bueno, tu lo has comentado, pero seguro que no pasaria el dia de hoy sin que hubiese un numero de gente recomendado lo mismo :wink:.
Por fortuna en este foro estamos vacunados contra el marquismo (mientras no me patrocinen no me caso con ninguno :p) pero la verdad es que no hay un 35mm economico. Yo estoy buscando un Sigma 30mm 1.4 que podria hacerme la funcion (350€ tienen la culpa, en estos momentos impensables para mi) tambien me plantee en su dia comprar el Nikkor y usan un adaptador (de siempre he oido fantasticos comentarios sobre las lentes Nikon) pero hasta que vuelva a trabajar....(espero que cuanto antes, mejor :()

carboeiro
24/05/12, 13:24:22
Hola a todos,
Mi visión como usuario de bridge desde hace dos años es que si te compras una bridge es muy probable que acabes por pensar que has hecho una mala inversión. En mi caso, veo dos vertientes para explicar mi mala inversión.
El cambio de la compacta a la bridge fue muy ilusionante para mí porque podía controlar muchas más cosas que con mi anterior compacta y además tenía un zoom infinito. Con tiempo y tesón he acabado por tirar la mayoría de mis fotos en manual, he empezado a retocar mis fotos y empezado a intuir que a mis fotos les falta algo. Es entonces cuando ves que te diviertes haciendo fotos, lees algo sobre fotografía y ves fotos de otros (muchas muchas), indagas en foros sobre técnicas, iluminación y cámaras digitales. Y zas, te das cuenta de que la súper versatilidad de tu bridge te tiene atado de pies y manos y que tu bridge está llena de fronteras (tiene casi de todo pero es difícil que sea realmente buena en algo). Quieres una reflex.
También he visto cómo una bridge provoca que mires de nuevo hacia las compactas. El tamaño, al menos en mi caso, es poco menos que una reflex, lo que te obliga a llevar siempre un estuche. Olvídate de los bolsillos o bolsos. Mi pareja siempre le ha parecido un problema el tamaño y lo que busca es poder llevarse la cámara en su bolso y poder sacar fotos decentes en cualquier momento. Se ha comprado una Lumix de 200 euros que creo muy correcta para eso.
En ambos casos tendrás tus dudas. En el caso de decidir comprar una reflex te preguntarás si compras una de iniciación o una de gama media. Ahí el presupuesto varía mucho, más si decides incluir en la compra un objetivo diferente al que habitualmente traen (un todoterreno en vez del 18-55). En el caso de optar por una compacta puede que te plantees renovar la que tienes por una actual pero de prestaciones discretas (simplemente una compacta más nueva que obviamente superará en prestaciones a la que tienes) que no te supondrá un desembolo elevado. O puede que busques algo más y mires hacia las compactas con controles manuales, posibilidad de RAW o cámaras EVIL. Ahí ya estarás en los mismos precios de las reflex de iniciación.
En definitiva, no conozco a nadie que tras tener una bridge piense en renovar su bridge con otra bridge, por lo que te recomiendo reflexionar, tómate tu tiempo e intenta averiguar hacia dónde quieres dirigirte. Yo ya lo he hecho y tengo muy claro que renovaré mi bridge (que me ha costado hace 2 años 400 euros) comprándome una reflex.
Espero haberte ayudado.
Saludos a todos.

patrao10289
24/05/12, 13:33:01
Madre mía, cuantas contestaciones... Las he leído solo por encima, luego cuando tenga un rato me las leo más a fondo y contesto como es debido.
Pero así a grandes rasgos creo que empiezo a decantarme por la bridge, me parece que acabaré comprandome algo baratito, una Fuji S2980 o S3200... siempre he pensado que hay que empezar por lo barato, porque tras un tiempo, cuando coges algo bueno de verdad, tanto la sensación como los resultados son inmejorables, como ejemplo, eso me ocurrió cuando pasé de una bici de 200 euros a una de 1800 (hablo de precios por no poner modelos ni tecnicismos), creo que el primer dia que la probé, si hubiese tenido una réflex o bridge para hacerme fotos, no se me vería la cara, únicamente se podría observar una sonrisa de oreja a oreja... y creo que con la cámara va a ser igual, de momento va ganando la bridge y cuando recoja algo más de dinero (aunque viendo como va España...) y tenga claro que esa cámara se me queda corta, me pensaré el cambio a la réflex. A lo mejor es dentro de 6 meses o 6 años, pero creo que es un paso que hay que dar, al fin y al cabo las buenas fotos las hace el fotógrafo y no la cámara, ¿no?.

Como he dicho, he leído solo por encima y es una conclusión tomada a la ligera, cuando tenga un rato os contestaré como os merecéis, pero en cuanto termine de escribir esto, me voy a hacerme algo de comer, que mi estómago lleva horas quejándose y ahora juraría que esta empezando a comerme por dentro.

De nuevo gracias y ¡que aproveche! si alguien come incluso antes de los Simpsons como yo jajaja (estas horas no son normales...)

Edito solo para decir que a ti no te he leído carboeiro (http://www.canonistas.com/foros/members/carboeiro-107581.html)! te he dejado para luego jajaja, más que nada porque por lo visto he sido un lento escribiendo y has posteado mientras lo hacía ;) )

manuduard
24/05/12, 14:34:19
y has pensado en una compacta de altas prestaciones como la Canon G11, s90 o similar, no la he probado pero por lo que leo en el foro la gente esta muy contento con ella y no es tan aparatosa como una brigde, yo si que tuve hace tiempo una brigde y aunque estaba contento con ella si que habia cosas que no me gustaba mucho como que es casi tan aparatosa como una reflex, al encerderla al tener tanto zoom tenias que esperar un rato hasta que se extendia del todo y el escesivo consumo de bateria. La unica ventaja que le veo a las brigde es el potente zoom que lleva que es como si llevaras un 800 mm pero por lo demas una buena compacta profesional te dara mucha mas calidad por casi el mismo precio, mas duracion de la bateria, mas discreta y menos aparatosa, lo unico que sacrificarias es el zoom. Un saludo.

carboeiro
24/05/12, 15:09:22
y has pensado en una compacta de altas prestaciones como la Canon G11, s90 o similar, no la he probado pero por lo que leo en el foro la gente esta muy contento con ella y no es tan aparatosa como una brigde, yo si que tuve hace tiempo una brigde y aunque estaba contento con ella si que habia cosas que no me gustaba mucho como que es casi tan aparatosa como una reflex, al encerderla al tener tanto zoom tenias que esperar un rato hasta que se extendia del todo y el escesivo consumo de bateria. La unica ventaja que le veo a las brigde es el potente zoom que lleva que es como si llevaras un 800 mm pero por lo demas una buena compacta profesional te dara mucha mas calidad por casi el mismo precio, mas duracion de la bateria, mas discreta y menos aparatosa, lo unico que sacrificarias es el zoom. Un saludo.

Si lo que buscas en mucho zoom, un bridge puede ofrecerlo. Si buscas un BUEN zoom pues eso ya es diferente. La lente de una bridge no es como la que puedes tener en una réflex, y el tamaño del sensor, como el de una compacta, tampoco hace maravillas. Es cierto que son muy versátiles, y que unas obtendrán mejores resultados que otras, pero son lo que son.

patrao10289
24/05/12, 18:34:05
manu76 (http://www.canonistas.com/foros/members/manu76-27111.html)
No me importa el tamaño de la Réflex, pero por ejemplo si que es verdad que al querer usarla en senderismo y ciclismo, el polvo podría ser un problema. Y el mayor problema, el precio... si tuviese el dinero en el bolsillo, me tiraba a por la réflex seguramente.

eos 50 (http://www.canonistas.com/foros/members/eos-50-11074.html)
Un especial agradecimiento para ti, creo que tienes razón en casi todo, me gustaría entrar en el mundillo, pero ahora mismo no puedo permitirme el gasto de adquirir objetivos decentes, tendría que conformarme con el objetivo que venga en el kit o con la versión más barata de algún otro, creo que es este el mayor motivo por el que me estoy decantando hacia la bridge. Y bueno, sí, mis rutas son orientadas a llegar a la cumbre, pero normalmente no hay ningún problema a la hora de pararme a hacer fotos cuanto rato sea necesario, al igual que no hay ningún problema a la hora de pegarse un almuerzo "del carajo", la cuestión divertirse.

Toppy (http://www.canonistas.com/foros/members/toppy-10744.html)

El tamaño me da bastante igual, en cuanto a eso creo que la réflex es perfecta, pero he estado mirando de segunda mano (gracias por indicar modelos también, había mirado la 1000d pero no la 400d) y a lo tonto también se van de precio y los asequibles son solo el cuerpo de la cámara y si dices que los adaptadores valen para poco... Seguiré buscando un poco, ya que si encuentro algo barato a lo mejor me lo pillo.

manuduard (http://www.canonistas.com/foros/members/manuduard-114938.html)
Lo mismo, el problema es el precio :(. Se que por mi límite de precio pido mucho, menudo tocapelotas estoy hecho...

corros (http://www.canonistas.com/foros/members/corros-33127.html)
Si, eso me temo, me gustaría la réflex, pero a lo mejor eso también es una pega, el "perder fotos", bueno, más que una pega, es un "pro" de la bridge, ya que no me importaría perder un poco de tiempo en el preparar la foto, pero claro, si puedo evitármelo en algunos casos, es un punto a favor.
Respecto a la Canon, no se que he acabado viendo al final desde el enlace, porque me he puesto a cotillear y he acabado viendo cosas de una Nikon, pero las fotos que he visto por el camino sean de la cámara que sean, molaban jajajaja. Ahora mismo tengo una Canon Powershot A640 (ya tiene algo de tiempo) en mi mano y es una gozada en verdad, en cuanto a materiales me encanta y las fotos salen bastante bien. Pero no consigo sacar nada decente con el flash al mínimo y el modo manual, como he dicho soy un novato jajaja. Por lo demás les estoy haciendo fotos a unos playmobil moteros para probar cosillas y no está mal, aunque más que centrarme en la foto final estoy viendo que tal funciona cada cosa.

carboeiro (http://www.canonistas.com/foros/members/carboeiro-107581.html)
A ver, que a ti te había dejado fuera... En cuanto a tu experiencia, piensa que a lo mejor es un paso que la mayoría deberían dar, sobretodo para darte cuenta de lo que se puede hacer con una réflex, tengo conocidos que tienen réflex y no tienen ni idea de hacer fotos (que no digo que yo sepa más eeeh) pero que con la réflex les salen unas fotos geniales, creo que cualquiera que haya sufrido una compacta cuando quería ajustes manuales le va a sacar mil veces más provecho a la réflex, no se, soy de la opinión es que antes de conducir un Ferrari tienes que haber pasado por un Fiesta (que no es por menospreciar, me gusta el fiesta de hecho, pero no es un Ferrari...) y con las cámaras igual, antes de tenerlo todo creo que tienes que crear esa necesidad. Obviamente si te dan un Ferrari al precio de un fiesta te lo coges, ¡esta claro! jajaja ¡Que aquí ninguno es tonto! En mi caso mi "fiesta" (osea, la bridge) me cuesta 139euros y cualquier ferrari (la réflex, es obvio, pero por si acaso, yo lo pongo jajajaja) no baja de 350 - 400 euros...

manuduard (http://www.canonistas.com/foros/members/manuduard-114938.html) (otra vez tu eeeeh :D)
Las compactas no me gustan, a lo mejor es por mis manos que por herencia paterna tengo dedos como morcillas de burgos y manos enormes que con una sola mano de un guantazo pongo las dos orejas colorás (frase de los mojinos escozios... jajaja)... Pero sea por lo que sea, nunca me han gustado las compactas y bueno, una vez más, las que has puesto tu se suben de precio, para las reflex puedo hacer un esfuerzo, pero para una compacta o bridge no subo el listón.

carboeiro (http://www.canonistas.com/foros/members/carboeiro-107581.html)
Voy a decantarme por la bridge por eso mismo, por la versatilidad, no voy a buscar lo mejor de lo mejor, voy a buscar algo que me permita aprender, un aperitivo hacia algo más grande. Las rabas (para los cantabros) antes del entrecot, la ensalada de antes de la pata de cordero... pues eso, una pijadita antes del plato fuerte que será la réflex, que supongo que acabará en mis manos al final.

Y si no habeis escrito nada más mientras yo me dedicaba a confeccionar este "nuevo testamento", creo que he contestado a todos.
Como resumen, diré que me voy a coger una Fujifilm Finepix S3250 que me sale por 140 euros y a probarla, me han dicho que sin problemas, si no me gusta me devuelven el dinero, así que, a echar fotos ahora dentro de un rato. Lo mismo me arrepiento, pero si no lo pruebo, nunca lo sabré!

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, si algun dia os veo recordadme que os debo unas cañas!! Y nada, dentro de poco empezaré a colabrorar en el foro y tal vez a aportar algunas fotos :D
Un saludo y agradecimientos por mantener el foro asi de activo, aunque sea un traidor y no use una canon, os dare un poco la tabarra!
Ciaoooo

eos 50
24/05/12, 21:06:33
Bienvenido sea con canon, nikon, pentax, olimpus o lo que sea :wink:, ya sabes que para lo que quieras aqui estaremos.... e intentaremos ayudarte en la mejor manera sepamos (o creamos saber, pues seguramente muchas de las veces meteremos la pata si quere, pero... la intencion es lo que cuenta. jajaja).
Saludos.

carboeiro
25/05/12, 09:19:31
Yo también conozco gente que tiene una Canon EOS 50D desde hace más de un año y sigue tirando fotos en automático y apenas sabe descargar las fotos en su pc. A veces Dios le da pan al que no tiene dientes. Por eso te recomiendo que reflexiones e intentes averiguar cuáles son realmente tus inquietudes, así podrías ahorrate la pasta del paso previo, como dices, por una bridge. Con los 140 euros que te gastarás en la bridge te sobra para un objetivo 50mm, un trozo de plástico (como dicen muchos) pero que seguro que te haría disfrutar un montón. En fin, suerte con tu elección y que la disfrutes, aunque si la disfrutas mucho acabarás teniendo con tu cámara una relación de amor odio hasta que la cambies por una réflex.
Un saludo.

Roberto72
25/05/12, 10:11:44
Hola!
Yo quiero hacer una reflexion mas "emocional" que tecnica.
La fotografia engancha! Cuanto mas te dedicas a ella mas nivel vas alcanzando y mas vas exigiendo de tu equipo. Igual el deseo de saltarte a una reflex no te llegará en solo 2 semanas, pero seguro que te llegará.
Yo optaria por una reflex de iniciacion.

patrao10289
25/05/12, 12:37:13
Anoche compré la bridge, en el Digital-factory de Valencia, tengo que decir que un trato en tienda y en la web espectacular, me dijeron que me devolvían el dinero si no me gustaba, que la podía probar y lo que fuese. Ahora bien, el 10 que le doy a la chica que me atendió anoche, el 10 que le doy al agente que me atendió por la web y el 10 que le doy a la tienda en general, no se lo doy al chico que me ha atendido hace un par de horas, me ha parecido un trato bastante horrible. Cuento la experiencia:

Compré, la cámara, la probé con pilas y me fundí las pilas probando cosas manuales, tonterías, todos los modos... Y le puse las baterías que uso en la Canon y sorpresa, enciende la cámara sin problemas, pero en cuanto le doy a enfocar me dice batería baja y se apaga (si, en el menú de la cámara indiqué que eran baterías), las pruebo en la Canon y ningún problema, pongo las baterías a cargar por si acaso y esta mañana lo vuelvo a probar, la misma historia... En su servicio de la web me dicen que no entienden que está pasando, que la lleve a la tienda y que ellos informan al servicio técnico igualmente. Así pues, la llevo la tienda para que la vean en persona a ver si tienen alguna idea.
Y no sé si el chico se acordaba de mi o algo, de que les mareé un poquito para que en caso de no convencerme me devolviesen el dinero (he tratado a la cámara como a un hijo... Mi padre tiene una tienda y se lo que es que te devuelvan cosas usadas... y no hace gracia.) y se pensaba que llevaba ya la idea de devolverla al día siguiente o qué... pero directamente, nada más llegar he recibido un trato bastante borde, mi idea era que mirase la cámara y me diese alguna información, pero lo primero que si las baterías son viejas, que si están mal, que si no se qué, que si es culpa mía porque nadie se les ha quejado, yo diría que ni me escuchaba... directamente, a devolver el producto (sin yo decirle nada...), pues a mi se me han cruzado los cables y ya no la quiero, que me den mi dinero. En fin, si al menos hubiese intentado encender la cámara... Me habia llevado las baterías, pilas, la tarjeta, la canon... pero nada, la ha mirado que estuviese todo y punto.

En fin, me ha parecido un poco deprimente, la buena imagen que me lleve anoche, contando maravillas de la tienda a todos..., le habían salido 3 novios a la cámara ya, un amigo se la iba a comprar, el otro me la pagaba a mi y se la quedaba si yo al final decidía que no me convencía y el otro estaba pensándoselo pero se ha comprado hace poco una compacta (que no le gusta un pelo...). Pues por la tontería de tratarme así, al menos dos de ellos seguro que no se la compran ya. Nunca me han gustado los Mediamarkt y esas cosas, si puedo compro en tienda, pero si ellos no ponen de su parte... En fin, que sigo teniendo buena imagen de la tienda (sin haberme parado a leer opiniones por internet ni nada) porque me gustó mucho anoche, quiero pensar que lo de esta mañana es un caso puntual.

En cuanto al análisis de la cámara, en le poco tiempo que la he usado tengo que decir que me pareció muy interesante, el automático de vez en cuando sacaba unos colores saturadísimos, pero si hacías las fotos con un poco de calma y "maña" salían cosas muy decentes (a mi ojo inexperto al menos). Por lo general la cámara me sorprendió gratamente, solo eche de menos los controles manuales, que sí, que tiene algo, pero... ... ... aún así, se la enseñé a mi primo y mi hermano y dijeron que sí tenía una autonomía un poco decente nos la quedábamos entre los 3 para cuando salimos a hacer el cabra con la bici (que con los guantazos que me he llevado yo en el cuerpo, ahí no me llevo la réflex ni algo mio ni loco...) porque para eso tenemos una compacta que hace unas fotos de pena, parece que le hayas hecho las fotos a un póster, sensación de profundidad nula... Bueno, eso, que la cámara me gustó, si bien es cierto que me falto el enfoqué manual. Me faltó mucho muchísimo...

Así que corrijo mis palabras (por lo visto me ha pasado lo de siempre, "si no lo veo no lo creo") seguiré buscando alguna réflex barata o si aparece alguna chollo-bridge, que la cogeré a medias para los ratos de hacer el bruto con la bici y de paso la uso cuando tenga mono de darle rienda suelta a mi lado artístico del cerebro que de normal lo tengo "abandonao", siempre uso el matemático jajaja.

EDITO: Otro 10 para digital-factory, que se han leido este post y se han puesto en contacto conmigo.

JorgeVLC
26/05/12, 16:52:27
Hola!
Yo quiero hacer una reflexion mas "emocional" que tecnica.
La fotografia engancha! Cuanto mas te dedicas a ella mas nivel vas alcanzando y mas vas exigiendo de tu equipo. Igual el deseo de saltarte a una reflex no te llegará en solo 2 semanas, pero seguro que te llegará.
Yo optaria por una reflex de iniciacion.

Totalmente de acuerdo con Roberto. Disfrutarías con una reflex de iniciación y un objetivo de kit 18-55, disparando en raw y haciendo maravillas revelando y editando en el pc, cosas que con la bridge no son posibles.

Si quieres mirar de segunda mano, en este mercadillo encontrarás seriedad, muy buen trato, precio y sobre todo, honestidad.

Saludos.

duranaf
26/05/12, 17:47:54
Y si estabas muy contento con tu compacta y te iba tan bien, pero se te ha roto... por que no la sustituyes por... otra compacta!?
Por 200€ (mejor si son 300€) puedes conseguir buenas compactas que seguro que superan en prestaciones y calidad a la compacta que tantas satisfaciones te dio. Por ejemplo estan la Ixus en Canon, tambien hay otras marcas con buenas compactas.

corros
26/05/12, 18:46:44
Totalmente de acuerdo con Roberto. Disfrutarías con una reflex de iniciación y un objetivo de kit 18-55, disparando en raw y haciendo maravillas revelando y editando en el pc, cosas que con la bridge no son posibles.

Si quieres mirar de segunda mano, en este mercadillo encontrarás seriedad, muy buen trato, precio y sobre todo, honestidad.

Saludos.

Con el permiso del amigo MSZ85 (http://www.canonistas.com/foros/members/msz85-119149.html) te paso su flickr para que veas las foticos que puede hacer una bridge: Flickr: MSZ85's Photostream (http://www.flickr.com/photos/marceleins/).
Ya he comentado en muchos post anteriores que hay personas que parece que si no tienes una réflex no puedes hacer buenas.
Y ademas no todo el mundo tiene un Pc y tiempo para estar editando Raw´s.

Saludos.

JorgeVLC
26/05/12, 21:16:17
Tienes razón, Corros.

Lo que sucede es que cada cual tiene una opinión y afortunadamente aunque sean distintas, todas son igual de buenas.

Se pueden hacer buenas fotos con cualquier cámara aunque no sea reflex. Creo que lo fundamental es la satisfacción de cada cual con sus fotos y eso es completamente subjetivo e indiscutible. Nada más lejos de mi intención y creo que del resto de quienes hemos intervenido en el hilo, que establecer dogmas respecto a qué cámara debe comprar cada cual o como deben ser sus fotos.

También es cierto que no todo el mundo tiene un ordenador, pero he supuesto que al hacer la pregunta en el foro, quizá Patrao sí tiene :), aunque es cierto que se puede conectar con otros artilugios.

Igualmente he deducido que al decir anteriormente que quería tener control manual, le gustaban los macros, desenfoques y que a veces "se pierde" haciendo fotos a una puerta, al perro,... pensé que podría encontrarle el gusto a la fotografía y por extensión a trabajar los raw por sus enormes posibilidades.

Es indudable que para una mayoría de la población, es absurdo gastar lo que vale el material fotográfico que muchos aficionados usamos y peor aún cargar con mochilas llenas de cachivaches, para estar luego un cuarto de hora para hacer una foto si otros van con una compacta estupenda de 200 euros y saca las fotos casi igual de buenas.

Yo me he limitado a dar mi opinión sobre la manera como yo veo las cosas, como el resto de compañeros, como tú.

Es verdad que los aficionados a esto somos un poco bobos, tanto como los que observan las estrellas, coleccionan sellos o tantas otras cosas que, como la fotografía, no valen para nada. :wink:

Saludos

corros
26/05/12, 22:17:13
Tienes razón, Corros.

Lo que sucede es que cada cual tiene una opinión y afortunadamente aunque sean distintas, todas son igual de buenas.

Se pueden hacer buenas fotos con cualquier cámara aunque no sea reflex. Creo que lo fundamental es la satisfacción de cada cual con sus fotos y eso es completamente subjetivo e indiscutible. Nada más lejos de mi intención y creo que del resto de quienes hemos intervenido en el hilo, que establecer dogmas respecto a qué cámara debe comprar cada cual o como deben ser sus fotos.

También es cierto que no todo el mundo tiene un ordenador, pero he supuesto que al hacer la pregunta en el foro, quizá Patrao sí tiene :), aunque es cierto que se puede conectar con otros artilugios.

Igualmente he deducido que al decir anteriormente que quería tener control manual, le gustaban los macros, desenfoques y que a veces "se pierde" haciendo fotos a una puerta, al perro,... pensé que podría encontrarle el gusto a la fotografía y por extensión a trabajar los raw por sus enormes posibilidades.

Es indudable que para una mayoría de la población, es absurdo gastar lo que vale el material fotográfico que muchos aficionados usamos y peor aún cargar con mochilas llenas de cachivaches, para estar luego un cuarto de hora para hacer una foto si otros van con una compacta estupenda de 200 euros y saca las fotos casi igual de buenas.

Yo me he limitado a dar mi opinión sobre la manera como yo veo las cosas, como el resto de compañeros, como tú.

Es verdad que los aficionados a esto somos un poco bobos, tanto como los que observan las estrellas, coleccionan sellos o tantas otras cosas que, como la fotografía, no valen para nada. :wink:

Saludos

Hola y por supuesto que tu opinión es tan saludable como la de cualquier hijo de vecino.
Y como dice el amigo gayolopez, cada uno tiene su opinión y su culo particular, jejeje.
Sobre macros y desenfoques te dejo dos fotos hechas con una Cano S3:

http://img215.imageshack.us/img215/2977/enviarrosaoctubre09001.jpg

http://img38.imageshack.us/img38/9891/enviarrosasp.jpg

Por supuesto que con una 7D serían mucho mejores (creo), también creo que eso de que no valen para nada es un poco arriesgado.
Los consejos están muy bien, pero no hay que comer el coco al personal, en mi más humilde opinión.

Saludos y Suerte.

P.D. ¿Bobos? pues que quieres que te diga, ¿qué tal el enlace que te puse?.

JorgeVLC
27/05/12, 00:27:24
Hola, Corros.

Lamento que no hayas captado mi ironía. Es posible que no me haya sabido expresar con suficiente claridad, pero no voy a insistir en ello.

No tengo ningún desacuerdo contigo y me parece muy bien que cada uno haga sus fotos como le parezca bien.

Lo mismo que hay cabida para todas las opiniones, hay lugar para todo tipo de cámaras. No vamos a inventar un debate sobre compactas-bridge-reflex... Cada una tiene sus ventajas y afortunadamente todas sirven para lo que nos gusta: hacer fotos.

Gracias por el enlace, por las fotos y por tu opinión.

Saludos.

P.D. A tu comentario:
Los consejos están muy bien, pero no hay que comer el coco al personal, en mi más humilde opinión.

Mejor que te responda quién se sienta aludido.:OK

patrao10289
27/05/12, 00:37:33
Madre mia lo que está dando de hablar esto, me gusta me gusta.

A ver, lo primero, como he dicho, me gusto la bridge, pero creo que ya no se trata solo (en mi caso al menos) de que cámara sacas mejores fotos... Es más bien, con qué cámara me voy a divertir más, con qué cámara voy a estar más a gusto y que cámara se ajusta más a mis necesidades.

Os contesto a algunos:

duranaf (http://www.canonistas.com/foros/members/duranaf-6043.html)
Si, estaba contento con mi compacta, pero quiero ajustes manuales más accesibles, quiero una cámara con una forma que se adapte un poco más a la mano (para gustos los colores) y no creo que suba más de 200 euros a no ser que sea para una réflex, como he dicho, lo primero es divertirse, no busco lo mejor.

JorgeVLC (http://www.canonistas.com/foros/members/jorgevlc-72311.html)
Hola compañero valenciano ;) Si, disfrutaría como un enano con una réflex supongo, aunque de momento retoque en el pc he hecho poco. Supongo que acabaría tocándolo más, pero en muchas ocasiones me gustan las fotos "al natural" por decirlo de alguna manera, (sobretodo si a recuerdos nos referimos)... no sé, también me da un poco de rabia que ahora todo se pueda hacer o "apañar" vía informática, cada vez importan menos las habilidades ya que todo se puede solucionar "a posteriori". Pero eso ya son manías mías, que tengo para escribir un libro jajaja. Y eso no quiere decir que luego le meta mano como el que mas al PS, Gimp o los programas que uséis...

Y sí, jajaja, son bastante mediocres, pero será por ordenadores... Soy el que se dedica a apañar lo que la gente dice "que se ha roto". Ahora mismo a falta de uno tengo 3, bueno, realmente 3 y medio... jajaja.

corros (http://www.canonistas.com/foros/members/corros-33127.html)

"El pobre es el efecto colateral del rico." Me ha encantado, pocas veces lo había visto tan claro en tan pocas palabras. Se que no tiene nada que ver, pero me ha gustado :D

Alatul
27/05/12, 06:54:47
Pues creo según te leo que si el peso ni el el volumen son un problema, si te gusta la fotografía, sin dudar una reflex, a los dos días de comprate cualquier otra cámara esrarías pensando que tu paso lógico hubiese sido una reflex. En el mercado de Canonistas seguro que con paciencia encuentras según gustos y necesidades la cámara adecuada.
Saludos

Andrzej
27/05/12, 13:53:46
pero insisto, esto es como preguntar en un foro de carnívoros por una comida vegetariana...

corros
27/05/12, 14:11:49
Hola, Corros.

Lamento que no hayas captado mi ironía. Es posible que no me haya sabido expresar con suficiente claridad, pero no voy a insistir en ello.

No tengo ningún desacuerdo contigo y me parece muy bien que cada uno haga sus fotos como le parezca bien.

Lo mismo que hay cabida para todas las opiniones, hay lugar para todo tipo de cámaras. No vamos a inventar un debate sobre compactas-bridge-reflex... Cada una tiene sus ventajas y afortunadamente todas sirven para lo que nos gusta: hacer fotos.

Gracias por el enlace, por las fotos y por tu opinión.

Saludos.

P.D. A tu comentario:
Mejor que te responda quién se sienta aludido.:OK

Ok, y mil saludos supercordiales.

corros
27/05/12, 21:15:33
Madre mia lo que está dando de hablar esto, me gusta me gusta.

A ver, lo primero, como he dicho, me gusto la bridge, pero creo que ya no se trata solo (en mi caso al menos) de que cámara sacas mejores fotos... Es más bien, con qué cámara me voy a divertir más, con qué cámara voy a estar más a gusto y que cámara se ajusta más a mis necesidades.

Os contesto a algunos:

duranaf (http://www.canonistas.com/foros/members/duranaf-6043.html)
Si, estaba contento con mi compacta, pero quiero ajustes manuales más accesibles, quiero una cámara con una forma que se adapte un poco más a la mano (para gustos los colores) y no creo que suba más de 200 euros a no ser que sea para una réflex, como he dicho, lo primero es divertirse, no busco lo mejor.

JorgeVLC (http://www.canonistas.com/foros/members/jorgevlc-72311.html)
Hola compañero valenciano ;) Si, disfrutaría como un enano con una réflex supongo, aunque de momento retoque en el pc he hecho poco. Supongo que acabaría tocándolo más, pero en muchas ocasiones me gustan las fotos "al natural" por decirlo de alguna manera, (sobretodo si a recuerdos nos referimos)... no sé, también me da un poco de rabia que ahora todo se pueda hacer o "apañar" vía informática, cada vez importan menos las habilidades ya que todo se puede solucionar "a posteriori". Pero eso ya son manías mías, que tengo para escribir un libro jajaja. Y eso no quiere decir que luego le meta mano como el que mas al PS, Gimp o los programas que uséis...

Y sí, jajaja, son bastante mediocres, pero será por ordenadores... Soy el que se dedica a apañar lo que la gente dice "que se ha roto". Ahora mismo a falta de uno tengo 3, bueno, realmente 3 y medio... jajaja.

corros (http://www.canonistas.com/foros/members/corros-33127.html)

"El pobre es el efecto colateral del rico." Me ha encantado, pocas veces lo había visto tan claro en tan pocas palabras. Se que no tiene nada que ver, pero me ha gustado :D

Muchas GRACIAS.

carboeiro
30/05/12, 12:29:35
Pues creo según te leo que si el peso ni el el volumen son un problema, si te gusta la fotografía, sin dudar una reflex, a los dos días de comprate cualquier otra cámara esrarías pensando que tu paso lógico hubiese sido una reflex. En el mercado de Canonistas seguro que con paciencia encuentras según gustos y necesidades la cámara adecuada.
Saludos

Eso mismo es lo que he intentado trasmitirle contándole mi experiencia con una bridge. Si ya siente la curiosidad de probar una cámara con controles manuales y con una óptica más versátil que la de una compacta convencional, lo más probable es que antes o después se tire de los pelos por haber invertido en una cámara bridge. Amigo patrao10289, cuidado porque puedes engancharte a la fotografía.