Ver la Versión Completa : Dame Caña [MOVER A PULICLIPS] Timelapse en Nueva Zelanda
Buenas a todos.
He estado una temporada de viaje y estando en Nueva Zelanda se me ocurrió tomar fotos para montar un timelapse. Es la primera vez que lo intento y los disparos los hice con un disparador de cable manualmente (contando hasta cuatro o hasta cinco entre cada foto). Os dejo el resultado a ver qué os parece (consejos y opiniones serán muy bien recibidas). Todas las tomas son con una Canon 550D y el 18-55mm del kit, excepto la última toma que está hecha con un Tokina 11-16mm.
Enlace al vídeo en Vimeo: http://vimeo.com/42583541 (https://vimeo.com/42583541)
PD: ¿No se puede embeber el vídeo de vimeo en el foro?
Buenos días, topace:
En el subforo de Vídeos, concretamente en el apartado de Puliclips, creo que he visto publicados algunos de estos trabajos, puestos allí para que los compañeros los puliesen (al estilo de la pulidora).
Por otra parte, decirte que los paisajes que muestras en el clip son espectaculares. Nueva Zelanda en una tarea pendiente dejada "sine die" en la bandeja de tareas pendientes (pero mas tarde o mas temprano me encantaría cumplirla). ¿A cuantos fps has ensamblado las imágenes? Recuerdo algún time lapse que he visto a 24 fps (creo) con una fluidez muy notable. ¿Y qué programa has utilizado para ensamblarlas?
Esta es otra tarea que tengo en la bandeja de "pendientes", me temo :). Me ha gustado. Saludos.
Lo primero, pedir perdón por colocar este post en la sección de La Pulidora. Pensaba que el foro de vídeo era para cámaras de vídeo exclusivamente, y como ésto eran muchas "fotos unidas" pues pensé que éste era su lugar. Soy un poco novato en el foro.
Si algún moderador lee ésto, por favor que mueva el post a la sección correcta. Gracias
Si tienes pendiente ir a Nueva Zelanda, te recomendaría que te llevaras la cámara a todos lados, es increíble.
Las fotos las revelé con Lightroom y las reescalé a 1920x1080. Luego usando Adobe Premiere CS5 se puede importar la primera imagen de cada ráfaga de fotos y el programa se encarga de generar una secuencia de vídeo a 24fps. En mi caso lo hice así, pero me di cuenta de que tenía muy pocos segundos de vídeo en cada secuencia. Es la primera vez que intento hacer un timelapse y no sabía muy bien cuantas fotos debía tomar en su momento. Así que para alargar el vídeo, y principalmente para sincronizarlo con la música, reduje la velocidad de cada secuencia. Por tanto, todas las secuencias (excepto la última), están realmente un poco por debajo de 24 fps.
La opción ideal sería haber tenido muchas más fotos de cada secuencia, con lo que tendría muchos más segundos de vídeo a 24fps, y cortar el vídeo en el punto deseado. Así desechas parte de las fotos pero no te ves obligado a bajar el número de fotos de cada secuencia.
Realmente bonito y me ha gustado mucho creeme, es relajante y precioso el entorno, ya me gustaría a mi estar en un sitio de estos.
Buenos días de nuevo:
A modo de apunte, decir que creo que es recomendable contar con un intervalómetro, para hacer las tomas en "automático" introduciendo la frecuencia temporal que estimemos mas oportuna (para evitar saltos, aunque sean casi inperceptibles, en la secuencia). El número de fotos necesarias, dependerá de la duración que le queramos dar a este efecto (24fps x 60 segundos = 1440 fotos para completar un minuto, que a intervalos de 5 segundos entre fotos, nos cubren 120 minutos, o 2 horas... Por eso hay que planificar al milímetro la toma antes de hacerla, según creo).
Saludos y gracias por la información.
Totalmente de acuerdo contigo. El problema es que no tenía planificado hacer timelapses cuando empecé mi viaje, pero al llegar a Nueva Zelanda y ver esos paisajes decidí probarlo. Y sólo disponía de un disparador manual con cable, así que no tenía otra opción.
Pero de ésto he aprendido 2 cosas:
- Es necesario un intervalómetro. Tirarte 10 minutos sentado junto a la cámara contando continuamente de 1 a 5 y haciendo "click" es poco práctico.
- Hay que planificar cuantas fotos vas a necesitar, y sacar alguna más por si acaso. Así a la hora de montar el vídeo tienes suficiente material para poder descartar a la hora de sincronizar con la música, sin tener que bajar los fps de la secuencia.
Gracias por los comentarios.
sergimg
24/05/12, 12:34:54
La verdad es que ma gustado mucho, además tal como cuentas que lo has hecho tiene más mérito.
Sindarin
24/05/12, 17:16:05
Uff, vaya trabajo con el disparador, pero el resultado ha merecido la pena sin duda, me ha encantado
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com