PDA

Ver la Versión Completa : Dame Caña gaviota en el puerto de Valencia



Henrimira
30/05/12, 17:54:23
https://lh6.googleusercontent.com/-lLOy3R6Rvv4/T8Y-TZSuy0I/AAAAAAAAGps/RVQJzUzNCd4/s800/_MG_0209.jpg


https://lh5.googleusercontent.com/-YS1L5ZT_HgY/T8Y-SaVlm9I/AAAAAAAAGpc/PJAy2Vmmg9s/s800/_MG_0208.jpg

ISO 200
f 7.1
veloc. 1/2000
distancia focal 300

XATRAC
30/05/12, 18:17:59
Parece un bonito ejemplar de gaviota de Andouin.

La composición de las dos tomas son buenas pero les falta un punto de nitidez y tienen las luces muy subidas de tal forma ue faltan matices en los blancos.

No son fortografías fáciles. Siempre tenemos el compromiso entre levantar sombras y matizar blancos. En fin es un tema de ensayo y error y a seguir machacando.

Un saludo.

Henrimira
30/05/12, 18:35:48
La verdad es que es la primera vez que lo intento y además estrenando objetivo nuevo y con que no me hayan salido desenfocadas del todo para mi ya es un triunfo pero si es verdad lo que comentas. En fin la cosa está en machacar y machacar, supongo.

Gracias por tu aportación.

Karcax
30/05/12, 20:09:53
Me gusta mas la primera, la veo mas nitida y la postura de la gaviota me gusta mas.
Saludos.

Pepelu10
31/05/12, 08:59:04
Si es una Gaviota de Audouin (Larus audouinii), las veo flojillas de nitidez y foco, deamasiado contrastadas y la luz era muy dura.

Ahora las poses muy chualas y el punto de vista muy a su nivel.

Un saludote.

Zianra
31/05/12, 09:39:59
Para ser las primeras estan muy bien, y buen angulo..

saludos..

el tobe
31/05/12, 10:05:39
pues para ser las primeras no estan nada mal sigue asi.un saludo

ivan vr
31/05/12, 10:28:25
Lo veo bien para empezar :) ...pero si, falta nitidez ¿está muy recortada?
Saludos

Henrimira
31/05/12, 22:08:58
Gracias a todos por vuestras aportaciones.

Pdta. Lo que me pareció más complicado es el tema de enfocar, yo lo hice con la cámara en enfoque automático servo y me gustaría saber como lo hacéis vosotros (si se puede contar)

XATRAC
31/05/12, 22:31:17
Gracias a todos por vuestras aportaciones.

Pdta. Lo que me pareció más complicado es el tema de enfocar, yo lo hice con la cámara en enfoque automático servo y me gustaría saber como lo hacéis vosotros (si se puede contar)

Para aves en vuelo siempre utilizo AIServo y ráfaga. Otra cosa importante es tener configurada la máquina separando el botón de enfoque del de disparo. Ayuda mucho a concentrarse en el enfoque.

Un saludo.

thunderastra
31/05/12, 22:38:48
Yo el otro día probando hice unas con un Canon 70 200 Is 4 L Usm que me he pillado y también disparé en enfoque automático 19 puntos y al servo, y me salió algo parecido, tampoco entiendo mucho en disparar animales que es la primera vez que lo hacía también.. ;-) las tuyas las veo muy bien, me gustan, la composición me gusta, ¿con qué objetivo las has hecho?

Zianra
31/05/12, 23:56:28
Gracias a todos por vuestras aportaciones.

Pdta. Lo que me pareció más complicado es el tema de enfocar, yo lo hice con la cámara en enfoque automático servo y me gustaría saber como lo hacéis vosotros (si se puede contar)


Si son con el cielo azul, yo uso el enfoque automatico si ya fuese una estepa como fondo por ejemplo, el enfoque central..Modo AI Servo y boton de enfocar , disociado del disparo..Rafaga rapida y a disfrutar con la caza..

saludos..

Henrimira
01/06/12, 00:22:35
, ¿con qué objetivo las has hecho?
Con un Sigma 70-300mm f4-5.6 dg os que estrené para la ocasión.

Muchas gracias por vuestros consejos y aportaciones.

XATRAC
01/06/12, 12:44:17
Yo el otro día probando hice unas con un Canon 70 200 Is 4 L Usm que me he pillado y también disparé en enfoque automático 19 puntos y al servo, y me salió algo parecido, tampoco entiendo mucho en disparar animales que es la primera vez que lo hacía también.. ;-) las tuyas las veo muy bien, me gustan, la composición me gusta, ¿con qué objetivo las has hecho?

La gran mayoría están tiradas con el 100-400 L, alguna otra con el Sigma 150-500.

Un saludo y no dudes preguntar qualquier cosa.

thunderastra
02/06/12, 00:11:56
Gracias, ;-), estaba pensando en disociar el botón de enfoque del de disparo.. pero veo que ya no es una opción, es una obligación... reconfiguraré la 7D para disociarlo, esta tarde estuve probando alguna foto con enfoque al punto y al servo, con estabilización 2, intentando hacer barridos a 1/60, y nada, me salían desenfocadas las gaviotas.. :-(, veo que es más complicado el tema de barridos... que quiero practicar para probar con coches de rallye :-)

XATRAC
02/06/12, 18:10:21
Gracias, ;-), estaba pensando en disociar el botón de enfoque del de disparo.. pero veo que ya no es una opción, es una obligación... reconfiguraré la 7D para disociarlo, esta tarde estuve probando alguna foto con enfoque al punto y al servo, con estabilización 2, intentando hacer barridos a 1/60, y nada, me salían desenfocadas las gaviotas.. :-(, veo que es más complicado el tema de barridos... que quiero practicar para probar con coches de rallye :-)

Recuerda, cuando dispares en ráfaga y al AI Servo, no debes parar el movimiento de barrido mientras disparas, NI CUANDO ACABAS DE D,ISPRAR, sigue el barrido al menos un segundo más después del último disparo. Normalmente la primera y última tomas no son tan buenas como las centrales de la ráfaga buenas. La práctica te irá definiendo la técnica, ya que cada máquina+objetivo tienen su "alma". Juega con todos los parámeros, ISO, Velocidad, diafragma. Realmente es un tem de ensayo y error. Yo aún cojo unos "cabreos" importantes cuando veo mis tomas, pero no hay que desistir.

Pues eso, "caña al mono" o al pájaro mejor dicho.

Un saludo.

McGuiver
02/06/12, 18:44:42
Una toma muy buena teniendo en cuenta lo que he leído. Buen estreno.
Saludos,

Henrimira
02/06/12, 19:23:57
Gracias espero ir mejorando poco a poco.
Por cierto ¿ a que velocidad disparáis?

XATRAC
02/06/12, 22:58:55
Gracias espero ir mejorando poco a poco.
Por cierto ¿ a que velocidad disparáis?

Con aves en vuelo, entre 1/500 y 1/2000 incluso superior, depende del ángulo y tipo de vuelo. Normalmente fijo el diafragma y el ISO para poder disparar a esas velocidades ya que no te da tiempo a pensar cuando aparece. Cando puedo las observo previamente e intento anticiparme y decidir los parámetros de la toma, pero no siempre es así. Te aparece de improviso y has de reaccionar muy rápido, de ahí que preconfigure f y ISO.

Un saludo

Henrimira
03/06/12, 13:46:36
Con aves en vuelo, entre 1/500 y 1/2000 incluso superior, depende del ángulo y tipo de vuelo. Normalmente fijo el diafragma y el ISO para poder disparar a esas velocidades ya que no te da tiempo a pensar cuando aparece. Cando puedo las observo previamente e intento anticiparme y decidir los parámetros de la toma, pero no siempre es así. Te aparece de improviso y has de reaccionar muy rápido, de ahí que preconfigure f y ISO.

Un saludo
Gracias compañero :OK

thunderastra
04/06/12, 05:13:45
Yo no sé si será correcto o no, pero disparando a los 19 puntos de la 7D automáticos, al servo, en av, f5.6, disparando un par de fotos sin hacer barrido tan siquiera.. he conseguido varias como esta... y por eso no creo que sea casualidad..

http://i1132.photobucket.com/albums/m579/666thunder666/042.jpg

y aquí un recorte de la misma foto que se aprecia mejor el nivel de detalle conseguido...

http://i1132.photobucket.com/albums/m579/666thunder666/042_recorte.jpg

pero luego he intentado hacer barridos y no me salía bien ninguna... :-( ni haciéndola a un punto, ni cambiando enfoques... con la técnica del barrido..

No están tan bien como las de henrimira, ni por asomo.... pero no soy capaz de sacarlas mejor... a ver si consigo cojerle el truco a esta técnica que me gusta mucho, vuelo de aves.