PDA

Ver la Versión Completa : Dudas con "flare", halos lilas y aberraciones cromáticas.



Alexcamo
05/06/12, 07:55:26
Hola a todos/as

A medida que voy adentrándome más y más en el mundo de la fotografía profesional, voy observando ciertos efectos y a medida que voy leyendo más y más se me van creando dudas que lejos de disipar-me las dudas las van aumentando por que hay gente que le llama a las cosas de cualquier forma, a ver si me podéis echar una mano.

Hay ciertos objetivos que depende de como incida la luz directa del sol crean ciertos tipos de aberraciones cromáticas, pero que depende de la incidencia del sol y en las misma condiciones de apertura y velocidad no aparecen, he estado leyendo que hay por un lado el efecto "flare" que pongo entre comillas por que no se si está bien dicho, pero me ha parecido entender que esto son "las bolas" que produce un haz de luz directamente en la lente, es así? luego las aberraciones cromáticas, azul-amarillo, rojo-verde, y por último esos halos lilas o violetas que aparecen sobretodo alrededor de cosas muy blancas, o eso me ha parecido observar, en este último punto he visto que depende de como incida la luz aparece mas o menos, y al principio pensaba que era cuestión del filtro UV y que este servía para evitar eso, pero tengo un par de filtros UV B+W Pro que me han costado lo suyo, pero no evitan en absoluto el halo lila, por lo que he pensado que será el objetivo, y diría que así es, pues en las focales fijas me dá la sensación que no aparece tanto.

Bien pues por un lado, alguien podría dar-me un link con buena información al respecto? y por otro lado, alguien sabría decirme que característica ha de tener una ente para evtar al máximo estos efectos? tipo lentes de dispersión o características de las que aparecen en los prospectos de las lentes?

Muchas gracias de antemano.

Andrzej
05/06/12, 12:51:50
Hola, creo que algunos elementos estas un poco confundiendo y sobreponiendo. No voy adentrarme demasiado en elementos, pero te diré que muchos de esos defectos que mencionas se deben en principio a cuatro cosas:
1. angulo de elemento fotografiado y los rayos del sol
2. El uso o no de un parasol adecuado para el objetivo
3. Calidad óptica del objetivo (algunos tienen elementos plásticos que facilitan su aparición)
4. Uso inadecuado de filtros (por ejemplo en fotos nocturnas)
Espero que con esto y tu práctica cotidiana de algo te servirá.

Alexcamo
05/06/12, 21:38:51
Muchas gracias por tu respuesta Andrzej, de lo que me comentas el tema de la fotografía nocturna y el uso de filtros lo tengo claro, el tema de la incidencia del sol y un parasol adecuado también, pero es en el tema de las aberraciones cromáticas y lo que por ahí he leído en relación a "la resistencia del objetivo a la incidencia de rayos directamente en la lente" tipo a lo que aparece en un contraluz, una puesta de sol y cosas así.

Sobretodo me molesta muchísimo el ver los halos púrpuras que imposibles de eliminar por completo con el ACR, incluso en manual en la opción de eliminar todos los halos, pero además es que solo aparecen en un cierto ángulo de incidencia de los rayos de sol.

De todas formas el kit de toda la cuestión es saber identificar la utilidad de lo que serían los elementos de una lente, para que sirve 2 elementos Asférico y uno de baja dispersión por ejemplo, que son los elementos del 24-70 L de canon y porqué uno de máxima calidad como pueda ser el 35mm 1.4 de zeiss no lleva esos elmentos, o porqué el 24-70 de sigma lleva 3 elementos de cada y el nuevo tamron 24-70 lleva 3 de baja dispersión y dos que le dicen con indice de refracción extra, al fin y al cabo estoy ahorrando para quedárme el mejor todo terreno que encuentre para la 5D MkII fijandóme en la calidad óptica sobretodo, hay quien dice que siempre será mejor el original de la casa, pero tengo muy buena experiencia con lentes Sigma y con Tamrron parece que lo mires en donde lo mires es por lo menos excelente también, y como busco la máxima calidad que pueda encontrar no puedo evitar referirme a Zeiss aunque estos solo toquen lentes fijas y estoy interesado en un zoom todo terreno pero de calidad, por eso me extraña el tema de los elementos, y sobretodo este tipo de efectos, también por ejemplo el bokeh, aunque ello quizás vaya mas relacionado con el número de aspas de diafragma no? cuantas mas tenga mas redondo será ese desenfoque y por ende mas cremoso.

Alexcamo
06/06/12, 21:54:55
De verdad que no hay nadie que sepa hablar sobre lo que propongo?

mandi
11/06/12, 11:28:20
Mírate esto

Aberraciones Cromáticas Laterales - Objetivos DSRL (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Articulos/Aberraciones Cromaticas laterales/ACS Laterales.htm)

Si manejas el inglés... el equivalente en español tiene muy poca información.

Chromatic aberration - Wikipedia, the free encyclopedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Chromatic_aberration)

Lens flare - Wikipedia, the free encyclopedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Lens_flare)

Una cosa más, el mejor corrector para las aberraciones, incluyendo el viñeteo y distorsión geométrica, es el DPP ya que usa los datos y distancia focal de cada lente en específico, esto va incluído en el RAW pero muchos de estos datos no pueden ser leídos por otros reveladores.