PDA

Ver la Versión Completa : Aprendiz Corona solar



noldor
14/06/12, 09:38:39
Exposición
0,01 sec (1/100)


Aperture
f/11.0


Lente
41 mm


Velocidad ISO
100



http://farm8.staticflickr.com/7104/7375437814_3c192af683_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/ruben_fd12/7375437814/)
Corona solar IV reduced (http://www.flickr.com/photos/ruben_fd12/7375437814/) por noldor12 (http://www.flickr.com/people/ruben_fd12/), en Flickr

http://farm8.staticflickr.com/7085/7375437194_44b5540ee4_b.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=289148&title=corona-solar-&cat=501)
Corona solar III reduced (http://www.flickr.com/photos/ruben_fd12/7375437194/) por noldor12 (http://www.flickr.com/people/ruben_fd12/), en Flickr
http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Corona_solar_II_reduced.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290776&title=corona-solar-ii-reduced&cat=501)

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Corona_solar_.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=289148&title=corona-solar-&cat=501)

Karcax
14/06/12, 18:35:57
Yo en esta toma hubiera recortado mas por arriba, que se viese los rayos del sol y un poco mas del cielo gris pero no tanto.
Saludos.

botijo
14/06/12, 19:03:08
Estoy con los compañeros, le sobra cielo, y como ya te han comentado algo más de luz en la parte de playa no le vendría mal, pero con todo me gusta.

Andrzej
14/06/12, 19:31:48
opino igual, me sobra tanto cielo, me gustaría más luz en la playa.

noldor
15/06/12, 08:25:46
Buenos días a todos:
Pues como suele ocurrir en muchos casos, al que realiza una fotografía le suele pasar como al padre que le sugieren que hay que amputarle un brazo a su hijo debido a una enfermedad grave... Sabe que el médico tiene razón y que es por el binestar de su retoño, pero se resiste a hacerlo hasta el límite de lo razonable. Por eso y por que entre el "ejecutor" y su toma existe un lazo de tipo emocional o al menos evocador, es por lo que normalmente siempre me tiembla la mano ante el mas mínimo recorte. No es sino cuando trascurre el tiempo y ese lazo se va debilitando, cuando somos mas proclives a ver las cosas de otra manera. Por eso y a modo de prueba cuelgo este recorte (a petición popular :)) con un procesado parealelo (que no se se lleva al hoyo directamente esta toma que ya adolecía de ciertas carencias de origen pues se trataba de la primera salida con la reflex...), a ver que tal.
Saludos a todos por pasaros y opinar (y sugerir, claro).

http://www.canonistas.com/galerias/data/501/Corona_solar_II_reduced.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=290776&title=corona-solar-ii-reduced&cat=501)

Gipu
15/06/12, 12:58:41
Coincido con el resto en que queda mejor recortando el cielo. De todas formas, se me antoja que tiene unas tonalidades un tanto "extrañas".
Saludos

mafalda22
15/06/12, 13:10:14
Un paisaje grandioso y conseguiste captar de manera espectacular los rayos de luz entre los nubes :aplausos.

2 cosas: los 2 colores violeta y verdosa del cielo son (para mi gusto) muy raras. Era así o viene de tu proceso? Creo que esos tipos de paisaje majestuosos no necesitan procesos exagerados. Terían que bastarse a sí mismos :wink:.
Tambien veo una línea blanca en el centro del horizonte, entre el cielo y la tierra.

juanmitamata
15/06/12, 13:45:31
Sí, como dice mafalda se ve una linea blanca en el horizonte, sobre todpo en la zona de la barandilla. Las nubes color morado, uffff, demasiado artifiial, no?

Minimal
15/06/12, 14:23:57
Hola noldor:

Complicada imagen pero de la cual has sabido captar lo mejor, la luz que se filtra a través de las nubes, buen trabajo.

Ahora falta dejarla lo mejor posible, pero claro, lo mejor posible dependerá de los ojos que la miren.

Por lo que a mí respecta, me parece bien el recorte y el formato panorámico, compositivamente sale beneficiada.

Tengo mis dudas sobre el procesado.

-Me gustan los tonos cálidos de los rayos pero no tanto el tono de las nubes. puedes tratarlos selectivamente buscando más azules, por ejemplo.

-Me imagino que entre otras muchas cosas has levantado sombras en la zona de tierra. Como consecuencia esa zona te ha quedado muy mortecina, plana y con tonos no destacables. ¿Qué pasaría si la dejas subexpuesta, siluetada, rozando al negro? ¿No crees que le daría un aire más realista y el conjunto podría quedar incluso más atractivo?

-Y por último el halo entre cielo y tierra se hace muy evidente, intentaría disimularlo.

Otra posibilidad interesante sería un b/n, por el tipo de imagen también podría resultar interesante.

En cualquier caso estuviste hábil al captar la toma.

Un saludo.

noldor
15/06/12, 21:42:36
a la panoramica le pones un marco con fondo negro y ya se sale.
en papel y a gran formato ya la leche.

Buenas tardes, Digital Foto:
Pues me alegro mucho de que te guste. La verdad es que una vez sugerido y vencida la resistencia, si que creo que el formato panorámico simplifica bastante la toma. Gracias por pasar y opinar. Saludos.


Coincido con el resto en que queda mejor recortando el cielo. De todas formas, se me antoja que tiene unas tonalidades un tanto "extrañas".
Saludos

Sí, como dice mafalda se ve una linea blanca en el horizonte, sobre todpo en la zona de la barandilla. Las nubes color morado, uffff, demasiado artifiial, no?

Gracias a los dos por dar vuestra opinión. Pues la verdad es que como no me había limitado a recortar la imagen anterior, los colores obtenidos son producto de un nuevo revelado y mentiría si dijera que es algo buscado. Lo de los halos es producto igualmente del revelado, y aunque lo he intentado por métodos sencillos, no he logrado quitarlos sin tener que desandar gran parte del camino (todavía no controlo la nueva herramienta reductora de halos del Lr 4.1).
Muchas gracias por opinar y sugerir posibles fallos. Saludos.


Un paisaje grandioso y conseguiste captar de manera espectacular los rayos de luz entre los nubes :aplausos.

2 cosas: los 2 colores violeta y verdosa del cielo son (para mi gusto) muy raras. Era así o viene de tu proceso? Creo que esos tipos de paisaje majestuosos no necesitan procesos exagerados. Terían que bastarse a sí mismos :wink:.
Tambien veo una línea blanca en el centro del horizonte, entre el cielo y la tierra.

Hola Mafalda:
Como ya he dicho antes, el tema de las tonalidades peculiares es producto del revelado, al igual que el halo de la parte media (se debe en grán medida al uso de un filtro de color que incrementa considerablemente el contraste, y mi impericia para lograr compensarlo). Para mi descargo, decir que la zona de revelado del Lghtroom me parece muy pequeña, mas cuando operas desde una pantalla ya de por si pequeña. A veces parece que el resultado final provoca cierta sorpresa...
Dado que sugieres un procesado mas ligero y realista, te dedico el segundo intento de los que cuelgo a continuación, que es una copia recortada del original con unos mínimos ajustes de revelado únicamente. Saludos y muchas gracias por tus sugerencias. Saludos.



Hola noldor:

Complicada imagen pero de la cual has sabido captar lo mejor, la luz que se filtra a través de las nubes, buen trabajo.

Ahora falta dejarla lo mejor posible, pero claro, lo mejor posible dependerá de los ojos que la miren.

Por lo que a mí respecta, me parece bien el recorte y el formato panorámico, compositivamente sale beneficiada.

Tengo mis dudas sobre el procesado.

-Me gustan los tonos cálidos de los rayos pero no tanto el tono de las nubes. puedes tratarlos selectivamente buscando más azules, por ejemplo.

-Me imagino que entre otras muchas cosas has levantado sombras en la zona de tierra. Como consecuencia esa zona te ha quedado muy mortecina, plana y con tonos no destacables. ¿Qué pasaría si la dejas subexpuesta, siluetada, rozando al negro? ¿No crees que le daría un aire más realista y el conjunto podría quedar incluso más atractivo?

-Y por último el halo entre cielo y tierra se hace muy evidente, intentaría disimularlo.

Otra posibilidad interesante sería un b/n, por el tipo de imagen también podría resultar interesante.

En cualquier caso estuviste hábil al captar la toma.

Un saludo.

Buenas tardes, Minimal:
Te agradezco el tiempo que dedicas a tus comentarios y a lo esquemático e incisivo de los mismos, lo que facilita mucho la respuesta. A la mayoría ya he contestado ya, aunque lo de que sería bueno dejar la zona de la arena subexpuesta, te digo que opino que opino lo mismo. Las iluminaciones que centran la toma se esparcen por la zona que se encuentra tras las dunas y la pasarela, por lo que la playa ante nuestros ojos permanecía en una leva penumbra. Lo del b&n lo contemplo, y por eso cuelgo otra versión para ver si funciona (la cosa es practicar y comparar las distintas posibilidades). En ambas, creo que el problema de los halos queda solucionado (creo :)).
Muchas gracias por tu análisis detallado y por las sugerencias. Saludos.

http://farm8.staticflickr.com/7085/7375437194_44b5540ee4_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/ruben_fd12/7375437194/)
Corona solar III reduced (http://www.flickr.com/photos/ruben_fd12/7375437194/) por noldor12 (http://www.flickr.com/people/ruben_fd12/), en Flickr

http://farm8.staticflickr.com/7104/7375437814_3c192af683_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/ruben_fd12/7375437814/)
Corona solar IV reduced (http://www.flickr.com/photos/ruben_fd12/7375437814/) por noldor12 (http://www.flickr.com/people/ruben_fd12/), en Flickr

Minimal
16/06/12, 20:10:29
Bueno, vistas la modificaciones me quedo con la versión monocroma, levantando un pelo las nubes en la parte superior y quizás en un tono neitro.

Estupenda. :)

Un saludo.

mafalda22
16/06/12, 23:19:47
iNoldor, que diferencia! me gusta mucho más esa nueva versión (la IV) con colores naturales. Y te agradezco por la dedicatoria, un verdadero placer :smile:.
La de B/N, está muy bien tambien by the way :wink:.

Ivan Cabrera
17/06/12, 00:54:58
me gusta mucho el resultado que te a quedado al final

noldor
18/06/12, 08:18:02
Buenos días:
Pues en la variedad está el gusto. Me alegro mucho de que os guste a los tres, aunque cada uno con sus preferencias personales. Es lo bueno de la fotografía. Gracias a las portaciones y sugerencias de todos y cada uno de vosotros he ido variando la visión que tenía a priori sobre esta toma (algunos aspectos seguro que no los hubiera tomado en consideración de no contar con opiniones desinteresadas al respecto y por eso es bueno contar con otras visiones sobre lo mismo).
Al final, con la última versión he vuelto al origen del primer revelado fallido cuando la foto fué tomada. Gracias de nuevo por los aportes, que siempre contribuyen a mejorar notablemente el resultado final y a progresar mas rápidamente en el proceso de aprendizaje. Saludos.