Ver la Versión Completa : Toda una vida
JULENDE
26/06/12, 12:35:54
Haciendo la última gymkana, y buscando ventanas y balcones, me tropecé con esta instantánea. Como soy mi primer pulidor, os diré que ya sé que la foto no es buena, pero es que me sobrecogió esa mirada perdida de quien ya no espera nada de la vida, y que sabe que ya todo se acaba. Y ví tras esos cristales toda una vida de ilusiones, risas y lágrimas, esperanzas y desesperanzas, amores y desamores y me emocioné. Por eso os la pongo.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Toda_una_vida.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=291773&title=toda-una-vida&cat=500)
Nueva versión:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/Toda_una_vidarec.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=291866&title=toda-una-vidarec&cat=500)
Es cierto que sin ser una gran foto desde el punto de vista tecnico consigue expresar una gran melancolia.
Yo probaria un par de cosas para mejorarla:
- Cerrar mas el encuadre en la ventana cortando los cables de la derecha y de arriba. Al menos a mi me despistan mucho y no aportan nada.
- Mejorar el tratamiento de blanco y negro dando algo mas de contraste. Veo la foto bastante gris y cuesta ver a la señora al primer golpe de vista.
Un saludo
Pues a mi me gusta asi, si cierras el encuadre perderás las texturas de pared vieja, y yo creo que se complementan muy bien con el significado de la foto. Julende tengo entendido que esas barras las utilizaban antiguamente para sacudir las alfombras, al igual que nuestros balcones redondeados del casco antiguo eran para los trajes de las doncellas.. Puede ser ? o es mas bien un bulo de esos que tanto nos gusta en cadiz? que opinas? un saludo!
P.D.: lo que no sabeis es que en realidad la abuela estaba viendo el intereconomia y comprando acciones con el portatil... :D
JULENDE
27/06/12, 12:22:04
Es cierto que sin ser una gran foto desde el punto de vista tecnico consigue expresar una gran melancolia.
Yo probaria un par de cosas para mejorarla:
- Cerrar mas el encuadre en la ventana cortando los cables de la derecha y de arriba. Al menos a mi me despistan mucho y no aportan nada.
- Mejorar el tratamiento de blanco y negro dando algo mas de contraste. Veo la foto bastante gris y cuesta ver a la señora al primer golpe de vista.
Un saludo
He colocado una nueva versión, siguiendo tus indicaciones. La verdad es que no me desagrada, y es cierto que se aprecia mejor a la señora. A ver qué dicen los compañeros.
Pues a mi me gusta asi, si cierras el encuadre perderás las texturas de pared vieja, y yo creo que se complementan muy bien con el significado de la foto. Julende tengo entendido que esas barras las utilizaban antiguamente para sacudir las alfombras, al igual que nuestros balcones redondeados del casco antiguo eran para los trajes de las doncellas.. Puede ser ? o es mas bien un bulo de esos que tanto nos gusta en cadiz? que opinas? un saludo!
P.D.: lo que no sabeis es que en realidad la abuela estaba viendo el intereconomia y comprando acciones con el portatil... :D
Lo de las alfombras ya lo había escuchado, aunque yo, personalmente, nunca lo he visto, y tengo ya 56 años. Por otro lado, sería una guarrada, ya que tirarías la suciedad directamente a los transeúntes. Cuando yo era pequeño las alfombras se limpiaban en la azotea: las colgaban de los cordeles de tender, y mi abuela nos daba a los niños los atizadores y nos lo pasábamos pipa arriándole castañazos a las alfombras, con lo que mi abuela conseguía dos cosas; una, las alfombras limpias, y otra a los niños rendidos y muy quietecitos en la casa luego. Hoy con las aspiradoras se acabó ese problema. En realidad esas barras son para separar las persianas y permitir que entre más luz en las casas. Lo que sí es cierto es que los balcones de "pecho de paloma" eran para que las señoras pudieran colocar mejor las faldas con todos los refajos. Si observas, todas las casas que tienen esos balcones corresponden con el siglo XIX, en el que las mujeres llevaban los vestidos con faldas de amplios vuelos.
Buenos días, JULENDE:
Respecto al encuadre, decir que me gusta mas el de la segunda versión. Creo que el motivo principal y la zona de máximo interés se circunscriben al límite de la ventana, y el resto no aportaba mucho a la foto. Respecto al aumento del contraste, creo que en generál le sienta bien, pues hace mas identificable la imagen de la señora al haber amortiguado la presencia de los reflejos sobre los cristales, que distraian un poco. Aun asi, creo que lo que queda bajo los cortinones ha quedado un poco oscurecido (se podría intentar levantar un poco las sombras, a ver si la señora recupera algo de luz en sus facciones, sin que queden expuestos otros elementos superfluos de la habitación. Me imagino que en PS eso se podría hacer duplicando capas, seleccionando a la señora y actuando sobre ella, para después fusionar la capa creada con la original... pero hablo de oidas :)). Lo que si que es cierto es que la expresión de la señora da para mas de un rato de reflexiones y elucubraciones. Es de una expresividad que no necesita de ningún artificio dramático.
Saludos.
JULENDE
27/06/12, 13:20:56
Buenos días, Noldor. Lo cierto es que tampoco me parece una foto como para trabajarla, ya que técnicamente es muy pobre. Como expuse, y por lo que la voy a conservar, seguramente en la segunda versión, es porque esa mirada perdida me impresionó muchísimo. Estuve un rato observándola, absolutamente subyugado, y ella no varió ni la postura, ni el sentido de la mirada. Aunque tengo que reconocer que, afortunadamente, me emociono con facilidad, en esta ocasión fue profundamente. Y es esa emoción la que os he querido transmitir.
Andrzej
27/06/12, 15:25:32
la versión corregida mejora bastante. No comparto la idea que no es una gran foto, al contrario, supongo que para ti y para esta señora tras la ventana, puede ser foto memorable.
Brauliosclub
27/06/12, 15:31:44
Hay veces q ttomas una foto y te ves orgulloso del resultado. Ese es
el objetivo después vendrán los hachazos. Jejeje
JULENDE
27/06/12, 21:45:42
la versión corregida mejora bastante. No comparto la idea que no es una gran foto, al contrario, supongo que para ti y para esta señora tras la ventana, puede ser foto memorable.
Hay veces q ttomas una foto y te ves orgulloso del resultado. Ese es
el objetivo después vendrán los hachazos. Jejeje
Estoy de acuerdo con los dos, es una foto que me provocó y me provoca sensaciones, y si, además, consigo transmitirlas a los que la ven, como parece, pues magnífico.
¿Qué es una buena foto?, pues eso, nadie te puede decir nada porque para cada uno es algo distinto.
He llegado a la conclusión qué si transmite algo te engancha, es buena y si no es mediocre.
Pues me gusta la foto, me recuerda a mi padre, mirando la vida por la ventana, comiendo pipas, la cara tras la reja, sin ver más que bultos por la degeneración macular, pero miraba el exterior.
Me gusta la primera foto porque veo a la señora en su contexto, la casa, el balcón..etc, prefiero que sea un elemento más del paisaje, a qué se centre en ella la foto, me gusta más la sorpresa de verla, cómo te paso a tí al hacer la foto.
Saudos
JULENDE
01/07/12, 12:25:56
Estoy de acuerdo contigo en que las mejores fotos son las que cuentan algo, no las que estén mejor realizadas técnicamente, aunque pienso que si conseguimos aunar los dos aspectos, mejor que mejor. Éste es un ejemplo de cómo una foto que técnicamente no da para mucho, sí cuenta una historia. Y a mí lo que me interesa es contar historias. Por eso estoy intentando adquirir toda la técnica que pueda. Porque cuanta más técnica, mejor envoltura tendrá la historia a contar, y, por tanto, más sugerente será, y a más gente llamará la atención. Gracias por pasarte y comentar, compañera.
Siento discrepar, pero la unica historia que cuenta es la que cada uno se ha inventado en su cabeza, en algun caso cercano ya a la ingesta de acido lisergico. Que de esa toma se destile algo como que la vida que se acaba, sonrisas, lagrimas, que te recuerde a un padre, amores desamores, que si fuma marlboro o celtas sin boquilla...me parece exagerado.
JULENDE
01/07/12, 13:45:41
Hombre, las únicas historias que puedo contar son las que nacen de mi imaginación. Las que nacen de la imaginación de los demás me interesan desde el momento en que sean capaces de trasnmitírmelas de forma agradable y entretenida para mí. Lo que sí te puedo asegurar es que no necesito drogas de ningún tipo para contar cosas, ni siquiera un chupito de güisqui; cuánto menos tener que tomar LSD para ello. Si no me conoces de nada, no sé de dónde sacas esa afirmación, ni qué motivos tienes para justificar que si a mí me transmitió esa imagen sensaciones y emociones, fuese debido al uso de psicotrópicos. Yo sólo he puesto la foto, y he contado lo que me inspiró. Si no estás de acuerdo, pues muy bien. Como dice el refranero, no hay peor sordo que el que no quiere oir; peor ciego que el que no quiere ver, ni peor mudo que el que no quiere hablar.
Ironia, hombre, ironia....que la fotografia no es tan seria. Estaba releyendo donde escribí que ingirieses lsd para hacer la foto, pero no lo veo...bueno, el sentido de lo que queria decir, estoy seguro que lo has entendido, e intuyo que no es lo que deseabas oir.
Easy going, easy going.
JULENDE
03/07/12, 11:33:05
Es que esto de los foros no te deja reconocer muchos matices, y uno ya se está haciendo mayor, así que no te extrañes que te haya malinterpretado.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com