Ver la Versión Completa : aumento de enfoque al guardar en jpg
cualquiera
05/07/12, 00:24:39
Hola he estado buscando en un monton de hilos y no he encontrado a nadie q le ocurra lo mismo q a mi, a ver si me podeis echar una mano. Resulta q tras haber retocado muchas fotos ahora me pasa esto q os voy a contar y nunca antes me habia pasado. Abro el archivo raw en camera raw hago modificaciones de saturacion, brillo etc. y abro la imagen en photoshop. Pues cuando aplico una mascara de enfoque y guardo la imagen en jpg y la abro con el visor de windows la foto se ve con grano, como si el umbral del enfoque se hubiera aumentado solo. Creo q no es problema del espacio de color pq los colores no se modifican . Perdon por el tocho y no se si me habré expresado bien. Gracias de antemano.
Jandro Revert
05/07/12, 00:41:15
A la hora de interpolar la imagen, el tipo de enfoque (suavizado, para reducciones, o para ampliaciones) puede afectar a eso. De todas formas, el jpg siempre es mas "enfocado" que el raw. Lo entrecomillo porque es un enfoque falso, claramente.
Si además subes la foto a Facebook, verás que está ultraenfocada. Es tema de formato.
Has cambiado de PS? algun ajuste? son fotografías especialmente reveladas en raw de alguna forma que antes no hacías?
cualquiera
05/07/12, 09:36:14
Gracias jandro por contestar tan rapido. Cuando dices q es un enfoque falso te refieres a q si la imprimo saldrá correcta? Y no, no estoy haciendo nada diferente ni especial solo el proceso q he descrito. Es muy extraño la verdad.
Jandro Revert
05/07/12, 13:53:39
No no, me refiero a que evidentemente no es un enfoque óptico, sino digital, y que como tal, genera cierto ruido y contraste en las líneas. imprime primero pruebas, y sobre esas pruebas modifica tu foto en PS. Yo siempre hago una tirada de prueba, y corrijo, porque ya se sabe que cada imprenta, cada monitor..... un mundo
Luis Tarraga Candel
05/07/12, 18:47:04
Jandro yo no es que sea un experto ni mucho menos,pero o yo lo he entendido mal o es que tu no te as explicado bien
según tengo leído en muchísimos post del programa de canon el famoso DPP,todos dicen que la version DPP 3.9.4 es la que mas nitidez saca al pasar a jpg,las otras versiones cuando pasan del RAW JPG pierden nitidez,como dices que el jpg siempre tiene mas nitidez que un raw.
No te lo tomes a mal pero tengo la cabeza algo averiada, y por lo que he podido ver tu no eres ningún novato pero creo que te as confundido repito o yo no lo he comprendido bien lo del RAW y el JPG.
Saludos
Jandro Revert
06/07/12, 12:54:29
A ver, el raw tiene la nitidez que tú hayas conseguido con tu cámara. El jps es un formato interpretado, y por lo tanto puede "afilar" más los bordes con lo que se consigue ese punto de enfoque extra, que es totalmente digital logicamente.
Cuando reduces el tamaño de una imagen, o cuando usas una máscara de enfoque, y mismamente al pasar a jpg, al ser comprimido, es mas nítido. Es una de las características básicas del jpg, que en principio, es mas nítido que el raw. Siempre ha sido y siempre será así. Con esto me refiero a que si una imagen tal cual tomada de la cámara en raw y jpg, comparando el raw y el jpg, el jpg es mas nitido. Siempre.
Luis Tarraga Candel
07/07/12, 12:35:09
Bueno bueno en un principio yo siempre mis fotografías las realizo en formato RAW nunca en JPG,suelo revelarlas en el programa de canon DPP,motivo tu ya lo sabes el formato raw es un negativo digital ventajas, que por mucho que lo toques nunca pierde calidad desventajas para mi ninguna,por supuesto te saca la fotografía tal como la as realizado en tu cámara teniendo que hacer los ajustes pertinentes en RAW,luego la tienes que pasar al programa que estes utilizando ya sea PS o LG bien sea en TIF o en JPG yo prefiero pasarlas en TIF con todo el tratamiento de revelado en su punto,si empiezas a toquetear el JPG va perdiendo mas por lo tanto lo único que yo aconsejo se utilice solamente el recorte en las fotografías con formato JPG,pero si el recorte lo realizas en TIF mucho mejor,mas tarde terminado todo tu proceso la pasas a jpg y directamente al laboratorio para su impresión en papel.
Aconsejar utilizar el JPG en cámaras que tengan RAW que quieres que te diga no se, referente a todo tu anterior comentario,es cierto todo lo dicho tienes razón si es que estas utilizando de un principio JPG, en lo único que no coincido contigo es comparar un negativo raw en una fotografía jpg pero en nada completamente.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com