PDA

Ver la Versión Completa : Extraer modelo y cambiar fondo. ¿Chroma key u otro método?



zeeman
15/07/12, 15:33:48
Hola a todos!

Tengo varios retratos de un niño a quien necesito cambiar el fondo (cortina negra, mas o menos uniforme) por otro fondo (playa).

He intentado hacerlo con Photoshop CS5, sin embargo no quedo muy convencido cuando llega el momento de seleccionar el pelo, aunque no es una chica con melena, igualmente no me gusta el resultado.

¿Cuál pensais que es el mejor método para ello? El niño es mas o menos rubio, el fondo negro. ¿Debería haber usado un fondo verde o azul, o mejor uno blanco? ¿Es Photoshop la mejor herramienta para llevar a cabo este trabajo o mas bien debería buscar algo más específico, como algún programa que trabaje a modo Chroma Key?

Gracias por la ayuda, saludos !

FLEXmanta
15/07/12, 16:22:38
El chroma es necesario en video, no en photoshop. Con que tengas un fondo con suficiente separación de luminosidad será suficiente. La clave será que la luz permita hacer una integración. Cuando un cambio de fondo no funciona, el problema no suele ser la extracción, sino una iluminación diferente a la del fondo que vas a usar.

Mi recomendación para poner un fondo de playa, sacarle a la calle y hacerle la foto a la misma hora de la foto del fondo, correctamete orientado con respecto al sol y asegurandose de que detrás de él haya contenido parecido al del fondo a cambiar (cielo?). En estudio, como no tengas un HMI enorme, dificil imitar la luz del sol.

AdrianCarabantes
15/07/12, 16:48:48
Pues lo que dice el compañero.

Yo añado que el Photoshop CS6 incluye muchas novedades en este aspecto, se nota la diferencia de selección entre el CS5 y el CS6.

zeeman
15/07/12, 17:32:24
El chroma es necesario en video, no en photoshop. Con que tengas un fondo con suficiente separación de luminosidad será suficiente. La clave será que la luz permita hacer una integración. Cuando un cambio de fondo no funciona, el problema no suele ser la extracción, sino una iluminación diferente a la del fondo que vas a usar.

Mi recomendación para poner un fondo de playa, sacarle a la calle y hacerle la foto a la misma hora de la foto del fondo, correctamete orientado con respecto al sol y asegurandose de que detrás de él haya contenido parecido al del fondo a cambiar (cielo?). En estudio, como no tengas un HMI enorme, dificil imitar la luz del sol.

Mil gracias por elcomentario. Me has abierto los ojos respecto a la importancia de la diferencia de iluminación entre el sujeto y el fondo, ya que yo pensaba que era un tema único y exclusivo de colores. Al menos dejo ya de buscar fondos específicos Chroma Key (verdes y azules) e indagaré un poco más sobre el tema de iluminación.

He hecho las fotos en el salón de casa, con una cortina de color negro sólido de fondo, usando dos Speedlites (uno a cada lado del modelo) y un softbox a un par de metros de altura justo detrás de la cámara. Intentaré la separación de colores dejando el pelo sin iluminar tanto y a la vez con otro flash de estudio intentaré "quemar" el fondo blanco, así creo que habrá más contraste. ¿Voy bien encaminado?


Pues lo que dice el compañero.

Yo añado que el Photoshop CS6 incluye muchas novedades en este aspecto, se nota la diferencia de selección entre el CS5 y el CS6.

Gracias amigo! Había leído sobre esa diferencia entre el CS6 respecto al CS5, entre algunos ajustes de iluminación que pienso hacer y el upgrade de Photoshop a CS6 debería ser capaz de mejorar los resultados.

Una vez más, mil gracias!

Luis Tarraga Candel
16/07/12, 11:10:32
Flexmanta en photoshop si existe el croma lo que ocurre que teniendo la versión CS5 o la CS6 mejor, no hace falta gastarte el dinero si sabes manejar las herramientas adecuadas.

Zeeman comenta que tiene ya varias fotografias del pequeño hechas por lo tanto el croma no lo puede utilizar,yo tengo en mi PC el programa FXhome Photokey 2.en su día me costo un pequeño gasto de compra,al instalar el CS5 con las ventajas que trae lo deje de utilizar,problemas del croma en el estudio 1º tener cuidado en la contaminación del azul o del verde según fondo estés utilizando me refiero a la iluminación,2º tener en cuenta que el modelo no tenga un color de la misma gama que el fondo, también tienes otra opción para el Photoshop el plugin de Topaz Remark te elimina cualquier fondo sea el color o iluminación que tengas,como dije en un principio teniendo el CS5 o el CS6 estos plugins para mi sobran .

Referente a tu comentario de su empleo el "croma" en vídeo o cine es una verdad como un castillo,y por el resto de todo lo demás que le as comentado estoy completamente de acuerdo con toda tu explicación.

Saludos

FLEXmanta
16/07/12, 15:26:14
Flexmanta en photoshop si existe el croma lo que ocurre que teniendo la versión CS5 o la CS6 mejor, no hace falta gastarte el dinero si sabes manejar las herramientas adecuadas.

Zeeman comenta que tiene ya varias fotografias del pequeño hechas por lo tanto el croma no lo puede utilizar,yo tengo en mi PC el programa FXhome Photokey 2.en su día me costo un pequeño gasto de compra,al instalar el CS5 con las ventajas que trae lo deje de utilizar,problemas del croma en el estudio 1º tener cuidado en la contaminación del azul o del verde según fondo estés utilizando me refiero a la iluminación,2º tener en cuenta que el modelo no tenga un color de la misma gama que el fondo, también tienes otra opción para el Photoshop el plugin de Topaz Remark te elimina cualquier fondo sea el color o iluminación que tengas,como dije en un principio teniendo el CS5 o el CS6 estos plugins para mi sobran .

Referente a tu comentario de su empleo el "croma" en vídeo o cine es una verdad como un castillo,y por el resto de todo lo demás que le as comentado estoy completamente de acuerdo con toda tu explicación.

Saludos

Claro, si lo digo por eso. En foto fija, usar un croma significa extraer y limpiar color (en foto fija la extracción tiene que ser perfecta). En video, se usa chroma porque son muchos fotográmas, la extracción no tiene que ser tán perfecta y hoy en día está muy automatizada en post´producción. Tengo unos cuantos montajes de campañas reales en el cuerpo (phillips, renault, ford, banco popular, ardbeg, multiopticas, audi...) y en preproducción siempre se deja claro que los retocadores no queremos saber nada de chromas.

(De hecho, lo único que se suele seleccionar por diferenciación es el pelo. Para el resto, herramienta pluma.)

Las fotos ya están hechas así que las recomendaciones quedan para la próxima vez.

enricvision
16/07/12, 16:50:45
Ya que lo tiene "solucionado" no le recomiendo el libro Photoshop CS4 Canales y Máscaras - Deke McClelland ANAYA. Donde la mayoría de Temario es sobre Selecciones

Salu2

(bastante tocho, 528 pag. c/CD)

Luis Tarraga Candel
16/07/12, 19:09:58
Enric es el sistema que suelo emplear,con la diferencia en el CS5 tiene una buena herramienta muy similar o casi parecida al CS4,"perfeccionar Bordes" funciona con mucha mas precisión que en el cs4,claro después de haber hecho la selección,el libro que recomiendas lo tengo por cierto bastante bueno y como bien dices tiene mucha temática sobre capas y mascaras,el problema de los libros la mayoría no digo todos para decirte cualquier proceso, tienen mucha gramática de sobra cosa normal para llenar paginas.

Saludos

Luis Tarraga Candel
16/07/12, 19:36:11
Claro, si lo digo por eso. En foto fija, usar un croma significa extraer y limpiar color (en foto fija la extracción tiene que ser perfecta). En video, se usa chroma porque son muchos fotográmas, la extracción no tiene que ser tán perfecta y hoy en día está muy automatizada en post´producción. Tengo unos cuantos montajes de campañas reales en el cuerpo (phillips, renault, ford, banco popular, ardbeg, multiopticas, audi...) y en preproducción siempre se deja claro que los retocadores no queremos saber nada de chromas.

(De hecho, lo único que se suele seleccionar por diferenciación es el pelo. Para el resto, herramienta pluma.)

Las fotos ya están hechas así que las recomendaciones quedan para la próxima vez.

__________________________________________________ ________________________________________

Supongo que significa lo que tu comentas , pero el compañero seguro se refería al los programas que yo he citado anteriormente "la palabra croma debe de ser en ingles" pero cuando en estos foros se habla de croma una gran mayoría se refiere a fotografiar con el fondo verde o azul,y cuando hablan de recortar para cambiar el fondo no dicen para nada la palabra croma simplemente extraer del fondo por cierto tenemos una gran cantidad de Tutoriales sobre ese tema y muy buenos.

Saludos

zeeman
23/07/12, 01:33:36
Chicos, mil gracias por los comentarios, no puedo escribir mucho ahora porque estoy con el móvil pero mañana miraré todo lo que me habeis escrito y haré algunas pruebas. De verdad, gracias por los comentarios y la ayuda.

Es verdad que las fotos ya están hechas, sin embargo este martes hemos quedado nuevamente para repetir y ampliar la sesión intentando corregir los errores pasados. Hoy probé un fondo de vinilo blanco con mi hija, pero no me convence porque no puedo quemar totalmente el fondo, tengo 2 speedlites para el modelo y el flash de estudio para el fondo, pero la iluminación del fondo debido a que el flash está solo a un lado no me queda demasiad uniforme. Me gustó mas el resultado con el fondo negro, pero claro...tengo que ver lo meor pata extraer...

Os iré contando y pondré fotos a ver qué opinais.

Saludos

eStorbo
23/07/12, 02:05:50
Igual te interesa esto.....

Tutoriales Photoshop (http://carlosrego.es/tutoriales/Borrador%20de%20fondos/index.html)

Tripiyon – Una vida de Diseño y Arte Digital | Técnicas de recorte y suavizado de bordes (http://www.tripiyon.com/tecnicas-recorte-y-suavizado-bordes/)

zeeman
23/07/12, 16:18:36
Gracias ! Voy a echarle un vistazo.

zeeman
23/07/12, 23:02:20
(De hecho, lo único que se suele seleccionar por diferenciación es el pelo. Para el resto, herramienta pluma.)


¿De qué manera seleccionas por diferenciación? ¿Con la varita mágica? Yo uso PS5

zeeman
23/07/12, 23:05:02
Una pregunta: Mañana vuelvo a tener sesion de fotos con el chico en cuestión. La temática es playa: bañador de varios colores y tabla roja, amarilla y negra de bodyboard. El chico es rubio. ¿Qué color de fondo me recomendais para realizar la extraccion? Esto al margen de que iremos a la playa a hacer unas tomas, pero...si quiero hacer algunas pruebas en el estudio, ¿qué me recomendais?

Corp22
23/07/12, 23:25:59
El Chroma es solo para video si quieres separarlo usa lazo poligonal ese o pluma esos dan mejor resultado para separar la persona de un fondo (yo recomiendo mas pluma)

zeeman
24/07/12, 10:17:06
Gracias! Ya os contaré que tal :)

Luis Tarraga Candel
24/07/12, 12:26:12
Si el fondo es de un color uniforme y diferente al retrato no hace falta para nada ni la barita mágica, ni el lazo, ni la pluma,tienes en estos foros Tutoriales que te enseñan a utilizar perfectamente las mascaras de capa, utilizando los canales.

zeeman
01/08/12, 15:10:26
Si el fondo es de un color uniforme y diferente al retrato no hace falta para nada ni la barita mágica, ni el lazo, ni la pluma,tienes en estos foros Tutoriales que te enseñan a utilizar perfectamente las mascaras de capa, utilizando los canales.

Gracias amigo, pero para eso el fondo tiene que ser totalmente uniforme, ¿correcto? Y un color bastante uniforme pero con sutiles cambios de tonalidad? (por iluminación)...

FLEXmanta
01/08/12, 20:12:15
Si el fondo es de un color uniforme y diferente al retrato no hace falta para nada ni la barita mágica, ni el lazo, ni la pluma,tienes en estos foros Tutoriales que te enseñan a utilizar perfectamente las mascaras de capa, utilizando los canales.


Para ligeros cambios de tonalidad o luz, las máscaras rapidas hechas con gama de colores o canales pueden servir, pero para cambios de fondo o para trabajos que se imprimen grande o requieren calidad, esas máscaras quedan un poco guarras en los bordes. Para cuando vale la pena, la pluma es lo mejor para usar en todo lo que no es pelo.

RAULBC
02/08/12, 13:14:13
Para ligeros cambios de tonalidad o luz, las máscaras rapidas hechas con gama de colores o canales pueden servir, pero para cambios de fondo o para trabajos que se imprimen grande o requieren calidad, esas máscaras quedan un poco guarras en los bordes. Para cuando vale la pena, la pluma es lo mejor para usar en todo lo que no es pelo.

Porque con la pluma?. Con la pluma no se conseguen selecciones poco finas?. No sería mejor el lazo magnético?

saludos!

Luis Tarraga Candel
05/08/12, 12:39:52
Para ligeros cambios de tonalidad o luz, las máscaras rapidas hechas con gama de colores o canales pueden servir, pero para cambios de fondo o para trabajos que se imprimen grande o requieren calidad, esas máscaras quedan un poco guarras en los bordes. Para cuando vale la pena, la pluma es lo mejor para usar en todo lo que no es pelo.

__________________________________________________ __________________________________________

Tienes un hermoso tutorial donde empleando la mascara de capa en canales, empleando la herramienta niveles y oscureciendo las sombras lo máximo que puedas sin tocar para nada las luces mas luego aclarando las luces,y utilizando un pincel, bien no sigo que para eso esta el tutorial te puedo garantizar que salen unas selecciones perfectas y sin ningún tipo de dientes de sierra ni mucho menos sea la iluminación que tenga o la diferencia de gama de colores cual fuere,intentare buscar y subirlo a este post es muy interesante os lo aseguro.

http://www.youtube.com/watch?v=Pw0ZE_yamhM&feature=related