PDA

Ver la Versión Completa : Duratrans. Necesito consejos.



sunny2celica
17/03/06, 00:27:32
Hola a tod@s,
Me ha salido un trabajito para hacer unas fotos utilizando duratrans para una iglesia.
No he hecho nada de esto nunca y no se si hay que tener algún cuidado especial o alguna técnica para sacar las fotografías (luces, fondos, etc).
En principio, serían imágenes de 100x70
Muchas gracias y un saludo.

invitado
17/03/06, 00:37:48
Te lo muevo a tecnicas fotograficas y te dejo un enlace por aqui. :wink:

sunny2celica
17/03/06, 00:45:56
Muchas gracias DAVID-DRM,
Todavía no conozco bien el foro y siento el "error" :oops:

Un saludo.

-elpepe-
21/03/06, 17:01:56
Desde luego que el mundo de la impresión, o filmación, de archivos digitales en diferentes tipos de soporte y, por supuesto quemaríamos muchas líneas para exponer un tutorial aclarando el tema, pero concretando tu caso déjame que apunte los siguientes conceptos.

Piensa que tolo lo que percibimos por los ojos el reflejo de una fuente de luz en los diversos objetos que nos rodean, pues bien cuando visualizas una imagen en la pantalla de tu ordenador o disfrutas de una vieja copia en papel, en realidad lo que haces es interpretar la luz que emite una fuente coloreada por los diferentes filtros por los que atraviesa.

Básicamente en el caso del monitor una fuente es filtrada por tres colores primarios (Rojo, G-Verde, B-Azul) y cualquier color que ves es combinación de estos.

En el caso de una copia en papel la luz atraviesa DOS veces los pigmentos de color aplicados al papel, con lo cual se tiñe DOS veces. Y si además la foto es el resultado de una impresión cualquier color es conbinación de cuatro primarios (Cian, Magenta, Amarillo y Negro)

Si te das cuenta la foto que ves en pantalla difiere bastente de la foto que has impreso o algo de la que has reproducido químicamente en papel fotográfico.

Si además has impreso o filmado esta imagen el un acetato transparente que la luz atraviesa UNA sola ves el soporte los resultados son diferentes, mas clara y con poco contraste.

Mi consejo es, por un lado, que a la hora de imprimir procura utilizar técnicas fotográficas(usando modo de color RGB, que coincide con el del monitor) no impresas (CMYK, que es el que emplean la mayoría de las impresoras de chorro de tinta o toner), y por otro, usando los controles de tono/saturación/luminosidad de tu programa de retoque fotográfico, sobresatura y oscurece la imagen, e incluso ten en cuenta la luz ambiental y juega con el tono.

Y por supuesto antes de imprimir la imagen definitiva haz alguna prueba.

Si necesitas mas aclaraciones envíame un mensaje privado y estaré gustoso de ampliarte información.

sunny2celica
21/03/06, 21:49:28
Hola elpepe,
Muchas gracias por tu respuesta, me has aclarado algunos conceptos :wink:
La impresión la vamos a hacer en un laboratorio y la duda es sobre cómo hacer la fotografía de forma óptima.
Por tu mensaje, entiendo que la idea es hacer la foto con saturación de color y tirando a oscura.
Una duda que tengo es qué tipo de fondo es más recomendable, uno claro o uno oscuro (supongo que este último, tratándose de figuras de una iglesia) Las fotos van a ir dentro de la iglesia.
Intentaré que en el laboratorio me hagan alguna prueba previa para ver como queda.
Gracias de nuevo y un saludo

alfonso jv
03/08/07, 13:16:16
Es facil, lo principal es que la foto este bien enfocada nítida, con detalle. El laboratorio se ocupa de todo lo demás (uno bueno), fundamental buena gestion del color, que lo que salga al final sea lo que se desea y buenos tecnicos y equipo.

Lo de tirar subeponiendo un poco , no se, al final te va a salir en el arte final la toma. Si es digital pues como diapo pero a lo facil, y si es negativo pues ya se sabe un poco mas rollo de exponer pero con mas cancha a la hora de errores que la diapo. Creo esto va sobre gustos... Un buen Lab te saca lo que tu fotografiaste y punto, no hay trucos.

Y una cosa muy importante , siempre tener en cuenta el tamaño final de impresión. Se puede interpolar y de hecho muchos trabajos finales interpolando salen bien, pero mejor tener asegurada la resolucion final.

Yo soy fotógrafo y trabajo en un lab , hacemos copias grandes con durst lambda y lightjet. Te he puesto el contact en privado.

Saludos !

Astuta
25/06/14, 01:07:23
Hola!
Alguien sabe en Madrid donde puedo hacer este tipo de impresiones en duratrans?
Muchas gracias.

manfrotto
25/06/14, 15:42:41
Mira en DINASA:

http://www.dinascan.es/empresa/

SGC
29/06/14, 13:21:46
...entiendo que la idea es hacer la foto con saturación de color y tirando a oscura.
Aunque este mensaje es antiguo y muy probablemente ya habrás acabado el trabajo, me gustaría decir algo al respecto de esa afirmación que destaco.

Cuando hacemos fotos no podemos estar pensando en qué material vamos a imprimirlas. Entre otras cosas por que no es relevante.

La foto hay que hacerla lo mejor posible en cuanto a exposición, balance de blancos, usando cartas de color si fuera el caso, etc. Luego, en el momento de imprimirla, es el laboratorio quien DEBE tener sus equipos bien calibrados para obtener los mejores resultados. Lo único que has de preguntar es por el perfil que dicho laboratorio necesite que lleves tus archivos para que la gestión de color sea óptima.

Si tu foto va impresa sobre papel, lienzo, vinilo o cualquier soporte para retro-iluminación es algo que no pertenece al ámbito del fotógrafo. El laboratorio debería proporcionar los mismos resultados independientemente del material sobre el que se imprima (con las lógicas limitaciones respecto de la gama de colores que cada material admita, claro está).

Es más, en una campaña publicitaria no es anormal que la misma foto acabe mostrándose en TV, vallas publicitarias, periódicos, etc., y la coherencia ha de mantenerse.

Un saludo.