PDA

Ver la Versión Completa : Parasol casi gratis para el visor (viewfinder). Cámara DSLR Canon 60D.



Adarve
10/08/12, 13:32:04
Cámara DSLR Canon 60D. Parasol para el visor (viewfinder). Mejora el rendimiento de la pantalla en exteriores con luz directa del Sol.¡¡Además es casi gratis!!

Autor: Juan Ángel Gómez

Hace un año compramos una Canon 60D como cámara de vídeo para complementar nuestra cámara principal, una Sony XDCAM EX3.


Un año más tarde, ya hemos grabado más de 10.000 clips, unas 30 horas de vídeo, y la cámara responde sin problemas. Ha soportado condiciones de calor y muchas horas de trabajo seguidas, sin recalentarse o fallar, como les pasa a otras hermanas mayores.


Como no es una cámara de vídeo profesional, tiene sus carencias. Una de ellas es la pérdida de visibilidad en el visor, cuando el Sol incide directamente al trabajar en exteriores.


La movilidad de su pantalla, gran virtud de la Canon 60D, dificulta encontrar en el mercado un parasol que acople, se adapte a los movimientos del visor y se desacople fácilmente.


Los visores de imanes no me convencen, ya que impiden el correcto cierre del visor, una vez hemos acabado de trabajar. Y no me gusta cerrar la pantalla dejándola hacia afuera y sin protección.


Tampoco me convencen los que llevan lupa, ya que me obligan a trabajar con el ojo pegado al visor, cosa que no siempre resulta cómoda. Además, de los visores con lupa puedo prescindir, ya que la 60D lleva una maravillosa ampliación, asignada a los botones traseros, que hace las veces de lupa, y permite enfocar con exactitud.


Después de darles bastantes vueltas, decidí empezar a experimentar con los parasoles para la Canon 60D, y fabricar una adaptado a mis necesidades.


Seguidamente os muestro los resultados:
Empezamos con unos prototipos en papel, para testear movilidad, acoplamiento y ángulo de visión.
Tras varias pruebas, este fue el modelo que consideramos óptimo para nuestros objetivos.



http://2.bp.blogspot.com/-9Xs7ysCnW78/UCTuysUv3WI/AAAAAAAAAG4/evSw0Z6bEK4/s320/IMAG0215.jpg (http://2.bp.blogspot.com/-9Xs7ysCnW78/UCTuysUv3WI/AAAAAAAAAG4/evSw0Z6bEK4/s1600/IMAG0215.jpg)

http://1.bp.blogspot.com/-xsZJxXnplpY/UCTu1By_SkI/AAAAAAAAAHA/_SVTTfiZPWc/s320/IMAG0216.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-xsZJxXnplpY/UCTu1By_SkI/AAAAAAAAAHA/_SVTTfiZPWc/s1600/IMAG0216.jpg)




Preparamos el patrón para poder hacer el troquelado o recorte de la figura en una sola pieza.
Ahora tocaba llevar este modelo a una lámina de plástico negro, maleable y mate, que se pudiese ensamblar con facilidad. Con unas dimensiones de 30 x 25cm aproximadamente. Si además podíamos hacer todo esto por poco dinero, ¡Perfecto!


Finalmente localizamos en una papelería una carpeta de plástico negro, maleable y bastante mate. Coste:1,5€.


El tamaño era A4, dimensiones que se quedaban cortas para realizar el parasol del visor en una sola pieza, por lo que extrajimos una parte del patrón original, para realizarlo en dos partes.



http://1.bp.blogspot.com/-ILvk-0mKqDw/UCTt694K05I/AAAAAAAAAGg/zWvm5e4dTaA/s320/parasol+Canon+60D.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-ILvk-0mKqDw/UCTt694K05I/AAAAAAAAAGg/zWvm5e4dTaA/s1600/parasol+Canon+60D.jpg)




Con el patrón marcado sobre nuestra lámina de plástico negro y posteriormente recortado.
Primero tendréis que doblar por las zonas marcadas, aprovechando un canto de metálico o similar, para dar forma a los cuatro lados del visor.
Para que el plástico adopte esta forma y no vuelva a su forma original, aplicad con cuidado la llama de un mechero. Os aconsejo que hagáis pruebas con los retales de plástico que os sobraron, así no quemaréis el parasol.


Ahora solo os queda comprar un botecito de un adhesivo fuerte para plástico, unos 2€, y ensamblar el parasol.


Para terminar, necesitáis dos trozos de velcro adhesivo de unos 2 centímetros, para que el cierre trasero del visor funcione.


Este es el resultado.


http://3.bp.blogspot.com/-qk4E06BLrrw/UCTiTUKVsRI/AAAAAAAAAGA/C9Fd94-gxMQ/s320/IMAG0212.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-qk4E06BLrrw/UCTiTUKVsRI/AAAAAAAAAGA/C9Fd94-gxMQ/s1600/IMAG0212.jpg)

http://3.bp.blogspot.com/-m2UCixyC4BM/UCTiUm_2IrI/AAAAAAAAAGI/PtvpKj1lETg/s320/IMAG0213.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-m2UCixyC4BM/UCTiUm_2IrI/AAAAAAAAAGI/PtvpKj1lETg/s1600/IMAG0213.jpg)


http://3.bp.blogspot.com/-o09gfR1hn4E/UCTiVovLh0I/AAAAAAAAAGQ/6m_co9eLnDE/s320/IMAG0214.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-o09gfR1hn4E/UCTiVovLh0I/AAAAAAAAAGQ/6m_co9eLnDE/s1600/IMAG0214.jpg)





Espero os haya servidor de ayuda este blog. Agradecería vuestros comentarios para valorar la experiencia, y subáis fotos de vuestros parasoles, con las mejoras que hayáis implementado sobre este modelo original.


Seguiremos informado.

ancris
15/08/12, 16:26:56
Tiene buena pinta y parece sencillo de preparar, muchas gracias por la idea

Adarve
16/08/12, 09:23:50
La verdad es que si. La parte más delicada es la del pegado.
Al ser pegamentos rápidos tipo lockt... o similares, hay que acertar casi a la primera y sin pegarnos los dedos.

Pero bueno, por lo barato del material, si no queda bien a la primera, en una o dos pruebas más, resuelto.

interartphoto
17/08/12, 23:21:49
Gran idea , una duda la Tapita para que es?

Adarve
18/08/12, 10:02:21
Creo q t refieres a la tira verde de la plantilla. Es la tira q pasa por detrás del visor y sujeta el parasol al visor. Como lleva velcro en un extremo, puedes ponerlo y quitarlo con facilidad.
Un saludo.

ezdanegoziatzen
20/08/12, 21:40:37
Una idea cojonuda!! Voy a intentarlo y te comento!

alexanderjojoa
15/01/13, 20:23:36
Muy buena idea, creo que me voy a hacer uno igual, cuando lo tenga te envío las fotos, gracias!

fity
15/01/13, 20:26:01
Si con buenos materiales y un poco de maña se puede hacer casi de todo. buen brico.
saludos

Adarve
16/01/13, 14:14:11
Me alegra leer que el invento gusta. Mandad vuestras fotos y así todo aprendemos a mejorar este modelo base que he creado.
A ver que acabado y tuneados le habéis dado a vuestros parasoles.

Un abrazo canonista.

Manuel Diaz
29/01/13, 03:14:37
Genial este invento! A ver si me animo a construir uno! Gracias!