PDA

Ver la Versión Completa : [RAW 107] Del 27/08/12 al 05/09/12 => Ganador: Nvidia



CPASoft
27/08/12, 08:28:57
Reglas de participación. (Nuevas reglas con fecha 20/11/10)

El ganador será el encargado de abrir un post con la foto RAW original el Lunes siguiente, el cuál deberá tener el siguiente título: "[RAW###] Fecha inicio-Fecha fin", como por ejemplo "[RAW001] Del 02-06-08 al 11-06-08". Una vez se acabe el plazo para subir los procesados y se proclame el nuevo ganador, se modificará el título del post: "[RAW###] Fecha inicio-Fecha fin Ganador: Pepito".
A. El ganador pondrá una versión del RAW en formato JPG sin procesar, para que los participantes vean la foto, cuando abra
el nuevo post. Se recomienda que esta foto se suba a las Galerías públicas de canonistas o de usuarios, y que no sobrepase
las 500kb de peso.
B. Los archivos RAW se subirán a una página de almacenamiento online, estilo megaupload, rapidshare, etc.
C. En caso de que el ganador no de señales de vida, el creador del último post, podrá escoger entre iniciar él mismo el siguiente juego o escoger un segundo ganador que inicie el juego.


La foto subida no tiene porque ser perfecta, ni mucho menos. Lo que queremos ver es el partido que puede sacarle cada
uno. Eso sí, que la foto tenga un mínimo de calidad (que este bien enfocada, medianamente bien expuesta...). Si la imagen
no cumple estos requisitos, podrá ser retirada.


Cada juego comenzará el Lunes de la semana y terminará el Miércoles de la semana siguiente (10 días). Durante estos días,
los participantes pueden publicar en el hilo del juego sus procesados, pudiendo subir sus fotos a las Galerías públicas de
canonistas o de usuarios.


Los procesados deberán utilizar únicamente la foto RAW proporcionada, pudiendo hacerse todo tipo de ajustes (por ejemplo:
en DPP, Camera Raw, Photoshop, etc), clonar elementos molestos, reencuadrar, hacer virados, blanco y negro, HDR…


La copia que se muestre en el post tendrá que tener 1024 píxeles en el lado mayor, para comparar todas las fotos en
igualdad de condiciones. En caso de no cumplir el participante con esta regla, la foto NO podrá ser considerada.


Junto a la foto hay que poner una descripción del proceso seguido para llegar al resultado final. Cuanto más detallada
sea ésta, más se alcanzará el objetivo del juego de aprender a procesar archivos.


Tras el periodo de juego (a partir del Miércoles), el usuario que subió el archivo RAW, examinará los resultados y
decidirá cual será el ganador, pasándole el testigo del juego. Tomará esta decisión bajo sus propios criterios, y los
participantes la respetarán. Sí que conviene que se dé una pequeña explicación del criterio seguido para la elección. De
este modo, entre el Miércoles y el Domingo se ha de anunciar el ganador (intentando hacerlo lo más pronto posible), para
que este comience de nuevo el juego el Lunes.


En cuanto a derechos de autor, tened en cuenta que aunque el procesado sea vuestro, a todos los efectos la imagen
pertenece a la persona que la subió. No la vayáis a vender o presentar a algún concurso sin su permiso…


Basado en las reglas de patata79 y Joker.

En este caso, se trata de un Raw de la "competencia", concretamente de una d7000. Si alguien tiene problemas en abrirlo que lo diga y subo un archivo convertido en DGN.

Para descargar el RAW pulsa, AQUÍ! (https://rapidshare.com/files/3707294400/_CPA1112.NEF)

Se trata de una foto de la campiña Castellana, hecha ayer mismo exprofeso para este taller. Deseo que os guste y os suponga un reto su procesado. Hay unos cuantos detalles (defectos) sacados a drede para valorar su edición... :wink:

Esta es la original:
http://img99.imageshack.us/img99/1921/cpa1112.jpg

Suerte a tod@s!

Edito para añadir el Tiff para aquellos que quieran realizar el procesado con DPP, el cual no admite los Nef de Nikon.
Este es el link al Tiff a 16 bits:
https://rapidshare.com/files/638913954/_CPA1112.TIF

Emilio Rivas
27/08/12, 09:32:59
Ok, gracias. A ver que sale.

Por cierto el RAW es el 107, no el 106.

Saludos

CPASoft
27/08/12, 09:38:42
Por cierto el RAW es el 107, no el 106.
Ay que tonto... Gracias Emilio, ya mismo lo corrijo... :)

Estorki
27/08/12, 16:46:27
Editado a raiz de un MP.

Saludos cordiales CPASoft

Pablo_MB
27/08/12, 17:49:14
Me gusta, me gusta, aquí "hay que hacer cosas", y no me refiero tan sólo a enderezar :p

CPASoft
27/08/12, 17:50:48
Editado:
Aquí no había más que palabras... nada más que palabras sin ningún interés, y por ello las hemos retirado...
:aplausos

Emilio Rivas
27/08/12, 20:00:21
Alguien sabe si hay algún modo de revelar el NEF de Nikon con el DPP?

De entrada el DPP no lo reconoce.

Saludos

CPASoft
27/08/12, 21:44:44
Creo que no... pero DNG creo que si soportaba, ¿no?...

Emilio Rivas
27/08/12, 22:25:07
Creo que no... pero DNG creo que si soportaba, ¿no?...

Pues si es así no podré revelar el archivo.

Saludos

Estorki
28/08/12, 00:53:07
Editado a raiz de un MP.

Saludos cordiales CPASoft

CPASoft
28/08/12, 09:29:32
Pues si es así no podré revelar el archivo.
Qué mal cuerpo me dejas... con la ilusión que tenía en ver tu procesado... ¿tu no procesabas en PhotoShop?...
¿y si te lo paso a Tiff?... eso sí lo abre el DPP... Aunque ocupe más... Me encantaría ver tu procesado...

CPASoft
28/08/12, 10:43:06
Emilio, te he colgado la versión en TIFF a 16 bits para que puedas también participar en el procesado...
Lo tienes aquí:
https://rapidshare.com/files/638913954/_CPA1112.TIF

Voy a editar también el mensaje inicial para añadirlo también a la lista...

Emilio Rivas
28/08/12, 14:06:49
Qué mal cuerpo me dejas... con la ilusión que tenía en ver tu procesado... ¿tu no procesabas en PhotoShop?...
¿y si te lo paso a Tiff?... eso sí lo abre el DPP... Aunque ocupe más... Me encantaría ver tu procesado...

Ok. No se pueden manejar igual las luces y las sombras en tif que en RAW con DPP, pero peor es nada, así es que retocaré el tif con el ps y a ver que pasa.

Saludos

Estorki
28/08/12, 14:12:12
Por si a alguien le interesa, yo con el Phoshop CS6 y CameraRaw 7.1 puedo abrir sin problemas el raw.
Saludos.

CPASoft
28/08/12, 14:13:57
Con PS5 y Camera Raw 6.3 o superior ya puedes abrir este NEF sin problemas...
Por supuesto con PS6 también, tal y como dice el compañero Estorki...

Emilio Rivas
28/08/12, 14:32:02
Por si a alguien le interesa, yo con el Phoshop CS6 y CameraRaw 7.1 puedo abrir sin problemas el raw.
Saludos.


CS6. Para mí son palabras mayores. ¡Ya megustaría a mí tenerlo!.

Saludos

Pablo_MB
31/08/12, 21:21:03
Aquí va mi propuesta.
Siento decir CPASoft que la imagen en sí "no me ha dicho nada", pero bueno, se ha intentado hacer algo.

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/RAW_107.jpg
Tras enderezar la sutil caída :p he intentado compensar las diferencias entre las zonas de pleno sol y las de sombras.
Después de ajustar a mi gusto los valores de luminosidad (L) he intentado darle un color "natural".
Luego enfoques y demás, recorte (¡pierdo la luna, vaya!), escalado, marquito... y a correr.

Estorki
01/09/12, 16:11:22
Mi propueta para esta semana es la siguiente:


http://img17.imageshack.us/img17/2875/talllerraw107.jpg


El revelado tiene bastante miga, intentaré resumirlo con las partes más importantes:
1- Adobe Camera Raw:
- Corregir la distorsión de lente, enderezar, eliminar viñeteo.
- Ajustes mínimos de imagen.
- Pasar la imagen a photoshop.
- Hace de nuevo lo mismo pero sin las correcciones de lente y pasar a photoshop.

2- Photoshop, sobre la imagen corregida:
- Como el encuadre no era de mi agrado, he reencuadrado la fotografía a base de clonar. Lástima que el cielo lo hice al principio y rápido y a pesar de ser la zona más sencilla fue la única zona que no quedo perfecta.-
- Aparte del clonado, también duplique la capa, la inverti horizontalmente, le puse una mascara de capa para dejar las zonas que me interesaban y lo utilice para el relleno sobre la parte izquierda.
- Aplicar ligero desenfoque gausiano a los nuevos arboles para igualar nitidez
- Aplicar microcontraste sobre la torreta
- Capa de subexposición
- Hay tres capas de estrellas diferentes. En cada una de ellas, hay mezclados puntos de difentes tamaños, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 pixeles y algunas de las estrellas con ligeras diferencias de color hacia tonos azulados y rojizos.
- Dos de las capas tienen un ligero desenfoque gausiano
- Dos de las capas tiene una mascara de degradado inverso para disminuir la intensidad de luz en la zona del horizonte para la intensidad lumínica de la ciudad del fondo.
- Selección de gama de colores sobre la parte del horizonte del cielo. A partir de aquí crear una mascara con de color uniforme anaranjado para simular la contaminación lumínica de la ciudad del fondo.
- Capa de ajuste de niveles para el cielo
- Capa de ajuste de nivele para el general de la foto
- Capa de sobreexposición en modo luminosidad al 100%
- Capa de sobreexposición en modo color al 50%
- Capa de saturación
- Redimensionar
- Restaurar la luna de la segunda capa que habíamos hecho al principio, con sus pixeles sin redimensionar.
- Ajuste de niveles sobre la luna y colocarla sobre la zona alta del cielo para notar en menor medida diferencias de color en su perifería.
- Enfoque y convertir en sRGB.


Y a groso modo esto es todo, aunque seguro que algo se me olbidará. Ahora visto el resultado haría algunos cambios pero me temo que así se va a quedar :)
EXIF aproximados de la toma despues del revelado: iso1600, f2.0, 30s
Lo bueno es que tanto la osa mayor como la osa menor han entrado en el encuadre :aplausos
Espero que os guste,

Un saludo.

Emilio Rivas
02/09/12, 00:39:00
Esta es mi propuesta.

El procesado es el siguiente:

1º - He llevado la imagen a ps directamente.
2º - He aplicado una capa de negro sólido sobre la capa fondo para disimular unos cuantos detalles (defectos) que he podido apreciar que había en la foto.
3º - He desaturado al 100% porque todavía se veían algunos defectillos.
4º - He aplicado un desenfoque gausiano para disimular un poco los retoques realizados.
5º - Finalmente he guardado a 1024 px.

Espero que os guste.

Este es el resultado:


http://static.panoramio.com/photos/original/78139885.jpg


Bueno CPAsoft, no te lo tomes a mal, esta era mi primera opción ya que la imagen no inspiraba mucho más.
Lo cierto es que al final he decidido tirar de fantasía y he realizado este procesado.

Título: "La invasión de los ladrones de las balas de paja"

http://static.panoramio.com/photos/original/78139560.jpg

Filtro nubes de diferencia sobre degradado en b/n, niveles e invertir, para crear los rayos.
Nubes de diferencia para crear la atmósfera de niebla.
Desenfoque de movimiento sobre las balas de paja.
Fusión con el modo superponer para mezclar las capas.

Saludos

Nvidia
02/09/12, 18:09:58
Camera RAW:

- Niveles
- Recuperación zonas quemadas
- Corrección de lente

Photoshop:

- Niveles por capas (cielo, sembrado y zona de sombra)
- Mascara de enfoque
- Saturación color y ruido de cielo
- Enderezar horizonte, salvar bordes movidos con recorte y disminuir a 1024
- Desenfocar cielo


http://img708.imageshack.us/img708/1921/cpa1112.jpg


Saludos

CPASoft
03/09/12, 10:19:11
Gracias compañeros...

Siento que la escena no haya llenado vuestras espectativas... Aún así estoy viendo muy buenos e interesantes procesados...
Voy a tener difícil decantarme por uno...
(el "desaturado" de Emilio me ha hecho mucha gracia :p ).

La próxima vez, intentaré que sea una escena más rica y con más juego, pero me apetecía ver cómo resolvíais este tipo de escenas...

A ver si alguien más se anima... :-)

Gracias a todos por participar...

maquepe
04/09/12, 21:15:39
Buenas,
Tengo un precesado en color y otro en b/n, al final me decidi por este ultimo, porque en color no me decía nada, vaya fotitoooo.
http://farm9.staticflickr.com/8176/7931779118_831636cc19_b.jpg (http://www.flickr.com/photos/maquepe/7931779118/)
_CPA1112 (http://www.flickr.com/photos/maquepe/7931779118/) por maquepe (http://www.flickr.com/people/maquepe/), en Flickr

El precesado es el siguiente:
En Lightroom
-Aplico un filtro preestablecido: azul de alto contrate
-aplico filtro graduado al cielo, con -2,86 de exposicion
- toco un poco la temperatura de color y la exposicion
- voy tocando y dejando segun me gusta, exposicion, iluminaciones, recorte blanco, recorte negro, tonos de iluminaciones, tonos claros, tonos de sombras, temperatura de color, matiz.
- corrijo el horizonte y hago recorte
- aplico un pincel de ajuste de exposicion con + 0,52 a la zona soleada.

CPASoft
05/09/12, 09:47:24
Buenos días compañeros...
Hoy es el último día.... voy a esperar hasta el medio día para dar mi veredicto...
Veo que sois la mayoría quienes habéis indicado que la foto no era la más adecuada para un procesado... lo lamento y espero mejorar en este aspecto en posibles futuras ediciones...

De todas formas, os agradezco enormemente el esfuerzo y la participación...

CPASoft
05/09/12, 23:34:26
Bueno, pues terminando ya el día, el procesado que más se ha acercado a lo que yo buscaba es el de Nvidia, a pesar de que me dejó la luna fuera ;)

Nuevamente gracias a todos y mil disculpas por el tormento de foto usado. Intentaremos mejorar este aspecto...

Enhorabuena al ganador...

Nvidia
06/09/12, 11:08:30
Muchas Gracias CPASoft!!


Que ilusión empezar el día así :), lamento haber cortado la luna pero con el recorte me quedo fuera :oops:


Saludos y hasta el próximo lunes ;)

Pablo_MB
07/09/12, 07:13:19
[...] el procesado que más se ha acercado a lo que yo buscaba es el de Nvidia, a pesar de que me dejó la luna fuera ;) [...]
¡¡Enhorabuena para Nvidia!!

[...] mil disculpas por el tormento de foto usado. Intentaremos mejorar este aspecto... [...]
Tampoco hace falta que las disculpas sean 1000 :wink:
Has ejercido tu derecho a hacer la propuesta (¡y nosotros a criticarla!), y ya está.

Nvidia
11/09/12, 11:30:44
Gracias Pablo_MB!!


Ya teneis disponible el nuevo RAW en el siguiente enlace: http://www.canonistas.com/foros/talleres/382137-raw-108-del-10-09-12-al-19-09-12-a.html



Saludos!