Ricardo Acosta
02/09/12, 23:22:01
Vaya por delante que antes de preguntar, llevo varios días empapándome sobre digiscoping en está nuestra página y en otras. Más o menos lo tengo claro, pero sin embargo no acabo de encontrar un dato que me resulta crucial.
Quiero saber como los aumentos de un telecospio terrestre se traduce a los milímetros de nuestros teleobjetivos. Porque parto de la premisa que estos no pueden convivir con el telescopio, y que por tanto, con los adaptores oportunos, fijaremos el cuerpo de nuestra cámara directamente al telescopio al que también quitaremos su visor. Pero claro, como se prescinden de ambas ópticas... ¿Como sabe uno que telescopio da 600 ,800 o 1200 mm. acoplado a una 550D? El por qué de esta pregunta es obvio. Un ejemplo. Yo tengo un tele 70-300 mm, y un Meade astronómico ETX-70AT que tiene una longitud focal de 350mm. He realizado pruebas en casa, y no observo que gane nada. ¿Que hago mal?, ¿Hay tubos extensores que den ganancia?, ¿Hay forma de acoplar tele y telescopio?.
El asunto es que hoy por hoy no puedo gastarme dinero en un tele de 500, pero me gusta mucho la fotografía de naturaleza y leí esto del digiscoping. Sí mi telescopio no vale, estoy dispuesto a buscar otro, pero antes necesito saber cuantos mm, me va dar acoplándolo a mi cámara.
Vaya por anticipado mi agradecimiento a quién me conteste.
PD.: Sí hubiera alguién del entorno de Sevilla que me pudiera informar de primera mano o de la existencia de un grupo local, también lo agradecería mucho.
Saludos.
Quiero saber como los aumentos de un telecospio terrestre se traduce a los milímetros de nuestros teleobjetivos. Porque parto de la premisa que estos no pueden convivir con el telescopio, y que por tanto, con los adaptores oportunos, fijaremos el cuerpo de nuestra cámara directamente al telescopio al que también quitaremos su visor. Pero claro, como se prescinden de ambas ópticas... ¿Como sabe uno que telescopio da 600 ,800 o 1200 mm. acoplado a una 550D? El por qué de esta pregunta es obvio. Un ejemplo. Yo tengo un tele 70-300 mm, y un Meade astronómico ETX-70AT que tiene una longitud focal de 350mm. He realizado pruebas en casa, y no observo que gane nada. ¿Que hago mal?, ¿Hay tubos extensores que den ganancia?, ¿Hay forma de acoplar tele y telescopio?.
El asunto es que hoy por hoy no puedo gastarme dinero en un tele de 500, pero me gusta mucho la fotografía de naturaleza y leí esto del digiscoping. Sí mi telescopio no vale, estoy dispuesto a buscar otro, pero antes necesito saber cuantos mm, me va dar acoplándolo a mi cámara.
Vaya por anticipado mi agradecimiento a quién me conteste.
PD.: Sí hubiera alguién del entorno de Sevilla que me pudiera informar de primera mano o de la existencia de un grupo local, también lo agradecería mucho.
Saludos.