Ver la Versión Completa : Problema nitidez 5D Mk III
Oriol88
05/10/12, 20:45:01
Hola compañeros, os escribo porque hace dos meses ya que tengo mi nueva herramienta de trabajo.
Anteriormente tenia una 550D, ahora he dado el salto al formato completo y por ello es posible que algo me haya perdido en el camino.
El problema es el siguiente. Resulta que la nitidez de las fotos a una cierta distancia (3m en adelante) no es todo lo fina que debería ser para esta cámara. Me baso en que el 40% de las fotos salen notablemente mas nítidas o mejor enfocadas. Las lentes con las que trabajo día a día son el nuevo Tamron 24-70 2.8 y el gran blanco 70-200 2.8 IS II. Por supuesto que en este ultimo la errata es mucho menos notable, pero seguimos con esa franja aproximada de variedad de calidades.
Espero poder adjuntar alguna foto este fin de semana. De momento os digo que esto me pasa con flash, sin flash, a 1/200, a 1/400, con f/2.8 en adelante. Es decir, con el IS activado y desactivado y un margen de velocidad muy aceptable para congelar a pulso, y probando dos lentes distintas y una que es mas impecable que su propio color a diferentes Diafragmas... Que se me puede estar escapando?
Un saludo y gracias.
Que quieres decir? Que el 60% no están a foco?
Pon algunos ejemplos, puede que tengas alguna desviación y a 2.8 no afine en el punto exacto, con las mismas lentes en la 550D las clavabas?
Yo tengo un triste 50 1.8 y flipo con la precisión que tiene 90% de acierto le doy, el otro 10% es mi torpeza.
Saludos.
Oriol88
05/10/12, 21:45:14
A ver, tengo que añadir que hago reportaje gráfico en ocasiones un tanto movido, en otras son posados. Y si, no recuerdo esta falta de nitidez con la 550 (cosa ya de por si rara pero no exigía tanto, claro está).
Tengo que hacer algún ensayo, estoy a tope de curro y lo ultimo que me apetece al llegar a casa es coger la cámara y las fotos del curro... ya me gustaría poder subirlas. Subiré pruebas este finde para el foro.
Fuera de foco no están exactamente. Es decir, a 2.8 la profundidad de campo es notoria... y se ve por delante y por detrás pero por ejemplo el detalle en los ojos... en unas es mucho mejor que en otras a la misma distancia y mismos valores de exposición. De todas maneras he dicho de 2.8 en adelante. Con f/8... mas de lo mismo, de hecho es de cajón... Lo primero que probé fue eso, diafragmas cerrados.
Me estoy expresando muy malamente... Disculparme compañeros. La falta de sueño y los nervios con este tema...
De nuevo un saludo y gracias.
alvarocanarias
05/10/12, 21:51:50
el enfoque de la 5d mark III no tiene que ver con otros de enfoque de canon, si son fotos de movimiento te aconsejo que te leas muy muy bien el manual e incluso tutoriales que hay por ahi, incluso en la presentación de la camara canon a profesionales les cito claramente que lo hicieran que no se las dieran de sabelotodos... si lo haces y aprovechas bien las distintas cirscunstancias del movimiento y los obstaculos fliparas con el enfoque yo las clavo prácticamente todas. otra cosa son las fotos de posados y a aperturas de 2.8 por ejemplo ahi enfocando manual y buscando el punto de enfoque que quieras y a velocidades idoneas no deberias de tener problema y a f8 ni que decir tiene que si esta bien enfocado no deberias de tener ningún problema. la verdad en fotos estáticas no se que decirte o si tienes algún problema de ajuste de foco. has probado los microajustes?
REDDRAGON
05/10/12, 21:56:36
Pues lo que se me ocurre es que o bien tu cámara no anda muy fina (podría ser) o bien alguna de tus lentes tiene back o front focus. Como la 550D es aps-c y tiene mayor profundidad de campo a la misma abertura seguramente al pasar a FF lo hayas notado aun más.
Mi sugerencia es que hagas algunas pruebas de enfoque con plantillas de test de enfoque en condiciones controladas. Ya sabes, con trípode y todo eso, y a distintas distancias para que puedas también descartar que el enfoque falle al enfocar a lo lejos y no a lo cercano. Ya me entiendes.
Intenta también hacer las pruebas con lentes distintas para intentar averiguar si es poblema de tus lentes o si por el contrario es la cámara. Si el problema está en las lentes intenta un micro ajuste a ver si solucionas el problema así. En contario me temo que toca SAT.
Saludos
Joao Rapazinho
05/10/12, 21:57:17
El sistema de AF de la 5D3 es mucho más exigente (y más complejo) que el de la 550D. Cabe la posibilidad que aún no te hayas adaptado al sistema de enfoque de la Mark III. Seguramente, tanto cuerpo como ópticas, están Ok.
Saludos.
alvarocanarias
05/10/12, 22:02:36
El sistema de AF de la 5D3 es mucho más exigente (y más complejo) que el de la 550D. Cabe la posibilidad que aún no te hayas adaptado al sistema de enfoque de la Mark III. Seguramente, tanto cuerpo como ópticas, están Ok.
Saludos.
eso si es verdad como dije pero ya fotos estáticas y a aperturas f8 en adelante ya me resulta muy raro.
Joao Rapazinho
05/10/12, 22:07:51
eso si es verdad como dije pero ya fotos estáticas y a aperturas f8 en adelante ya me resulta muy raro.
¡Ostras! Se me había escapado ese "detallito"... No obstante, sería interesante que nos indicara en qué modo de AF estaba obteniendo esos malos resultados. Si los fallos aparecían en One Shot, está clarísimo que algún elemento está fallando (cuerpo u ópticas).
Saludos.
REDDRAGON
05/10/12, 22:12:21
Lo dicho, que hagas los test de enfoque y saldrá de dudas.
Hola Orio, creo que lo ideal seria hacer las pruebas como mencionaron los compañeros.
Te cuento que yo también vengo de la 550D, las primeras salidas las fotos me salían muy malas, yo soy de la generación que primero prueba y luego lee si hay fallos jeje. Me di cuenta que el problema era mio cuando hice pruebas en casa, sacando a la biblioteca, y viendo que todas las fotos daban en el blanco, me lei el manual a fondo, cambie algunos parámetros en el AF, todavía no estoy realizando todas las fotos con precisión y se que me queda ajustar un poco mas, pero ya me he dado cuenta que mejore bastante, y que me hace falta seguir practicando en la calle. Aclaro que yo tengo un pulso que es asqueroso, de hecho en ciertas comidas como el arroz no puedo utilizar el tenedor con la mano derecha porque se me cae del tenedor (es algo familiar lo del mal pulso)
Saludos!
Oriol88
09/10/12, 20:37:54
Hola compañeros!
He estado esta tarde en el SAT de la Avenida de Pablo Iglesias porque me da que tiene algo de holgura la bayoneta y me han dicho que la cámara a primera vista esta bien. Le ha hecho un test de enfoque y ha dado en el clavo muy finamente, claro que montada en un trípode entonces le he pedido que hiciese algunas pruebas a pulso, pero entonces ha tirado con velocidad de 1/400 con el 70-200... Dice que es normal que a 1/200 pase esto. Tengo entendido que a 1/200 a 200mm y con IS debería de funcionar bien, no?
Tiro a One Shot generalmente.
Os dejo unos ejemplos que he sacado de un recorte de lightroom al 100% uno aceptable, la excepcion, y otro de lo que me suele salir normalmente. (Quizá no sean los mejores ejemplos, lo se)
Un saludo y gracias por la ayuda!
ISO 800 1/200 f2.8 168mm
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/472155_535844533109232_1020935344_o.jpg
ISO 800 1/200 f2.8 160mm
https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/190877_535843773109308_1654078936_o.jpg
REDDRAGON
09/10/12, 20:48:06
La primera la veo blandita de enfoque y me gustaria ver el raw para ver dónde enfocó la cámara. Por cierto, no estarás usando el punto central y luego reencuadrando, ¿verdad? Piensa que sobretodo a grandes aperturas casi seguro tendrás errores de coseno y bastantes fotos te podrían salir con error de foco.
En la segunda, quizás me equivoque, pero me da la impresión de que la chica se movió justo a la hora de hacer la foto y de ahí ese resultado.
Lo dicho, si pudieras subir los raw a una web de alojamiento de archivos y luego ponernos aquí los enlaces quizas te podamos dar alguna mejor explicación.
Saludos
Oriol88
09/10/12, 20:57:21
La primera la veo blandita de enfoque y me gustaria ver el raw para ver dónde enfocó la cámara. Por cierto, no estarás usando el punto central y luego reencuadrando, ¿verdad? Piensa que sobretodo a grandes aperturas casi seguro tendrás errores de coseno y bastantes fotos te podrían salir con error de foco.
En la segunda, quizás me equivoque, pero me da la impresión de que la chica se movió justo a la hora de hacer la foto y de ahí ese resultado.
Lo dicho, si pudieras subir los raw a una web de alojamiento de archivos y luego ponernos aquí los enlaces quizas te podamos dar alguna mejor explicación.
Saludos
Es imposible subir estos raw... de hecho subo estas capturas porque son al 100%. Aproximo el punto de enfoque lo máximo posible a los ojos. La segunda chica si que se movia, constantemente pero no muy rápido llevaba un vestido de novia y a 1/200...
REDDRAGON
09/10/12, 21:02:05
Hombre, es que así ya poco te podemos decir. Como te comenté más arriba, yo de ti haría una prueba de enfoque para todos y cada uno de tus objetivos, no sea que alguno tenga back o front focus. Y si la prueba es negativa en todos ellos... pues nada, de nuevo al SAT.
La 1ª toma es aceptable para ser un recorte 100% yo a mi 70/200 lo veo mas nítido en la mayoría de las tomas, pero esa pequeñez no la considero fallo de foco, siendo personas en movimiento.
La 2ª esta claro que el foco andaba de parra y la modelo no es que parara muy quieta, da esa sensación, prueba en el seguimiento poner a tope la presencia en primer plano y con el foco en la cara puntual.
Yo lo uso para seguir a mi peque en el parque, que se mueve como un rayo y no falla, las modelos con los posados el AF se hecha la siesta entre las fotos, comparado con la peque.
Poco mas, que tus propias pruebas te han de convencer si funciona bien o fallas tu, si como te comenta el compañero Red. Los test de front. y Back te salen bien, es que aún no te has hecho con el manejo del AF. Y te toca practicar un poco mas.
Saludos,
Le subiste un poco la Claridad y la cantidad de Enfoque en Lightroom o nada?? Que darle un poquito ahí (No exagerar...) hace diferencia tambien.
La 1era a mi tampoco me parece muy mal, como dice REDDRAGON la podrias subir a mediafire para ver mejor, que se supone que estamos en un foro profesional, dudo que alguien vaya a usar tu foto para algo mas que analizar el error.
Oriol88
10/10/12, 21:54:27
La claridad no, el enfoque si y lo justo. Donde puedo hacerme con un test de estos? Habláis sobre tutoriales de el enfoque de la Mark III, si sabéis donde lo puedo encontrar... Respecto a las instrucciones, alguna vez he leído lo mismo que opino yo. Los manuales cada vez son mas escuetos y menos claros, por lo que me gustaría saber si hay algún sitio donde lo expliquen en cristiano.
Respecto a las fotos, ya me gustaría. Pero os lo digo en serio, por contrato soy el autor, pero no el propietario. Espero este fin de semana por primera vez ponerme en serio con unos retratos, entonces haré todo tipo de pruebas a varias velocidades y con diferentes diafragmas y os las mostraré.
ali babá
18/10/12, 01:01:07
Hola compañeros, os escribo porque hace dos meses ya que tengo mi nueva herramienta de trabajo.
Anteriormente tenia una 550D, ahora he dado el salto al formato completo y por ello es posible que algo me haya perdido en el camino.
El problema es el siguiente. Resulta que la nitidez de las fotos a una cierta distancia (3m en adelante) no es todo lo fina que debería ser para esta cámara. Me baso en que el 40% de las fotos salen notablemente mas nítidas o mejor enfocadas. Las lentes con las que trabajo día a día son el nuevo Tamron 24-70 2.8 y el gran blanco 70-200 2.8 IS II. Por supuesto que en este ultimo la errata es mucho menos notable, pero seguimos con esa franja aproximada de variedad de calidades.
Espero poder adjuntar alguna foto este fin de semana. De momento os digo que esto me pasa con flash, sin flash, a 1/200, a 1/400, con f/2.8 en adelante. Es decir, con el IS activado y desactivado y un margen de velocidad muy aceptable para congelar a pulso, y probando dos lentes distintas y una que es mas impecable que su propio color a diferentes Diafragmas... Que se me puede estar escapando?
Un saludo y gracias.
Hola, no puedo decirte nada por que aún no la tengo (estoy en ello).- Veo que tienes un Tamron 24-70 f 2.8 con estabilizador de imagen, por favor, qué tal va con la Mk III, aparte de lo que comentas.- Gracias y un abrazo.
GonzaloMontaña
18/10/12, 01:39:07
El tamron 24-70 ha tenido algunas series que han salido malas, pero yo ya he probado 2 de dos amigos y estoy enamorado de esa lente, mejor que el 24-105 y ten bueno como el 24-70 de Canon pero con estabilizador.
Ahora al caso, esas fotos no las veo normales, mi 5D MKIII clava el foco en todas, no se si será error tuyo, pero en One Shot y estático no deberías tener ningún problema, ni a 2.8 ni 4 ni ninguna apertura, aunque si bien es cierto que el salto de APS-C a FF necesita de una adaptación, la 5D es una cámara compleja, además la PDC es menor y cambian bastantes cosas, pero con el tiempo se domina.
Un saludo
La claridad no, el enfoque si y lo justo. Donde puedo hacerme con un test de estos? Habláis sobre tutoriales de el enfoque de la Mark III, si sabéis donde lo puedo encontrar... Respecto a las instrucciones, alguna vez he leído lo mismo que opino yo. Los manuales cada vez son mas escuetos y menos claros, por lo que me gustaría saber si hay algún sitio donde lo expliquen en cristiano.
Respecto a las fotos, ya me gustaría. Pero os lo digo en serio, por contrato soy el autor, pero no el propietario. Espero este fin de semana por primera vez ponerme en serio con unos retratos, entonces haré todo tipo de pruebas a varias velocidades y con diferentes diafragmas y os las mostraré.
Aquí tienes info sobre el sistema de enfoque
Canon DLC: Article: EOS-1D X and EOS 5D Mark III AF points & area selection (http://learn.usa.canon.com/resources/articles/2011/1dx_af_pts_article.shtml)
Canon DLC: Article: EOS-1D X and EOS 5D Mark III "High-precision" and cross-type AF points (http://learn.usa.canon.com/resources/articles/2011/1dx_af_precision_crosstype_article.shtml)
Canon DLC: Article: EOS-1D X and EOS 5D Mark III AF Menu System (http://learn.usa.canon.com/resources/articles/2011/1dx_af_menu_article.shtml)
Como la 1DX comparte con la 5DIII casi el mismo sistema de enfoque, esta guía te puede servir de mucho
http://downloads.canon.com/CDLC/EOS_1DX_AF_Guide_CDLC_Updated_June_2012.pdf
REDDRAGON
18/10/12, 17:43:04
El tamron 24-70 ha tenido algunas series que han salido malas, pero yo ya he probado 2 de dos amigos y estoy enamorado de esa lente, mejor que el 24-105 y ten bueno como el 24-70 de Canon pero con estabilizador.
Ahora al caso, esas fotos no las veo normales, mi 5D MKIII clava el foco en todas, no se si será error tuyo, pero en One Shot y estático no deberías tener ningún problema, ni a 2.8 ni 4 ni ninguna apertura, aunque si bien es cierto que el salto de APS-C a FF necesita de una adaptación, la 5D es una cámara compleja, además la PDC es menor y cambian bastantes cosas, pero con el tiempo se domina.
Un saludo
Hombre, pues yo no estaría de acuerdo con esta afirmación. No negaré que desde luego no está nada mal, pero eso de afirmar que es mejor que el 24-105 o incluso que iguala al 24-70...
Te dejo un par de comparativas en donde se ve que el Tamron es muy nítido en el centro (suelen ser famosos por su nitidez) pero que por desgracia en los extremos flaquea un poco. Por lo que, salvo por el hecho de tener VC (que puede ser útil alguna que otra vez) no veo en qué supera realmente a las mencionadas lentes de Canon:
Canon EF 24-105mm f/4 L IS USM Lens Image Quality (http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=355&Camera=453&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=786&CameraComp=453&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=2)
Canon EF 24-70mm f/2.8 L USM Lens Image Quality (http://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=101&Camera=453&Sample=0&FLI=0&API=0&LensComp=786&CameraComp=453&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=0)
Un saludo
GonzaloMontaña
18/10/12, 18:48:32
Red, tengo el 24-105 y probando el tamron, a f8 los 2 y 50mm el tamron tiene más calidad, pero es igual, ambas son grandes lentes, sí es cierto que flaquea en las esquinas, el 24-70 de canon es menos nítido en el centro pero más en los extremos, es más regular por así decirlo, o más plano, pero claro la diferencia de precio está ahí y por un 2.8 sellado, con mucha calidad creo que el Canon, a mí al menos, no merece la pena, eso sí, de segunda mano la serie I del 24-70 cambia, pero el II se han pasado un poco en el precio, que si bien es cierto que mejora al I y obviamente es mejor que el Tamron, pero cuesta el doble también y no es el doble de bueno, eso ya va a gustos.
Pero no nos desviemos, que el hilo va sobre un problema de la MKIII
REDDRAGON
18/10/12, 19:42:56
No, si yo he tenido varios Tamron y como ya te dije son miticos en nitidez. Pero claro, hiciste esa comparación y bueno, no estoy de acuerdo con ella. Pero claro, como dices, es una buena alternativa si no quieres/puedes gastarte más. Eso es obvio. Al fin y al cabo no todo son "L" en este mundo :wink:
Y sí, tienes razón, dejemos el tema antes de que nos llamen la atención por desviar el tema del hilo :oops:
Oriol88
18/10/12, 22:40:13
Da igual que sea el 24-70 Tamron, el 70-200 2.8L IS II, el 16-35 2.8L o el 50mm 1.2L a f8. La nitidez en mi cámara esta de vacaciones tanto en 1/60 como en 1/400 en todas las focales.
20121018_0212.CR2 (http://www.mediafire.com/?3mwqpkcxcb6k32c)
Un RAW como me habéis pedido con el 50mm f1.2. ISO 100, 50mm, f/8, 1/4s en trípode hiper fuerte bloqueando espejo y con 2 segundos de retardo.
REDDRAGON
19/10/12, 10:24:26
Da igual que sea el 24-70 Tamron, el 70-200 2.8L IS II, el 16-35 2.8L o el 50mm 1.2L a f8. La nitidez en mi cámara esta de vacaciones tanto en 1/60 como en 1/400 en todas las focales.
20121018_0212.CR2 (http://www.mediafire.com/?3mwqpkcxcb6k32c)
Un RAW como me habéis pedido con el 50mm f1.2. ISO 100, 50mm, f/8, 1/4s en trípode hiper fuerte bloqueando espejo y con 2 segundos de retardo.
Pues a ver, me acabo de bajar el raw y como nitidez sí que tiene. Eso sí, le tienes que subir la máscara de enfoque que estaba bajada del todo.
Otra cosa que observo es que en mi opinión el punto de enfoque no está bien y está más arriba de donde has puesto el punto central. Por lo que observo algo de back focus, al menos con dicha lente. Si esa misma foto la realizas con una regla milimetrada verticalmente (pero plana sobre la mesa), y apuntas a un punto concreto, podrás comprobar los milímetros exactos de back/front focus que tiene esa y cualquier otra lente que quieras comprobar.
Si el problema es sólo con 1 o 2 de todas tus lentes, lo más seguro es que sólo sea un problema de dichas lentes. Ahora bien, si el problema es generalizado en todas ellas, o has tenido muy mala suerte con todas ellas (cosa que dudaría) o bien es que tu cámara no anda fina y por tanto la has de llevar al SAT de nuevo.
Saludos
Por cierto, Oriol, te dejo (por si no lo conoces) este test de enfoque para lentes. Es un pdf con una plantilla que imprimes (última página) y que fotografías según las instrucciones que verás en el archivo pdf. Yo lo he usado en alguna ocasión y la verdad es que sirve tanto para identificar fallos de enfoque en lentes como en cámaras. Ya nos contarás.
http://www.focustestchart.com/focus21.pdf
Saludos
GonzaloMontaña
21/10/12, 21:37:59
Yo no veo nítida la toma, con el 50 1.2 y a f8 no lo veo bien de veras, me da que algo falla, más si es con todas las lentes, no tiene que ser el enfoque, lo mismo tiene algo mal la cámara en sí, ya sea el sensor, que tenga mal el plano y no esté en su sitio o tenga mal el filtro o algo, pero de todas todas no es muy normal...
Oriol88
22/10/12, 00:44:12
Por cierto, Oriol, te dejo (por si no lo conoces) este test de enfoque para lentes. Es un pdf con una plantilla que imprimes (última página) y que fotografías según las instrucciones que verás en el archivo pdf. Yo lo he usado en alguna ocasión y la verdad es que sirve tanto para identificar fallos de enfoque en lentes como en cámaras. Ya nos contarás.
http://www.focustestchart.com/focus21.pdf
Saludos
Muchas gracias REDDRAGON, te prometo que lo utilizaré!
Yo no veo nítida la toma, con el 50 1.2 y a f8 no lo veo bien de veras, me da que algo falla, más si es con todas las lentes, no tiene que ser el enfoque, lo mismo tiene algo mal la cámara en sí, ya sea el sensor, que tenga mal el plano y no esté en su sitio o tenga mal el filtro o algo, pero de todas todas no es muy normal...
A f8 esta lente, con trípode y bloqueo de espejo... Imposible trepidación alguna.
Claro que no es normal. Ojala no hubiese vendido la 550D y hubiese hecho la misma foto con ella. En vez de pelos empastados serian pelos con algo de textura.
Muchas gracias Gonzalo por tu tiempo.
GonzaloMontaña
22/10/12, 07:49:10
Es que es eso, trepidación no tiene que haber, mira, prueba una cosa, actualiza el firmware a la versión 1.1.3, puede que mejore.
s2
FrAN_oC
22/10/12, 08:54:44
Algo no está bien en esa cámara. Te dejo un recorte 100% del ojo de un gato hecha con el 70-200L 2.8 II, cerrando a F4. (Pongo el link nada más para no meter imágenes ajenas al post)
http://imageshack.us/a/img94/4504/capturadepantalla201210i.png
Si que es cierto que en algunas tomas yo he tenido que tirar de máscara de enfoque, pero en todas ellas la nitidez ha sido siempre superior a la obtenida con mis anteriores 50D y 7D.
Algo raro le debe de pasar a esa cámara, ya sea por algún tipo de ajuste (cosa rara disparando en RAW), o por algún problema de enfoque. Cambia el perfil y sube la nitidez (aunque se supone que solo afecta a los JPEG, algunos programas de revelado lo usan para poner los ajustes por default)
Salu2!
wisepds
22/10/12, 09:52:50
YO acabo de analizar la foto y estoy con Red.. el punto de enfoque está desplazado... y hay que subirle la nitidez a +7 que es la máxima de la mark III... quitando ese backfocus no la veo mal...
YO acabo de analizar la foto y estoy con Red.. el punto de enfoque está desplazado... y hay que subirle la nitidez a +7 que es la máxima de la mark III... quitando ese backfocus no la veo mal...
Ojito con ésto ... normalmente no hace falta subir la nitidez en el Estilo a +7. Sólo el DPP la tiene en cuenta al procesar el RAW y la aplica por sistema si lo pones en ese valor. Entonces las imágenes te podrían salir sobreprocesadas de nitidez, y podrían notarse halos.
Yo con todos los cuerpos Canon con los que he trabajado, con el valor estandar de +3 siempre ha sido suficiente, incluso para saber si una foto estaba enfocada o no cuando la revisamos en la pantalla de la cámara con el zoom.
En viejos tiempos, recien salida la 50D y cuando Canon no tenian los drivers adecuados para dicha pantalla (era la primera vez que Canon por fín ponía pantallas de 920K !) pues había que poner la nitidez en +7 para poder luego discernir en la pantalla de la 50D al revisar la foto si ésta estaba enfocada o no.
Pero como dogma de fé, usar siempre +7 de nitidez es un error.
Da igual que sea el 24-70 Tamron, el 70-200 2.8L IS II, el 16-35 2.8L o el 50mm 1.2L a f8. La nitidez en mi cámara esta de vacaciones tanto en 1/60 como en 1/400 en todas las focales.
20121018_0212.CR2 (http://www.mediafire.com/?3mwqpkcxcb6k32c)
Un RAW como me habéis pedido con el 50mm f1.2. ISO 100, 50mm, f/8, 1/4s en trípode hiper fuerte bloqueando espejo y con 2 segundos de retardo.
Desde luego esa imagen no es lo mas adecuado para juzgar nada ...
Primero, comprueba que no tengas metido un decalaje en el menu de Ajuste de Micro AF !!!! Comprueba que estén todos a CERO !!!
Es mejor hacer pruebas de front/back focus incluso disparando a un calendario que tengas en la pared de la cocina y que esté bien perpendicular (trípode, disparador, etc). Pero con diafgrama mas bien abierto (poca profundidad de campo). Luego mira si se ven nítidos o no los números/letras. Prueba luego a disparar con enfoque manual con el Live View (enfoque con +5 de zoom, objetivo con conmutador en MF y moviendo tu el anillo de enfoque ... deja que se estabilice la imagen y dispara con disparador remoto o temporizador) a ver si lo consigues mejor. Repite varias veces las pruebas para buscar consistencia y con diferentes objetivos.
Comprueba el enfoque con varias posibilidades. Punto central solo, zona central, puntos laterales ... no vaya a ser que si intervienen los periféricos la cosa se fastidie y sólo con el central vaya bien o solo con los periféricos (ya he visto ese problema en 2 cámaras 7D).
Si de forma manual superas siempre los resultados que disparando la cámara con AF automático ... algo pasa con "Mary". Necesita una calibración del sistema, como le pasaba a Robocop en la película !
Saludiños
wisepds
22/10/12, 11:07:30
Juan, no suelo usar dpp, siempre o lr o photoshop y le doy la mascara de enfoque a mano, ahora bien, si revelo con dpp siempre me sale +7 porque es el valor del modo de imagen que uso, y nunca he visto un error de halos o de pasado de rosca de la nitidez. (Halos o bordes de sierra o artefactos) .Nunca. Eso si, se puede subir hasta 10 lo cual si que no aconsejo, asi como no tocar la nitidez rgb.
Ya te digo que nunca he advertido errores gráficos con la nitidez nativa de la mark iii en +7.
Pero para gustos como se dice jejeje...
Juan, no suelo usar dpp, siempre o lr o photoshop y le doy la mascara de enfoque a mano, ahora bien, si revelo con dpp siempre me sale +7 porque es el valor del modo de imagen que uso, y nunca he visto un error de halos o de pasado de rosca de la nitidez. (Halos o bordes de sierra o artefactos) .Nunca. Eso si, se puede subir hasta 10 lo cual si que no aconsejo, asi como no tocar la nitidez rgb.
Ya te digo que nunca he advertido errores gráficos con la nitidez nativa de la mark iii en +7.
Pero para gustos como se dice jejeje...
Me alegro ... en los tiempos de la 50D en bastantes casos si te fijabas si se notaba.
Solo volver a recordar que el DPP es el único que tiene en cuenta los parámetros de Estilo para procesar los RAW de acuerdo con ellos. Los demás reveladores del mercado no los tienen en cuenta,
Saludiños
wisepds
22/10/12, 11:33:56
Aa vale con la 50D si... si si .ahi llevas razon...yo digo con la mark iii ..que me gustaría que el camera raw fuese capa de leer el valor de nitidez...ummmmm sería ya perfecto....
GonzaloMontaña
22/10/12, 22:05:32
Es cierto que también hay que ir probando y experimentando, pero creo que si actualiza el software y pone a 0 todos los ajustes de la cámara se podría ver mejor, porque el firmware aunque no lo pongan siempre mejora este tipo de cosas, poco mucho pero algo hace.
s2
Oriol88
22/10/12, 22:23:49
Algo no está bien en esa cámara. Te dejo un recorte 100% del ojo de un gato hecha con el 70-200L 2.8 II, cerrando a F4. (Pongo el link nada más para no meter imágenes ajenas al post)
http://imageshack.us/a/img94/4504/capturadepantalla201210i.png
Si que es cierto que en algunas tomas yo he tenido que tirar de máscara de enfoque, pero en todas ellas la nitidez ha sido siempre superior a la obtenida con mis anteriores 50D y 7D.
Algo raro le debe de pasar a esa cámara, ya sea por algún tipo de ajuste (cosa rara disparando en RAW), o por algún problema de enfoque. Cambia el perfil y sube la nitidez (aunque se supone que solo afecta a los JPEG, algunos programas de revelado lo usan para poner los ajustes por default)
Salu2!
No os preocupéis por postear fotos en este post. Siempre que tengan que ver con el caso, no me importa. No estoy decepcionado con esta cámara por que he visto resultados cojonudos con ella, pero no con la mía, claro! jajaja
Gracias.
Es que es eso, trepidación no tiene que haber, mira, prueba una cosa, actualiza el firmware a la versión 1.1.3, puede que mejore.
s2
Pues no había pensado en actualizarla, ya que en las actualizaciones que hay no comentan nada sobre esto. Probaré, gracias de nuevo Gonzalo.
YO acabo de analizar la foto y estoy con Red.. el punto de enfoque está desplazado... y hay que subirle la nitidez a +7 que es la máxima de la mark III... quitando ese backfocus no la veo mal...
El punto de enfoque estará algo desplazado seguro, pero los ajustes de imagen, jamas se aplican en un RAW. Tengo que ponerme con el test que me paso Red y calibrar ese backfocus. Gracias.
Ojito con ésto ... normalmente no hace falta subir la nitidez en el Estilo a +7. Sólo el DPP la tiene en cuenta al procesar el RAW y la aplica por sistema si lo pones en ese valor. Entonces las imágenes te podrían salir sobreprocesadas de nitidez, y podrían notarse halos.
Yo con todos los cuerpos Canon con los que he trabajado, con el valor estandar de +3 siempre ha sido suficiente, incluso para saber si una foto estaba enfocada o no cuando la revisamos en la pantalla de la cámara con el zoom.
En viejos tiempos, recien salida la 50D y cuando Canon no tenian los drivers adecuados para dicha pantalla (era la primera vez que Canon por fín ponía pantallas de 920K !) pues había que poner la nitidez en +7 para poder luego discernir en la pantalla de la 50D al revisar la foto si ésta estaba enfocada o no.
Pero como dogma de fé, usar siempre +7 de nitidez es un error.
Desde luego esa imagen no es lo mas adecuado para juzgar nada ...
Primero, comprueba que no tengas metido un decalaje en el menu de Ajuste de Micro AF !!!! Comprueba que estén todos a CERO !!!
Es mejor hacer pruebas de front/back focus incluso disparando a un calendario que tengas en la pared de la cocina y que esté bien perpendicular (trípode, disparador, etc). Pero con diafgrama mas bien abierto (poca profundidad de campo). Luego mira si se ven nítidos o no los números/letras. Prueba luego a disparar con enfoque manual con el Live View (enfoque con +5 de zoom, objetivo con conmutador en MF y moviendo tu el anillo de enfoque ... deja que se estabilice la imagen y dispara con disparador remoto o temporizador) a ver si lo consigues mejor. Repite varias veces las pruebas para buscar consistencia y con diferentes objetivos.
Comprueba el enfoque con varias posibilidades. Punto central solo, zona central, puntos laterales ... no vaya a ser que si intervienen los periféricos la cosa se fastidie y sólo con el central vaya bien o solo con los periféricos (ya he visto ese problema en 2 cámaras 7D).
Si de forma manual superas siempre los resultados que disparando la cámara con AF automático ... algo pasa con "Mary". Necesita una calibración del sistema, como le pasaba a Robocop en la película !
Saludiños
Estas pruebas las he hecho ya y nada. Descarto completamente que sea un problema de enfoque, digan lo que digan.
Hoy en un tema me he encontrado a un compañero con una 1D X (teóricamente son bastante parejas en el aspecto del sensor y el enfoque). Poco después de babear con su maquina, me ha dicho que la 5D MkIII no se quedaba corta, ahí ha sido cuando le he enseñado que es con la que yo trabajo, que la tocase y me comentase si la veía tan buena como la 1D. Pues cuando hemos hecho la misma foto y en su maquina se notaban los poros de la piel y en la mía parecía que le habías bajado la claridad a menos mil, lo primero que me ha dicho ha sido lo de el ajuste de nitidez. Lo he subido y si, sobreprocesado.
Estoy esperando a ver que solución me pueden dar en la agencia, ya que de momento hago fotos, poco nítidas, pero hago fotos. Y en cuanto me den una semana de vacaciones o una solución, va a Pablo Iglesias.
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo y ayuda, un saludo!
poberon
23/10/12, 10:47:55
Pues yo te aconsejaría que cuando hagas las pruebas también compares los programas de revelado. Lo comento porque yo básicamente uso LR pero cuando quiero precisión tanto en color como enfoque utilizo DPP y es muy notoria la diferencia. De todos los programas que he podido probar el único que se acerca es Capture One y aún así no llega a el DPP.
Pues yo te aconsejaría que cuando hagas las pruebas también compares los programas de revelado. Lo comento porque yo básicamente uso LR pero cuando quiero precisión tanto en color como enfoque utilizo DPP y es muy notoria la diferencia. De todos los programas que he podido probar el único que se acerca es Capture One y aún así no llega a el DPP.
Yo usaba C1 (aun lo tengo registrado), pero el problema que tiene es el elevado ruido que levanta cuando trabajas con imágenes de Canon de mas de ISO 800. Con la 7D fue un suplicio y después de muchos intercambios con el Support Team acabé pasándome a LR. No sé si habrán solucionado el problema. Pero desde luego tienen el mejor conversor a JPEG del mercado.
Estas pruebas las he hecho ya y nada. Descarto completamente que sea un problema de enfoque, digan lo que digan.
Hoy en un tema me he encontrado a un compañero con una 1D X (teóricamente son bastante parejas en el aspecto del sensor y el enfoque). Poco después de babear con su maquina, me ha dicho que la 5D MkIII no se quedaba corta, ahí ha sido cuando le he enseñado que es con la que yo trabajo, que la tocase y me comentase si la veía tan buena como la 1D. Pues cuando hemos hecho la misma foto y en su maquina se notaban los poros de la piel y en la mía parecía que le habías bajado la claridad a menos mil, lo primero que me ha dicho ha sido lo de el ajuste de nitidez. Lo he subido y si, sobreprocesado.
Estoy esperando a ver que solución me pueden dar en la agencia, ya que de momento hago fotos, poco nítidas, pero hago fotos. Y en cuanto me den una semana de vacaciones o una solución, va a Pablo Iglesias.
Muchas gracias a todos por vuestro tiempo y ayuda, un saludo!
Pues la solución es probar con otra 5D MkIII para comparar. Me temo que tengas una unidad defectuosa.
Si es de Agencia, que te la cambien ... y sino al SAT
Saludiños
Oriol88
23/10/12, 15:54:52
Pues yo te aconsejaría que cuando hagas las pruebas también compares los programas de revelado. Lo comento porque yo básicamente uso LR pero cuando quiero precisión tanto en color como enfoque utilizo DPP y es muy notoria la diferencia. De todos los programas que he podido probar el único que se acerca es Capture One y aún así no llega a el DPP.
Por supuesto me refiero a la nitidez bruta.
Yo usaba C1 (aun lo tengo registrado), pero el problema que tiene es el elevado ruido que levanta cuando trabajas con imágenes de Canon de mas de ISO 800. Con la 7D fue un suplicio y después de muchos intercambios con el Support Team acabé pasándome a LR. No sé si habrán solucionado el problema. Pero desde luego tienen el mejor conversor a JPEG del mercado.
Pues la solución es probar con otra 5D MkIII para comparar. Me temo que tengas una unidad defectuosa.
Si es de Agencia, que te la cambien ... y sino al SAT
Saludiños
Alguien me ayudaría a compararla con otra 5D MkIII? No conozco a nadie mas que la tenga.
La cámara es mía, y ese es el problema... el llevarla al SAT sin estar seguro y quedarme una semana sin currar para nada.
Un saludo!
REDDRAGON
23/10/12, 16:15:15
Pues seguramente habrá mucha gente de Madrid que la tenga. Es más, te sugiero que pases por el hilo "fotos con la 5DIII" y mires a los foreros que postean allí y que sean de Madrid. Es cuestión de contactar con uno o varios de ellos y pedirles que una tarde o lo que sea quedéis y hagáis las pruebas. Eso sólo te llevaría un par de horillas o así, y un par de cervezas. Haces las pruebas, sales de dudas y de camino hasta una nueva amistad :wink:
Saludos
Alguien me ayudaría a compararla con otra 5D MkIII? No conozco a nadie mas que la tenga.
La cámara es mía, y ese es el problema... el llevarla al SAT sin estar seguro y quedarme una semana sin currar para nada.
Un saludo!
Eres de Madrid, no ??
Yo no conozco a nadie en Madrid que la tenga, pero seguro que podrás quedar con algún colega que la tenga para tomar una cervecita o un café, y poder compararla. Te llevas tu equipo y un par de lentes ... y a probar disparando a lo mismo.
Saludiños
REDDRAGON
23/10/12, 16:23:10
Es lo mismo que he dicho yo, ¿no? :)
Oriol88
23/10/12, 16:48:07
Es lo mismo que he dicho yo, ¿no? :)
Eres de Madrid, no ??
Yo no conozco a nadie en Madrid que la tenga, pero seguro que podrás quedar con algún colega que la tenga para tomar una cervecita o un café, y poder compararla. Te llevas tu equipo y un par de lentes ... y a probar disparando a lo mismo.
Saludiños
Pues seguramente habrá mucha gente de Madrid que la tenga. Es más, te sugiero que pases por el hilo "fotos con la 5DIII" y mires a los foreros que postean allí y que sean de Madrid. Es cuestión de contactar con uno o varios de ellos y pedirles que una tarde o lo que sea quedéis y hagáis las pruebas. Eso sólo te llevaría un par de horillas o así, y un par de cervezas. Haces las pruebas, sales de dudas y de camino hasta una nueva amistad :wink:
Saludos
Pues probaré suerte a ver si alguien me echa una mano a cambio de unas cañas.
Ya os contare compañeros! Un saludo!
Como dijo RED, tambien veo que hay nitidez, hay partes del texto que se ven muy bien haciendolo zoom, como dijo, habra que probar lo de las configuraciones del AF a ver que pasa ahí!
Hola hola.
Yo soy de Madrid. Te mando un MP
GonzaloMontaña
23/10/12, 23:18:13
Como dijo RED, tambien veo que hay nitidez, hay partes del texto que se ven muy bien haciendolo zoom, como dijo, habra que probar lo de las configuraciones del AF a ver que pasa ahí!
Sí, eso está claro puede que haya unos cuantos puntos que ajustar el AF, pero no creo que sea el mayor problema la verdad.
Por otro lado yo soy de Madrid, podríamos quedar si te parece y probamos con diferentes objetivos las cámaras a ver si es una cosa u otra
Housesion
23/10/12, 23:46:52
Como te dicen , en la segunda , una cosa es que no sea fina en el foco y otra lo que subes, que no hay foco en ningun sitio, mas bien parece trepidada,
Las fullframe son mas exigentes con las teorias de disparo, ya que ademas las 5d tienen fama de tener mucha latencia en el disparo.
En cristiano , sujeta bien la camara y aprieta el boton con el dedo en angulo.
Oriol88
24/10/12, 17:59:08
Como dijo RED, tambien veo que hay nitidez, hay partes del texto que se ven muy bien haciendolo zoom, como dijo, habra que probar lo de las configuraciones del AF a ver que pasa ahí!
Si, se ve muy bien. El otro día hice a pulso una foto a un catalogo con mi móvil, que es un Galaxy Nexus y te juro que se veía mucho mejor! jajaja
Hola hola.
Yo soy de Madrid. Te mando un MP
Gracias Patras, ya estamos en contacto.
Sí, eso está claro puede que haya unos cuantos puntos que ajustar el AF, pero no creo que sea el mayor problema la verdad.
Por otro lado yo soy de Madrid, podríamos quedar si te parece y probamos con diferentes objetivos las cámaras a ver si es una cosa u otra
Si queréis quedamos los tres y lo miramos. Gracias de verdad.
Como te dicen , en la segunda , una cosa es que no sea fina en el foco y otra lo que subes, que no hay foco en ningun sitio, mas bien parece trepidada,
Las fullframe son mas exigentes con las teorias de disparo, ya que ademas las 5d tienen fama de tener mucha latencia en el disparo.
En cristiano , sujeta bien la camara y aprieta el boton con el dedo en angulo.
Housesion, ya recalque que la toma esta hecha con bloqueo de espejo, temporizador y trípode hiper duro... Es imposible la trepidación, a no ser que tenga algún problema de obturador o sensor.
Gracias a todos!
REDDRAGON
24/10/12, 18:08:07
Oriol, lo primero de nada, haz las pruebas que te comentaba. Queda con alguno de los compis que se han ofrecido y así saldrás de dudas. Y lo segundo, que te dejes de cepillos o cosas así. Imprime la carta de test de enfoque que te pasé y haz las pruebas con ella. Sólo así podrás saber fácil y rapidamente si tienes problemas de enfoque o no, y si hay back/front focus en cuanta cantidad.
Además, si tu cámara fuera el problema y no alguna de tus lentes, siempre puedes usar las fotos como prueba ante un SAT de que hay un problema y que "muevan el culo y lo arreglen" :cool:
Saludos
Gracias RED por el focus chart!! En estos dias me lo imprimo para probar:)
Tambien noto diferencia en impresiones y lo que veo en la pc, en impresiones salen mucho mejores, que no hago impresiones muy grandes, pero esto de tener monitores de muchas pulgadas o utilizar las Tvs + la posibilidad de hacer zoom a veces te pone de los pelos xD
Oriol88
24/10/12, 22:09:50
Vamos aya con los resultados:
F1.2 con 50mm en tripode, temporizador y bloqueo de espejo. Free Cloud Storage - MediaFire (http://www.mediafire.com/view/?4n1wcno84mu5i3k)
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/644023_544148108945541_2137158907_n.jpg
F8 Free Cloud Storage - MediaFire (http://www.mediafire.com/view/?2xcnmgvtpbuabb8)
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/3441_544148162278869_620825079_n.jpg
REDDRAGON
24/10/12, 22:42:22
Pues oriol, te diré que la que está a F8 no aporta mucho pues lo que necesitas es ver el punto exacto de enfoque, de ahí que sea mejor la que está a F1.2.
Esa la veo más o menos bien de enfoque, pero muy blandita de nitidez. Lo cual me hace preguntarte: ¿a qué nivel de nitidez has procesado ese jpg? Es decir, parece como si estuviera al mínimo o muy bajo al menos.
Otra cosa, ¿por qué siempre usas el 50 1.2? Es decir, podrías probar con otras lentes que no tengan fama de ser "blanditas" a plena apertura ¿Qué otras lentes tienes que puedan servir para la prueba?
Y por último, ¿has probado lo que te comentó Juan? Es decir, has enfocado con AF a 1.2 pero, ¿has probado a hacer la misma foto pero con el LV encendido, con el zoom 5x o incluso 10x activado y así afinar a mano el enfoque? Si haces eso y luego comparas una al lado de la otra ambas fotos, si hay un problema de enfoque, deberías ver una diferencia significativa entre ambas versiones. Si no es así, lo mismo el problema puede ser otro.
Por cierto, ¿puedes subir esa 1.2 en raw a una web de intercambio para bajármela y ver si hay alguna diferencia entre procesados?
Saludos
Oriol88
24/10/12, 22:52:09
Te paso una a mano con el LV y la de 1.2 en RAW.
Utilizo esta lente porque es la que mas nitidez da y la que mas me iba ayudar a calibrar el back focus, que lo he corregido a -13, no se si me ha quedado muy fino.
REDDRAGON
24/10/12, 23:08:27
Bueno, pues nos pondrás el enlace para poder echarle un vistazo.
Oriol88
24/10/12, 23:46:33
Lo hago mañana, hoy ya no doy para más. He hecho pruebas con el 24-70 a 50mm 2.8 y en enfoque manual. Los que tenéis esta 5D, a que nivel de nitidez lo tenéis configurado? Yo lo dejo según la configuración, ya que me han enseñado en clase que los estilos de imagen no se aplican al resultado final del RAW.
Red, mañana lo tienes, gracias!
GonzaloMontaña
25/10/12, 00:33:07
Oriol te recomiendo que uses el 70-200 2.8 IS II que tienes a 200 y 2.8 en la carta enfoque seguramente se note más en esa lente que en el 50 1.2, y si no entra a 200 a 135.
Respecto a quedar los tres por mí bien, tienes mi numero así que estamos en contacto
REDDRAGON
25/10/12, 10:15:47
Lo hago mañana, hoy ya no doy para más. He hecho pruebas con el 24-70 a 50mm 2.8 y en enfoque manual. Los que tenéis esta 5D, a que nivel de nitidez lo tenéis configurado? Yo lo dejo según la configuración, ya que me han enseñado en clase que los estilos de imagen no se aplican al resultado final del RAW.
Red, mañana lo tienes, gracias!
Ok, no hay problema. Les echaré un vistazo a ver qué tal.
Oriol te recomiendo que uses el 70-200 2.8 IS II que tienes a 200 y 2.8 en la carta enfoque seguramente se note más en esa lente que en el 50 1.2, y si no entra a 200 a 135.
Respecto a quedar los tres por mí bien, tienes mi numero así que estamos en contacto
A decir verdad, Gonzalo (y Oriol), lo ideal es hacer la prueba con todas las lentes, e incluso a distintas focales en el caso de los zoom. Así puede averiguar si el problema está localizado en una o dos lentes, o si bien es generalizado y por tanto es problema de la cámara.
GonzaloMontaña
25/10/12, 11:30:40
Yo lo tengo hecho en todas con ese test, que conozco de hace cosa de 3 años por un problema de backfocus con un Tamron 28-75 2.8 que los primeros tuvieron muchos problemas (curiosamente el diseño de ese objetivo es Minolta, pues lo hicieron en conjunto)
En los zoom se debe hacer en varios puntos, sí, pero normalmente se hace en la focal máxima porque se supone que se debería acentuar y ser más visible el problema, así como si no tiene ese problema en las demás focales no debería tenerlo
Oriol88
25/10/12, 16:39:04
Cierto, en vídeo me enseñaron a enfocar metiendo zoom a tope. y te garantizabas el foto en toda la focal.
Voy a hacer el test con un angular, el normal y un tele. Pero ya te digo, que excepto el Tamron las lentes están super rodadas y en perfectas condiciones.
Yo hice estas pruebas con el 50 1.4
50mm 1.8, nose porque pero sale unas aberraciones muy feas, es normal eso? Abajo como unos magentas y arriba unos verdes...
http://i.imgur.com/9yOpG.jpg
50mm f4
http://i.imgur.com/aCKUg.jpg
50mm f8
http://i.imgur.com/io5bf.jpg
Son los jpgs con estilo 5, 1, 1, 0
REDDRAGON
26/10/12, 16:03:45
Pues yo las veo bien de foco. En cuanto a las AC me temo que sí, que a aperturas grandes el 50 1.4 tiene algunas.
GonzaloMontaña
27/10/12, 00:15:15
No es el 1.4 es el 1.8 y las tiene no sólo a 1.8 sino más cerrado también, el 1.4 "solo" es un poco flojo a 1.4 a f2-2.8 empieza a ser decente y a 5.6 es bastante bueno para mi gusto.
Por otro lado están bien de foco
s2
Gracias red,
Gonzalo es el 1.4, solo que no puse a 1.4, nose porque, pero no saque con ese diafragma, la verdad que nunca bajo cuando saco fotos hasta 1.4. Las puse ya que es la 1era vez que hago dicho test y asi Oriol tambien tiene algo con que comparar sus imagenes. Y tambien para ver si esa AC era normal.
Saludos!
GonzaloMontaña
27/10/12, 09:40:17
Ok, pues el mío no tiene tantas AC ni a 1.4 :o No se si es que lo mismo me ha tocado una buena unidad.
Si que es un buen ejemplo para compararlo, porque el foco está bien y con 50 si tiene ajustado el front o back debería sacar al menos lo mismo, pero con el otro problema no se que más decirle, tendremos que quedar para verlo
Qué modo AF es entonces el más recomendado para un uso estandar? el central con los puntos adyacentes o cual?
Saludos!
Veo la primera bien enfocada mas o menos en el medio del borde superior de los labios (ver el detalle en los pómulos cerca de la nariz), pero que le vamos a hacer, la profundidad de campo a 2,8 con un 200 es así.
La segunda creo que está movida. Así que creo que o bien la persona se movió o bien has de repasar tu técnica de disparo.
Oriol88
04/12/12, 01:44:20
Pasaros por este post si queréis y después me comentáis si ha mejorado algo el tema.
Un saludo!
http://www.canonistas.com/foros/social-y-reportajes/396229-robado.html#post3841591
Alguien que tenga la 5D Mark III puede confirmar si por defecto al abrir los RAWs en el DPP coge por defecto Mascara de enfoque en vez de NItidez en el enfoque?
En la 5D mark II desde luego todos eran Nitidez como tiene que ser. Alguien sabe como cambiar esto?
Me tiene muy loco.
GonzaloMontaña
22/02/13, 12:29:18
A mí me pasa también y deja algunas fotos mal, así que las tengo que procesar con el Camera Raw o LR
favagon
22/02/13, 13:59:24
A mi también me pasa, con la Mark II no me pasaba, y estuve mirando de si se podía cambiar en el DPP y no veo la forma, me gustaría cambiarlo.
miquel99
22/02/13, 14:35:46
Otro al que le pasa lo mismo; lo que no se es si es debido a la 5DIII, o a la última versión de DPP.
Para cambiarlo: a mi me sale una pestaña de esas que se abre, y puedo elegir entre "unsharp mask" y "sharpness".
Saludos,
Miquel
GonzaloMontaña
22/08/13, 11:31:30
Hola, he estado estos últimos días revisando los hilos de problemas con la MKIII, que si nitidez, que si fuera de foco, etc.
Desde hace casi un año ya que tengo la MKIII no había notado mucho esos problemas, pero un buen día llevé la MKIII al SAT y, después de 1 mes han decidido cambiarla por otra nueva que llega en 15 días, porque no han podido solventar el problema de nitidez que me han dicho tenía ni cambiando el sensor (yo la llevé por pídeles muertos y hot píxeles). La mayor sorpresa me la he llevado cuando me han dejado prestada una 5D MKII, la diferencia de nitidez de la MKII a la MKIII con la misma lente es ENORME y comprobando archivos de otras MKIII que han pasado por mis manos lo es todavía más, así que me da que es muy probable que a muchos de los que se han quejado de problemas de nitidez con la MKIII incluso con lentes muy buenas sean de una partida bastante grande defectuosa porque ni calibrando lo han podido solventar en SerPlus y buscando por google el tema es recurrente.
s2
Compañero nunca habia oido el problema, nos harias un favor colgando algunos ejemplos.
saludos
GonzaloMontaña
22/08/13, 18:03:49
Por supuesto.
En inglés:
Flickr: Discussing 5D Mark III Soft images in Canon EOS 5D Mark II and EOS 5D Mark III Group (http://www.flickr.com/groups/canoneos5dmarkii/discuss/72157631919376557/)
Must see this....Mark III soft image!!!: Canon EOS-1D / 5D / 6D Talk Forum: Digital Photography Review (http://www.dpreview.com/forums/post/41168642)
Y aquí un tema bastante extenso de canonistas:
http://www.canonistas.com/foros/5d/386589-problema-nitidez-canon-eos-5d-mk-iii.html
Al comparar con otras 5D MKIII las imágenes parecen lavadas y sin definición ni contraste, como digo no me había dado cuenta, pero al ver los resultados con una MKII me he quedado a cuadros e incluso en el SAT han optado por cambiar la cámara por completo, me da algo de tufillo que puede haber varias partidas con este problema bastante desagradable, se achaca a que está desenfocada u otra cosa y no se manden al SAT cuando están en mal estado.
s2
...
Y aquí un tema bastante extenso de canonistas:
http://www.canonistas.com/foros/5d/386589-problema-nitidez-canon-eos-5d-mk-iii.html
Hilos sobre nitidez 5D MkIII fundidos
compañero insisto, si pones algunas de esas fotos poco nitidas nos aportarian bastante .
GonzaloMontaña
22/08/13, 23:52:55
Pues os subo 2 RAWs directos exportados a JPEG en calidad 80 en LR, el primero de la 5D MKIII que mandé al SAT y el segundo de la 5D MKII que me prestaron.
Las fotos tienen tocado lo mismo, luces y sombras, contraste y un poco de enfoque en la primera, en la segunda algo de recorte y corrección de distorsión.
http://imageshack.us/a/img9/6305/45jr.jpg
http://imageshack.us/a/img13/8276/kbyp.jpg
Creo yo que la diferencia es bastante notable de una a otra...
GonzaloMontaña
25/08/13, 17:11:29
Ya, si lo se, ya me ha llegado ayer la nueva y va perfecta, pero creo que hay unidades con fallo, la que he tenido era una castaña y hay más que se han quejado.
Además en ese hilo hay alguna foto mía de las otras 2 MKIII que he tenido, y seguramente suba alguna de esta nueva
pacoperezarriaga
02/09/13, 16:31:33
Hola compañeros, os escribo porque hace dos meses ya que tengo mi nueva herramienta de trabajo.
Anteriormente tenia una 550D, ahora he dado el salto al formato completo y por ello es posible que algo me haya perdido en el camino.
El problema es el siguiente. Resulta que la nitidez de las fotos a una cierta distancia (3m en adelante) no es todo lo fina que debería ser para esta cámara. Me baso en que el 40% de las fotos salen notablemente mas nítidas o mejor enfocadas. Las lentes con las que trabajo día a día son el nuevo Tamron (http://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-objetivos-tamron) 24-70 2.8 y el gran blanco 70-200 2.8 IS II. Por supuesto que en este ultimo la errata es mucho menos notable, pero seguimos con esa franja aproximada de variedad de calidades.
Espero poder adjuntar alguna foto este fin de semana. De momento os digo que esto me pasa con flash, sin flash, a 1/200, a 1/400, con f/2.8 en adelante. Es decir, con el IS activado y desactivado y un margen de velocidad muy aceptable para congelar a pulso, y probando dos lentes distintas y una que es mas impecable que su propio color a diferentes Diafragmas... Que se me puede estar escapando?
Un saludo y gracias.
Hola chicos, soy de Guadalajara México y llevo de fotógrafo 22 años, experimentando con diferentes cámaras durante años, sólo con Canon llevo desde que salió la EOS 1 y canon ha tenido cámaras digitales muy buena y muy malas, la 5D y 5D Mark ii son muy buenas de enfoque, pero acabo de recibir la Mark iii y los resultados son desastrosos, todos mis lentes son nuevos, 50mm 1.2L, 35mm 1.4L, 100mm 2.8L 70/200 2.8L 17/40 4.0L y ninguno me dio un buen resultado, igualmente el bufer es muy lento, no lo sé amigos pero la voy a regresar, es una pena!
Hola chicos, soy de Guadalajara México y llevo de fotógrafo 22 años, experimentando con diferentes cámaras durante años, sólo con Canon llevo desde que salió la EOS 1 y canon ha tenido cámaras digitales muy buena y muy malas, la 5D y 5D Mark ii son muy buenas de enfoque, pero acabo de recibir la Mark iii y los resultados son desastrosos, todos mis lentes son nuevos, 50mm 1.2L, 35mm 1.4L, 100mm 2.8L 70/200 2.8L 17/40 4.0L y ninguno me dio un buen resultado, igualmente el bufer es muy lento, no lo sé amigos pero la voy a regresar, es una pena!
Por partes, bienvenido al foro.
Y si, reconozco que será lo mejor.... devuélvela antes de que pasen los 15 días, no es bueno para la salud comprar algo que te de pena.
Saludos.
Hola chicos, soy de Guadalajara México y llevo de fotógrafo 22 años, experimentando con diferentes cámaras durante años, sólo con Canon llevo desde que salió la EOS 1 y canon ha tenido cámaras digitales muy buena y muy malas, la 5D y 5D Mark ii son muy buenas de enfoque, pero acabo de recibir la Mark iii y los resultados son desastrosos, todos mis lentes son nuevos, 50mm 1.2L, 35mm 1.4L, 100mm 2.8L 70/200 2.8L 17/40 4.0L y ninguno me dio un buen resultado, igualmente el bufer es muy lento, no lo sé amigos pero la voy a regresar, es una pena!
Suena extraño, muy extraño. Si efectivamente la tienes recien comprada, yo la devolvería y que me dieran otra. La probaria en la misma tienda o cmercio dónde lo compré. Si fue por internet la cosa se complica, pero la devolvería y recuperaría el dinero. Pero si dices tener la experiencia que tienes, creo que es muy fácil para ti conocer si una cámara funciona bien o no. Una cámara defectuosa nos la pueden entregar a cualquiera dependiendo dónde se compre ... pero te aseguro que la 5D MkIII es una gran cámara, como dice el anuncio de la cerveza, posiblemente la mejor cámara todo-terreno del mundo. Así que la tuya segurameente esta defectuosa, porque con los ajuste de fábrica y directamente sacada de la caja debe sacar buenas fotos.
Buenas compañeros abro este "creo" nuevo tema que me esta volviendo loco...
tengo hace 1 mes la cámara y estoy notando falta de nitidez en foco y me preguntaba si a alguien más le ocurre lo mismo. Suelo tirar con el enfoque al punto central la mayoría de las veces pero he probado varios tipos de enfoque con los continuos y parecido. No se cómo podría subir un raw para qué me dierais vuestra opinión.
Agustin76
25/02/14, 23:00:42
Sin una muestra poco podemos hacer, tratá de hacer un recorte "normal" y otro a pixel real e imprimir la imagen de pantalla al menos.
Suelo tirar con el enfoque al punto central la mayoría de las veces pero he probado varios tipos de enfoque con los continuos y parecido.
Cuando dices esto entiendo que TODOs los objetos que enfocas estan siempre en el centro... por que sino... claramente al recomponer es donde estas provocando el problema.
No suele ser problema de la camara... ni de los objetivos... ni del objeto que fotografiamos... esta mas detras el problema y no depende del tipo de enfoque...
La nitidez es relativa, y depende de cosas como el contraste, el objeto a retratar, etc.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/N3A33691.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350291&title=n3a33691&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/N3A33311.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350289&title=n3a33311&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/N3A3342.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350287&title=n3a3342&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/triko.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350283&title=esta-esta-tratada-con-mascara-y-paso-alto-y-algo-se-logra-pero-no-en-todas-&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/N3A3054.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350281&title=falta-de-foco-o-nitidez&cat=500)http://www.canonistas.com/galerias/data/500/N3A3057.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=350282&title=falta-de-foco-o-nitidez&cat=500)GRacias esca:::
Yo la verdad que siempre he enfocado y luego reencuadro y hasta ahora no he tenido problemas y con la hermana pequeña todo fenomenal aunque se q no es la mejor manera. Sin embargo cuando disparo con flash la nitidez aumenta considerablemente aunque reencuadre. voy a intentar subir unas fotos para que veáis a q m refiero...
Veo algunas fotos subexpuestas que no tiene nada que ver con que haya mas nitidez o foco. Otras en cambio te demuestran que la camara tiene nitidez de sobra y que lo que falla no es la camara.
si tiene 60 y pico puntos de enfoque y solo usas uno... las cosas se mueven igual tienes que emepzar a usar el SERVO... igual tienes que separar el enfoque del encuadre usando el boton de enfoque en el dedo pulgar...
Nadie opina nada??
Creo que te lo están diciendo .... fallo de técnica fotográfica.
La cámara tiene 61 puntos de AF, enfoque por zonas, etc .... Tiene ráfaga y AI Servo ... Tine un montón de set´s para configurar el AF ...
Usar el punto central y reencuadrar no es apropiado, eso se hacía con las cámaras digitales primeras de Canon con el vetusto sistema de AF de 9 puntos y que solo tenía un punto de enfoque adecuado (punto cruz) en el central.
Veo algunas fotos subexpuestas que no tiene nada que ver con que haya mas nitidez o foco. Otras en cambio te demuestran que la camara tiene nitidez de sobra y que lo que falla no es la camara.
si tiene 60 y pico puntos de enfoque y solo usas uno... las cosas se mueven igual tienes que emepzar a usar el SERVO... igual tienes que separar el enfoque del encuadre usando el boton de enfoque en el dedo pulgar...
Buenos dias...
gracias por vuestras respuestas compañeros. Que estan algunas subexpuestas lo veo y en cuanto a separar el enfoque a el dedo pulgar tambien lo hago asi. Igual no son las mejores muestras. La d las margaritas creo q esta mejor expuesta y no veo muy definido el foco. Si puedo mando algun retrato bien iluminado, con natural claro y vemos. Gracias.
Puedes tener un desvío de microajuste en el objetivo. También influye la apertura que estés usando.
Puedes tener un desvío de microajuste en el objetivo. También influye la apertura que estés usando.
Gracias por tu opinion...
eso lo estaba barajando, tengo q encontrar la plantilla y hacer el test.
sabeis donde? La encuentro pero a baja resolucion y al imprimir como q no se apreciaria un enfoque optimo.
¿De verdad por que no valoras que el problema no es la camara ni los objetivos? Luego la gente se cambia a Nikon.
¿No crees que las flores con el viento se mueven? y q ese tipo de fotografia el enfoque es jodido si no sabes como controlar la situacion. Podrias usar el servo pero a nada que sepas la diferencia entre una hipotenusa y un cateto veras que al reencuadrar la distancia cambia bastante que tienes que usar los puntos de enfoque q es algo que ayuda a clavarlo. Puedes usar 9 puntos de enfoque en vez de solo uno. Puedes usar areas de enfoque y seguro que tu camara te ayudara y tus fotos saldran mas enfocadas... que no tiene que ver con nitidez.
Haz fotos a algo que no se mueva, enfoca con el punto de enfoque que corresponda y si tu no te mueves y todo va bien te saldra enfocada.
¿De verdad por que no valoras que el problema no es la camara ni los objetivos? Luego la gente se cambia a Nikon.
¿No crees que las flores con el viento se mueven? y q ese tipo de fotografia el enfoque es jodido si no sabes como controlar la situacion. Podrias usar el servo pero a nada que sepas la diferencia entre una hipotenusa y un cateto veras que al reencuadrar la distancia cambia bastante que tienes que usar los puntos de enfoque q es algo que ayuda a clavarlo. Puedes usar 9 puntos de enfoque en vez de solo uno. Puedes usar areas de enfoque y seguro que tu camara te ayudara y tus fotos saldran mas enfocadas... que no tiene que ver con nitidez.
Haz fotos a algo que no se mueva, enfoca con el punto de enfoque que corresponda y si tu no te mueves y todo va bien te saldra enfocada.
Buenas, lo primero me gustaria comentarte que si alguien se pasa a nikon porque quiere cambiar a mi ni m va ni m viene ya que canon no m da d comer. Y si se pasa por un comentario o pregunta q hago en el foro(para aprender)y no valora vuestras respuestas y no mira o se informa mas, mal va.
en cuanto a la foto de las margaritas : no habia nada de viento aunque se q es una toma de muy cerca y es facil q se mueva un poco esta tirada a 3200 q es mas q d sobra para congelar no. El primero q prefiera q se fallo mio soy yo. Sabes q pasa q es comprada en honk kong y estoy intentando buscar algun fallo por si acaso.
no t lo tomes a mal. Ayer hice algunas pruebas cambiando los puntos d enfoque y parece q va mejor. Ahora a pillar velocidad cambiandolos. Gracias
Buenas, lo primero me gustaria comentarte que si alguien se pasa a nikon porque quiere cambiar a mi ni m va ni m viene ya que canon no m da d comer. Y si se pasa por un comentario o pregunta q hago en el foro(para aprender)y no valora vuestras respuestas y no mira o se informa mas, mal va.
en cuanto a la foto de las margaritas : no habia nada de viento aunque se q es una toma de muy cerca y es facil q se mueva un poco esta tirada a 3200 q es mas q d sobra para congelar no. El primero q prefiera q se fallo mio soy yo. Sabes q pasa q es comprada en honk kong y estoy intentando buscar algun fallo por si acaso.
no t lo tomes a mal. Ayer hice algunas pruebas cambiando los puntos d enfoque y parece q va mejor. Ahora a pillar velocidad cambiandolos. Gracias
Espero que tengas resuelto el problema de enfoque,....me serviria de mucho, he leido todo el tocho intentando saber porque me salían mejor los macros con la 50d. que con la 5DMKIII
La camara es una pasada....pero para macro no la domino. Saludos
Espero ayuda.
Ultimofotograma
02/04/14, 00:06:22
Hola Compis.
Hace poco que ando con mi mark III... y despues de tanto tiempo con una mark 2 (y unos meses con la 6D), como decian por ahí arriba, la verdad es que hay que leer, estudiar y practicar, practicar y practicar mucho para tener por la mano el sistema de enfoque.
Es una autentica maravilla para trabajar, pero hay que dominarlo, leer y practicar y mas practicar.
Una vez lo tengas dominado, puede que alguna foto se vaya de fco , que algun obejetivo tenga una pequeña desviación de AF , pero pequeña, así que depende como ni trastear.
La verdad es que una vez te haces al AF de esta camara, cuando has trabajado, como es mi caso, con una mark II tanto tiempo, esto es como bajarse de un borriquito y subir en el Enterprise .... para alucinar.
Así que a darle caña a la practica que lo de enfocar con el central y reencuadrar con esta maquina no es nada aconsejable, (ya que esta al nivel de hacer muchas mejores cosas)
PACO LLOP
06/04/14, 00:14:34
Hola, yo por más pruebas que he hecho no veo en que mejora esta a la 5D. Bueno sí, la autolimpieza del sensor, que con la 5D es un engorro.
Para poder explicar lo que te sucede tenemos que conocer algo de óptica (la disciplina) y es que el desenfoque o lo que conocemos como profundidad de campo varía al usar sensores apsc o ff. De tal modo que siempre tendremos menor profundidad de campo en una ff que con una apsc en igualdad de factores (distancia focal, diafragma y distancia al objeto fotografiado). En determinadas circunstancias esto nos puede ser de utilidad o en este caso dificultarnos la tarea. Dicho esto siempre será más complicado hacer fotografía macro con una ff que con una apsc por lo que ya he comentado antes y es que no solo se multiplica la distancia focal al pasar de una ff a apsc sino que también el diafragma sufre este fenómeno, de forma que si tenemos una 50D y un 100mm macro a f16 en una 5D necesitaremos, para tener la misma profundidad de campo, un diafragma 1,6 veces mayor (f/25,6 o el paso de diafragma mas cercano que nos permita nuestro objetivo) con la perdida de luz que eso conlleva.
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com