Ver la Versión Completa : Duda con separcion de frecuencias
Francisco Rodriguez
10/10/12, 12:37:31
Pues la duda que tengo es que valor de desenfoque gausiano es el idoneo en cada fotofrafia,
En mi caso lo hago a ojo y no pasandome de valores entre 2 y 5 Y no se si esta es la forma correcta.
Gracias
Aqui supongo que vendrá explicado. Saludos
http://www.canonistas.com/foros/photoshop/221113-videotutorial-piel-separacion-de-frecuencias.html
Esas dudas se despejan con la practica y la observación. No hay recetas mágicas, ni todas las fotos se deben considerar de la misma manera para trabajar.
Quién limita su creatividad, limita su aprendizaje.
Francisco Rodriguez
10/10/12, 17:09:57
Aqui supongo que vendrá explicado. Saludos
http://www.canonistas.com/foros/photoshop/221113-videotutorial-piel-separacion-de-frecuencias.html
Gracias por las respuestas, estos videos ya los he visto y se como se hace.
Intentare explicarme un poco mejor, lo que quiero decir es que si la foto tiene bastante calidad, que me interes meterle mas valores al gausiano o al contrario.,puesto que al aplicar la capa el resultado es casi el mismo. En fin mi intencion es optimizar el resultado y hacer la separacion lo mas perfecta posible.
FLEXmanta
11/10/12, 15:55:06
No hay receta. Separa sabiendo que lo que desaparezca de la baja, aparecerá en la alta. Separa frecuencias sirve para aislar problemas para poder retocarlos cómodamente sin los problemas del pincel corrector. Si retocar con separación de frecuencias te dá un resultado visualmente diferente a usar el pincel corrector a pelo sin separar frecuencias, algo estás haciendo mal. Separar frecuencias es para limpiar cómodamente telas y superficies texturadas como la piel, pero no para retocarlas mejor.
Francisco Rodriguez
11/10/12, 22:05:17
No hay receta. Separa sabiendo que lo que desaparezca de la baja, aparecerá en la alta. Separa frecuencias sirve para aislar problemas para poder retocarlos cómodamente sin los problemas del pincel corrector. Si retocar con separación de frecuencias te dá un resultado visualmente diferente a usar el pincel corrector a pelo sin separar frecuencias, algo estás haciendo mal. Separar frecuencias es para limpiar cómodamente telas y superficies texturadas como la piel, pero no para retocarlas mejor.
Gracias flexmanta creo que he comprendido un poco mejor la técnica.
Hola.
Te explico lo que yo hago (no estoy seguro de que sea lo correcto pero hasta ahora tengo buenos resultados). Localizo el problema para el que necesito la separación de frecuencias (por ejemplo quitar pelillos de la cara) y en el paso de desenfocar voy aumentando hasta que desaparece el problema en el desenfoque y sigo con los pasos de la técnica (hice una acción de PS para ello ;)). Por último aplico el pincel corrector solo a la capa alta.
Saludos
Francisco Rodriguez
16/10/12, 21:03:07
No hay receta. Separa sabiendo que lo que desaparezca de la baja, aparecerá en la alta. Separa frecuencias sirve para aislar problemas para poder retocarlos cómodamente sin los problemas del pincel corrector. Si retocar con separación de frecuencias te dá un resultado visualmente diferente a usar el pincel corrector a pelo sin separar frecuencias, algo estás haciendo mal. Separar frecuencias es para limpiar cómodamente telas y superficies texturadas como la piel, pero no para retocarlas mejor.
He intentado hacerlo a ojo y viendo si desaparecía lo que me interesaba como decíais.
Podríais aconsejarme viendo el resultado para mejorar(soy amateur y no me dedico a esto).
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/ep-227-Editar.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=302824&title=ep-227-editar&cat=500)
Gracias
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com