Ver la Versión Completa : Am Werdersee
La situación que me encontré (creo que es una Garza Ceniza) dando una vuelta por un lago en Bremen, Alemania. ¿Cómo podría mejorar esta foto?
Canon EOS 7D con Canon 70-300 f/4-5.6 IS USM:
Exposure
1/4000 sec
Aperture
f/5.6
Focal Length
300 mm
ISO Speed
500
Saludos
http://farm9.staticflickr.com/8194/8076093426_d84da493f7_c.jpg (http://www.flickr.com/photos/12050770@N08/8076093426/)
Am Werdersee (http://www.flickr.com/photos/12050770@N08/8076093426/) by Moses Kaldor (http://www.flickr.com/people/12050770@N08/), on Flickr
Felix de Vega
16/10/12, 12:18:41
Te recomiendo incluir los exif y te podremos ayudar mejor. Asi de repente te diria que te falta un poquito mas de focal y quizas un punto de vista mas bajo, a la altura de la garza. Un saludo
Félix muchas gracias por comentar. He incluido los datos EXIF en el post.
A mi parecer está un poco sobrexpuesta. Diría que la parte blanca de a garza está algo quemada. Intenta bajar la exposición general uno o dos tercios de stop o bajar las luces altas. Además veo que has usado una velocidad rapidísima cuando no era necesario, posiblemente debido a un valor de ISO excesivo. 1/4000 sec es mucho, con esas condiciones de luz tan alta podrías haber usado ISO entre 100 o 200 y aun así tener una velocidad elevada, 1/1000 mas o menos y conseguir algo menos de ruido en la foto debido al valor infoerior de la ISO.
Alucino con los bichos estos. Yo suelo verlos por la albufera de Valencia.
Estoy totalmente de acuerdo con Stolz. Creo que esa sobre exposición es debida a que hiciste la lectura de de luz en modo "evaluativa". El agua que es más oscura que el resto de la toma y ocupa un 50% de la escena provoca que el exposímetro lea menos luz de la que emite el sujeto de interés. En estos caso yo suelo utilizar la medición parcial o puntual sobre el sujeto o simplemente compenso la lectura.
Un saludo.
Stolz y XATRAC, gracias por los comentarios. La verdad es que la cara de la garza sí que está un poco quemada. Utilizé, efectivamente, medición evaluativa con prioridad a la velocidad de obturación y, si no recuerdo mal, ISO automática. La cámara es nueva, así que todavía estoy intentando encontrarle los límites.
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com